Practica de Caja de Bolas Recirculantes

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Practica de Caja de Bolas Recirculantes

    1/6

    Manual de Prácticas

    IDENTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICANUMERO DE EQUIPO: 3Luis Armando Reyes Flores 12300434Saúl Andrés Páez del Rio 123003!

    "u#o Antonio Mart$nez %andelario 121003&3's(aldo )*ra$n Moreno %astro 1230034

    Nombre del alumno:Reg!"roCarrera: +ecn,lo#o en Mecánica AutomotrizMa"era: +ransmisiones AutomáticasCla#e: $ru%o -2 &eme!"re: .

    Pro'e!or: Luis ManuelUndad:

    No( Pr)*"*a: + Nombre de la Pr)*"*a

    Fe*,a: /esarmado y Armado de la caa de olasrecirculantesRe#!-n  A

    .( Ob/e"#o

    denti*icar uicaci,n y tio de 5ál5ula de ser5icio

    +( Ma"eral0 E1u%o 2o4 5erramen"a! enl!"ado! %or el %ro'e!or:No( Can"dad De!*r%*-n1 1 Martillo

    2 1 Lla5e de 673 1 /esarmador de esada

    4 1 -otador

    3( Teor6a

    Partes de la caa mecánica de olas recirculantes8

      %olumna de direcci,n +ornillo sin *in y alines

      +erca deslizante

     

    Sector dentado  -razo itman  +oe de auste  Retenedores y ema9ues  Luricado or medio de aceite

    Funcionamiento de la caa de olar recirculantes: )l tornillo sin *in está conectadoa una columna de direcci,n la cual :ace #irar al tornillo sin *in; cuando este #ira;

  • 8/19/2019 Practica de Caja de Bolas Recirculantes

    2/6

    Manual de Prácticas

    :ace 9ue los alines se emuen uno al otro :acia arria o :aciaaao; los cuales :acen 9ue la tuerca deslizante tamién se deslice en ese atr,n%uando la tuerca se desliza; :ace contacto con el sector dentado y este #ira dederec:a a iz9uierda; el cual :ace #irar el razo itman )l razo itman mue5e al

    sistema de rotulas y razos; y estos a las llantas Para austar el contacto de latuerca deslizante y y el sector dentado; esta caa tiene un tornillo de auste 9ueemua a el sector dentado contra la tuerca deslizante

    7( De!arrollo de la Pr)*"*a

    1< Primero retiramos el razo itman y el ee de sector 9ue tiene la artedentada; ara este último retiramos 4 tornillos

    2< /esués retiramos el ist,n de olas recirculantes; ara esto 9uitamos lataa del e=tremo; en nuestro caso la taa estaa *loa; solo la #iramos conla mano y la retiramos ara desués sacar el it,n de olas recirculantes)n nuestro caso no 9uitamos los alines or9ue nuestra caa no ten$a

  • 8/19/2019 Practica de Caja de Bolas Recirculantes

    3/6

    Manual de Prácticas

    3< >na 5ez :ec:o lo anterior rocedimos a retirar el ee sin *iny la 5ál5ula; ara esto rimero retiramos una esecie de contratuerca conuna :erramienta esecial tal y como se muestra en la ima#en

    4< /esués con la ayuda de un desarmador de esada y un otador; :icimosalana y #iramos la tuerca #rande 9ue manten$a al ee sin *in dentro de lacarcasa

  • 8/19/2019 Practica de Caja de Bolas Recirculantes

    4/6

    Manual de Prácticas

    !< >na 5ez :ec:o lo anterior retiramos el ee sin *in y la5ál5ula

    ?< >na 5ez :ec:os los asos anteriores :aremos desarmado la caa de olasrecirculantes

  • 8/19/2019 Practica de Caja de Bolas Recirculantes

    5/6

    Manual de Prácticas

    No"a8 Antes de 5ol5er a armar la caa de olas recirculantes el ro*esor nosrest, unos alines ara montarlos en la caa; ara colocarlos :icimos losi#uiente8

    Primero tu5imos 9ue meter el sin *in y el ist,n de olas recirculantes;desués comenzamos metiendo los alines en los él ori*ico iz9uierdo delist,n; cuando :a$amos metido su*icientes alines; colocamos la #u$a ytamién los introduimos en esta última; es imortante oser5a 9ue losalines se estén colocando en el lado correcto; ya 9ue si se :aceincorrectamente al momento de #irar la direcci,n estos se saldrán del eesin *in y se traará todo el sistema %uando :ayamos colocado los alinescorrectamente deemos oner la arazadera ara mantener cerrada la #u$ade los alines

    8( Con*lu!one!

    Lu! Armando Re2e! Flore!8 )n esta ráctica lo#re identi*icar losrinciales comonentes de la caa de olas recircúlenles y udecomrender la *unci,n de cada una de ellas La única cosa 9ue se mecomlic, al momento de armar la cada de olas recircualntes *ue colocar losalines; ya 9ue lo :ice de *orma correcta or9ue al momento de 9ue #ire elsin *in ara roar el *uncionamiento; los alines comenzaron a salirse y setra, la caa; or lo 9ue tu5e 9ue retirar todos los alines y 5ol5erlos acolocar de *orma correcta

    9arla Ale/andra de la O Á#la: )sta ráctica de caa de olas recirculantessir5e ara arender a identi*icar cada una de sus artes y el *uncionamientode cada una de ellas as$ como la osici,n 9ue lle5an +amién sir5e arasaer c,mo desarmarla y armarla adecuadamente Asimismo es ara saer si se necesita al#una :erramienta esecial o no; y saer c,mo utilizarla

    5ugo An"ono Mar"6ne Candelaro8 )s imortante conocer este tio decaa de direcci,n ya 9ue en la actualidad ya es una de las más usadas or la e5oluci,n de la oma mecánica :acia la oma :idráulica o:idromecánica; es imortante conocer y saer 9ué ael tiene cada ieza9ue con*irma la oma ara 9ue odamos :acer un uen dia#n,stico de

    esta y saer d,nde está el rolema más ráidamente; tamién el armadocorrecto ya 9ue si esto está mal odr$a :aer da@o de iezas internas y seodr$a amarrar la oma y causar más da@os se5eros&a;l Andr

  • 8/19/2019 Practica de Caja de Bolas Recirculantes

    6/6

    Manual de Prácticas

    en el tornillo sin *in; ero en si; la caa de olas recirculanteses un roceso muy sencillo ya 9ue no contiene muc:os comonentes

    Adr)n Loano8 Mi conclusi,n sore la ráctica de la direcci,n con olas

    recirculantes es 9ue *ue muy útil ara conocer el *uncionamiento de ladirecci,n; as$ como sus comonentes; además de 9ue el ro*e nos e=lic,*uncionamiento; el cual es al#o sencillo8 la columna de direcci,n :ace #irar al tornillo sin *in y esté a su 5ez inicia el mo5imiento de los alines o olasrecirculantes; el #iro de los alines acciona la tuerca deslizante :acia arriao aao; cuando se desliza :ace contacto con la arte dentada 9ue mue5eal razo itman; el cual mue5e las r,tulas y demás ara oder #ira