Practica Cap 5 MDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Practica Cap 5 MDF

    1/6

    Practica 5

    Mecnica de Fluidos - ING3201

    Ejercicio 1

    La distribucin de velocidad de un flujo en una tubera circular se caracteriza por la ecuacin

    u (r )uo

    =1r

    R

    En que:R : es el radio de la tuberauo: es la velocidad en el centro de la tuberar: es la distancia desde el centro

    Determine el valor de la razn U/uo(U es la velocidad media)

    Ejercicio 2

    Aire entra por el ducto cuadrado (seccin ) indicado en la fi!ura" #i la velocidad cambia solamentecon la altura $%& (constante en $z&) determine'

    a) El volumen de aire que flu%e por se!undob) La velocidad media en el ductoc) La masa de aire que flu%e si la densidad de ste es " *!+m,

    Ejercicio 3

    En un cierto instante la altura - es m en el estanque indicado en la fi!ura" Determine . insi -aumenta a razn de /" cm+s"

  • 7/24/2019 Practica Cap 5 MDF

    2/6

    Ejercicio 4

    Un avin se mueve a una velocidad de 01 *m+-r (2i!ura)" La toma de aire de sus turbinas tiene un3rea frontal de /"4 m % aire entra con una densidad de /"1,5 *!+m," El 3rea de salida de las turbinases /"664 mpor la que !as sale a una velocidad de /6/ *m +-r" Estime la tasa de !asto de

    combustible para la situacin descrita"

    Ejercicio 5

    Una compuerta de anc-o b cierra el paso del a!ua para un canal dado (2i!ura a)' una vez abiertaentre!a a!ua con una altura - % velocidad u (2i!ura b)" Determine la fuerza necesaria para mantenerla compuerta en posicin"

  • 7/24/2019 Practica Cap 5 MDF

    3/6

    Ejercicio 6

    La bomba (pump) indicada en la fi!ura bombea el a!ua desde el la!o inferior al superior a una tasade ft,+s a!re!ando al sistema / 78" Determine las prdidas en el sistema cuando la diferencia enelevacin entre los la!os es de ,/ ft"

    Ejercicio 7

    La tubera -orizontal transporta a!ua desde el estanque como se indica en la fi!ura" Las prdidas deener!a est3n relacionadas con la lon!itud % di3metro de la tubera % la velocidad del flujo % sondeterminadas usando la relacin /"/ (L+D)(.+!)" #i el di3metro de la tubera es / cm % el lar!o/// m" 9u3l ser3 la presin en la tubera para un caudal de /"/5 m ,+s; Asuma < = "

    Ejercicio 8

    Un sistema similar al del ejercicio (Di3metro 6/ cm) transporta a!ua a razn de /"6 m ,+s entre losniveles z= ,/ m % z= >/ m !enerando una presin en de 1/*8a" Determine la potencia en *? %la ener!a en 78 que debe suministrar una bomba si en la seccin la presin es ,6/ *8a" Asuma-L= , m % < = "

    Ejercicio 9

    En la central -idroelctrica de la fi!ura se obtiene una tasa m3@ima de produccin de electricidadcuando pasa un caudal de > m,+s por la turbina" En estas condiciones la prdida de ener!a es de"6 m" Determine la potencia entre!ada por la central" Asuma < = "

  • 7/24/2019 Practica Cap 5 MDF

    4/6

    Ejercicio 10

    A!ua flu%e a travs de la contraccin indicada en la fi!ura a una razn de /"1/1 m,+s" La perdida deener!a debido a esta sin!ularidad se calcula mediante la e@presin /" (.

    +!)" Determine la fuerza-orizontal en los apo%os requerida para sostener la contraccin si en la seccin la presin es6/*8a" Asuma < = "

    Ejercicio 11

    Una bomba empuja a!ua -acia el estanque m3s alto indicado en la fi!ura" La tubera que conectaambos estanques es de 6/// ft de lar!o % ft de di3metro" El caudal transportado es de 1"46 cfs % la

    prdida de ener!a asociada se calcula por /"/ (L+D)(.

    +!)" Determine la altura de ener!aentre!ada por la bomba % la potencia" Dibuje la lnea de ener!a entre ambos estanques"

  • 7/24/2019 Practica Cap 5 MDF

    5/6

    Ejemplos de Lnea de Energa

    aso

    aso

    Caso 1

    Caso 2

    Caso 3

  • 7/24/2019 Practica Cap 5 MDF

    6/6

    Caso 6

    Caso 5

    Caso 4