Práctica de Fisiología Orina

Embed Size (px)

Citation preview

PRCTICA DE FISIOLOGA HUMANAEFECTO DEL ALCOHOL, NICOTINA Y AGUA SOBRE LA HORMONA ANTIDIURTICAI. INTRODUCCIN:El sistema endocrino est formado por varias glndulas que elaboran hormonas propias. Las acciones fisiolgicas de dichas hormonas es factible estudiarlas mejor en animales experimentales crnicamente preparados (extirpacin de glndulas o administracin de hormonas); sin embargo para los fines de muestra prctica se ha seleccionado una experiencia de corta duracin que se adapta al tiempo disponible de estudio.La hipfisis es una glndula endocrina cuya importancia funcional radica en que regula a las glndulas endocrinas perifricas, por cual se la denomina glndula maestra. Por otra parte, debe recordarse que existe una relacin estrecha entre el sistema nervioso y el sistema endocrino, correlacin que se realiza con la participacin ntima de la hipfisis con la eminencia media.Dentro de las mltiples hormonas que elabora la hipfisis, en la presente prctica se intentar demostrar la accin de la ADH (hormona antidiurtica) frente a tres estmulos: el alcohol, nicotina y el agua.La ADH, es una hormona liberada por la neurohipfisis. Regula la reabsorcin de agua a nivel de los tbulos renales si acta sobre los receptores V2, y tiene adems efecto vasopresor, si acta sobre los vasopresores V1.

II. MATERIALES Y MTODO: Alumnos voluntarios Alcohol contenido en cerveza ( 1 litro) Nicotina (3 cigarrillos ) Agua (1 litro ) Material de vidrio: vasos, buretas, etc. Cronmetro Urodensmetro

III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL:Estudio de la Hormona antidiurtica (ADH)1) Se solicita la participacin voluntaria de 03 alumnos.2) Un alumno consumir 1 litro de cerveza.3) El segundo consumir 1 litro de cerveza y 3 cigarrillos.4) El tercero consumir 1 litro de agua.5) Antes del inicio de la prueba se solicita a los 03 alumnos que miccionen en un recipiente graduado, el cul ser contabilizado como volumen urinario basal.6) Se solicita que micciones nuevamente a los 30, 60, 90 y 120 minutos, los cuales tambin sern contabilizados.7) Con cada determinacin del volumen urinario, tambin se proceder a medir la densidad urinaria como forma indirecta de valorar la osmolaridad.8) Finalmente, observe la diuresis acumulada en cada alumno, explique lo ocurrido en las 03 situaciones con fundamento terico consistente y confiable.

IV. RESULTADOS:ESTMULOSBASAL30 min60 min90 minDIURESIS ACUMULADA

CERVEZA(1 litro)Vol= 130ml

Vol=545 mlVol=510 mlVol=165 ml1350 ml

NICOTINA(3 cigarrillos)Vol=67 ml

Vol=24 ml

Vol=17ml

Vol=13ml

121 ml

AGUA(1 litro)Vol=33 ml

Vol=213 ml

Vol=216mlVol=270ml

732 ml

SAL(2 bolsas de papitas)Vol=84 ml

Vol=36 ml

Vol=20ml

Vol=20ml

160 ml

CAF(1 litro)Vol=1.35 mlVol=52 mlVol=57 mlVol=41 ml151.35 ml

Vol = volumen urinario d.u. = densidad urinaria

NICOTINA (3 cigarrillos):

1. ORINA BASAL:a. Coloracin: Amarillo mostaza transparenteb. Olor: indiferenciadoc. Aspecto: Burbujas en la superficie

2. ORINA 30 min:a. Coloracin: Amarillo oscuro ms concentrado.b. Olor: a nicotinac. Aspecto: Burbujas alrededor de la superficie

3. ORINA 60 min:a. Coloracin: Amarillo oscuro ms concentrado.b. Olor: bien intenso.c. Aspecto: casi no hay burbujas4. ORINA 90 min:a. Coloracin: permanece igual.b. Olor: bien intenso.c. Aspecto: no hay burbujas

AGUA (1 litro):

1. ORINA BASAL:d. Coloracin: amarillo intensoe. Precipitado: Nof. Olor: Sui generis2. ORINA 30 min:a. Coloracin: amarillo clarob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis3. ORINA 60 min:a. Coloracin: amarillo muy clarob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis4. ORINA 90 min:a. Coloracin: amarillo muy clarob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis

CERVEZA (1 litro):

1. ORINA BASAL:a. Coloracin: amarillo clarob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis2. ORINA 30 min:a. Coloracin: amarillo muy clarob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis

3. ORINA 60 min:a. Coloracin: amarillo casi incolorob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis4. ORINA 90 min:a. Coloracin: amarillo bajo/ incolorob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis CAF (1 litro):

1. ORINA BASAL:3. ORINA 60 min:d. Coloracin: amarillo e. Precipitado: Nof. Olor: Sui generis4. ORINA 90 min:d. Coloracin: amarillo oscuroe. Precipitado: Nof. Olor: Sui generis

a. Coloracin: amarillo claro b. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis2. ORINA 30 min:a. Coloracin: amarillo clarob. Precipitado: Noc. Olor: Sui generis

EFECTOS DEL ALCOHOL SOBRE LA HORMONA ANTIDIURTICA

El consumo de alcohol produce deshidratacin pues inhibe la hormona antidiurtica, que acta sobre elrinpara reabsorberagua, ocasionando que se expulse ms lquidos de los ingeridos y aumente la produccin de orina en 10 ml por cada gramo de alcohol ingerido.El alcohol puede causar todo tipo de daos en los riones.Estos efectos pueden variar desde dao celular y la ampliacin de los riones con el impacto de las diversas hormonas que controlan la funcin renal alcoholes.El alcohol crea un desequilibrio inico en el cuerpo que puede afectar negativamente a muchos procesos metablicos.

EFECTOS DE LA NICOTINA SOBRE LA HORMONA ANTIDIURTICA

Uno de los rganos que ha sido estudiado en cuanto a los efectos del tabaquismo es el rin, ya que se sabe que la nicotina inhalada es excretada por la orina.La actividad de la nicotina sobre la hormona antidiurtica: est bien determinado que la nicotina causa liberacin central de ADH, pero el mecanismo por medio del cual se libera ADH an no se ha precisado. El efecto estimulante de la hormona ADH consiste en aumentar la concentracin de la orina al favorecer la reabsorcin del agua.

EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE SAL SOBRE LA HORMONA ANTIDIURTICA

El control de la sal y elaguaen tu cuerpo implica una serie compleja de reacciones llamada sistema renina-angiotensina. Varios rganos participan en este sistema, siendo el rgano primario el rin. Cuando la concentracin de lquidos en el cuerpo cambia, esto hace que el hipotlamo estimule la glndula pituitaria para que libere una hormona llamada hormona antidiurtica (ADH). Tu cuerpo retieneaguaa travs de la reabsorcin en los riones, lo que resulta en laproduccinde menos orina.

EFECTOS DE CAFENA SOBRE LA HORMONA ANTIDIURTICA

La cafena acta sobre la diuresis, inhibiendo la ADH (hormona antidiurtica), como psicoestimulante en la corteza cerebral y aumentando la secrecin de endorfina, la llamada hormona del buen humor. La cafena acta sobre casi todos los tejidos y rganos del cuerpo humano.