Practica 3 - Simulación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Practica 3 - Simulación

    1/3

    Practica Nro. 3

    Simulación Montecarlo

    1. En un crucero que forman las calles A y B, se realizó la siguiente observaciónsobre los vehículos que circulaban sobre la calle A.

    Observe que los posibles valores son acciones, puee voltear a la erecha, a la

    izquiera o no an vuelta. !imular el sistema para eterminar e 1" vehículos

    cuantos realizan caa acción.

    #. $n limpia virios en un crucero e sem%foros tiene las siguientes probabiliaes

    e que lo e&en limpiar parabrisas, en el transcurso e una hora'

    ( una vez que le permitan limpiar el virio tiene las siguientes probabiliaes e

    que le paguen cierta cantia e inero.

    !imule ) horas y calcule la ganancia promeio por hora.

    *. $na nueva lotería se acaba e ise+ar. aa tar&eta contiene * filas. En caa

    renglón hay # casillas, una que tiene un valor oculto e -1 y la otra e -. El

     &ugaor raspa una casilla e caa renglón, la elección e una casilla en caa fila

    tienen la misma probabilia y el valor corresponiente en caa casilla tambi/n

    tiene la misma probabilia e salir 0estructurar probabiliaes e menor a

    mayor y si toos los valores en las tres filas son los mismos, entonces gana esa

    cantia. 2a pregunta es, 3cu%nto ebe cobrar por caa tar&eta para estar en el

     punto e equilibrio4

    5. onsieramos el caso e una caena e tienas que se eica a vener pescao por ca&as. 6or e7periencia se sabe que la emana es e * a ) ca&as iarias. aa

  • 8/16/2019 Practica 3 - Simulación

    2/3

    una e estas ca&as se compra a # soles y se vene en 5" soles, pero las ca&as que

    no se venan al final el ía, hay que venerlas en unas r%sticas reba&as, a 1"

    soles caa una. !i la emana supera a la oferta suponemos que hay una p/ria

    e 1 soles por caa unia que no se puee ofrecer al cliente 0en concepto e

     p/ria e prestigio, fuga e cliente a otras tiena, etc. !e sabe que la emana

    se puee clasificar en alta, meia y ba&a con probabilia ".*, "5 y ".#

    respectivamente. 08abla6or ser un proucto pereceero, el comerciante ha eciio aquirir iariamente

    ca&as. !e esea simular el comportamiento e la emana urante 1" ías

    calculano la ganancia meia por ía y eterminar el n9mero óptimo e ca&as

    que se eben aquirir iariamente para ma7imizar los beneficios. 3ómo se

     puee resolver este problema por simulación4.

    :eman

    a Alta 0".* ;eia 0".5

    Ba&a

    0".#

    * "." ".1 ".1

    5 ".1 ".# ".#

    ".# ".* ".*

    < ".* ".# ".1

    = ".# ".1 "."

    ) ".1 "." "."

    . !ea la función Y = X2, cuyo gr%fico se muestra, se pie hallar el %rea ba&o lafunción Y = X2, y cuya región est% limitaa por el cuarao e lao > 1 usanolos principios el m/too e ;ontecarlo. ?ealizar 1""" simulaciones, hacer replicas y esarrollar un intervalo e confianza usano los recursos el E7cel

     para el veraero valor el %rea. omparar el resultao con la solución teórica.

  • 8/16/2019 Practica 3 - Simulación

    3/3