5
INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNMSM 1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS e INFORMATICA 1.- Hacer un programa que lea edades y tallas de N atletas. N es declarado como constante. Trabaje con 10 (atletas). El programa debe calcular: a) El promedio de las edades y de las tallas. b) Determinar cuantos atletas son menores de edad (menores de 18 años) y cuantos atletas son mayores de edad. c) Determinar los índices de los atletas que son más altos que el promedio. 2.- Hacer un programa que busque un valor dentro de un arreglo de números de tamaño N, donde el valor y N son ingresados por el usuario 3.- Hacer un programa que ordene las notas de N alumnos en orden decreciente, mostrando el reporte: Código Nota xxxx 99 xxxx 99 ----- ---- Promedio 99 4.-En un laboratorio que elabora 6 tipos de productos, debe tener en almacén una cantidad mínima de cada tipo de producto. Hacer un programa que permita ingresar por teclado el inventario actual de cada producto y muestre en pantalla la cantidad de medicamentos que debe producir para tener una cantidad mínima en stock. Inicialice el stock mínimo de cada uno de los productos 5.- Hacer un programa que calcule el valor numérico de un polinomio de grado N cuyos coeficientes, grado y valor de x son ingresados con teclado. Considere un grado máximo de 99 6.- Dado un arreglo unidimensional desordenado de enteros, con elementos repetidos, genere como salida una lista de los números enteros, pero sin repetición. 7.- Almacenar en un arreglo unidimensional los N primeros números de Fibonacci. Imprima al final el arreglo correspondiente. 8.- Dado un arreglo unidimensional de N elementos de tipo real, escribir un programa para determinar el mayor. Imprimir el arreglo, y el elemento mayor. 9.- Dado un arreglo unidimensional de enteros que contienen las calificaciones de un grupo de alumnos de un determinado examen, calcule lo siguiente: La media aritmética. Esta se calcula como la suma de elementos entre el número de elementos. La varianza. Esta se calcula como la suma de los cuadrados de las desviaciones de la media, entre el número de elementos. La desviación estándar. Esta se calcula como la raíz cuadrada de la varianza. La moda. Esta se calcula obteniendo el número que mas frecuencia tiene. n n Media(M) = (X i ) / n Varianza (V) = (X i M) / n Estándar (D) = V i=0 i=0

Practica 5 Arreglos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lp

Citation preview

Page 1: Practica 5 Arreglos

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNMSM

1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS e INFORMATICA

1.- Hacer un programa que lea edades y tallas de N atletas. N es declarado como constante. Trabaje con 10 (atletas). El programa debe calcular: a) El promedio de las edades y de las tallas. b) Determinar cuantos atletas son menores de edad (menores de 18 años) y cuantos atletas son mayores de edad. c) Determinar los índices de los atletas que son más altos que el promedio. 2.- Hacer un programa que busque un valor dentro de un arreglo de números de tamaño N, donde el valor y N son ingresados por el usuario 3.- Hacer un programa que ordene las notas de N alumnos en orden decreciente, mostrando el reporte:

Código Nota xxxx 99 xxxx 99 ----- ---- Promedio 99

4.-En un laboratorio que elabora 6 tipos de productos, debe tener en almacén una cantidad mínima de cada tipo de producto. Hacer un programa que permita ingresar por teclado el inventario actual de cada producto y muestre en pantalla la cantidad de medicamentos que debe producir para tener una cantidad mínima en stock. Inicialice el stock mínimo de cada uno de los productos 5.- Hacer un programa que calcule el valor numérico de un polinomio de grado N cuyos coeficientes, grado y valor de x son ingresados con teclado. Considere un grado máximo de 99 6.- Dado un arreglo unidimensional desordenado de enteros, con elementos repetidos, genere como salida una lista de los números enteros, pero sin repetición. 7.- Almacenar en un arreglo unidimensional los N primeros números de Fibonacci. Imprima al final el arreglo correspondiente. 8.- Dado un arreglo unidimensional de N elementos de tipo real, escribir un programa para determinar el mayor. Imprimir el arreglo, y el elemento mayor. 9.- Dado un arreglo unidimensional de enteros que contienen las calificaciones de un grupo de alumnos de un determinado examen, calcule lo siguiente:

La media aritmética. Esta se calcula como la suma de elementos entre el número de elementos.

La varianza. Esta se calcula como la suma de los cuadrados de las desviaciones de la media, entre el número de elementos.

La desviación estándar. Esta se calcula como la raíz cuadrada de la varianza.

La moda. Esta se calcula obteniendo el número que mas frecuencia tiene. n n

Media(M) = (Xi) / n Varianza (V) = (Xi – M) / n Estándar (D) = V i=0 i=0

Page 2: Practica 5 Arreglos

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNMSM

2

10.- Hacer un programa que calcule los costos de producción de n productos ingresados por teclado, si se conocen los costos unitarios y las unidades producidas de cada uno de los productos 11.- Una librería que comercializa 5 productos diversos, maneja los siguientes arrays: - cosUni que guarda el costo de cada producto - preUni que guarda el Precio de venta de cada producto - UnidVend que guarda las unidades vendidas en un mes Hacer un programa que permita calcular: el monto de dinero invertido, el monto de la venta, la ganancia en cada producto y la ganancia total 12.- Calcule la media armónica de un conjunto de datos.

Media armónica = ][/1

1

ix

13.- Calcule el promedio ponderado de un conjunto de datos.

PP =

][

][*][

ipesos

ipesosivalores

14.- Leer los vectores X e Y, se pide calcular la recta de regresión Y=ax + b donde

a =

22 )(

)(

XXn

YXXYn b =

22

2

)( XXn

XYXXY

15.- Dados los arrays paralelos con los Códigos, Créditos y Notas obtenidas en

cada uno de los 50 cursos, que un alumno de la Universidad lleva para completar su carrera. Se pide calcular el promedio ponderado del alumno,

teniendo en cuenta que este se halla así: Creditos*Nota / ( creditos) 16.- Dada los arrays paralelos que guardan los datos de 200 alumnos de la

Universidad Cod IngresoFam Categ ... .... ... .... .... .... Hacer un algoritmo que permita: a) Ordenar ascendentemente según la categoría (de menor a mayor) y

mostrar dichos arrays ya ordenados b) Mostrar cuanto paga el alumno de mayor categoría y el de menor

categoría, teniendo en cuenta que solo existen las categorías 1, 2 y 3 que pagan respectivamente el 20% del Ingreso Familiar, 15% y 10%

17.- En una empresa, existen productos de m tipos distribuidos en n diferentes almacenes. Calcular la cantidad de productos que existen en cada almacén, la cantidad de productos de cada tipo y la cantidad total de productos de todos los tipos en todos los almacenes. Ingresar los datos en una matriz y presentar como

Page 3: Practica 5 Arreglos

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNMSM

3

resultado la matriz ingresada acompañada de los totales requeridos. Considerar un máximo de 20 almacenes y 15 tipos de productos diferentes por almacén, Deben ingresarse el número de almacenes, el número de tipos de producto y la cantidad de productos por cada tipo en cada almacén. 18.- Se tiene una tienda que vende polos, en una array bidimensional se almacena la

cantidad de polos por tallas y colores: Rojo Azul Verde Blanco Negro Amarillo PreUni CapInv

CANT Junior …. …. 99.99 999.99 Small …. …. … ... Médium …. …. .. ... Large …. …. …. ... XL …. …. ... ... Calcular: a) Cantidad de polos por tallas. b) Cantidad de polos por colores, c) Los polos Blanco y negro son de mayor demanda, hacer un pedido si las existencias son menores a un mínimo de 50 polos d) Los precios de los polos varían por tallas, determinar de acuerdo a las existencias, cual es el capital que la empresa tiene invertido en cada talla y el total en mercadería. e) en que talla se tiene invertido el mayor capital. 19.- En una tabla Gastos se almacenan los gastos de una empresa durante los 12

meses del año, en cada uno de sus 15 rubros: útiles de oficina, teléfono, luz, agua, salarios, alquiler, etc.

Hacer un algoritmo que permita determinar:

a) El array unidimensional Gastos Anuales por Rubros (GAPR)

b) El array unidimensional Gastos Mensuales en todos los Rubros (GM)

20.- Una matriz cuadrada A es simétrico si A[i,j]=A[J, i], para todo i,j. Determinar si una matriz de n x n cuyos valores son ingresados es simétrica. 21.- Dada una matriz A(M x N) de tipo entero, construya un programa para calcular la transpuesta de dicha matriz. La transpuesta de una matriz se obtiene al escribir las filas de la matriz A como columnas. 22.- Escriba un programa que genere e imprima un cuadrado mágico de dimensión N (N es entero, positivo e impar). Un cuadrado mágico es una matriz cuadrada de orden N, que contiene los números naturales del 1 al N*N, y donde la suma de cualquiera de los reglones, columnas o diagonales principales es siempre la misma. El cuadrado se construye mediante las siguientes reglas:

- El número 1 se coloca en la casilla central de la primera fila. - Cada número siguiente se coloca en la casilla correspondiente a la fila

anterior y columna posterior. - Si el número que sigue es un múltiplo de N no se aplica la regla anterior,

sino que se coloca en la casilla de la fila posterior e igual columna. - Se considera que la fila anterior a la primera es la última, y la columna

posterior a la última es la primera. 23. En un concurso de belleza (25 participantes) se califican por: ropa de baño, personalidad y traje de noche.

Page 4: Practica 5 Arreglos

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNMSM

4

Hacer los siguientes algoritmos: PUNTOS

1 2 3 4 23 24 25

1 Ropa Baño

2 Personalidad

3 Traje Noche

TotPun

a) Crear la matriz Puntos, en la que se considera los puntos de cada participante en las tres áreas. b) Crear el array TotPun para cada participante. c) Determinar el primer puesto. d) Si la Miss simpatía se elije por el mayor puntaje en Personalidad, indicar el número de miss simpatía. 24.- Usar la tabla siguiente y escribir los algoritmos para cada caso: ARTICULOS

Articulo

1 Articulo

2 Articulo

3 Articulo

4 NAE

Almacen 1

30 50 0 25 105

Almacen 2

0 29 20 65 114

Almacen 3

10 0 17 45 72

a) Calcular que artículos están agotados en el almacén 1. b) En cualquiera de los almacenes, cual es el artículo que esta agotado (debe indicar el número de almacén y del artículo). c) Indicar el número de artículos en existencia en cada uno de los almacenes d) Si se posee el costo de cada artículo en un array COSTO determinar el costo total de cada artículo en cada almacén e) El costo total de inventario en cada almacén. f) El costo total de cada artículo en todos los almacenes. g) El costo global del inventario. Costo

2.6 7.9 2.9 5.7

1 2 3 4

Page 5: Practica 5 Arreglos

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA UNMSM

5

CostoTot

Articulo 1 Articulo 2 Articulo 3 Articulo 4 CPA

Almacen 1

Almacen 2

Almacen 3

CPArt CostGlob