Practica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

98

Citation preview

  • 7/17/2019 Practica

    1/4

    PRACTICA #4 DE LABORATORIO DE ORGANICA

    METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE SUSTANCIAS ORGANICAS

    PURIFICACION: DESTILACION

    Introduccin:

    Lo que realizaremos en esta prctica de laboratorio ser la destilacin,

    empezaremos con lo ms simple (agua), seguido de la destilacin del vino y

    para fnalizar la destilacin del ans.

    O!"tio$:

    Separar los componentes de una mezcla mediante destilacin simple.

    M%rco t"rico:

    estilacin! proceso que consiste en calentar un liquido "asta que sus

    componentes ms voltiles pasen a la #ase de vapor y luego se condense para

    recuperar dic"os componentes en #orma lquida por medio de la condensacin.

    $n la evaporacin y en el secado, el ob%etivo es obtener el componente menos

    voltil& el componente ms voltil, casi siempre agua, se desec"a.

    Sin embargo, la fnalidad principal de la destilacin es obtener el componente

    ms voltil en #orma pura. 'or e%emplo, la eliminacin del agua de la glicerina

    evaporando el agua, se llama evaporacin, pero la eliminacin del agua del

    alco"ol, evaporando el alco"ol, se llama destilacin, aunque se usan

    mecanismos similares en ambos casos.

    on el fn de concentrar una disolucin que contenga un *+ de alco"ol (comola que pude obtenerse por #ermentacin) para obtener una disolucin que

    contenga un *+ de alco"ol, el destilado "a de destilarse una o dos veces

    ms, y si se desea alco"ol industrial (-+) son necesarios varias destilaciones.

  • 7/17/2019 Practica

    2/4

    $isten varias destilaciones!

    . estilacin simple! consiste en separar dos lquidos que tengan

    puntos de ebullicin muy ale%ados o para separar un lquido de sus

    componentes no voltiles. 'roceso se lleva a cabo en una sola etapa.

    /. estilacin #raccionaria! este proceso se lleva a cabo por variasetapas por medio de una columna de destilacin en la cual, se lleva a

    cabo continuamente numerosas evaporaciones y condensaciones.

    cabe mencionar que este tipo de destilacin es muc"o ms efciente

    que una destilacin simple y que mientras ms etapas involucre,

    me%or separacin se obtiene de los componentes.

    0. estilacin por arrastre de vapor! en la destilacin por arrastre de

    vapor se "ace pasar una corriente de vapor a trav1s de la mezcla de

    reaccin y los componentes que son solubles en el vapor son

    separados.$ntre sustancias que puede separar por esta t1cnica tenemos a los

    aceites esenciales

    E&PERIEMENTACION:

    $mpezando con la prctica lo primero a realizar ser armar el equipo de

    destilacin, para ello necesitaremos los siguientes materiales!

    2e#rigerante

    / soporte universal 3atraz

    4ermmetro

    2ecipiente colector

    3ec"ero 5ino

  • 7/17/2019 Practica

    3/4

    Luego de a ver armado el equipo dedestilacin procedemos a llenar el

    matraz con agua, prendemos en

    mec"ero y tambi1n ponemos en

    #uncionamiento el re#rigerante.

    3ientras va calentando el mec"ero

    al matraz nosotros controlaremos su

    temperatura con un termmetro. $l

    vapor ocasionado ser dirigido por

    una abertura "acia el re#rigerante lo

    cual ara que solo pase lo no voltil del agua, cayendo gota por gota en elrecipiente contenedor que se encentra al otro etremo del re#rigerante. $so es

    lo que consta una destilacin simple.

    6a que terminamos

    la destilacin del agua como

    modo de prueba a"ora

    realizaremos la destilacin

    del vino para etraer o

    obtener alco"ol.

    5aciamos nuestro matraz lo

    limpiamos para meterle el

    vino en el equipo de

    destilacin simple prendemos

    el mec"ero pero eso si, en

    esta parte tendremos

  • 7/17/2019 Practica

    4/4

    que controlar la temperatura del matraz cosa que no paso de los 7. grados.

    $speramos un par de "oras por la ba%a temperatura puesta en el matraz.

    $l alco"ol empezara a salir del otro etremo del re#rigerante cayendo en el

    recipiente contenedor

    888888888888888888888888888888888888888888888888888888888..

    Conc'u$ion"$: