7
PRACTICA 3 MUESTREO 1.- OBJETIVO: La muestra debe ser representativa y homogénea, para lo cual el alumno será capaz de tomar una muestra representativa de mineral no metálico dado, con la finalidad de conocer su composición. 2.- INTRODUCCION: Esta práctica proporcionara a los estudiantes el conocimiento, habilidades y destrezas para poder reducir de tamaño y peso una muestra con la finalidad de llegar a tener una muestra representativa de la población inicial y enviarla al laboratorio de análisis químico para conocer los contenidos que interesan y así poder inferir la composición para la fabricación de cementos. 3.- EQUIPO Y MATERIAL QUE SE UTILIZA: Quebradoras (quijada, cono, pulverizador) Cortadores Jones Placa de acero Balanza Charolas Recipientes grandes Pala Espátula Hules Brochas Malla de 1 ½ plg. y la malla #100 Bolsas de muestreo Mineral: Una muestra de mineral con un peso aproximado de 15 Kg. Y que tenga un tamaño de partícula menor a 1 ½ plg. 4.- PROCEDIMIENTO:

Practica 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

muestreo de la muestra de cemento,, para poder realizar los calculos corresoondientes

Citation preview

PRACTICA 3MUESTREO1.- OBJETIVO:La muestra debe ser representativa y homognea, para lo cual el alumno ser capaz de tomar una muestra representativa de mineral no metlico dado, con la finalidad de conocer su composicin.2.- INTRODUCCION:Esta prctica proporcionara a los estudiantes el conocimiento, habilidades y destrezas para poder reducir de tamao y peso una muestra con la finalidad de llegar a tener una muestra representativa de la poblacin inicial y enviarla al laboratorio de anlisis qumico para conocer los contenidos que interesan y as poder inferir la composicin para la fabricacin de cementos.3.- EQUIPO Y MATERIAL QUE SE UTILIZA: Quebradoras (quijada, cono, pulverizador) Cortadores Jones Placa de acero Balanza Charolas Recipientes grandes Pala Esptula Hules Brochas Malla de 1 plg. y la malla #100 Bolsas de muestreoMineral: Una muestra de mineral con un peso aproximado de 15 Kg. Y que tenga un tamao de partcula menor a 1 plg.4.- PROCEDIMIENTO:1.Se procede a limpiar con aire comprimido todos los materiales y equipos que se van a utilizar, con la finalidad de que la muestra que se va a tomar no se contamine con otros elementos qumicos extraos a ella.2.Se debe asegurar que la muestra este en su totalidad a un tamao menor a pulgada, en todo caso de que existan partculas mayores que este tamao se trituran en la quebradora de quijada, la cual tiene un tamao de 5 x 6 plg. si existen partculas de mineral ms grandes que la admisin a la quebradora se reducen con combo al tamao de alimentacin de la mquina.3.Se coloca la muestra sobre la placa de acero y con una pala se procede a homogeneizarla, despus de que este perfectamente homogenizada se procede a extenderla en forma de crculo, despus de esto con la pala se procede a cortar la muestra en forma de cruz y se toman como muestra dos lados opuestos, siendo esta muestra la que representa el 50% de la muestra inicial, la que servir para continuar la prctica. La muestra que queda se almacena en una cubeta o costal debidamente identificado.

4.El siguiente paso es reducir de tamao la muestra al 100% menor a de pulgada utilizando una criba de este tamao y la quebradora de quijada que tiene una admisin de 3 x 4 pulgadas, se procede a pasar toda la muestra por esta quebradora. Esta operacin se repite varias veces hasta que todo el mineral tenga el tamao deseado,5.Toda la muestra reducida de tamao se pasa a un cortador Jones para reducirla de peso o volumen. Este paso se repite varias veces hasta tener un peso aproximado de 3 kg. De muestra ya que en cada paso la muestra se reducir en un 50% de su peso.6.El siguiente paso es reducir de tamao la muestra al 100% menor a la malla #8 utilizando una criba de este tamao y la quebradora de cono se precede a pasar toda la muestra por esta quebradora. Esta operacin se repite varias veces hasta que todo el mineral tenga el tamao deseado.7.Despus de tener la muestra a un tamao menor de la malla #8 se procede otra vez a reducirla de peso al utilizar un cortador Jones de un tamao menor que el que se utiliz en el paso No 5. Este paso se repite varias veces hasta lograr un peso aproximado de 500 gr., ya que en cada paso la muestra se reducir en un 50% de su peso.8.El siguiente paso es reducir de tamao la muestra al 100% menor a la malla #100. Utilizando una criba de este tamao y el pulverizador, se procede a pasar toda la muestra por el pulverizador. Esta operacin se repite varias veces hasta que todo el mineral tenga el tamao deseado.

9.Se pone la muestra en un hule con la finalidad de homogeneizarla, despus de que con el hule, se ha extendido la muestra en forma tubular, se procede a hacer cortes homogneos con una esptula, se desecharan las dos orillas y luego se tomara una parte de muestra como buena y la siguiente no y as sucesivamente, esto se hace con la finalidad de reducir la muestra de peso, por lo que hay que repetir este paso varias veces hasta lograr tener una muestra con un peso aproximado menor de 100 gr.

10.Estos 100 gr. de muestra que tienen un tamao de partcula a menos cien mallas, se colocan en una bolsa de papel especial para muestras y se enva al laboratorio qumico para su ensaye. Hay que tener en cuenta que en la bolsa hay que identificar bien la muestra e incluir los elementos qumicos que se desean para su anlisis qumico.5.- RESULTADO:Se anotara en esta parte los resultados de los ensayes que determino el laboratorio qumico para esa muestra.

PRACTICA 4CUARTEO DEL MINERAL1.- OBJETIVO:Obtener una porcin de muestra pequea, representativa y homognea del total de la muestra inicial, para desarrollar las pruebas respectivas.2.- CUARTEADO DE MUESTRAS:Permite reducir la cantidad de la muestra sin perjudicar su representatividad.3.- MATERIALES: Regla de cuarteo Manta de cuarteo Cuchara para cuarteo Bolsas de plstico de 2 kg. Balanza de 8 kg. Equipo de proteccin personal4.- PROCEDIMIENTO:El mineral chancado a malla #10 se debe poner encima de la manta de cuarteo la cual debe ser de lona de 0.50 x 0.50m o ms grande dependiendo del volumen del mineral para evitar prdidas de la muestra. Luego esta se debe homogeneizar haciendo un roleo hasta que todo el material este debidamente homogenizado.Si el mineral es mayor a 3 kg. Este se debe hacer entre 2 personas que sujetan la manta y mover el mineral de una esquina a la otra durante varios minutos. Se apila de forma cnica a travs de una pala, haciendo caer cada palada exactamente en la punta del cono, esta operacin se repite 2 o 3 veces con el propsito de dar a las partculas una distribucin homognea.Es un requisito muy importante que el mineral este bien homogeneizado antes de realizar el cuarteo.Para el cuarteo de mineral de menos de 3 kilos el mineral se debe extender sobra una superficie plana en este caso la mesa ya que es fcil de limpiar. Luego se hace un nuevo roleo y se forma primero un cono para luego formar una torta circular plana (cono truncado) que finalmente se dividir en 4 partes iguales (es muy importante que se respete la simetra) esto con la regla de cuarteo a lo largo de 2 diagonales perpendiculares entre s. Dos cuarto opuestos se separan como muestra y los otros dos cuartos se rechazan.Este proceso se repite hasta obtener el peso deseado el cual se calculara de acuerdo al tamao de celda a usar.En caso que el peso del mineral sea difcil de obtener por este mtodo entonces se proceder de la misma forma que el cuarteo comn solo que para obtener la muestra representativa se deber usar un cucharon apropiado para sacar pequeas porciones de cada una de las cuatro partes iguales que se form esto hasta obtener el peso deseado.Por ltimo en esta zona se debe guardar la muestra en las bolsas plsticas y rotularlas debidamente, el resto del mineral se devuelve al composito. Es necesario que se obtenga como mnimo 3 muestras del peso requerido para poder hacer las pruebas de flotacin. En esta etapa tambin es muy importante usar los respectivos equipos de proteccin personal debido a los polvos que se genera al homogenizar el mineral.5.- RESULTADO:Se obtiene una muestra representativa, homognea y en cantidad suficiente como para trabajar. Consiste en mezclar el material para posteriormente apilarlo a la forma de un cono. Este se aplasta y se divide con una pala o esptula en forma de cruz (4 partes iguales). Se retiran 2 cuartos opuestos y los otros 2 restantes que forman la nueva muestra, se vuelven a mezclar y el proceso se repite varias veces hasta obtener el tamao apropiado de muestra. Ejemplo:1) Con la muestra de 400 gr se forma un cono, el que se divide en 4 partes, despus de aplastarlo.

2) De las 4 partes, se descartan 2 opuestas y las otras 2 pasan a constituir la base de la nueva muestra.

3) Con la nueva muestra, se forma otro cono, y se repite el procedimiento hasta obtener una muestra de 50 gr.