Practica Complejos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Practica Complejos

    1/3

    Universidad Nacional Autnoma

    de Mxico

    Facultad de Qumica

    Laboratorio de Qumica Analtica 1

    Practica No. 5

    Los compuestos de coordinacin y

    algunas de sus reacciones endisolucin

    Alejandro Gonzlez Carlos Antonio

    Fecha de entrega

    22/abril/2013

  • 7/30/2019 Practica Complejos

    2/3

    Practica No. 5

    Los compuestos de coordinacin y algunas de sus reacciones en disolucin

    Resultados

    Experimento A. formacin de los complejos de Ni (II) con etilndiamina

    Se numeraron 9 tubos de ensayo que contenan cada uno aproximadamente 10 gotas de

    solucin se sulfato de nquel (II) 0.2 M. A cada uno se le agreg una cantidad especfica de

    etilendianima.

    No. De tubo No. Gotas de etilndiamina Observaciones

    1 0 Color verde turquesa, tubo testigo

    2 1 Color azul

    3 1 Color azul

    4 2 Color morado5 2 Color morado

    6 3 Color morado-lila

    7 3 Color morado-lila

    8 5 Color violeta

    9 5 Color violeta

    Se calcul la cantidad de moles contenida en cada sustancia.

    (

    ) (

    )

    ( ) ( ) (

    ) (

    )

    ( )(

    )

    Dado que el Ni (II) forma tres complejos con la etilndiamina forma tres complejos de

    estequiometria 1:1, 1:2 y 1:3, las relaciones son muy parecidas.

    No.

    tubo

    Moles de

    Ni (II) Moles En

    Relacin

    molar Ni:En Formula complejo Color

    2 1.09 : 1 [] Azul4 1.1004x10-4 1 : 1.834 [] Morado6 1.6506x10-4 1 : 2.751 [] Lila

    Las constantes de equilibrio de estos complejos son.

    [] [[]]

    [][]

  • 7/30/2019 Practica Complejos

    3/3

    [] [] [[]]

    [[]][]

    [] [] [[]][[]][]

    Anlisis de resultados

    En el experimento se observ la formacin de los complejos de Ni (II), en este caso del sulfato

    de nquel, el cual al disolverse se disocia, el Ni (II) forma complejos con el agua, dado que el

    nquel tiene nmero de coordinacin 6, puede formar 6 enlaces coordinados con los oxgenos

    del agua.

    Al agregar la etilndiamina se forma el complejo cuya relacin es 1:1, la etilndiamina

    sustituye a dos molculas de agua. Despus se forma el complejo sucesivo al agregar msetilndiamina con relacin 1:2, ahora la etilndiamina sustituye a 4 molculas de agua.

    Finalmente la relacin 1:3, forma el complejo donde 3 molculas de la etilndiamina

    sustituyen a 6 molculas de agua de la estructura.

    Los complejos se distinguen porque tienen colores diferentes.

    Conclusiones

    La realizacin del experimento es importante porque se cumpli con el objetivo de ver la

    formacin de los complejos, cmo se forman sucesivamente y qu parmetros afectan su

    formacin. Es fcil distinguir a los complejos del nquel con la etilndiamina por que se sabe su

    relacin estequiometria y que cada complejo tiene un color especfico.