3
5ª práctica anual UNI 17 mayo 2012 1. Uno de los siguientes picos no corresponde a la cadena occidental de los andes, ¿cuál es? UNI 2002 a. Monte Meiggs b. Salcantay c. Ampato d. Coropuna e. La Viuda 2. Uno de los siguientes picos no corresponde a la cadena occidental de los andes, ¿cuál es? UNI 2002 a. Monte Meiggs b. Salcantay c. Ampato d. Coropuna e. La Viuda 3. Indique la alternativa correcta en la siguiente proposición En el relieve de la costa se incluyen UNI 2008 a. pampas, meandros y lagunas b. pongos, médanos y desiertos c. tablazos, glaciares y estribaciones andinas d. lomas, estribaciones andinas y desiertos e. desiertos, pongos, colinas y valles 4. Señale los valles costeños favorecidos con la irrigación de Chavimochic UNI 2009 a. Chincha, Vitor, Mosna, Chicama b. Chao, Viscas, Morín, Chincha c. Chao, Virú, Moche, Chicama d. Chancay, Virú, Moche, Chao e. Chao, Vitor, Mochica, Chicama 5. Indique la alternativa correcta que contiene dos elementos de la morfología de la sierra UNI 2012-1 a. Dunas – tablazos b. Cordilleras – montañas c. Tahuampas – restingas d. Cañones – tablazos e. Montaña – puntas 6. ¿Cuál de las alternativas indica la relación correcta entre las dos columnas? I. Llanganuco 1. Junín II. Urubamba 2. Huaraz III. Mantaro 3. Cusco UNI 2012-1 a. I – 2, II – 3, III – 1 b. I – 1, II – 2, III – 3 c. I – 3, II – 2, III – 1 d. I – 2, II – 1, III – 3 e. I – 3, II – 1, III – 2 7. Indique dos características saltantes de las cuales se relaciona estrechamente el valle de Jequetepeque UNMSM 2000 a. cultivo de arroz-represa de Gallito Ciego b. cultivo de frutales-represa de Gallito Ciego c. cultivo de caña de azúcar-represa de Poechos d. cultivo de algodón-represa de Tinajones e. cultivo de caña de azúcar-represa de San Lorenzo 8. Nevado peruano considerado uno de los más bellos del mundo por su perfecta forma piramidal UNMSM 2004 a. Alpamayo b. Huandoy c. Misti d. Huascarán e. Yerupajá 9. En la cadena occidental de los Andes Centrales se extienden las mesetas de UNMSM 2004 a. Parinacochas y Castrovirreyna b. Collao y Junín c. Lampas y Conococha d. Huanzo y Chila e. Chonta y La Viuda 10. El paso de La Viuda está ubicada en la carretera UNMSM 2005 a. Arequipa-Juliaca b. Canta-Cerro de Pasco c. Olmos-Marañón d. Arequipa-Puno e. Pativilca-Huaraz 11. El volcán que se ubica en el departamento de Moquegua lleva el nombre de UNMSM 2008 a. Tutupaca b. Coropuna c. Sabancaya

Practica 5 Anual Uni 17-05-12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica 5 Anual Uni 17-05-12

5ª práctica anual UNI17 mayo 2012

1. Uno de los siguientes picos no corresponde a la cadena occidental de los andes, ¿cuál es? UNI 2002 a. Monte Meiggs b. Salcantay c. Ampato d. Coropuna e. La Viuda

2. Uno de los siguientes picos no corresponde a la cadena occidental de los andes, ¿cuál es? UNI 2002 a. Monte Meiggs b. Salcantay c. Ampato d. Coropuna e. La Viuda

3. Indique la alternativa correcta en la siguiente proposición En el relieve de la costa se incluyen UNI 2008 a. pampas, meandros y lagunas b. pongos, médanos y desiertos c. tablazos, glaciares y estribaciones andinas d. lomas, estribaciones andinas y desiertos e. desiertos, pongos, colinas y valles

4. Señale los valles costeños favorecidos con la irrigación de Chavimochic UNI 2009 a. Chincha, Vitor, Mosna, Chicama b. Chao, Viscas, Morín, Chincha c. Chao, Virú, Moche, Chicama d. Chancay, Virú, Moche, Chao e. Chao, Vitor, Mochica, Chicama

5. Indique la alternativa correcta que contiene dos elementos de la morfología de la sierraUNI 2012-1 a. Dunas – tablazosb. Cordilleras – montañasc. Tahuampas – restingasd. Cañones – tablazose. Montaña – puntas

6. ¿Cuál de las alternativas indica la relación correcta entre las dos columnas?I. Llanganuco 1. JunínII. Urubamba 2. HuarazIII. Mantaro 3. CuscoUNI 2012-1 a. I – 2, II – 3, III – 1b. I – 1, II – 2, III – 3c. I – 3, II – 2, III – 1d. I – 2, II – 1, III – 3e. I – 3, II – 1, III – 2

7. Indique dos características saltantes de las cuales se relaciona estrechamente el valle de Jequetepeque UNMSM 2000 a. cultivo de arroz-represa de Gallito Ciego b. cultivo de frutales-represa de Gallito Ciego c. cultivo de caña de azúcar-represa de Poechos d. cultivo de algodón-represa de Tinajones e. cultivo de caña de azúcar-represa de San Lorenzo

8. Nevado peruano considerado uno de los más bellos del mundo por su perfecta forma piramidal UNMSM 2004 a. Alpamayo b. Huandoy c. Misti d. Huascarán e. Yerupajá

9. En la cadena occidental de los Andes Centrales se extienden las mesetas de UNMSM 2004 a. Parinacochas y Castrovirreyna b. Collao y Junín c. Lampas y Conococha d. Huanzo y Chila e. Chonta y La Viuda

10. El paso de La Viuda está ubicada en la carretera UNMSM 2005 a. Arequipa-Juliaca b. Canta-Cerro de Pasco c. Olmos-Marañón d. Arequipa-Puno e. Pativilca-Huaraz

11. El volcán que se ubica en el departamento de Moquegua lleva el nombre de UNMSM 2008 a. Tutupaca b. Coropuna c. Sabancaya d. Ubinas e. Ampato

12. Abra localizada en la cordillera occidental de los Andes peruanos UNMSM 2008 a. Porculla b. Apacheta c. Ticlio d. La Raya e. Carpish

13. Uno de los pasos o abras más importantes en el país es UNMSM 2009 a. Conococha b. Huayhuash c. Coropuna d. Huancabamba e. Majes

Page 2: Practica 5 Anual Uni 17-05-12

14. El río Santa, en su recorrido por el sector interandino, forma un accidente geográfico denominado UNMSM 2009 a. cañón de los Cóndores b. cañón de Huaylas c. cañón del Infiernillo d. cañón del Colca e. cañón del Pato

15. La meseta del Collao se encuentra bordeada por las cordilleras UNMSM 2009 a. Huayhuash y La Viuda b. El Cóndor y la Viuda c. Blanca y Volcánica d. Carabaya y Volcánica e. Huayhuash y Carabaya

16. Ubique consecutivamente a qué departamento pertenecen los siguientes volcanes del Perú: Yacumane – Carhuarazo – Huayllani – Ubinas UNFV 2004a. Tacna-Huancavelica-Puno-Moqueguab. Moquegua-Ayacucho-Cuzco-Arequipac. Cuzco-Arequipa-Puno-Tacnad. Tacna-Ayacucho-Puno-Moqueguae. Moquegua-Huancavelica-Cuzco-Puno

17. Departamento del Perú que cuenta con la mayor cantidad de volcanes activos y semiactivos: UNFV 2006a. Cajamarcab. Arequipac. Tacnad. Ayacuchoe. Ancash

18. Los volcanes de Ampato, Coropuna y Sabancaya se encuentran en la región de: UNFV 2008a. Arequipab. Tacnac. Moqueguad. Ayacuchoe. Apurímac

19. El glaciar más alto de los Andes peruanos, se localiza en: UNAC2003-IIa. La cordillera de Carabaya.b. La cordillera de Huaytapallana.c. La cordillera de Huayhuash.d. La cordillera de Vilcabamba.e. La cordillera Blanca.

20. La costa peruana está limitada al oeste por el mar y al este por una línea de altitud que varía entre los 800 y 1000 msnm de acuerdo a las condiciones topográficas tienen su mayor y menor ancho, respectivamente en las ciudades de: UNAC2005-2a. Morropón-Punta Lobosb. Chiclayo-Nazcac. Talara-Tacnad. Palpa-Icae. Palpa-Mollendo

21. El nevado más hermoso del mundo por su forma piramidal es el UNAC 2008-1a. Pastorurib. Huascaránc. Alpamayod. Quenamarie. Yerupajá

22. En el Perú, los glaciares más importantes se encuentran en UNAC 2008-2

a. El nudo de Vilcanotab. La cordillera de Raurac. La cordillera Blancad. La cordillera de la Viudae. El nudo de Pasco

23. El segundo pico más alto del Perú. El Yerupajá se encuentra ubicado en la cadena UNAC 2009-1a. Central del norteb. Oriental del centroc. Occidental del norted. Oriental del sure. Occidental del centro

24. El abra de Carpish comunica las ciudades de a. Arequipa-Juliaca b. Canta-Cerro de Pasco c. Olmos-Marañón d. Arequipa-Puno e. Huánuco-Pucallpa

25. El abra de Porculla comunica las ciudades de a. Arequipa-Juliaca b. Canta-Cerro de Pasco c. Olmos-Jaén d. Arequipa-Puno e. Pativilca-Huaraz

26. Los volcanes de Omate y Ubinas se encuentran en la región de: a. Arequipab. Tacnac. Moqueguad. Ayacuchoe. Apurímac