Practica de Laboratorio 2 (3)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Practica de Laboratorio 2 (3)

    1/5

    I. OBJETIVOS :

    Manipulación correcta y adecuada de la balanza.

    Tener encuentra la consideración de los puntos más importantes en la

    medición de masas.

    uidados y precauciones en el uso de la balanza u ob!eto de medición de

     peso.

    Mediciones de "ol#menes de los materiales respecti"os$ tienen en cuenta

    al tipo de material por medir.

    Tener cuidado en el uso del material de medición "olum%trica ya &ue en

    su mayor parte son de "idrio.

    II. '()*+ME)TO TEO,IO :

    -a &umica actualmente es considerada una ciencia$ ya &ue tiene un /undamento

    teórico cient/ico$ como por lo tanto se sabe &ue el m%todo cient/ico mayormente

    este m%todo es e0perimental entonces consta de un sistema de medición.

    -a medición se puede dar en "arias unidades &ue nos proporcionan el SI$ pero la

    utilizada en esta práctica se basa en la medición de masa y "olumen $ por

    consecuencia es posible obtener la medida de la densidad siempre y cuando

    ten1amos la masa y "olumen de una misma muestra .

    2ero antes de/inamos el si1ni/icado de cada una de ellas:

    M+S+: -a masa es la cantidad de materia &ue posee un cuerpo determinado.

     

    2ara poder obtener esta medida podemos utilizar estos instrumentos:

    a3 Balanza de triple brazo: E s mecánica y tiene tres escalas una en cada

     brazo$ su precisión de 4.5 1. En esta balanza se puede lle1ar a medir

    6asta 7541. Su uso es para mediciones no muy precisas.

     b3 Balanza de plata/orma: +ctualmente son electrónicas$ tiene una

     precisión de 4.51 se puede lle1ar a medir 6asta 58 91.

    c3 Balanza analtica: Es electrónicadi1ital $ mide masas con muc6a

     precisión de una 4.44451 son muy sensibles$ se puede lle1ar a medir

    6asta unos 5841.

    VO-(ME): Es la medida de una sustancia u ob!eto en un espacio tridimensional.

      2ara lle"ar a cabo esta medición se puede utilizar di"ersos instrumentos:

  • 8/17/2019 Practica de Laboratorio 2 (3)

    2/5

    a3 'iola: Es un instrumento de medición de "idrio$ de /orma cónica$

     presenta una base plana y un cuello cilndrico. -os matraces ;como

    tambi%n se le conoce a la /iola3 más comunes tienen una capacidad

    de

  • 8/17/2019 Practica de Laboratorio 2 (3)

    3/5

    (na "ez &ue identi/icamos nuestra muestras de estudio$ procedemos a la medición

    de su peso $ pero teniendo en cuenta los si1uientes pasos:

    5. alibrar la balanza.

    8. olocar un papel u otro ob!eto sobre la plata/orma con tal &ue cumpla la

    /unción de &ue la muestra no est% en contacto directo con la balanza ya &ue

     poda atro/iarla con el peso de la muestra.

    ?. 2ulsar T+,E$ para as poder ob"iar el peso del ob!eto no perteneciente a la

    muestra.

    @. 2oner la muestra con muc6o cuidado$ ayudado con la pinza.

  • 8/17/2019 Practica de Laboratorio 2 (3)

    4/5

    Esta=o 8.A 1 4.< ml

  • 8/17/2019 Practica de Laboratorio 2 (3)

    5/5

    La materia presenta propiedades !si"as # $%!mi"as por &o tanto estas

    son propiedades !si"as #a $%e se m%estran sin nin'%na modi("a"i)n

    en s% estr%"t%ra interna*

    Por &o si'%iente &as propiedades !si"a se s%+diiden en intensias #

    e-tensias.

    E& peso # e& o&%men son propiedades e-tensias por $%e dependen

    de &a "antidad de masa, por &o tanto se ded%"e $%e si &a densidad es

    &a diisi)n de dos propiedades e-ten"ias se ded%"e $%e e& res%&tado

    tam+i/n ser0 %na propiedad e-tensia*

     ID. 1I1LIO2RA3IA. 

    REYMOND 45AN2 , QUIMI4A, UNDE4IMA EDI4ION*