1
PRACTICA DOMICILIARIA 1. En la estructura de la Wurzita se pide: a) La eficiencia planar en (101) b) La Densidad planar en (111) 2. En la estructura mostrada se pide: c) La eficiencia planar en (110) d) La Densidad planar en (110) 3. Demuestre que la relación axial para una estructura hexagonal es √8 √3 4. Describir la estructura de la celda unitaria de las siguientes sustancias: Grafito, Diamante; Grafeno; Fureleno 5. En las estructura mostrada calcular la disancia interplanar de la familia de planos (2, 3, 6) 6. Un mineral que pertenece al sistema cúbico tiene su parámetro cristalográfico a 0 =3,567 A° y la distancia interplanar varias familias de planos es 0,953 A°. Determine dichas familias de planos. 7. La caolinita cristaliza en el sistema triclínico donde los parámetros cristalográficos de su celda unitaria son: = 91°48´ , = 104°30´ = 90° , ó 0,5759 ∶ 1: 0,825 0 = 8,93 A°. Calcule el volumen de la celda elemental.

Practica Domiciliaria

  • Upload
    icanyas

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhgjgbj

Citation preview

Page 1: Practica Domiciliaria

PRACTICA DOMICILIARIA

1. En la estructura de la Wurzita se pide:

a) La eficiencia planar en (101)

b) La Densidad planar en (111)

2. En la estructura mostrada se pide:

c) La eficiencia planar en (110)

d) La Densidad planar en (110)

3. Demuestre que la relación axial para una estructura hexagonal es √8

√3

4. Describir la estructura de la celda unitaria de las siguientes sustancias:

Grafito, Diamante; Grafeno; Fureleno

5. En las estructura mostrada calcular la

disancia interplanar de la familia de planos

(2, 3, 6)

6. Un mineral que pertenece al sistema cúbico tiene su parámetro cristalográfico

a0=3,567 A° y la distancia interplanar varias familias de planos es 0,953 A°.

Determine dichas familias de planos.

7. La caolinita cristaliza en el sistema triclínico donde los parámetros

cristalográficos de su celda unitaria son:

𝛼 = 91°48´ , 𝛽 = 104°30´ 𝑦 𝛾 = 90° , 𝑠𝑢 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑎𝑥𝑖𝑎𝑙 𝑒𝑠 0,5759 ∶

1: 0,825 𝑦 𝑏0 = 8,93 A°. Calcule el volumen de la celda elemental.