78
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Laboratorio de Fisicoquímica Hernández Suárez Bertha María Rocío Suárez Sánchez Margarita Baltazar Najarro Arely Cruz González Cristell Hernández Tlapa Ximena PRÁCTICA 4: DENSIDAD

Practica 4 Densidad

Embed Size (px)

Citation preview

Laboratorio de Fisicoquímica

Hernández Suárez Bertha María Rocío

Suárez Sánchez Margarita

Baltazar Najarro Arely

Cruz González Cristell

Hernández Tlapa Ximena

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

PRÁCTICA 4: DENSIDAD

UNIVERSIDAD VERACRUZANAEXPERIENCIA EDUCATIVA LABORATORIO DE FISICOQUÍMICAFACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

PRÁCTICA No. 4DENSIDAD

SUSTENTO TEÓRICO Concepto:

Una propiedad importante de una sustancia es el coeficiente entre su masa y su volumen, llamado densidad (Tipler, 2003; Mosca, 2003):

Densidad¿ masavolumen

Normalmente se utiliza la letra griega ρ (rho) para designar la densidad (Tipler, 2003; Mosca, 2003):

ρ=mv

Esta expresión matematica nos dice que si mantenems el volumen (v) conun valor constante, la densidad del cuerpo o sustancia varía de manera directa con su masa; es decir, para un volumen fijo, a mayor masa, mayor densidad.ahoraque si lo que mantenemos constante es la masa, entonces la densidad varía de manera inversa con el volumen; esto es, para una masa fija, a mayor volumen menor densidad, y viceversa. (Nuñez, 2003)

Unidades

En el Sistema Internacional de Unidades se mide en Kg/m2; pero es frecuente encontrarla expresada en g/cm3 (= g/ml); por ellos, es conveniente saber que 1g/cm3 = 1x103 Kg/m3.

Puesto que originalmente el gramo se definió como la masa de 1 cm3 de agua, la densidad del agua en las unidades del sistema cgs es igual a 1g/ cm3. Convirtiendo estas unidades en las unidades del SI de kilogramos por metro cubico, obtenemos para la densidad del agua:

Ρa¿ 1 gcm3

xKg103gr

x( 100cmm )3

=103 Kgm3

Las medidas precisas de la densidad deben tener en cuenta la temperatura, ya que las densidades de la mayor parte de los materiales, incluso la del agua, varían con la temperatura. La ecuación anterior da el valor máximo de la densidad del agua, que se tiene a 4°C.(Tipler, 2003; Mosca, 2003)

(J. Kane, 2004: M. Sternheim, 2004)

(G. Paul, 2004)

Tipos de densidad

La densidad relativa (d) es la relación entre la densidad de un sistema y la densidad de un sistema de referencia en condiciones especificadas para ambos sistemas. La unidad es 1

El cociente entre la densidad de una sustancia y la densidad del agua recibe el nombre de densidad específica.

La densidad gravimétrica se mide en N/m3. (G. Paul, 2004)

Densidad gravimétrica= pesovolumen

Aparatos para medir la densidad

Picnometría

La picnometría es la técnica considerada de referencia para la medición de la densidad en líquidos. Un pictómetro es un frasco aforado a un volumen fijo que se pesa vació, luego lleno de agua y finalmente lleno de líquido cuya densidad se requiere conocer. (X., Fuentes, 1998; M., Castiñeiras, 1998)

La densidad de masa se calcula dividiendo la masa del líquido por el aforo del frasco. La densidad relativa respecto al agua se obtiene mediante el cociente entre las masa del líquido y del agua. Todo el proceso debe realizarse a temperatura constante para evitar errores debidos a ligeras variaciones del volumen por efecto de la temperatura.(X., Fuentes, 1998; M., Castiñeiras, 1998)

Areometría

Los areómetros son aparatos de vidrio diseñados para que floten al ser sumergidos en un líquido. En la parte inferior llevan un lastre que los mantiene en posición vertical; la parte central es más ancha (únicamente contiene aire) y la superior es estrecha dando lugar a un vástago graduado donde se pueden visualizar hasta que nivel se ha hundido al colocarlo en un líquido. (X., Fuentes, 1998; M., Castiñeiras, 1998)

Los densímetros son areómetros en los que la graduación del vástago expresa ya la densidad relativa (respecto al agua) del líquido para el que se utilizan. Los que se usan para medirla densidad de la orina reciben el nombre de urinómetros o uridensímetos. (X., Fuentes, 1998; M., Castiñeiras, 1998).

OBJETIVOS

Calcular la densidad de algunos sólidos utilizando tres métodos diferentes, el método geométrico, método de la probeta y el principio de Arquímedes.

Determinar la densidad de un gas a partir del conocimiento de su masa. Determinar la densidad de un líquido haciendo uso del picnómetro.

DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA Al desarrollar esta práctica se determinará la densidad de diversos metales como el cobre y el aluminio mediante tres métodos diferentes, analizando el volumen y medidas de los mismos. Se calculará la densidad de un gas utilizando una pastilla efervescente común a través del volumen de agua desplazado en una probeta. Por último se hará uso del picnómetro para calcular la densidad de una solución salina. MATERIAL

Metales: aluminio, hierro, acero, cobre y bronce

Probeta

Regla graduada

Matraz Erlenmeyer

Una bandeja o traste

Tubo de goma que desemboca un tubo de vidrio con un tapón de corcho

Vaso de precipitados

Picnómetro

Termómetro

EQUIPO Balanza analítica o granataria.

Calibrador o vernier.

REACTIVOS Aspirina efervescente

Agua destilada

PROCEDIMIENTO

Primera Parte

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD POR EL MÉTODO GEOMÉTRICO.

Antes de realizar la práctica, la maestra nos pidió que comentáramos los artículos que habíamos leído sobre temperatura y volumen.

1. Discusión grupal con el profesor acerca del concepto de densidad.

Observación: En esta ocasión no llevamos a cabo la discusión grupal sobre la densidad debido a que teníamos que realizar 3 prácticas en un lapso de tres horas por lo que si llevamos a cabo esta discusión nos restaba tiempo para la realización de las mismas.

2. Debido a que la densidad de los sólidos son afectados por la temperatura, anotamos la temperatura a la cual se realizaron las medidas.

Observación: la temperatura a la que se realizaron las medidas fue de 14°C.

3. Pesamos los sólidos (ws) y medimos sus dimensiones.

LLAVE DE COBRE

CLAVOS DE ACERO

MONEDA DE COBRE

TORNILLO DE ALUMINIO

Observaciones: las medidas y pesos de los sólidos están registrados en la tabla que se muestran de abajo.

4. Utilizamos un calibrador para tomar las medidas de cada sólido. Con los datos obtenidos se puede calcular la densidad.

Observaciones: todas las medidas que registramos en la tabla fueron obtenidas utilizando un calibrador.

5. Si se trata de un paralelepípedo, el volumen corresponde al producto:

V = a x b x c donde a, b y c corresponden a las dimensiones.

Si el objeto es cilíndrico V= ¶ r2 h donde r es el radio y h la alturaSi el objeto es esférico V= 4/3 ¶ r3

6. Calculamos la densidad ρ =mv

Observaciones: debido a que los solidos que utilizamos no son de forma regular no obtuvimos el área de los mismos.

DIMENSIONES

SÓLIDO CON IMAGEN MEDIDAS

Tornillo de Aluminio

Ws=3.1 gLargo: 4 cmrcabeza= 0.4 mmrcuerpo=0.2 mm

Clavo de Acero

Ws=6 gLargo: 6.8 cmrcabeza= 0.4 mmrcuerpo=0.2 mm

Llave de Cobre

Ws=6.3 gLargo: 2.5 cmrcabeza= 1 cm

Moneda de Bronce Ws=2.6 gr =0.95 mm

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD POR EL MÉTODO DE LA PROBETA

1. Pesamos el sólido (Ws) y después lo introducimos en una probeta limpia y seca que previamente ya habíamos pesado (Wp).

Observaciones: los sólidos queutilizamos para este experimento fueron una llave de cobre, un clavo de acero, una moneda de bronce y un clavo de aluminio y sus pesos fueron registrados en la tabla de arriba.

2. Añadimos agua hasta completar un volumen exacto de 25 ml y pesamos el conjunto (WT).

Wp=71 g

SÓLIDO WS

Llave de cobre6.3 g

Clavo de acero6 g

Moneda de bronce2.6 g

Tornillo de aluminio3.1 g

Observaciones: el peso del solido Ws más el peso de la probeta Wp es igual al peso total WTy fue registrado en la tabla que se muestra a continuación.

SÓLIDO DATOS

Llave de cobre Ws=6.3 gWp=71 gWT=102.6 g

Clavo de acero Ws=6 gWp=71 gWT=103.8 g

Moneda de bronce Ws=2.6 gWp=71 gWT=97.9 g

Tornillo de aluminio Ws=3.1gWp=71 gWT=98.2 g

3. Teniendo en cuenta que la densidad del agua es de 1.0 g/ml el volumen de agua adicionado es:

Vagua = Wagua = WT-WP-Ws y Vs= 25 - Vagua4. Con los datos obtenidos determinamos la densidad de los diferentes

sólidos: ρ = Ws / Vs

5. Registrar los datos obtenidos en la siguiente tabla.

Sólido Ws(g) WT(g) Vs(cm3)

Llave de cobre 6.3 102.6 0.3

Clavo de acero 6 101.8 0.2

Moneda de bronce

2.6 97.9 0.7

Tornillo de aluminio

3.1 98.2 0.9

Observaciones: para obtener el Vs (cm3) se realizaron los siguientes cálculos.

LLAVE DE COBRE

Vagua = Wagua = WT-WP-Ws Vagua = Wagua = 102.6 g-71 g-6.3 g= 25.3 g

Vs= 25 – VaguaVs= 25 – 25.3= 0.3 g

CLAVO DE ACERO

Vagua = Wagua = WT-WP-WsVagua = Wagua = 101.8 g-71 g-6 g= 24.8 g

Vs= 25 – VaguaVs= 25 – 24.8= 0.2 g

MONEDA DE BRONCE

Vagua = Wagua = WT-WP-Ws Vagua = Wagua = 97.9 g-71 g-2.6 g= 24.3 g

Vs= 25 – VaguaVs= 25 – 24.3= 0.7 g

TORNILLO DE ALUMINIO

Vagua = Wagua = WT-WP-WsVagua = Wagua = 98.2 g-71 g-3.1 g= 24.1 g

Vs= 25 – VaguaVs= 25 – 24.1= 0.9 g

SÓLIDO DENSIDAD (g/ cm3)

Llave de cobre 21

Clavo de acero 30

Moneda de bronce 3.71

Tornillo de aluminio 3.44

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD POR EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

1. Pesamos un vaso de precipitados el cual estaba parcialmente lleno de agua (Wa).

Observaciones: El peso que registramos del vaso de precipitados fue de 299.7 g.

2. Atamos el sólidocon un hilo delgado y luego lo suspendimos en el vaso de precipitados con agua como se muestra en la siguiente figura.

Observaciones: para realizar este experimento nosotros utilizamos como sólido un tornillo de aluminio.

3. Procuramos que el sólido no tocará las paredes del vaso. Y obtuvimos el peso del sistema anotando su peso como Wb.

Observaciones:La cuerda sostiene el peso del sólido pero no anula el empuje, de tal manera que Wb es igual al peso del recipiente con agua más el empuje (peso del agua desalojada por el sólido, (Wdes).

4. Teniendo en cuenta la ecuación que se muestra a continuación, la densidad se puede calcular a partir de la segunda expresión.

E = Wdes = WT – Wb = VρLρs = Ws / Vs = Ws / (Wb – Wa) *ρLDonde, si el líquido es agua, ρL corresponde a 1,00 g/ml.

5. Con base en los datos obtenidos, llenar las siguientes tablas.

Sólido Wa(g) Wb(g) E=Wb-Wa(g)

Tornillo de aluminio

299.7 300 0.3

Sólido ρ reportada (g/cm3)

ρ geométrico (g/cm3)

ρ probeta (g/cm3)

ρ Arquímedes (g/cm3)

Tornillo de aluminio

2.7 3.44 10.33

6. Comparamos los resultados obtenidos en cada uno de los métodos vistos con el valor de la densidad reportada, y procedimos a calcular el porcentaje de error de acuerdo a la siguiente expresión.

MÉTODO ERROR (%)

ρ geométrico (g/cm3)

ρ probeta (g/cm3) 27.4

ρ Arquímedes (g/cm3) 282.5

7. Calculamos el porcentaje de error promedio para cada método. ¿Cuál de los métodos utilizados da resultados más exactos?

Observaciones: al observar los resultados de los porcentajes de errores nos damos cuenta que el método que presenta un menor error es el método de la probeta según los materiales que utilizamos, ya que las formas de nuestras muestras hubieran sido geométricas el método geométrico sería el más exacto.

***NOTA: no se reportaron datos en el método geométrico porque los objetos tenían figura irregular.

Segunda Parte

Densidad de un gas

1. En un matraz Erlenmeyer colocamos 20 ml de agua que fueron pesados junto con la mitad de una pastilla efervescente. Anotamos la masa total obtenida.

2. Tras haber llenado la probeta mediana con agua, la invertimos sobre el cristalizador (con agua, aproximadamente hasta la mitad), sujetando bien la probeta.

3. Anotamos la señal de agua en la probeta e introducimos con mucho cuidado el tubo de goma que desemboca en un tubo de vidrio con un tapón de corcho.

4. Al mismo tiempo que echamos la aspirina en el Erlenmeyer, lo tapamos con el tapón de corcho. El gas de la pastilla efervescente comienza a pasar a la probeta y el nivel de agua empieza a bajar. 46.

5. Cuando cesaron las burbujas del gas, anotamos la señal de la probeta y, por la deferencia obtenemos el volumen del gas liberado en el proceso.

6. Pesamos el nuevo conjunto de Erlenmeyer, agua y restos de pastilla, obteniendo por diferencia la masa del gas liberado. Dividiendo esta masa entre el volumen calculado anteriormente hallamos la densidad del gas:

Masa del Erlenmeyer + agua + partilla] = 70.9 gVolumen del gas liberado: 37 ml = 37 cm3

Masa Erlenmeyer + agua + restos de la pastilla =70 gMasa del gas liberado = 0.9 gDensidad del gas = 0.02432 g/cm3

Observaciones: La patilla efervecio al contacto con el agua y desprendiendo el gas hizo que ya en el quipo montado el agua de la probeta invertida se saliera, debido a la presión ejercida por este gas.

Tercera Parte

Uso del Picnómetro

1. Pesamos el picnómetro completamente seco y anotamos el peso. Medimos la temperatura ambiente y anotamos también.

Observaciones: El picnómetro peso 50.9g a una temperatura de 21°C. Afecto de temperatura sobre el concreto hidráulico.

2. Se lleno el picnómetro con agua destilada hasta rebosar y posteriormente colocamos el tapón.

3. Secamos la superficie y extrajimos con una jeringuilla la cantidad necesaria para que el nivel del agua se situará en la marca del tapón.

Observaciones: Se extrajo 1 ml de agua que rebasaron el límite de la marca.

4. De nuevo pesamos y calculamos por diferencia la masa de agua contenida en el picnómetro. Calculamos la densidad del agua a la temperatura de trabajo mediante la siguiente expresión:

Agua = (30.0658 – 7.48·10-3 ·T) / 30

Donde: Agua: es la densidad del agua expresada en g / cm3 T: es la temperatura en grados centígrados.

5. Con los datos de masa y densidad, calculamos el volumen del picnómetro y anotamos.

Observaciones: pesamos el picnómetro con agua y peso 99.6 g realizamos los cálculos correspondientes para obtener la densidad y el volumen.

Calculo:

Agua = (30.0658 – 7.48·10-3 ·20) / 30 = 0.9982

La densidad del agua a 20C es 0.9982

El volumen de agua y por tanto la capacidad volumétrica del picnómetro es:

V = (Masa del agua/ densidad del agua) = M /

No. cm3 = 99.6g /(0.9982 g/cm3) = 99.77 cm3

NOTA: sólo se midió una sola vez la densidad y es la que mostramos anteriormente.

Densidad de una solución de agua salada como función de la concentración de sal. 1. Limpiamos el picnómetro y lo secamos.

2. Obtuvimos diferentes concentraciones de sal en agua para obtener soluciones aproximadas de 5 g/lt., 10 g/lt., 20 g/lt., 30 g/lt. y 50 g/lt.

Observaciones: Usamos NaCl al 15% y pesamos el picnómetro con la solución concentrada obteniendo un peso de 103 g.Por lo tanto su densidad es: 1.06 g/cm3

Sugerencia: Será suficiente preparar soluciones de 100ml de cada concentración, disolviendo la cantidad de sal correspondiente para obtener la concentración deseada. Puede empezar con la concentración más baja para optimizar la cantidad de sal y reutilizar la solución sobrante para obtener una solución más concentrada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

CONCLUSIÓN

Gracias a la realización de la práctica 4 la cual trata de la densidad logramos cumplir los objetivos propuestos al inicio de la práctica. Ya que calculamos la densidad de algunos sólidos utilizando tres métodos diferentes, el método geométrico, método de la probeta y el principio de Arquímedes. Determinamos la densidad de un gas a partir del conocimiento de su masa. Y por último determinamos la densidad de un líquido haciendo uso del picnómetro.

CUESTIONARIO

1. ¿QUÉ ES LA DENSIDAD RELATIVA? Es la relación entre la densidad de un sistema y la densidad de un sistema de referencia en condiciones especificadas para ambos sistemas.

2. ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA A NIVEL INDUSTRIAL?

En todas las industrias, aun las medianas, deben tener su departamento de control de calidad, toda sustancia, material, liquido, solido, tiene su densidad o su peso especifico, esta es una característica que identifica a lo que estas analizando, o sea que sirve como parte de las pruebas de identificación de materias primas.Todo producto terminado, de cualquier clase, tiene su densidad o su peso especifico, por lo cual, es parte de las variadas pruebas que se le hacen, antes de dar el visto de bueno por parte de control de calidad, para que salga a la venta al publico.Se requiere:

o para calcular el diámetro, grosor de tuberías que van a transportar un

liquido.o para calcular la cantidad de hp que se necesita en la bomba de

trasegar, para determinado liquido, dependiendo de la distancia y la altura a la cual se va a transportar.

o para calcular el tamaño del contenedor, donde se va a procesar

dicha materia prima.o para calcular el poder de agitación necesario del motor, que lleva el

contenedor donde se va a procesar dicha materia prima.o para separar materias primas que por equivocación o accidente, o

como parte de un proceso industrial, se han mezclado.

3. ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA DENSIDAD DE LOS FLUIDOS?

Uno de los principales factores es la temperatura porque, influye en el valor de la densidad ya que a medida que aumenta la temperatura, la densidad del líquido se hace ligeramente menor, pero si nos basamos en la medición de la densidad de un fluido a través de un instrumento como lo seria La Balanza de Mohr-Westphal los factores que influyen en este caso serian:

o La temperatura

o Empuje de aire

o Profundidad de inmersión

o Tensión superficial del liquido

o Burbujas de aire

4. COMPARE LOS RESULTADOS PARA LA DENSIDAD DEL AGUA CON LOS DIFERENTES MIEMBROS DEL EQUIPO. De acuerdo a los resultados obtenidos de cada uno de los demás equipos el valor de la densidad del agua coincidieron ya que la temperatura con la que se llevó a cabo dichos cálculos fue la misma. Las variaciones fueron minimas.

5. ¿EN QUÉ INTERVALO DE DENSIDAD SE ENCUENTRA LA DENSIDAD DEL AGUA DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO? (TRABAJAR SÓLO CON LOS VALORES PROMEDIOS INDIVIDUALES).

La densidad promedio del agua de acuerdo a los valores comparados de los equipos es de 0.998 g/cm3.

6. EN EL CASO DE HABER DETERMINADO LA DENSIDAD PARA LAS DIFERENTES CONCENTRACIONES DE SAL, ¿CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO OBSERVADO DE LA DENSIDAD RESPECTO A LA CONCENTRACIÓN? EXPRESE LA RELACIÓN MATEMÁTICA CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS, INFIERA LA CONCENTRACIÓN EQUIVALENTE DE SAL DEL AGUA DE MAR.

De acuerdo al fenómeno observado podemos decir que entre mayor sea la concentración mayor será la densidad de la sustancia que se este utilizando, este se pudo observar al obtener la densidad del benceno.

Tipler y Mosca, Física para la ciencia y tecnología. Barcelona, ESPAÑA, REVERTÉ

S.A., 2003, 366 p.

Finalmente sabemos que la densidad del agua de mar es mayor que la del agua que tomamos.

7. CON EL CONJUNTO DE VALORES DE DENSIDADES DE EL AGUA U OTRO LÍQUIDO UTILIZADO POR LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, OBTENER: SU DENSIDAD PROMEDIO.

La densidad promedio del agua de acuerdo a los registros de los demás equipos es de 0.998 g/cm3. De acuerdo a la densidad de la otra sustancia no se pudo llegar a un promedio ya que cada equipo utilizó uno diferente.

8. ¿CUÁL ES LA VENTAJA BÁSICA DEL PICNÓMETRO EN LA

DETERMINACIÓN DE DENSIDADES EN COMPARACIÓN CON LA

DENSIDAD OBTENIDA CON EL MÉTODO DE LA PRÁCTICA

ANTERIOR?

DEMOSTRAR QUE LA DENSIDAD DEL AGUA ES 1G/ML O 1G/CM3

Puesto que originalmente el gramo se definió como la masa de 1 cm3 de agua, la

densidad del agua en las unidades del sistema cgs es igual a 1g/ cm3. Convirtiendo

estas unidades en las unidades del SI de kilogramos por metro cubico, obtenemos

para la densidad del agua (Tipler, 2003; Mosca, 2003):

Ρa¿ 1 gcm3

xKg103gr

x( 100cmm )3

=103 Kgm3

¿CÓMO FUNCIONA EL PICNÓMETRO?

La picnometría es la técnica considerada de referencia para la medición de la

densidad en líquidos. Un pictómetro es un frasco aforado a un volumen fijo que

se pesa vació, luego lleno de agua y finalmente lleno de líquido cuya densidad se

requiere conocer.

La densidad de masa se calcula dividiendo la masa del líquido por el aforo del

frasco. La densidad relativa respecto al agua se obtiene mediante el cociente entre

las masas del líquido y del agua. Todo el proceso debe realizarse a temperatura

constante para evitar errores debidos a ligeras variaciones del volumen por efecto

de la temperatura. (X., Fuentes, 1998; M., Castiñeiras, 1998)

X., Fuentes, M., Castiñeiras, J., Compaño, et all. Barcelona: REVERTÉ S. A.,

1998, 469 p.

¿QUÉ ES LA METROLOGÍA?

“La Metrología es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las propiedades

medibles, las escalas de medida, los sistemas de unidades, los métodos y

técnicas de medición, así como la evolución de lo anterior, la valoración de la

calidad de las mediciones y su mejora constante, facilitando el progreso científico,

el desarrollo tecnológico, el bienestar social y la calidad de vida”.

La Metrología comprende pues todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos,

que se refieren a las mediciones, cualesquiera que sean sus incertidumbres, y en

cualesquiera de los campos de la ciencia y de la tecnología en que tengan lugar.

Cubre tres actividades principales:

La definición de las unidades de medida internacionalmente aceptadas.

La realización de las unidades de medida por métodos científicos.

El establecimiento de las cadenas de trazabilidad, determinando y

documentando el valor y exactitud de una medición y diseminando dicho

conocimiento.

La Metrología se considerar habitualmente dividida en tres categorías, cada una

de ellas con diferentes niveles de complejidad y exactitud: 1. La Metrología

Científica, que se ocupa de la organización y el desarrollo de los patrones de

medida y de su mantenimiento (el nivel más alto).2. La Metrología Industrial, que

asegura el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medición empleados

en la industria y en los procesos de producción y verificación.3. La Metrología

Legal, que se ocupa de aquellas mediciones que influyen sobre la transparencia

de las transacciones comerciales, la salud y la seguridad de los ciudadanos.

http://www.metrologia-ema.com/pdf/metrologia-basica.pdf

ARTÍCULO 1

EFECTO DE SUSTRATO Y DENSIDAD EN LA CALIDAD DE PLÁNTULAS DE CEDRO, CAOBA Y ROBLE

Effect of substrate and density on the quality of seedlings of Mexican cedar, mahogany and roble (Tabebuia)

Patricia Negreros–Castillo1, Maribel Apodaca–Martinez2 y Carl W. Mize3

1INIFOR. Universidad Veracruzana. c.e.: [email protected].

2INIFOR. Universidad Veracruzana. c.e.: [email protected]

3NREM.Iowa State University.c.e.: [email protected]

Manuscrito recibido el 07 de enero de 2009 Aceptado el 19 de noviembre de 2009

INTRODUCCIÓN

La reforestación en México es una actividad importante, impulsada para contribuir a recuperar la producción de las áreas deforestadas y degradadas, así como para mantener la productividad de los bosques bien manejados. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos públicos y privados a nivel nacional, solo 40% de las áreas reforestadas tienen un nivel aceptable de supervivencia y calidad (forma y estado de salud de los árboles) (Ortega et al., 2001; Wightman y Cruz, 2003; Luis et al., 2004).

Son muchos y variados los factores que determinan el éxito de una plantación forestal, entre ellos están selección adecuada de la especie para la localidad geográfica, calidad genética, origen y manejo de la semilla, proceso de germinación, época de siembra, cuidados o manejo de la plantas antes (transporte) y durante la siembra y forma de siembra (Peñuelas y Ocaña, 1996; Montoya y Cámara, 1996). Sería muy difícil lograr las condiciones óptimas de cada factor que influye en el éxito de la plantación, ya que unos están completamente fuera del control humano, por ejemplo, el clima. Sin embargo un factor que muchas veces pasan por alto los propios viveristas y que permitiría un mejor establecimiento de los árboles, es la calidad de las plántulas.

La calidad de las plántulas está relacionada con su posibilidad de morir y su potencial de crecimiento después del transplante en el campo. Sembrar plántulas de buena calidad puede reducir, en forma importante, los efectos de los factores limitantes del sitio de plantación en el establecimiento y crecimiento inicial (Peñuelas y Ocaña, 1996; Montoya y Cámara, 1996; Ortega et al., 2006). Es decir, la calidad de las plántulas está asociada a la capacidad fisiológica de las mismas para adaptarse a su nuevo ambiente y crecer a su máximo potencial. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que la calidad de plántulas no es un concepto absoluto, por lo cual resulta difícil establecer métodos sencillos para determinar la calidad de plántulas forestales (Sánchez y Murillo, 2004).

El concepto de calidad de planta se relaciona directamente con las etapas iniciales de crecimiento de un árbol. La vida del nuevo árbol se inicia con el proceso de germinación, la cual se lleva a cabo cuando las semillas no se encuentran en letargo y

tienen un embrión vivo no quiescente, capaz de producir una nueva planta, o germinar. Después de que las reservas de la semilla se han agotado o los cotiledones se transformaron en hojas para llevar a cabo la fotosíntesis, existe lo que se puede considerar una plántula completa. A partir de esta etapa, para continuar su desarrollo, el árbol requiere de los nutrientes, humedad y energía solar presentes en el sitio de crecimiento (Hartmann et al., 1985). En esta etapa debe existir un "balance" en crecimiento de los componentes de la plántula (tallo, raíz y hojas), que está controlado tanto por su información genética como por el ambiente en el que se encuentre (el vivero). En gran medida, de este balance va a depender el desempeño de la plántula en el campo, que se reflejará en la capacidad de las raíces para captar agua y nutrimentos del suelo (o sustrato en el vivero), y de la parte aérea o foliar para absorber energía luminosa mediante la clorofila y toma bióxido de carbono (CO2) de la atmósfera para iniciar el proceso de la fotosíntesis (Rojas, 1959; Galston y Bonner, 1965; Devlin, 1980).

En esta etapa inicial en la vida del árbol, los productos de la fotosíntesis son utilizados por la plántula, a través de los procesos de respiración, de acuerdo con prioridades de crecimiento y supervivencia características de esta etapa. En una plántula la prioridad principal está en la formación de nuevas hojas, las fábricas de energía de las plantas, y yemas para incrementar la actividad fotosintética. Casi al mismo nivel de importancia está la formación de "raíces nuevas" que complementan la función de la fotosíntesis al "capturar" para la planta los nutrientes y humedad que se encuentran en el suelo y que son indispensables para sintetizar (entre otros compuestos) las unidades o compuestos de crecimiento. Cuando la demanda de los productos de la fotosíntesis (carbohidratos) para la formación de nuevas hojas y raíces es satisfecha, el siguiente nivel de prioridad es el crecimiento en altura lo que le permite a la joven planta mantener un nivel satisfactorio de captación de energía lumínica. El siguiente nivel de prioridad es el crecimiento en diámetro (Galston y Bonner, 1965).

Por lo tanto el objetivo del viverista es producir plántulas "de calidad", es decir con un balance adecuado de sus componentes (tallo, raíz y hojas) para lograr una probabilidad

alta de supervivencia y buen crecimiento inicial después del transplante en campo. El viverista cuenta con una variedad de herramientas y técnicas, como la mejora de los sustratos, densidad de cultivo, riego, poda aérea y de raíz, fertilización y uso de micorrizas (Duryea, 1984; Trejo et al., 2007) para modificar el balance de los componentes de las plántulas y lograr que se incrementen las posibilidades de supervivencia y crecimiento de las mismas, es decir el viverista puede producir "plántulas de calidad". Las características de dichas plántulas varían considerablemente entre especies y dependen de las condiciones del sitio en que serán transplantadas, pero una característica comúnmente encontrada como importante indicador de "calidad" es el balance del tamaño de la parte área y el tamaño de la raíz (razón tallo/raíz) (Devlin, 1980; Montaldi, 1995).

Este trabajo se enfoca en las plántulas de tres especies forestales tropicales: caoba (SwieteniamacrophyllaKing), cedro (CedrelaodorataL.) y roble (Tabebuia rosea (Bertol.) DC.). Las tres son de gran importancia económica para México y toda América Latina.

OBJETIVOS

1. Evaluar la respuesta de tres especies forestales tropicales al uso de dos tipos de sustratos y dos densidades de siembra en vivero.

2. Identificar parámetros de calidad de las especies estudiadas que permitan seleccionar las plántulas antes llevarlas a campo. Este objetivo no se pudo lograr por las razones que se explican más adelante.

METODOLOGÍA

El trabajo se realizó en tres fases: la primera se llevó a cabo en un vivero, donde se produjeron las plántulas de las tres especies forestales; la segunda se llevó a cabo en un laboratorio, donde se hizo un análisis destructivo, y la tercera en un terreno del municipio de Sayula, que consistió en el trasplante de las plántulas.

En el vivero "El Refugio" se llevó a cabo la primera fase del estudio, éste se localiza en la carretera transítsmica Acayucan–Salina Cruz, en el Ejido Quetzalapa, municipio de San Juan Evangelista (5 km de la comunidad Campo Nuevo). Este vivero pertenece al programa forestal del estado de Veracruz (Sedarpa). Las coordenadas son 17° 53" de latitud norte y 95° 08" de longitud oeste y la altitud es de 20 msnm. Su clima es tropical (Aw), con temperatura promedio de 25 ° C y precipitación pluvial media anual de 1500 mm (García, 1973).

Típicamente en la mayoría de los viveros en México las plántulas se producen en bolsas de plástico negro, así se hizo en este estudio. Las dimensiones de bolsa más comunes en la región sur de Veracruz son 10 cm de diámetro por 20 cm de alto. Se utilizaron dos tipos de sustratos y dos densidades de cultivo. El primer tipo de sustrato se denominó como "suelo" que corresponde al suelo típico que utiliza el vivero, en este caso es tipo arenoso casi en un 100%, y el segundo se denominó "suelo + composta" (S+C), ya que corresponde a una mezcla de suelo típico más composta, en una relación 1:1. La composta utilizada se preparó en el vivero siguiendo el método de camas aproximadamente 30 cm arriba del nivel del suelo, en las que se mezcla biomasa verde con estiércol (de cualquier especie pecuaria, en este caso se usó de bovino), y que produce el resultado en sólo 3 meses (Wightman, 1999).

En cuanto a la densidad, el primer tratamiento se denominó "100%" que es la forma tradicional en la que se colocan las bolsas en los viveros. Es decir las bolsas se colocaron unas pegadas a las otras (aproximadamente 100 bolsas por m2). El segundo tratamiento de densidad se denominó "50%". Este tratamiento consistió en acomodar las bolsas de tal forma que se conservara un espacio vacío entre dos bolsas aproximadamente de 8 a 10 cm, es decir, una bolsa sí y otra no (aproximadamente 50 bolsas por m2). Para proporcionar soporte a las bolsas y evitar su caída se utilizó malla borreguera de 1,2 m x 5 m con cavidades de 10 cm x 10 cm.

En los alrededores del vivero, en un radio de aproximadamente 300 m se colectaron las semillas de cedro (15 de abril de 2006) y las de roble (22 de mayo de 2006). Ambas colectas fueron

realizadas por personal del vivero "El Refugio" de manera tradicional, colectando aproximadamente de 10 árboles. La semilla de caoba fue proporcionada por el campo experimental forestal San Felipe Bacalar del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias de Quintana Roo, el día 20 de abril del año 2006, colectada 25 días antes. El proceso para las semillas fue el típico que sigue el vivero, para el secado se realizó al sol directo, y para la limpieza se lanzan al aire las semillas para separar impurezas.

La germinación de las tres especies se llevó a cabo en un almácigo. El tratamiento pre–germinativo fue el mismo para el cedro y el roble y consistió en remojar la semilla en agua corriente durante 24 horas. La caoba no recibió ningún tratamiento pre–germinativo. Las tres especies se sembraron al voleo en una cama de almácigo de 15 cm de profundidad, cuyo sustrato consistió en una mezcla de suelo de vivero y composta al 1:1. Las cama del almácigo se cubrieron con una capa de hojas de casuarina (Casuarina equisetifoliaL.) para acelerar la germinación. La fecha de transplante fue diferente para cada especie debido a la diferencia del periodo de germinación entre ellas. La caoba se transplantó el 20 de abril, el cedro el día 12 de mayo y el roble el día 14 de junio de 2006. El transplante se realizó cuando las plantas alcanzaron el tamaño utilizado para este tipo de práctica, que en este vivero es de 10 cm. De esta forma la caoba, el cedro y el roble se transplantaron a los 45, 24 y 20 días después de la siembra respectivamente.

El diseño experimental utilizado fue el de parcelas subdivididas con tres repeticiones (bloques). En cada uno de los tres bloques, las parcelas grandes fueron ocupadas por las especies (caoba, cedro y roble), los sub–tratamientos (densidad 100% y densidad 50%) se aplicaron a las parcelas medianas (grande dividida en dos) y los sub–tratamientos (suelo y S+C) se aplicaron a las parcelas chicas (mediana dividida en dos).

Durante el periodo de crecimiento de las tres especies, se realizaron principalmente dos labores de cultivo: el riego y el deshierbe. El riego fue realizado por el personal del vivero de manera tradicional, es decir cada tercer día, variando la frecuencia con la presencia de lluvias. El deshierbe se realizó

de manera continua a intervalos de 8 días, procurando que el suelo se encontrara lo mas húmedo posible ya que de esta forma se evita el daño de las raíces durante en arranque de hierbas.

Al concluir la etapa de producción en vivero, 70 días después del transplante, se llevó a cabo la segunda fase del estudio (de laboratorio o análisis destructivo). Con este propósito se seleccionó sistemáticamente una muestra representativa tomando cuatro plántulas de cada "parcela chica" siguiendo una línea diagonal entre dos esquinas opuestas. Para cada combinación de especie, sustrato y densidad se tomaron 12 plantas en total. Las plántulas se llevaron al laboratorio de suelos de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Ver. A cada plántula se le midió el diámetro en la base y la altura. Después, con extremo cuidado, se separó el suelo para dejar al descubierto la raíz. Se separó la raíz del tallo con hojas y se colocaron por separado en bolsas de papel y se pusieron a secar en una estufa de secado durante 48 horas a una temperatura de 48° C. Una vez secas se midió el peso seco del sistema de raíz, del tallo y de las hojas.

En la tercera fase del estudio, las plantas que no se llevaron al laboratorio se combinaron en grupos de 12 plantas por tratamiento (combinación de sustrato y densidad) y por especie sin diferenciar el bloque. Estas plántulas se sembraron el 3 de octubre de 2006 en la finca Alvarado en la comunidad de Sayula, Ver. El diseño experimental de establecimiento fue el de parcelas divididas en el que los tratamientos (combinación de sustrato y densidad) fueron las parcelas completas y las sub–parcelas fueron las especies. Cada sub–parcela contiene 2 líneas de 12 plántulas por cada especie, y se establecieron tres repeticiones de las parcelas completas. El diámetro en la base y la altura total de cada plántula se midió inmediatamente después de plantarse, y luego dos meses después. Mediciones subsecuentes estaban planeadas cada dos años, pero debido a que la cerca de alambre establecida para proteger a las plantas del ganado no se cuidó por el productor cooperante, el ganado se introdujo en la parcela causando demasiado daño, por lo que la remedición "dos años después" fue cancelada.

Los resultados se analizaron mediante el uso del paquete computacional StatisticalAnalysisSystem(SAS), con el procedimiento ANOVA, con un nivel de significancia de 5%.

RESULTADOS

Con base en las mediciones del análisis destructivo de las plántulas en laboratorio, para el parámetro de altura se encontró una interacción significativa sustrato–especie (P = 0,013) y una diferencia grande entre los dos sustratos (P <0,001). Las plántulas que crecieron en suelo fueron más cortas que las que crecieron en el S+C y la diferencia en altura entre los dos sustratos fue afectada por la especie, la diferencia en altura para cedro fue el doble que el de las otras especies (Tabla 1a). También se observó una interacción especies–densidad (P = 0,015) y una diferencia entre las densidades (P = 0,007). El tratamiento de 100% densidad produjo las plántulas más altas para cedro y caoba, pero para el roble las dos densidades produjeron plántulas de prácticamente la misma altura (Tabla 2).

Para el promedio del área de la base de la plántula se encontró una interacción significativa sustrato–especie (P =0,001) y una diferencia grande entre sustratos (P<0,001). Las áreas de la base de la plántula para las tres especies en suelo de vivero fueron prácticamente los mismos, pero para S+C el cedro creció en área de la base de la plántula mucho más que la caoba y el roble (Tabla 1b). La densidad no influyó en el crecimiento en área de la base de la plántula (P = 0,14) y ninguna de las otras interacciones fue significativa (P > = 0,29).

Para el peso seco de la raíz, la interacción sustrato–especie también fue significativa (P=0,011) y mostró una diferencia grande entre sustratos (P< 0,001). Similarmente para el peso seco del tallo la interacción sustrato–especie fue significativa (P= 0,042) y mostró una diferencia grande entre sustratos (P < 0,001). Para ambos pesos, ni la especie ni la densidad mostraron un efecto significativo (P > 0,10). Para ambos pesos la diferencia entre especies producidas en suelo no fue muy grande, en tanto que la diferencia entre suelo y S+C fue mayor para el cedro que para la caoba y el roble (Tabla 1c y d). La

correlación entre el peso seco de la raíz y el peso del tallo es igual a 0,85 (P< 0.001).

Para la relación "biomasa del tallo (tallo y hojas)/biomasa de la raíz" (relación tallo/raíz) la única diferencia significativa fue generada por los sustratos, con promedios de 3,2 y 4,5 para suelo y para S+C, respectivamente (P = 0,002, error estándar = 0,4). Ni las especies ni la densidad tuvieron un efecto significativo (P>= 0,16).

Para analizar con mayor profundidad y detalle la relación tallo/raíz, para cada especie se hicieron gráficas de la relación tallo/raíz contra el peso seco de la raíz. Las plántulas de las tres especies que crecieron en la mezcla S+Cmostraron claramente un sistema de raíz más abundante y valores de la relación tallo/raíz más altos por peso de la raíz (Fig. 1).

El crecimiento en altura, dos meses después de que las plántulas se llevaron al campo, no fue afectado ni por la especie, los dos tratamientos y ni ninguna interacción (P >= 0,11). En tanto que el crecimiento del diámetro en la base fue diferente entre las especies (P = 0,002), pero no fue influenciado por ninguno de los otros tratamientos o sus interacciones (P >=0,10). El crecimiento promedio del diámetro en la base para caoba, cedro y roble fue de 2,7 mm; 5,4 mm y 3,6 mm (error estándar = 0,6) respectivamente.

Después de dos meses, la mortandad fue en promedio de 9,2% para todos los tratamientos. Aunque para la mortalidad si se presentó una diferencia significativa como resultado de la interacción especie–sustrato (P =0,029), en cambio no se presentó ninguna para los tratamientos y otras interacciones. La mortalidad de la caoba en el tratamiento S+C fue 10 veces más grande que el de la caoba en el tratamiento "suelo", en tanto que para el cedro y el roble la mortandad fue mayor en las plántulas del tratamiento "suelo" (Tabla 1c). Para las tres especies, el diámetro y altura promedio de las plántulas que murieron durante los dos meses fueron más pequeños que el de las plántulas sobrevivientes (diferencias entre las plántulas que vivieron y murieron: 0,6 cm, P = 0,017 y 3 cm, P = 0,080, respectivamente).

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Al inicio de este trabajo se menciona que la calidad de las plántulas está relacionada con su potencial de crecimiento después del transplante en el campo, y que sembrar plántulas de calidad puede reducir, en forma importante, los efectos de los factores limitantes del sitio de plantación en el establecimiento y crecimiento inicial (Peñuelas y Ocaña, 1996; Montoya y Cámara, 1996; Ortega et al., 2006). En esta investigación se consideró que el potencial de crecimiento de una plántula en el campo se relaciona con las características físicas de la misma al momento de sembrarse y que una característica muy importante es el balance entre el tamaño de su sistema de raíz y la cantidad de follaje (razón tallo/raíz). La importancia de la relación tallo/raíz se establece por su influencia en el balance hídrico de la planta. Una cierta cantidad de superficie foliar que transpira, necesita una cierta cantidad de raíz para absorber el agua que eliminan las hojas. Por lo cual una relación tallo/raíz baja indica abundancia de raíces que es más deseable que el caso inverso (Bernier et al., 1995). Los tratamientos estudiados se seleccionaron por su efecto potencial en las características externas de las plántulas, en particular para estudiar la relación tallo/raíz que es la característica que más se puede asociar con la calidad de la plántula.

El tratamiento de densidad se seleccionó porque la cercanía entre plantas es un factor de competencia por luz. Esto se considera de particular importancia para las especies tropicales con follajes más frondosos que las especies de coníferas (que se producen en condiciones de altas densidades). Sin embargo los resultados revelan que para cedro y caoba (ambas de la familia Meliaceae), la densidad de 100% fue mejor que la de 50%, en tanto que para el roble (de la familia Bignoniaceae) fue totalmente indiferente. Es decir que en estados iniciales de crecimiento aunque las hojas de las plántulas estén unas sobre otras, la competencia por luz no es importante. Este resultado no es trivial ya que de requerirse sembrar al 50% de densidad significa que los viveros necesitarían el doble de espacio para el mismo número de plántulas, y entonces se tendría que valorar el beneficio biológico con el económico.

Sin embargo, lo que mostró tener mayor efecto en esta etapa de crecimiento de las plántulas en el vivero fue la calidad de sustrato. El efecto del sustrato se manifestó en el crecimiento en altura y el área de la base de la plántula, que fueron claramente superiores en el sustrato S+C. Pero también el crecimiento de ambas características fueron afectadas por la especie, lo cual pone de manifiesto el acervo genético específico de cada especie, que permite en la literatura clasificarlas en de lento, mediano o rápido crecimiento. Por lo menos en esta etapa de vivero el cedro resultó ser la especie de más rápido crecimiento.

Lo que resulta de mayor trascendencia en este estudio es lo que puede indicar la relación tallo/raiz comparada con el peso seco de la raíz. Las tres especies incrementaron su peso de raíz y, considerando la relación tallo/raíz, incrementaron todavía más su peso de tallo con el tratamiento S+C. En las gráficas (Fig. 1), los resultados quedan prácticamente en dos grupos. El promedio del peso de la raíz de las plántulas que se produjeron en suelo fue de 1,9 g, y de 6,8 g para las que se produjeron en S+C. También el 76% de las plántulas en suelo presentaron una relación tallo/raíz de 3 o menos, 21% de las plántulas en S+C presentaron una relación tallo/raiz de 3 o menos. La relación tallo/raíz óptima se ha estudiado extensamente en especies de clima templado y en especial para especies que se siembran a raíz desnuda. Estos estudios concluyen que lo más aconsejable es usar plantas 2/1 para sitios secos y 4/1 para aquellos húmedos (Edgren, 1977).

En general se asocia la planta de buena calidad para la repoblación forestal con aquélla que presenta un buen equilibrio entre la parte aérea y la radical, y que tiene un sistema radical abundante y bien conformado (Danset al., 1999). El tratamiento S+Ctiene un claro efecto en el aumento del peso de la raíz pero genera unos valores muy altos de tallo/raíz lo cual en primera instancia podría considerarse positivo. Sin embargo en este estudio no se evaluó la calidad (estado de salud, cantidad de raíces secundarias) de la raíz, que es otro factor crítico. Pero se puede elucubrar que la calidad de la raíz puede no ser muy buena al ser tan abundante y estar restringida a un espacio limitado como lo es el envase de plástico negro utilizado. Por diversas razones en México con frecuencia la reforestación se

lleva a cabo casi al final de la época de lluvias (Negreros–Castillo, observación personal) por lo que se tiende a utilizar planta muy grande en su parte foliar y con un sistema de raíz también abundante pero posiblemente de no muy buena calidad. Este tipo de planta presenta el riesgo de desecación porque el agua perdida durante la evapotranspiración no podrá ser compensada por la absorción de agua de la que sea capaz la raíz.

Aunque no podemos con certeza indicar que relación tallo/raíz es la "recomendable u óptima" para las especies latifoliadas, los resultados de este estudio ofrecen interesantes aplicaciones. Por ejemplo, usando la mezcla S+Cse pueden producir plantas con una relación tallo/raíz entre 2 y 4 en mucho menos tiempo que el que normalmente se utiliza (4–6 meses), esto reduce el costo de producción y también compensa por el atraso en el inicio de la producción que también se presenta en muchos viveros del país (Wightman y Cruz, 2003).

En la mayoría de los viveros se fertiliza y se hacen esfuerzos para llevar al campo plantas lo más grande posibles (de 30 cm a 50 cm de altura), porque los viveristas consideran que esto es lo mejor. Sin embargo los resultados de este estudio y de las evaluaciones de las reforestaciones (Wightman y Cruz, 2003) indican que posiblemente se está haciendo exactamente lo contrario. Es decir una planta grande es recomendable siempre y cuando su raíz no sólo sea abundante sino también se encuentre en estado óptimo de funcionamiento y esto es difícil de esperar (aunque no comprobado en este estudio) dado el limitado espacio de crecimiento de la raíz. Una planta más pequeña es posible que tenga un mejor balance tallo/raíz no sólo en cantidad sino en calidad. Sin embargo es necesario tomar en cuenta que la calidad de plántulas no es un concepto absoluto, por lo cual resulta difícil establecer métodos sencillos para determinar la calidad de plántulas forestales (Sánchez y Murillo, 2004).

Con los resultados obtenidos, no fue posible identificar parámetros externos que permitan seleccionar en el vivero las plántulas con mayor potencial de desempeño en el campo, pero es posible que actualmente se estén usando plantas demasiado

grandes. Sin duda la mejor calidad de plántula será la que presente la relación tallo/raíz óptima, pero esto es algo más complejo de lo que se anticipó en esta investigación, por lo cual necesitan realizarse estudios más detallados. En especial, pruebas de trasplante en campo de plántulas de varios tamaños y varias combinaciones de la relación tallo/raiz. El trasplante en campo es una de las verdaderas pruebas de calidad a la que las plántulas se pueden someter. Con este tipo de estudios se pueden llegar a identificar características externas de tamaño asociadas a capacidad de máximo desempeño (relación tallo/raíz óptima) de las plántulas después del transplante en campo, y poder entonces seleccionar en el vivero antes de llevarlas al campo.

RECONOCIMIENTOS

Ing. Ramón Zamudio, propietario del rancho ganadero en donde se llevó a cabo el estudio, al personal del vivero y al Programa Forestal del estado de Veracruz.

REFERENCIAS

Bernier. P.Y, M.S. Lamhamedi y D.G. Simpson. 1995. Shoot/root ratio is of limited use in evaluating the quality of container conifer stock. TreePlanters' Notes 46(3): 102–106. [ Links ]

Dans, F., F.J. Fernández y A. Romero. 1999. Manual de silvicultura del Pino radiata en Galicia. AgroByte. 199 p. [ Links ]

Devlin, R.M. 1980. Principios de fisiología vegetal. Ediciones Omega, S.A. Barcelona. 517 p. [ Links ]

Duryea, M.L. 1984. Nursery cultural practices: impacts on seedling quality. In: Duryea M. L. and Landis T. D. eds. Forest Nursery Manual: Production of bare root seedlings. MartinusNijhoff/W.Junk. La Haya, Holanda. 385p. [ Links ]

Edgren, W. 1977.Field survival and growth of Douglas fir by age and size of nursery stock.USDA Forest Service.Research Paper PNW–217. 6 p. [ Links ]

Galston, A.W. y J. Bonner.1965. Principios de fisiología vegetal. Aguilar, Madrid, 4a Ed. 485 p. [ Links ]

García, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana). Instituto de Geografía. UNAM. 246 p. [ Links ]

Hartmann, H.T., D. Kester y A. Ambrosio. Trad. 1985. Propagación de plantas: principios y prácticas. CECSA. México, D.F. 760 p. [ Links ]

Luis, V.C., J. Peters, A.M. González–Rodríguez, M.S. Jiménez y D. Morales. 2004. Testing nursery plant quality of Canary Island Pine seedlings grown under different cultivation methods. PHYTON 44(2):231–244. [ Links ]

Montaldi, E.R. 1995 Principios de fisiología vegetal. Ediciones Sur. La Plata. Argentina. 298 p. [ Links ]

Montoya, J.M. y M.A. Cámara O. 1996. La planta y el vivero forestal. Ediciones Mundi– prensa. España. 127 p. [ Links ]

Ortega, U., A. Kidelman, A. Hevia, E. Alvarez–Roy y J. Majada. 2006. Control de calidad de planta forestal. Información Agroforestal. (3):2–7. [ Links ]

Ortega. U., N. Rodríguez, C. González–Murua, J. Majada, I. Azpitarte, K. Txarteroma y M. Duñabeitia. 2001. Estudio de la calidad de planta de Pinus radiata en envase. In: Montes para la sociedad del Nuevo Milenio. III Congreso Forestal Español. Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. (3):354–359. [ Links ]

Peñuelas, R.J.L. y L. Ocaña B. 1996. Cultivo de plantas forestales en contenedor, principios y fundamentos. V.A. Impresiones. España. 190 p. [ Links ]

Rojas, M.G. 1959. Principios de fisiología vegetal. Universidad Nacional Autónoma de México. México. 234 p. [ Links ]

Sánchez. S. y O. Murillo. 2004. Desarrollo de un método para controlar la calidad de producción de plántulas en viveros forestales: Estudio de caso con ciprés (Cupressuslusitanica). Agronomía Costarricense 28(2):95–106. [ Links ]

Trejo. D, R. Zulueta y L. Lara. 2007. Manual de prácticas para el estudio de la simbiosis micorrízicoarbuscular. Universidad Veracruzana. 200p. [ Links ]

Wightman, K. 1999. ¡Convierta la basura en abono orgánico! Libreta técnica de composta. ICRAF. Chetumal, Q. Roo. México. 18 p. [ Links ]

Wightman, K. y B.S.Cruz. 2003. La cadena de la reforestación y la importancia en la calidad de las plantas. Foresta Veracruzana. 5(1):45–51. [ Links ]

Nota

Este documento se debe citar como: Negreros–Castillo, P., M. Apodaca–Martinez y C. W. Mize. 2010. Efecto de sustrato y densidad en la calidad de plántulas de cedro, caoba y roble. Madera y Bosques 16(2):7–18.

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-04712010000200001&script=sci_arttext

RESUMEN

Al leer el artículo sobre Efecto de sustrato y densidad en la calidad de plántulas de cedro, caoba y roblen, nos damos cuenta que en México la reforestación es de gran importancia no solo para recuperar la producción de las áreas deforestadas y degradadas sino también para mantener la de los bosques comerciales. En el artículo mencionan que sólo 40% de la reforestación tienen un nivel aceptable de supervivencia. De acuerdo a las características de las plántulas

que se utilizan, incluyendo la relación tallo/raíz de la plántula, deben tomarse en cuenta para lograr los resultados deseados como por ejemplo: alta supervivencia y buen crecimiento en campo. Describen las características de plántulas de SwieteniamacrophyllaKing, CedrelaodorataL. y Tabebuia rosea (Bertol.) DC bajo dos densidades (100 y 50 plantas/m2) y dos sustratos [suelo y suelo + composta (S+C)] en vivero. Por otra parte el tratamiento S+Ctuvo un efecto significativo en el crecimiento del diámetro, altura, peso de la raíz y la relación tallo/raíz de cada una de las especies. En suelo 76% de las plántulas tienen la relación tallo/raíz =< 3 y en S+C21% presentaron una relación tallo/raíz < 3. Para coníferas se recomienda tallo/raíz 2:1 para sitios secos y 4:1 para húmedos. Para las latifoliadas no se sabe cual es la relación tallo: raíz óptima. Dos meses después de llevarlas a campo, murieron más plántulas de Swieteniaen S+Cpero menos plántulas de Cedrelay Tabebuia. De las tres especies murieron las más pequeñas.

ARTÍCULO 2

MANEJO DE LA DENSIDAD ÓSEA EN GALLINAS PONEDORAS

Las gallinas modernas ponen más huevos en comparación a años pasados, por lo cual se han vuelto más eficientes y tienen un mejor consumo de alimento.

NOVIEMBRE 18/2011 | Comentarios(1).

Las gallinas de postura modernas se han seleccionado para producciones de alto nivel, desde los años 30 se ha dado un aumento dramático de huevos por gallina y una gran mejora en la rentabilidad. Las gallinas modernas ponen más huevos en comparación a años pasados, por lo cual se han vuelto más eficientes y tienen un mejor consumo de alimento. Un producto que permite tener un alto nivel de huevos es porque tiene mucho calcio, que proviene en su mayoría de la dieta de la ponedora, pero una base de 24 horas de suministro y demanda de calcio no corresponde con la producción, por lo que hay periodos en los que la ponedora se basa en las reservas de calcio de los huesos para soportar la formación de la cáscara de huevo apropiadamente.

En circunstancias normales esto no causa problema alguno, en la genética antigua de las ponedoras se observa que las aves son capaces de sostener la producción de huevos y sus reservas de calcio son suficientes para ello. En ponedoras de baja producción, estas reservas son suficientes para mantener este bajo nivel, pero en el caso de las ponedoras modernas, que producen mucho a lo largo del tiempo, se pueden encontrar problemas en la reserva de calcio que se mantiene en los huesos.

Las ponedoras poseen 3 tipos de huesos diferentes y también diferentes tipos de tejido óseo dentro de éstos. El primero es el hueso cortical, principal componente de la estructura externa y cuyo material externo proporciona mucha resistencia al hueso vertical del ave. El segundo es el hueso trabecular, es un hueso estructural ubicado en la parte interna de éste, lo cual permite a las aves tener huesos abiertos, someros pero a la vez duros. Para que muchas especies de aves vuelen sin gastar mucha energía es que tienen estos huesos muy largos, resistentes y a la vez ligeros que les permiten minimizar el peso al momento de despegar.

Hay que mencionar que todas las aves poseen tanto huesos corticale como trabeculares: los pollos de engorde, las ponedoras, aves maduras e inmaduras, etc. El tercero es el hueso medular, únicamente encontrado en ponedoras activas, siendo huesos depositados y fácilmente movilizados. En lo que respecta al metabolismo del calcio, los huesos medulares tienen una fuente de calcio poco estable, tienen una deposición estimulada por el estrógeno y la testosterona, algunas de estas fuentes están ubicadas particularmente en el fémur, también en el tibiotarso y en otros huesos. La depleción del hueso medular ocurre sobre el ciclo de ovulación, aunque esta afirmación aún está en duda. (Cuadro 1). Este gráfico presenta la cantidad relativa de estrógeno que se presenta en los huesos medulares y estructurales, y cómo es que cambia de acuerdo a la edad del ave.

Conforme la gallina crece y se acerca a la madurez, la cantidad de estrógenos aumenta, pues mientras la gallina crece también lo hace su sistema esquelético. En sus primeros días, la gallina suele tener un bajo nivel de estrógeno y no existe deposición medular, sin embargo, conforme se acerca la actividad sexual, los niveles de estrógeno crecen y el proceso estructural se detiene, es decir, que el esqueleto deja de crecer y, a su vez, surge deposición de hueso medular.

Tomografía cuantitativa computarizada

Este sistema toma fotos de rayos X a través de múltiples ángulos a medida que el pollo ingresa a esta cámara, la computadora reconstruye la imagen y se obtiene como una porción del hueso de un ave viva. La ventaja de esto es que se puede realizar un seguimiento a las gallinas individualmente durante todo su ciclo de producción, hacer histología y ver los efectos que sufre durante todo su ciclo, sin la necesidad de sacrificar aves. Inicialmente se aplica anestesia al ave, pues debe mantenerse inmóvil durante aproximadamente 30 minutos, colocar el scan en una ubicación particular, y escanear el mismo hueso, en la misma ubicación conforme el ave va envejeciendo. Lo que se obtiene del scan es una imagen donde se puede apreciar el área externa, los límites externos y la médula, que no está incluida en los cálculos de mineralidad ósea. Como se tiene un área transversal y también una medición de la cantidad de mineral presente, se puede calcular una densidad volumétrica, la cual no es radiográfica sino tridimensional, unidades en miligramos de minerales óseos por centímetro cúbico. Conforme las gallinas pasan de las 12 a las 16 semanas se observa una caída significativa de casi 10% en la densidad mineral ósea, entonces, los huesos se hacen menos densos conforme la gallina envejece. Mientras llegan a la madurez sexual esta densidad vuelve a incrementarse.

La razón por la que acontece este fenómeno es que conforme las gallinas llegan a la madurez sexual se incrementa el área total del hueso, el diámetro, y lo que sucede con este incremento es que ellas usan el mineral óseo que ya tienen para soportar esta expansión. Hay calcio que también proviene de la dieta, pero el diámetro del hueso crece tan rápidamente que al hacerlo su densidad se reduce, aunque solo temporalmente.

Histológicamente en uno de los huesos de las gallinas de 16 semanas de edad, tratándose de un ave sexualmente madura, se puede apreciar que todavía no había desarrollo ovárico, posee estructuras trabeculares gruesas y corteza gruesa. Además, no hay hueso medular, solo médula ósea. Al examinar a gallinas que ya habían puesto su primer huevo, sexualmente maduras alrededor de las 20 semanas de edad, varias características fueron evidentes: pequeños agujeros alrededor de la estructura cortical que son una de las formas en que las aves llegan a aumentar el diámetro del hueso, movilizan el hueso de la corteza gruesa y lo depositan en la parte externa, no teniendo necesariamente el tiempo o las reservas minerales suficientes para volver a llenar nuevamente estos agujeros. Una vez más, se ven estructuras corticales más gruesas, pero no hay un revestimiento muy grueso del hueso medular en los tejidos de hueso estructural, lo que es muy importante. (Cuadro 5)

Se trabajó con el ave previamente a la postura, para tener éxito o falla en el resto del ciclo de producción. Cabe recordar que en este momento (madurez sexual) no hay ningún depósito de hueso estructural, pues éste se encuentra ahí solo cuando hay un aumento en los niveles de estrógeno, cuando comienza a depositar hueso medula, sin embargo el hueso estructural no aumentará mientras que la gallina se encuentre poniendo huevos activamente.

La gallina va a depositar hueso medular, cosa que puede hacer diariamente dependiendo del suministro y la demanda de calcio (conforme este aumente o se reduzca al momento de formarse la cáscara del huevo), habiendo a veces una baja demanda de calcio, pero igual se consume.

En lo que se refiere al metabolismo del calcio, conforme la gallina va formando el huevo, típicamente la glándula de la cáscara es donde el huevo pasa la mayor parte del tiempo del ciclo ovulatorio (alrededor de 80 horas), permitiendo así que el calcio se deposite en las membranas de la cáscara.

Asumiendo que a la gallina le tome 24 horas poner un huevo, se puede observar que: puede ovular más o menos a las 10 de la mañana, y durante las primeras 4 horas el huevo viaja del ovario, pasa a través del oviducto, luego a la membrana y finalmente llega al útero, donde el calcio comienza a depositarse en el huevo.

Durante el día la gallina tiene acceso a alimento, pero hay relativamente poca deposición de calcio en la cáscara en este momento cuando las luces están prendidas y la gallina consume su dieta. Alrededor de las 8 de la noche la gallina ya no tiene alimento que ingerir, pero sí tiene alimento almacenado en el tracto digestivo. Usualmente, la gallina cuando está formando un huevo aumenta su consumo de alimento en preparación para la demanda de calcio que va a experimentar. Luego de casi 6 horas, después de que la ponedora consumió su última comida del día, la cáscara del huevo continúa en formación, efectuándose la mayor parte de la deposición en este periodo oscuro, donde no está consumiendo ningún alimento ni calcio del tracto digestivo.

Mientras más grande la proporción de calcio que venga directamente del tracto digestivo, mejor es la calidad de las cáscaras de huevo, y mientras más se base la gallina en hueso medular en lugar del calcio que venga de los intestinos, menor será la calidad de la cáscara.

Las gallinas comienzan a comer nuevamente a las 6 de la mañana siguiente (cuando se prenden las luces), consumiendo mucho calcio en ese momento del día que viene del tracto digestivo. Hay un periodo sustantivo durante la noche donde la gallina está dependiendo totalmente del calcio que viene de los huesos. La mañana posterior nuevamente la ponedora pone su huevo y mientras está consumiendo alimento y todavía no ha comenzado a formar la siguiente cáscara del siguiente huevo, hay un periodo breve de 4 horas en que la gallina va a re-depositar hueso medular. Es así que la gallina ha sido diseñada, por así decirlo, para poder compensar la falta temporal de calcio utilizando el hueso medular, aunque no siempre es el hueso medular lo que la gallina usa y es en ese caso donde ocurren los problemas.

Se mencionó que durante la noche la ponedora posee calcio que proviene de las reservas del hueso. Si se ve de cerca la siguiente foto del hueso de una ponedora, se podrá ver el hueso cortical (CB), hueso medular (MB) y los osteoclastos, que son las células que van a descomponer el hueso y liberar el calcio en la sangre que luego puede derivar a la cáscara. Conforme los osteoclastos se ubican en la superficie de hueso medular van a modularlo, pero estas células no suelen ser muy específicas: en la foto se aprecia un osteoclasto ubicado justo al lado del hueso cortical, y cuando esto sucede los osteoclastos movilizan preferencialmente hueso cortical que hueso medular, es decir, movilizan a lo que se encuentre cerca. Con el fuerte revestimiento del hueso medular que lo protege al inicio de la producción, evita la movilización del hueso estructural.

Algo importante a saber es que la resistencia del hueso al final de la actividad (puesta) es mayor a la del inicio de ésta. En un hueso de una gallina de 15 semanas de edad no sexualmente madura, se puede ver una buena estructura trabecular, una estructura cortical muy gruesa y huesos muy gruesos. Por otro lado, en una gallina de final de ciclo de producción (70 semanas de edad), la densidad radiográfica es muy baja, lo que muestra que hay muy poca mineralización producto de las bajas reservas de calcio que producen que las gallinas sean susceptibles a romperse el hueso y en una parvada de gran cantidad de aves no se puede observar bien a una por una, además de que éstas suelen ser muy buenas para ocultar huesos y alas rotas, por lo que quizás sea frecuente pero no evidente. Volviendo ahora a uno de los gráficos anteriores, cuando la gallina llega a su madurez sexual, ya no se forma el hueso estructural, los niveles de estrógeno llegan a puntos picos y la deposición de hueso medular ya se inicia. Conforme la gallina pone huevos, los niveles de estrógeno son altos, lo que mantiene a la gallina en producción. A lo largo del tiempo se ve una reducción en el hueso estructural e inclusive un aumento gradual en el hueso medular. Por tanto, los problemas que se presentan con la osteoporosis o la fatiga de jaula no se deben a que la gallina pierda todo su hueso medular, y como consecuencia tenga que modular el hueso estructural, sino que lo que ocurre es una pérdida de hueso estructural pese a un nivel constante e incluso en un aumento del hueso medular. Cabe recalcar que estos datos son hipotéticos.

En una situación diferente, si se ve una sección transversal del hueso se tiene un ave inmadura con una corteza gruesa y una buena estructura trabecular en la parte interna. Conforme llega a la madurez sexual deposita el hueso medular en las superficies del hueso trabecular y cortical. A lo largo del tiempo, cuando el hueso se re-deposita, luego de que los osteoclastos lo han movilizado y eliminado, no necesariamente se vuelve a poner en el mismo lugar de donde se tomó, causando una difusión gradual del hueso medular a través del espacio del hueso. El espacio medular ya no proporciona el mismo nivel de producción para el hueso estructural como lo había hecho en el pasado, se ve eventualmente que no solo las trabéculas se movilizan sino también el hueso cortical. Inclusive si la gallina continúa re-depositando hueso medular todavía no está proporcionando ese nivel de producción de las estructuras del hueso. Para el final del ciclo de producción, la corteza ósea se vuelve muy delgada, y en ese punto hay pequeños traumas que pueden causar una ruptura del hueso.

Al volver a ver las fotos de los huesos, a las 16 semanas de edad se tiene a un ave inmadura, sin hueso medular y con una estructura cortical muy gruesa. A las 20 semanas de edad, tras poner el primer huevo se observa un revestimiento muy grueso de hueso medular que protege los tejidos estructurales. Sin embargo, a la semana 67 de edad, al final del ciclo de producción, la corteza ósea se vuelve bien delgada. Además, posee solo unas pocas estructuras trabeculares restantes y el hueso medular está muy difundido en la cavidad medular. Esta gallina termina teniendo unas muy buenas reservas de hueso medular, probando otra vez que la osteoporosis no es causada por una pérdida de hueso medular, sino por la pérdida de hueso estructural a pesar de que la gallina tenga grandes reservas de hueso medular.

En los laboratorios se ha utilizado la tomografía micro computarizada, más exactamente Micro ComputedTomography (µCT). La ventaja de esta herramienta es la resolución mucho más alta, sin embargo, no se puede escanear huesos grandes y usa mucha radiación por lo que sería complicado aplicarlo en aves vivas. Con este software se pueden realizar varias pruebas interesantes, por ejemplo definir una curva en los cambios en la superficie de la imagen (hueso), lo cual permite ver las muy ligeras diferencias entre la densidad del hueso medular y el hueso estructural.

Con respecto a la densidad de todo el material óseo dentro del perímetro externo del hueso, se observa que la gallina (Regresando al cuadro de densidad mineral ósea total), cuando comienza a poner, tiene cierto declive a lo largo del tiempo, pese a que se podría encontrar que algunas aves tienen una subida en la densidad. De hecho, aunque la densidad baja no cambia mucho -puesto que hay mucho más hueso medular y mucho menos hueso trabecular o estructural- la densidad es muy similar; podría separarse esto utilizando el µCT, pero tiende a ser muy similar. Y si se observa nuevamente el área ósea total, el perímetro externo no cambia, es el perímetro interno el que se vuelve mucho más grande conforme el hueso cortical se hace más delgado.

Entre las implicancias de todo esto se encuentran fracturas óseas severas: La osteoporosis, que es una pérdida de masa ósea y también involucra una fatiga de las ponedoras enjauladas, siendo ésta una pérdida generalizada del hueso cortical y estructural. En casos severos las aves quizás no puedan llegar al alimento y agua. Además se pueden producir rupturas de huesos, durante la fase de producción, entonces las aves al estresarse dejan de poner huevos, lo que permite que el esqueleto se regenere. Las rupturas ante la despoblación también son una preocupación importante desde el punto de vista de bienestar de las aves, pero también representa un problema grande para recuperar carne de las aves, ya que al romperse el hueso se ocasionan problemas con el uso de la carne de los pollos y luego, por el dolor de la ruptura, el ave tiene estrés y no pone huevos.

Para poder prevenir este tipo de dificultades, en el caso de la osteoporosis, existen varias respuestas. En primer lugar la genética. Muchos productores han hecho un buen trabajo al seleccionar la salud genética en las ponedoras.

En el pasado se han realizado experimentos donde se ha presionado a las aves en términos de metabolismo de calcio para que mantengan los niveles de producción de huevos, y se ven algunos niveles bajos de fatiga del ave enjaulada y osteoporosis. Otra forma de prevenir la osteoporosis es tener ejercicios con baja carga de peso, poner un poco de presión en los huesos para que se desarrollen mejor, dar un espacio aproximado de 5 cm. en la jaula para que el ave pueda saltar y pueda estirarse, aumentando así su densidad ósea.

También ha de tomarse en cuenta el aspecto de la nutrición y el manejo de la alimentación para el caso de la fatiga de las aves enjauladas. Lo más importante es el manejo correcto relacionado a la importancia de una buena protección del hueso medular y estructural cuando la gallina pone su primer huevo, porque ello sólo va a difundirse más si la gallina envejece y el ave va a comenzar a movilizar el hueso cortical conforme se hace más grande, esto debe retrasarse en la medida de lo posible.

Hay que asegurarse de tener una parvada uniforme que siga una dieta alta en calcio al momento adecuado, esto va a ser esencial para asegurarse de minimizar

la demanda que tienen las gallinas para movilizar hueso medular, particularmente al inicio de la producción.

Asimismo está el manejo típico, aumentando el nivel de calcio en la dieta conforme las gallinas se vuelven mayores, y hay que asegurarse que no estén limitadas en su base dietética. La solución, como en los humanos, no solamente es consumir más calcio, sino también se desea no limitar la cantidad de calcio disponible para el ave ni la cantidad de vitamina D y otros minerales importantes para la mineralización ósea. Una solución práctica es proporcionar grandes fuentes de calcio por grandes partículas, las cuales, especialmente cuando son sólidas, se quedan en el intestino del ave, luego se van dividiendo y liberan gradualmente calcio. Entonces, una de las mejores cosas prácticas para mejorar la calidad del hueso es darle a los pollos una fuente de calcio de grandes partículas e insoluble, partículas que se van a quedar en la molleja toda la noche y van a proporcionar un flujo continúo de calcio. Si las gallinas tienen acceso a fuentes de calcio de partícula grande, es usual que tengan menos problemas con la calidad de la cáscara y con la fatiga de la ponedora enjaulada.

La última solución a proponer para la fatiga de las aves enjauladas es la alimentación a medianoche, usada periódicamente si se tiene un problema con la fatiga de la ponedora enjaulada, permitiendo a las gallinas comer durante una hora para obtener nuevo calcio, lo que permite que la gallina tenga este calcio dietético durante ese periodo de formación de la cáscara de huevo.

En conclusión, las aves comienzan con buenas características de hueso (16 semanas de edad), luego de poner su primer huevo tienen una gran capa de hueso medular que rodea a los tejidos óseos (20 semanas de edad), y luego

cuando envejece tiene todavía algún hueso medular pero muy diseminado (67 semanas de edad), por tanto, no ofrece la misma protección al hueso medular

http://www.actualidadavipecuaria.com/articulos/manejo-de-densidad-en-osea-gallinas-ponedoras.html

10 ENE 12 | Microscopía confocal láserEfecto de análogos de prostaglandinas sobre la densidad de queratocitos en córneaEvaluación del efecto del tratamiento con prostaglandinas en la densidad de queratocitos como medida indirecta de la matriz extracelular del estroma corneal

Dres. ChiaraBergonzi, MD, Andrea Giani, MD, MirellaBlini, MD, Sylvia Marchi, MD,SaverioLuccarelli, MD & Giovanni Staurenghi, MDJ Glaucoma 2010;19:617–621

Los análogos de prostaglandinas constituyen una medicación hipotensora eficaz en el tratamiento contra glaucoma, debido a que activan las metaloproteinasas y reducen la cantidad de colágeno en los tejidos de la vía saliente del flujo uveoescleral. Estudios anteriores han observado que dicha medicación induce cambios morfológicos y bioquímicos en las células estromales. Sin embargo, el efecto potencial de dichos agentes sobre la superficie ocular humana in vivo, no ha sido determinado aun.

La microscopía confocal láser ha permitido el análisis de la córnea en la práctica clínica, de manera segura y no invasiva. Las imágenes son lo suficientemente claras para observar la estructura intracelular. La finalidad del presente estudio fue aplicar la tecnología del microscopio confocal láser para analizar el efecto de análogos de prostaglandinas sobre la densidad de queratocitos en el estroma corneal humano.

Pacientes y métodos:

En el presente estudio de casos y controles participaron 129 ojos de 68 pacientes: 52 ojos recibieron tratamiento de prostaglandinas durante 3 años, 37 ojos recibieron tratamiento de betabloqueante durante 3 años y

40 ojos de control sin tratamiento. Se realizo microscopía confocal láser en cada estroma corneal subdividiéndolo en estroma anterior, medio y posterior. Se contaron manualmente los queratocitos para determinar la densidad.

Imagen de microscopía confocal láser de la córnea, tomada del estroma medio de un sujeto de control y es similar a la tomada para cada uno de los niveles de la córnea en los tres grupos. Los puntos amarillos representan el núcleo de los queratocitos marcado por los investigadores para el conteo celular.

El presente estudio mostró que la densidad celular del estroma corneal es mayor en pacientes bajo tratamiento con análogos de prostaglandinas de al menos tres años de duración, en comparación con pacientes sanos y pacientes tratados con bloqueante β-adrenérgico. No se observó ninguna asociación entre la densidad de queratocitos y el sexo, cigarrillo, etapa del tratamiento tópico hipotensor, uso de lágrimas artificiales o

iridotomía previa.

Como la densidad celular es inversamente proporcional a la matriz extracelular estromal, es probable que el tratamiento con análogos de prostaglandinas aumente la densidad al inducir la reducción de la matriz. Los análogos de prostaglandinas provocan la degradación de la matriz extracelular en la vía saliente del flujo uveoescleral, aumentando los espacios intersticiales entre las fibras de los músculos ciliares. La alteración de la actividad enzimática podría incrementar la degradación de la matriz estromal y al hacerlo aumentar la cantidad de queratocitos dentro de un mismo espacio. El estroma corneal está principalmente compuesto por colágeno tipo I y IV. En un estudio in vitro se observó que latanoprost produjo cambios morfológicos y bioquímicos en la matriz extracelular, en especial modificando la distribución del colágeno tipo I.

En el presente estudio no se encontró diferencia entre los controles y los pacientes tratados con beta-bloqueantes.

Otro estudio utilizó la microscopía confocal para investigar el efecto del tratamiento hipotensor sobre la densidad celular endotelial, de fibras nerviosas subbasales y queratocitos en la córnea. Descubrieron que los agentes hipotensores como beta-bloqueantes, prostaglandinas e inhibidores de anhidrasa carbónica producen una reducción de la densidad de fibra nerviosa, pero no afectan la densidad endotelial y de queratocitos. Los resultados de dicho estudio parecieran contradecir los presentes resultados, sin embargo no hicieron distinción entre los distintos tipos de tratamiento, sino que estudiaron el efecto en general. Por lo tanto, cualquier efecto específico sobre la densidad de queratocitos en los distintos tratamientos, quedó oculto por la agrupación de toda la información en general.

La consecuencia a largo plazo de la reducción de densidad en la matriz extracelular podría ser el afinamiento de la córnea. En efecto, un estudio observó mediante paquimetría ultrasónica que los análogos de prostaglandinas están asociados con una reducción significativa del espesor de la córnea central. Esto estaría de acuerdo con la hipótesis en la que planteamos que el aumento de la densidad de queratocitos observada es resultado de la degradación de la matriz extracelular inducido por los análogos de prostaglandinas.

En los tres grupos observamos que la densidad de queratocitos en el estroma anterior es significativamente mayor que en el estroma medio y posterior. Esta observación coincide con informes previos de otros estudios.

No está clara cual sería la relevancia clínica del afinamiento de la córnea causado por los análogos de prostaglandinas.

Finalmente, en el presente estudio se encontró que el tratamiento prolongado con análogos de prostaglandinas está asociado con incremento de la densidad de queratocitos en el estroma corneal. Dicho incremento podría ser resultado de la degradación de colágeno en el matriz extracelular estromal debido a la activación de metaloproteinasas. La consecuencia a largo plazo de dicha alteración podría ser la reducción del espesor de la córnea central. La relevancia clínica del afinamiento corneal aun no ha sido determinada. Se deberá seguir investigando el tema para comprender la importancia clínica del tratamiento local crónico con análogos de prostaglandinas en pacientes con glaucoma.

Conclusiones:El tratamiento con análogos de prostaglandinas produce un incremento de la densidad de queratocitos en las capas del estroma corneal, con más intensidad en el estroma anterior. Dicho incremento podría provocar la disminución de la matriz extracelular, probablemente debido a la activación de metaloproteinasas.

♦ Síntesis y traducción: Dr. Martín Mocorrea, editor responsable de Intramed en la especialidad de oftalmología.

Bibliografía:

1. Alm A, Schoenfelder J, McDermott J. A 5-year, multicenter, open-label, safety study of adjunctive latanoprost therapy for glaucoma. Arch Ophthalmol. 2004;122:957–965.2. Hedman K, Watson PG, Alm A. The effect of latanoprost on intraocular pressure during 2 years of treatment. SurvOphthalmol. 2002;47(suppl 1):S65–S76.3. Trier K, Ribel-Madsen SM. Latanoprost eye drops increase concentration of glycosaminoglycans in posterior rabbit sclera. J

OculPharmacolTher. 2004;20:185–188.4. Wang N, Lindsey JD, Angert M, et al. Latanoprost and matrix metalloproteinase-1 in human choroid organ cultures. Curr Eye Res. 2001;22:198–207.5. Weinreb RN, Lindsey JD, Marchenko G, et al. Prostaglandin FP agonists alter metalloproteinase gene expression in sclera. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2004;45:4368–4377.6. Weinreb RN, Toris CB, Gabelt BT, et al. Effects of prostaglandins on the aqueous humor outflow pathways. SurvOphthalmol. 2002;47(suppl 1):S53–S64

http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=73811

RESUMEN

Las gallinas de postura modernas se han seleccionado para producciones de alto Epor lo cual se han vuelto más eficientes y tienen un mejor consumo de alimento. Un producto que permite tener un alto nivel de huevos es porque tiene mucho calcio, que proviene en su mayoría de la dieta de la ponedora, pero una base de 24 horas de suministro y demanda de calcio no corresponde con la producción, por lo que hay periodos en los que la ponedora se basa en las reservas de calcio de los huesos para soportar la formación de la cáscara de huevo apropiadamente.

Para que muchas especies de aves vuelen sin gastar mucha energía es que tienen estos huesos muy largos, resistentes y a la vez ligeros que les permiten minimizar el peso al momento de despegar.

Hay que mencionar que todas las aves poseen tanto huesos corticale como trabeculares: los pollos de engorde, las ponedoras, aves maduras e inmaduras, etc. El tercero es el hueso medular, únicamente encontrado en ponedoras activas, siendo huesos depositados y fácilmente movilizados. En lo que respecta al metabolismo del calcio, los huesos medulares tienen una fuente de calcio poco estable, tienen una deposición estimulada por el estrógeno y la testosterona, algunas de estas fuentes están ubicadas particularmente en el fémur, también en el tibiotarso y en otros huesos. La depleción del hueso medular ocurre sobre el ciclo de ovulación.

Durante el día la gallina tiene acceso a alimento, pero hay relativamente poca deposición de calcio en la cáscara en este momento cuando las luces están prendidas y la gallina consume su dieta. Alrededor de las 8 de la noche la gallina ya no tiene alimento que ingerir, pero sí tiene alimento almacenado en el tracto

digestivo. Usualmente, la gallina cuando está formando un huevo aumenta su consumo de alimento en preparación para la demanda de calcio que va a experimentar. Luego de casi 6 horas, después de que la ponedora consumió su última comida del día, la cáscara del huevo continúa en formación, efectuándose la mayor parte de la deposición en este periodo oscuro, donde no está consumiendo ningún alimento ni calcio del tracto digestivo.

Mientras más grande la proporción de calcio que venga directamente del tracto digestivo, mejor es la calidad de las cáscaras de huevo, y mientras más se base la gallina en hueso medular en lugar del calcio que venga de los intestinos, menor será la calidad de la cáscara.

Un estudio utilizó la microscopía confocal para investigar el efecto del tratamiento hipotensor sobre la densidad celular endotelial, de fibras nerviosas subbasales y queratocitos en la córnea. Descubrieron que los agentes hipotensores como beta-bloqueantes, prostaglandinas e inhibidores de anhidrasa carbónica producen una reducción de la densidad de fibra nerviosa, pero no afectan la densidad endotelial y de queratocitos. Los resultados de dicho estudio parecieran contradecir los presentes resultados, sin embargo no hicieron distinción entre los distintos tipos de tratamiento, sino que estudiaron el efecto en general. Por lo tanto, cualquier efecto específico sobre la densidad de queratocitos en los distintos tratamientos, quedó oculto por la agrupación de toda la información en general.