10
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE FRANCISCO I MADERO PRACTICAS DE TECNOLOGIA DE GRANOS Y SEMILLAS Practica: 1. Determinación de tamaño y calidad en granos y semillas. 2. Evaluación del daño mecánico de granos y semillas después de su cosecha 15 DE ABRIL DE 2015 PROFESORA: M.P. MARINETH ORTIZ BALDERAS CARRERA: INGENIERIA AGROINDUSTRIAL CUATRIMESTRE: OCTAVO ALUMNO: YESENIA VERDUGO RUIZ

Practica Determinación de tamaño y calidad en granos y semillas

  • Upload
    jess-vr

  • View
    117

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esta practica de tecnologia de granos y semillas , donde se veriico el tamaño de grano en el arroz, frijol y soya

Citation preview

PracticaS de TECNOLOGIA DE GRANOS Y SEMILLAS

UNIVERSIDAD POLITCNICA DE FRANCISCO I MADEROPracticaS de TECNOLOGIA DE GRANOS Y SEMILLASPractica: 1.Determinacin de tamao y calidad en granos y semillas. 2.Evaluacin del dao mecnico de granos y semillas despus de su cosecha

Practica: Determinacin de tamao y calidad en granos y semillasIntroduccin Se entiende por calidad al defecto o conjunto de ellos que desmejoran una partida de granos, (entindase como tal a cereales, oleaginosos o legumbres con destino consumo, ya sea directo o a travs de la industria). Estos defectos se producen generalmente por causas de origen climtico, animal, vegetal como as tambin mecnicas. Los granos se deterioran en planta, durante la cosecha o en los depsitos cuando no se les proporcionan los cuidados adecuados. Estas alteraciones del estado natural y sanidad que pueden presentar los granos se manifiestan en daados, picados, materias extraas, olores comercialmente objetables, presencia de semillas indeseables, quebrados y/o chuzos y hasta averas por mal uso de secadoras o mala conservacin. Los defectos mencionados y algunos otros, llamados todos rubros de calidad, son los que se tienen en cuenta para determinar la calidad de una mercadera, en funcin de la cantidad o a la intensidad que los mismos estn presentes en un lote.

Las caractersticas fsicas, qumicas y sanitarias que debe tener un lote de grano, dependen del destino final que se vaya a dar al mismo, se han desarrollado normas que establecen los requisitos que necesita cumplir un producto para considerarlo apto para o no para un uso previamente definido.

La determinacin de esas caractersticas se hace por medio de un procedimiento, preestablecido para cada clase de grano, el cual se denomina anlisis de calidad. Cada grano, en particular, tiene una metodologa para establecer su calidad, de acuerdo con sus caractersticas especficas, pero existen aspectos generales que pueden considerarse comunes a todos los granos; siendo estos: temperatura, olor, infestacin, humedad, Impurezas, puntaje y daos. Los primeros criterios de calidad que se evalan en cualquier tipo de grano corresponden a apreciaciones sensoriales como son la temperatura y el olor.

Los factores que influyen en la calidad de los granos y semillas son: Clima, el cual ejerce una gran influencia en la maduracin de las semillas acumulando rpidamente materia seca en el campo. Maduracin, las semillas deben ser recolectadas cuando su madurez fisiolgico est a punto. Si la cosecha se hace antes o despus las semillas tendrn poco potencial de en el almacenamiento. Daos mecnicos, los impactos propios del manipuleo pueden ocasionar grietas o fragmentaciones, lo cual hace que la semilla este predispuesta al deterioro, convirtindose en focos de descomposicin. Impurezas, las materias extraas suelen ser portadoras de la mayor cantidad de los microorganismos lo cual facilita las condiciones de deterioro. Humedad, es el principal factor de deterioro e influye en la calidad del producto almacenado. Para que el almacenamiento sea eficiente, las semillas deben tener un bajo contenido de humedad, ya que las semillas hmedas constituyen un medio total para el desarrollo de microorganismos. Temperatura, los alimentos en general se conservan mejor en ambientes refrigerados, esencialmente los de alta humedad. Las semillas con contenido de humedad alta se conservan mejor en refrigeracin. Microorganismos, dentro de la microflora los hongos son los que constituyen la principal causa de deterioro de semillas y granos almacenados. Insectos, tanto a nivel de campo como en almacenamiento los insectos son agentes que causan dao en granos. Roedores, las prdidas que ocasionan los roedores en productos almacenados se da por mermas por consumo y contaminacin, adems de prdida en el envase y probable transmisin de enfermedades.

OBJETIVODeterminar el tamao y la calidad de algunos granos y semillas MATERIALES Y MTODOS Materiales: Muestra: Soya, arroz y frijol (1 kg de cada uno) Balanza analtica Vernier

PROCEDIMIENTOPeso de la semilla: Determinada por el peso promedio de 100 semillas expresada en gramos. Valores de referencia por grano para: Frijoles blancos son: Menor de 0.211 gr. = Pequea Entre 0.211 -0.247gr. = Mediano Mayor a 0.247 gr. = Grande Peso de los 1000 granos: Es un factor relacionado con la produccin y calidad, que tiene gran inters en los ensayos de tcnicas agronmicas. Permite caracterizar una variedad y poner en evidencia anomalas producidas en el grano durante su formacin, tal como el asurado, as como estudiar la influencia de los tratamientos realizados al cultivo o de las condiciones climticas durante el mismo. Un final de ciclo vegetativo con condiciones de humedad y temperatura no excesivamente elevadas, permite que el grano alcance un mayor tamao, por lo que cada grano aporta ms cantidad bruta de endospermo y por tanto ms smola.

Pesar 8 muestras de 100 granos cada una, hallar el promedio y multiplicar por 100.Soya, frijol y arroz: 8 muestras de 100 granos de cada semilla y seleccionar al azar 3 muestras de 1OO gr. De cada repeticin tomar al azar 25 granos y registrar el peso individualMenor de 0.2139 gr. = Semilla pequeaDe 0.2139 a 0,2441 gr. = Semilla medianaMayor de 0.2441 gr. = Semilla grandeAbsorcin de agua: Pesar una muestra de 25 granos en duplicado (W1), Ponerlos de remojo en agua destilada, usando 75 mL a temperatura ambiente, Remover a intervalos regulares, remojar por un mximo de 8 horas, luego removerlos y secarlos con papel secante. Pesar inmediatamente (W2).El % de absorcin de agua = (w2 - w1) / w1 x 100Valor de referencia:Cascara dura: menos de 80%Cascara suave: mayor de 81 %Anlisis fsicosDeterminacin de:- Insectos vivos- Granos partidos, pequeos y chupados- Materias extraasGranos daados- Variedades contrastantes- HumedadDeterminacin del gradoValor numrico que se le asigna a un conjunto de granos y que se obtiene evaluando los defectos exhibidos en los mismos y verificando la calidad, segn la tabla de requisitos de la norma tcnica peruana para el tipo de grano.Determinacin de humedadHumedad, mtodo de la estufa: colocar en la estufa 5 gramos de muestra por 24 horas a 105C, hasta que alcance peso constante.

% de humedad= (p1 pf) / pf x 100Peso hectolitroPeso hectolitro es el peso de una masa de granos que ocupa el volumen de 1 litro. Por ser el hectolitro un volumen muy grande, en el laboratorio se determina utilizando un recipiente de 1 litro. El cereal se coloca hasta el enrase del envase previamente tarado y se pesa. Se expresa en Kg/hl.Pe < 78 kg/hl: deficiente78 kg/hl Pe < 82 kg/hl: normalPe > 82 kg/hl: excelenteEl peso hectolitro, determina la calidad del grano por medio del estudio de su densidad. Criterio importante para determinar el grado y calidad.- Indica la densidad real del grano.- Indica el estado de: la textura del endospermo, contenido de protena y estado de salud.- Indica tambin el potencial de rendimiento de harina, por lo tanto medida indirecta del contenido de almidn (mayor peso hectolitrito, entonces mayor eficiencia harinera).- Granos ms densos (mayor peso), menor probabilidad de estar daados con insectos y mejores posibilidades se soportar el manejo durante su almacenamiento y comercializacin.

Otras definiciones:- Grano abierto, grano o pedazo de grano que aparece evidentemente alterado en su color, olor, apariencia y estructura, como consecuencia de podredumbre, exceso de humedad, ataque de insectos, hongos, autocaliente, secamiento inadecuado.- Grano germinado, que ha emitido du raz- Grano infestado, que presenta insectos vivos o muertos u otras placas dainas al grano, en cualquiera de los estados biolgicos.- Grano infectado, hongueado.- Grano partido, porcin de grano- Impurezas, material diferente al grano en estudio.- Variedades contrastantes, granos que por su especie, color y tamao, sabor y olor difieren de la variedad que se est analizando.- Clase contrastante, granos de diferente clase.

RESULTADOSPeso de semilla: Frijol:27.733 x 100=2773.3 Soya:17.705 x 100=1770.5 Arroz: 1.837 x100= 183.75

PESO DE 100 SEMILLAS

ArrozFrijolSoyaMuestras

1.89gr25.4gr19.08gr 1

1.92gr25.9gr16.53gr 2

1.84gr26.8gr19.34gr 3

1.90gr28.7gr16.08gr 4

1.79gr30.4gr15.62gr 5

1.68gr25.8gr18.98gr 6

1.88gr29.09gr16.56gr 7

1.80gr29.78gr19.45gr 8

1.83727.73317.705

PROMEDIO

SOYA AZAR 25 GRANOS DE SOYA PESO INDIVIDUAL

0.20950.17930.16110.17430.2356

0.20290.16370.16930.19560.1571

0.09340.17540.16450.12590.2406

0.23750.17940.19160.18610.1985

0.17490.17010.16730.15230.1409

ADSORCION DE AGUAW1=4.0743 W2=8.3092 El % de absorcin de agua = (w2 - w1) / w1 x 100(8.3092-4.0743)/4.0743*100=0.10

Hectolitro

soyafrijolArroz

818 gramos 845 gramos805 gramos

Anlisis fsicos en los granos

SoyaGranos en buen estado: 69.23 gramos Granos quebrados: 28.56 gramos Granos por hongos: 1.23 gramos Materia extraa: 0.8 gramos

FrijolGranos en buen estado: 82.23 gramos Granos quebrados: 15.56 gramos Granos por hongos: 1.40 gramos Materia extraa: 0.81 gramos

CONCLUSIONES

La determinacin de la calidad de los granos es muy importante para la industrias para que estn puedan comercializarlo, ya que existen normas de estndares de calidad para cada uno de los granos, y estn puedan exportarlos. Tambin es de gran importancia verificar las condiciones en las que se encuentra el grano , ya que necesitan estar en las mejores condiciones para tener una buena calidad , que estn libres de cualquier materia extraa, evitar la presencia de hongos o de algn insecto que pueda daar al grano y se vea afectado en su calidad.