2
Laboratorio de SISTEMAS RADIANTES. Curso 2012-13 - 1 - PRÁCTICA 3. ARRAYS El objetivo de esta práctica es simular algunos ejercicios de ARRAYS propuestos en clase, para afianzar los conceptos desarrollados en los mismos, así como verificar mediante un software de simulación los resultados obtenidos. Para un buen aprovechamiento de la práctica, es imprescindible que el alumno haya resuelto los ejercicios con anterioridad; de esta manera, la práctica le servirá de autoevaluación y le ayudará a resolver las posibles dudas. Una vez resuelto el ejercicio, es importante la interpretación de los resultados obtenidos en la simulación. Ejercicio 1 Diseñar un array lineal de antenas isotrópicas orientadas en Z, con un espaciado entre antenas 4 d λ = que tenga nulos de radiación en las direcciones 0º , 90º , 180º θ θ θ = = = . Determinar el nº de antenas necesarias, sus alimentaciones, y obtener el diagrama de radiación en polares. Usar el método de síntesis de Schelkunoff. Repetir el ejercicio utilizando alimentaciones de amplitud constante y desfase progresivo α entre elementos. Ejercicio 2 Una estación central se comunica con 3 estaciones fijas, colocadas a la misma distancia, pero separadas 120º. El transmisor son 2 antenas separadas d, y con desfase de alimentación α . Hallar d y α para que las 3 estaciones receptoras reciban un nivel de señal máximo, siendo este nivel el mismo para las 3 estaciones.

PRACTICA 3-Sistemas Radiantes

Embed Size (px)

Citation preview

  • Laboratorio de SISTEMAS RADIANTES. Curso 2012-13

    - 1 -

    PRCTICA 3. ARRAYS

    El objetivo de esta prctica es simular algunos ejercicios de ARRAYS propuestos en clase, para afianzar los conceptos desarrollados en los mismos, as como verificar mediante un software de simulacin los resultados obtenidos. Para un buen aprovechamiento de la prctica, es imprescindible que el alumno haya resuelto los ejercicios con anterioridad; de esta manera, la prctica le servir de autoevaluacin y le ayudar a resolver las posibles dudas. Una vez resuelto el ejercicio, es importante la interpretacin de los resultados obtenidos en la simulacin. Ejercicio 1

    Disear un array lineal de antenas isotrpicas orientadas en Z, con un

    espaciado entre antenas 4d= que tenga nulos de radiacin en las

    direcciones 0 , 90 , 180 = = = . Determinar el n de antenas necesarias, sus alimentaciones, y obtener el diagrama de radiacin en polares. Usar el mtodo de sntesis de Schelkunoff. Repetir el ejercicio utilizando alimentaciones de amplitud constante y desfase progresivo entre elementos.

    Ejercicio 2

    Una estacin central se comunica con 3 estaciones fijas, colocadas a la misma distancia, pero separadas 120. El transmisor son 2 antenas separadas d, y con desfase de alimentacin .

    Hallar d y para que las 3 estaciones receptoras reciban un nivel de seal mximo, siendo este nivel el mismo para las 3 estaciones.

  • Laboratorio de SISTEMAS RADIANTES. Curso 2012-13

    - 2 -

    Ejercicio 3

    Una antena formada por N elementos istropos, equiespaciados una distancia d, uniformemente alimentados en amplitud, y con desfase progresivo entre elementos , debe cumplir estos requisitos de diseo:

    - el mximo de radiacin debe estar a 60 de la direccin endfire. - El primer nulo del lbulo principal est 1181 antes de la direccin del

    mximo.

    - El margen visible no debe incluir lbulos de difraccin.

    Obtener los valores de N, d y . Ejercicio 4

    En una agrupacin de 10 antenas isotrpicas, alimentadas uniformemente en amplitud, se impone como condicin de diseo una relacin lbulo principal a lbulo secundario mximo de 6.789 dB.

    Calcular el espaciado d entre antenas y el desfase progresivo entre elementos, necesarios para obtener un diagrama endfire. Representar el diagrama de radiacin en polares. Obtener el ancho entre nulos del haz principal