3
Práctica de reparación de horno de microondas Integrantes: Fabiola Leopoldo  Adrián

Práctica de reparación de horno de microondas

Embed Size (px)

Citation preview

7/27/2019 Práctica de reparación de horno de microondas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-reparacion-de-horno-de-microondas 1/3

Práctica de

reparación de horno

de microondas

Integrantes:

Fabiola

Leopoldo

Adrián

7/27/2019 Práctica de reparación de horno de microondas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-reparacion-de-horno-de-microondas 2/3

Procedim iento de diagnóst ico de la fal la.

- Para determinar el estado de la falla, lo primero que se hizo fue

alimentar el horno conectándolo al tomacorriente. El primer

indicio encontrado fue que el horno no enciende en su totalidad.

- Posteriormente se desconectó el aparato y se retiró la tapa de

aluminio del horno, y con ayuda del cortocircuitador se descargó

el capacitor del horno.

- Enseguida se verificó el fusible con el multímetro en modo de

continuidad. El fusible se encuentra en buen estado.

- Al proceder con la secuencia de elementos a revisar se encontró

que el termistor que está colocado sobre el magnetrón tiene una

terminal carbonizada junto con el conector que la precede. Se

procedió a cambiar el termistor junto con la zapata y se

reemplazó el cable carbonizado.

- Se revisaron dos switch de puerta normalmente abiertos y uno

normalmente cerrado, todos se encuentran en buen estado.

- Se extrajo el magnetrón del aparato para verificar su estado, se

obtuvo una lectura de 0.8 Ω entre ambas terminales del mismo y

se revisó que no existiera continuidad entre la antena y el chasis

así como también entre las terminales del magnetrón. El

magnetrón luce bien.

7/27/2019 Práctica de reparación de horno de microondas

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-reparacion-de-horno-de-microondas 3/3

- Se acomodaron los cables retirados y conectores en sus

respectivos sitios, con la finalidad de probar como influyó el

cambio de termistor y verificar si el problema fue solucionado o

falta una revisión más detallada de los elementos.

- Posteriormente se conectó el horno, de entrada el displayenciende y también la lamparilla al abrir la puerta del horno,

cosas que antes de la reparación no se efectuaban.

- Se introdujo un vaso con agua, se puso un minuto y el resultado

obtenido fue satisfactorio.

- Para probar el tiempo programado del horno se metió un

paquete de palomitas y se usó el tiempo programado del horno,

siendo este de 2:10 minutos. Las palomitas tenían una

apariencia agradable, el problema fue detectado y solucionado.Por último, se colocó la tapa y sus respectivos tornillos.

La vista final después de la reparación fue la siguiente: