3
Práctica 6: Ensayo de Flexión Estática CIENCIA DE MATERIALES RODRIGO CID LOPEZ 30/11/2012

Practica 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuencia de materiales

Citation preview

Práctica 6: Ensayo de Flexión

Estática CIENCIA DE MATERIALES

RODRIGO CID LOPEZ

30/11/2012

2

Fundamentos teóricos del ensayo de flexión estática:

Esquema de ensayo por flexión elástica. Foto de ensayo de flexión elástica en el laboratorio. Se aplica una carga sujetada por tres o cuatro puntos y se determina la deformación o flecha "f" del eje de la probeta que se produce en el centro. Nosotros lo medimos con un reloj comparador. Mientras se realiza el esfuerzo aparece un periodo elástico y otro plástico. Se emplea el modulo de elasticidad con diferentes cargas para mayor precisión. Medidas de la probeta:

Donde: L= 330 mm, L´= 380 mm y Ø= 12 mm. Datos obtenidos de la práctica: F= 100 Kp, medida del reloj comparador: Ag; la aguja pequeña mide

1 división=1mm, y cada 5 vueltas de la grande es una en la pequeña. Y marca 14 divisiones= 14 mm AG; la aguja grande tiene 200 divisiones, por lo que para medir tendrá que dar n vueltas en la Ag y

multiplicar su valor por 200, y entonces tendremos el paso por división: mm =�� ��� ��

���=

��

���=

0.184 mm, como � = �� + �� = 14 + 0.184 = 14.184 ��

Reloj comparador.

3

Foto del ensayo de flexión estática.

Cálculos:

• Tensión que sufre la probeta durante la fuerza máxima del ensayo: σ =�∙�∙

!∙"#= 875.35 Kpa.

• Momento de inercia de la probeta cilíndrica: I =!∙"+

�= 1017.87.

• Modulo elástico: E =�∙ #

��∙-∙.=

��∙���#

��∙ � /.�/∙ �. ��= 15.71