1
Práctica de expresión corporal en el transporte público. A. Sube a cualquier transporte público, siéntate y comienza a observar el lenguaje corporal de las personas que se encuentran ahí, trata de identificar: Cómo es el contacto visual, entre ellos. ¿Sus gestos son nerviosos? (juguetear constantemente con algo que se tenga en las manos.) Miran al suelo constantemente, al techo, a puntos indefinidos. Se sientan de forma tal que se evite el contacto con otra persona. Su expresión facial es poco amigable, seria, evidencia problemas, ceño fruncido. ¿Su postura corporal evidencia cansancio, molestia, infelicidad, desinterés, aburrimiento? Redacta una conclusión al respecto. B. En cualquier momento, mira a los ojos y sonríe a toda persona que te encuentres, sean o no conocidas, sin decir nada, sólo sonríe y mira a los ojos, naturalmente, sin exagerar. ¿Qué ocurrió? Redacta cuál es la importancia del lenguaje corporal dentro de las competencias comunicativas del ingeniero. Autogestión del aprendizaje 1. Si fueses tú el observado, cuáles serían tus rasgos corporales comúnmente expresados. 2. Sentiste pena al inicio del ejercicio B; sí o no, porqué. Ilustración 1 http://monosherrera.files.wordpress.com/20 07/07/150405b.jpg

practica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica,facil

Citation preview

Page 1: practica

Práctica de expresión corporal en el transporte público.

A. Sube a cualquier transporte

público, siéntate y comienza

a observar el lenguaje corporal de las personas que

se encuentran ahí, trata de identificar:

Cómo es el contacto visual, entre

ellos.

¿Sus gestos son nerviosos?

(juguetear constantemente con algo que se tenga en las manos.)

Miran al suelo constantemente, al techo, a puntos indefinidos.

Se sientan de forma tal que se evite el contacto con otra persona.

Su expresión facial es poco amigable, seria, evidencia problemas,

ceño fruncido.

¿Su postura corporal evidencia cansancio, molestia, infelicidad, desinterés, aburrimiento?

Redacta una conclusión al respecto.

B. En cualquier momento, mira a los ojos y sonríe a toda persona

que te encuentres, sean o no conocidas, sin decir nada, sólo

sonríe y mira a los ojos, naturalmente, sin exagerar.

¿Qué ocurrió?

Redacta cuál es la importancia del lenguaje corporal dentro de las

competencias comunicativas del ingeniero.

Autogestión del aprendizaje

1. Si fueses tú el observado, cuáles serían tus rasgos

corporales comúnmente expresados. 2. Sentiste pena al inicio del ejercicio B; sí o no, porqué.

Ilustración 1

http://monosherrera.files.wordpress.com/20

07/07/150405b.jpg