Practica Coahuayana

  • Upload
    lazaro

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Practica Coahuayana

    1/8

    SECRETARA DE EDUCACIN PBLICASUBSECRETARA DE EDUCACIN SUPERIOR

    TECNOLGICO NACIONAL DE MXICO

    INSTITUTO TECNOLGICO DEL VALLE DE MORELIA

    Unidad 3 Prcica D!"ici!ncia# $ T%&icidad N'ri(!na)

    Ma!ria*Nutricin Vegetal

    In!+ran!#*

    Santoyo Aviles Lazaro

    Pr%"!#%r*Ing. Prez Zavala Miguel

    INGENIERIA EN AGRONOMA

    GRUPO* ,3

    SEMESTRE* ,

    M%r!)ia- Mic.%acn/ 0,12102,

  • 7/23/2019 Practica Coahuayana

    2/8

    Las prcticas fueron e !"#!$ e octu%re# la pri&er practica fue en INI'AP

    (Instituto Nacional e Investigaciones 'orestales# Agr)colas y Pecuarias* +%icaa

    en ,eco&n -oli&a# sta institucin est enfocaa al esarrollo e nuevas

    tcnicas agr)colas para &e/ora el reni&iento e los cultivos# y tiene un gran

    enfo0ue a la prouccin y &ane/o el li&n e la zona# lla0u proporciona la gran

    &ayor)a e las plantas e li&n y nuevos siste&as e &a/o el cultivo. Antes en

    esta zona e coli&a era la pri&era prouctora e Li&n a nivel nacional# pero es

    pues el contagio e 1L2 %a/o sus 3ectreas e prouccin y a3ora ese

    Mic3oacn el principal prouctor con &s el o%le e 3ectreas.

    n el auitorio el INI'AP nos e4pusieron el te&a e 1+AN5L652IN5 e los

    c)tricos (1L2*.l 1L2 se consiera una e las enfer&eaes &s estructivas

    para los c)tricos en el &uno. l 1L2 se registr por pri&era vez en el &uno en

    !7!7 en el sur e c3ina esta enfer&ea acorta la via 8til e la planta en !9

    a:os# ocasiona la reuccin e la calia e la fruta y el /ugo# en algunos otros

    c)tricos ocasiona &alfor&aciones el fruto.

    n la e4plicacin se enfocaron al r%ol el li&n 0ue es lo 0ue &s afecta en la

    zona 3a%ieno una superficie plantaa e !7#;I2A-,>* y se tras&ite por el insecto vector (=IAP16>INA -I,>I* o in/erto

    e ye&as.

    n la plata se 3a ientificao ; ele&entos clave 0ue no e%en faltar 0ue para

    reucir las prias en reni&iento por 1L2 son (Nitrgeno# potasio# Magnesio#

    2oro# Zinc y Manganeso*

    Nir4+!n%* D!"ici!ncia

    A&arilla &iento e 3o/as en %rotes nuevos

  • 7/23/2019 Practica Coahuayana

    3/8

    Prouce &enos flores

    2rote nuevo con 3o/a elgaa y frgil

    A veces se prouce por? Inunaciones e "; )as# n coniciones

    anaero%ias no ocurre el proceso e nitrificacin

    P%a#i%* d!"ici!ncia

    Se presenta en 3o/as vie/as

    A&arilla &iento e los pices e las 3o/as

    A&arilla &iento e los %ores e las 3o/as

    Ma+n!#i%* D!"ici!ncia

    Se presenta en 3o/as vie/as

    A&arilla &iento e los %ores y 3acia el pice e la 3o/a

    l color vere ca&%ia a a&arillo for&ano una V invertia

    5inc* D!"ici!ncia#

    Se presenta en 3o/as /venes

    1o/as pe0ue:as# elgaas y puntiaguas

    A&arillo intenso entre las nervauras secunarias

    Man+an!#%* D!"ici!ncia#

    Se presenta en 3o/as /venes y &auras

    -lorosis en %ana entre las venas secunarias

    Menos intensia 0ue el Zinc (%anas vere claro*

    5eneral &ente no is&inuye el ta&a:o e las 3o/as

    B%r%* d!"ici!ncia

    Alarga&iento# ruptura y acorc3ao e venas /venes

    'rutos enurecio

    A%orto e %rotes /venes y &uerte regresiva

    A%orto anor&al e frutos

  • 7/23/2019 Practica Coahuayana

    4/8

    Al principio e la infeccin por 1L2 en la zona los prouctores optaron por tirar

    sus r%oles pensano 0ue as) a%r)a un control e la infeccin pero al ver 0ue no

    funciono y se 0uearon sin r%oles y sin prouccin %uscaron nuevas for&as e

    vivir con el 1L2 en los ar%oles aun0ue tuvieran 0ue au&entar sus la %ores

    culturales para tener un &e/or control e prouccin y is&inuir el efecto e el

    1L2 en los 3uertos# ya0u a8n no se a poio aislar la %acteria para estuiarla y

    crear algo 0ue la contraata0ue. Para 0ue la %acteria no ata0ue tan fuerte 3ay 0ue

    a&inistran al r%ol toos los nutri&entos 0ue ocupa en osis &s pe0ue:as pero

    &s seguias para 0ue tenga una %uena prouccin.

    n el la%oratorio e suelos nos &ostraron co&o se 3ace un &uestra e suelo y un

    Anlisis @u)&ico 'oliar.

    n el anlisis e suelo se reco&iena llevar < g e suelo# se tara e B a " )asen o%tener los resultaos para el cliente# el estuio inica los porcenta/es e

    arcilla# li&o y arela as) ta&%in el p1 los nutrientes isponi%les la conuctivia

    elctrica entre otros y ofrece una lectura e los resultaos e fcil co&prensin

    para los prouctores.

    n el anlisis 0u)&ico foliar se re0uiere la recoleccin e 3o/as el r%ol 0ue se

    esea analizar espus estas 3o/as se pasan a un 3orno e secao para espusser trituraas fina&ente en &olino y luego colocar las en istintos filtros con

    istintas soluciones 0ue per&iten conocer el porcenta/e e los ele&entos 0ue se

    encuentra en la planta y as) eter&inar si tiene una eficiencia o into4icacin.

  • 7/23/2019 Practica Coahuayana

    5/8

    (Molino e 3o/as* (Soluciones 0u)&icas* (1orno e secao* (>eposaos*

    Practica