9
APORTE TANIA BENAVIDES 1. Tener un conocimiento adecuado del producto ¿Qué sabe o conoce del producto? ¿Conoce cómo está hecho? La materia prima utilizada en el SPA son produsctos que garantizan un alto nivel de calidad eficacia y seguridad, por lo cual se selecciona muy bien la materia prima a utilizar ya sean aceites esenciales o equipos de tratamiento para el correcto funcionamiento de nuestro SPA. Para garantizar que los productos ofrecidos sean realmente buenos y realmente ofrecen beneficios y calidad nos hemos dado a la tarea de averiguar la composicion de la materia prima, origen del producto, informacion sobre la eficacia del producto, informacion sobre la pureza del producto. ¿Cuál es su funcionalidad? ¿Cuáles son las características del mismo? Los aceites esenciales utilzados en nuestro SPA, actúan relajando alma y cuerpo, hidratan y nutren la superficie, los aceites utilizados son esencias vivas que poseen virtudes relajantes, tonificantes y se captan al instante por el olfato y que constituyen toda una ciencia curativa: La Aromaterapia. Como todos sabemos todo lo existen en el ambiente tiene una identidad un color un sabor , lo mismo pasa con cada aceite este tiene su propia identidad, un aroma y unas características

Practica Emprendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

spa

Citation preview

APORTE TANIA BENAVIDES1. Tener un conocimiento adecuado del producto

¿Qué sabe o conoce del producto? ¿Conoce cómo está hecho?

La materia prima utilizada en el SPA son produsctos que garantizan un alto nivel de calidad eficacia y seguridad, por lo cual se selecciona muy bien la materia prima a utilizar ya sean aceites esenciales o equipos de tratamiento para el correcto funcionamiento de nuestro SPA.

Para garantizar que los productos ofrecidos sean realmente buenos y realmente ofrecen beneficios y calidad nos hemos dado a la tarea de averiguar la composicion de la materia prima, origen del producto, informacion sobre la eficacia del producto, informacion sobre la pureza del producto.

¿Cuál es su funcionalidad?

¿Cuáles son las características del mismo?

Los aceites esenciales utilzados en nuestro SPA, actúan relajando alma y cuerpo, hidratan y nutren la superficie, los aceites utilizados son esencias vivas que poseen virtudes relajantes, tonificantes y se captan al instante por el olfato y que constituyen toda una ciencia curativa:

La Aromaterapia.

Como todos sabemos todo lo existen en el ambiente tiene una identidad un color un sabor , lo mismo pasa con cada aceite este tiene su propia identidad, un aroma y unas características propias. Cuando mezclamos los aceites hacemos que sus beneficios; sean mejores, algunos aceites son calmantes y relajantes, mientras que otros son estimulantes y vigorizantes, otros pueden ser muy efectivos para aliviar síntomas de infecciones comunes como resfriados y gripes.

Los elementos, ¿son fáciles de conseguir?

Analizaremos el lado positivo y negativo de la siguiente manera:

POSITIVO: Si nos refererimos la Materia Prima para realizar los masajes podriamos decir que varios de los aceites esenciales utilizados en nuestro SPA son muy faciles de conseguir y los podemos hacer nosotros mismos, en cuanto a los elementos utilizados en el SPA son faciles de

conseguir y se podrian fabricar como las toallas aceites productos de belleza telefono, computador etc.

NEGATIVO: Pero si analizamos el lado negativo los elementos utilizados como camillas, jacuzzi, camas de masaje, sillones, mesas etc. Son elementos que cuestan mucho dinero por lo cual lo analizaremos mas adelante.

¿Qué medidas tiene?

Realizando un investigacion las medidas de nuestro SPA debe tener como minimo 120 metros cuadrados.

Si es un servicio, ¿Podría indicar si existe o no una satisfacción plena de las necesidades y

expectativas del cliente?

Seguramente como somos una empresa y un negocio que apenas esta iniciando, nuestros clientes quiza no se encuentren totalmente satisfechos, pero estamos dispuesto a escuchar lo que tienen que decir por lo que hemos diseñado una encuesta para poder realizar una clasificacion de los servicios ofrecidos de cuales mas funcionan y cuales no, el dia de hoy la opinion del cliente cuenta y mucho, por lo cual estamos completamente seguros que las ideas para nuestro futuro negocio van ir cambiando mejorando y creciendo.

Por lo general diriamos que el cliente va a encontrar en nuestros servicios una gran satisfaccion , cumpliendo con sus necesidades y sus expectativas. Ya que todo negocio debe ir cambiando como cambia el mercado para crecer junto con el.

¿Qué está ocurriendo con la atención allí?

Nosotros contamos con profesionales dedicados a la atencion del cliente, por lo cual estamos totalmente comprometidos a que nuestros trabajadores traten de la mejor manera y disposicon las exigencias de nuestros clientes, nuestros trabajadores reciben capacitaciones constantes para que no se presenten inconvenientes con nuestros clientes y aun mas con nuestros trabajadores, dando asi resultados mas ya que la opinion de nuestros trabajadores tambien cuenta, y es importante que no se sientan incomodos.

2. Tener un conocimiento adecuado del mercado

¿Qué tanto conoce usted ese mercado?

Conocemos muy bien las ventajas y desventajas de trabajar en este tipo mercado, ya que muchos de estos centros especializados en la salud y bienestar son muy pocos y con muy pocas

comodidades, en Colombia este mercado se encuentra en desarrollo y muchos de estos SPA no son completamente especializados y no le aportan beneficios al cliente.

Pero tenemos muy claro que para que este negocio funcione debemos adaptarnos a lo que el mercado nos ofrece y no solo eso mejorarlo para estar un paso adelnte de la competencia.

¿Conoce la demanda de los consumidores de productos similares?

Se realizo una investigacion y pudimos observar que la demanda de estos productos es muy alta ya que muchos

¿Conoce las características de la competencia?

En bogota existen muy pocos centros de SPA especializados en este tipo de MERCADO, pero sin quitar meritos tenemos 2 competidores fuerte como lo son los siguientes, que manejan conceptos muy buenos como por ejemplo CENTRO DE SPA AQUA ofrece varios servicios como tratamientos faciales, reductores y corporales. Otra de sus caracteristicas es que ofrecen bonos, y los planes de tratamiento de SPA se acomadan a cada persona o cliente.

Otro lugar es Shivana Spa, es un centro de relajacion donde ofrecen rituales inspirados en los cuatro elementos agua, aire, tierra y fuego.

El agua esta representada por las distintas terapias que se realizan en el Jacuzzi como el hidromasaje, la cromoterapia y magnetoterapia.

La tierra se basa en la conexión que se establece con la montaña a través de distintos recorridos por ella.

El fuego se potencializa por medio de la Ceremonia de Fuego, en la cual se fomentan los anhelos y propósitos, focalizando las intenciones para que se manifiesten en plenitud con el universo.

Y por último, el aire esta representado por rituales de hierbas el proceso meditativo en combinación con la música y el color en el Poliedro o los denominados vuelos de sueños, en el cual se da una liberación de las limitaciones mentales a través de una procesos meditativo, para luego experimentar el aire lanzándose al vacío.

¿Conoce la zona geográfica dónde actúan?

Shivana Spa, se encuentra ubicado en la calle 127C # 1-40, Casa 11.

Aqua Center Spa S.A.S se encuentra ubicado en la Av. Esperanza Calle 24 No. 40-88 Una Cuadra Abajo Corferias Bogota – Colombia.

Las zona geografica que manejan estos centros son lugares que se encuentran muy bien ubicados y tienen mucha posibilidad o probabilidad de que mas personas entren a sus SPA, ya que viven personas de estratos sociales de clase media – alta.

¿Tiene idea de los precios que manejan?

Realizamos investigaciones y estos son los precios que manejan

SHIVANA SPA manejan precios entre $50.000 y $810.000. Distribuidos de las siguientes manera la terapias de agua duran 1 hora y media y cuesta $150.000. Las terapias con hierbas dura 1 hora, y tiene un valor de $80.000, terapias con música y el color en el Poliedro dura 1 hora, y tien un valor de $150.000.

AQUA SPA CENTER manejan precios entre $160.000 Y $380.000 los cuales se pueden ofrecen en forma individual y en parejas Como por ejemplo:

Baño Jazmin 1 persona $160.000 y 2 personas por un valor de $250.000. Baño Margarita 1 persona $190.000 y 2 personas por un valor de $250.000. Baño Tulipan 1 persona $330.000 y 2 personas por un valor de $380.000.

¿Conoce la clase socioeconómica que lo consume?

Como pudimos observar en el punto anterior y realizando una investigacion los consumidores manejan estratos de 2 al 6 y aun asi pueden pagar este tipo de tratamientos, los tratamientos ofrecidos no tienen precios muy altos y cualquier persona puede acceder a ellos, lo importante del caso es que el mercado a cambiado tanto que esta haciendo que todos los productos sean accesibles sin importar el estrato o clase social.

Generalmente la clase social que consume mas este tipo de mercado son Gerentes de empresas, o personal que maneja un puesto de trabajo importante como Profesionales, Ingenieros, Doctores que manejan altos niveles de estrés en sus trabajos lo cual les genera ciertos problemas de salud y la nesecidad de buscar espacios con ambientes relajantes.

APORTE LAURA PINEDA

3. Conocer las limitaciones legales

Algunos productos requieren de normas para poder salir al mercado, tales como registros de Invima, Dama, Secretaría de salud, Icontec, etc., estas limitaciones legales, le indican que debe realizar algunos trámites con las entidades que los reglamentan para poder venderlo; por consiguiente, tendrá que llenar los registros con información de la empresa y pagar algunos derechos para poder actuar.

¿Conoce las limitaciones legales de su idea de proyecto?

4. Contar con el capital adecuado

¿Cuenta usted con el capital para iniciar el proyecto?

5. Posibilidad de proteger el producto

Los productos pueden obtener un registro de marca o una patente con la superintendencia de industria y comercio, dependiendo de su grado de inventiva, innovación y creación. Si es una marca podrá constituir registro cuando son palabras o combinación de las mismas; las imágenes, las figuras, los símbolos, los gráficos, los logotipos, los monogramas, los retratos, las etiquetas, los emblemas y los escudos. Los sonidos y los olores; las letras y los números; un color delimitado por una forma, o una combinación de colores; la forma de los productos, sus envases o envolturas; cualquier combinación de los signos o medios indicados en los ítem anteriores.1

Los productos también pueden ser patentados cuando se consideran invenciones, tienen un plazo de veinte años contados a partir de la fecha de presentación de la respectiva solicitud. En el país se le confiere a su titular el derecho de impedir a terceras personas que no tengan su consentimiento, fabricar el producto, ofrecerlo en venta, usar el producto; etc. Ver (capitulo V del régimen común sobre propiedad industrial código de Derecho comercial Colombiano).www.superintendenciaindustriacomercio.gov.com

¿Qué tanto sabe usted sobre la protección de sus productos?

6. Facilidad de establecer el precio de venta del producto ó la tarifa del servicio

Los productos deben ser trabajados por el método del costeo directo para determinar costos unitarios; gastos comerciales; beneficios y demás cálculos respectivos. Los servicios deberán entrar en la técnica de puntos de equilibrio para conocer con certeza cuanto cobrar a los clientes o beneficiarios del servicio.

Realmente, ¿sabe usted hacer esto?

7. Nivel de tecnología para el producto

Algunos productos requieren en sus procesos el componente tecnológico para cumplir con las exigencias de un mercado en términos de los inductores de calidad, cantidad, tiempo y costo.

¿Está usted consciente de esto?

8. Diversidad de las producciones en la industria1

Trabajos Unitarios: Realizados unidad por unidad, generalmente bajo encargo o las órdenes de pedido Ej. Elaboración de un pedido de cortinas para una oficina.

Producción Discontinua: Objetos únicos o en series muy pequeñas Ej., joyería

Producción en Serie: La que se lleva a cabo de forma repetitiva. Se subdivide en:

o De piezas uniformes: como la industria panadera

o De ensamblaje o de montaje: como la industria del automóvil

Producción Continua o Producción en Línea: Como en el caso de la industria química; los lácteos.

Automatización: Es la sustitución del hombre por las máquinas en la ejecución de trabajos.

¿Qué tipo de proceso necesita su idea de negocio?

¿Qué tipo de tecnología en informática deberá poseer para integrar a los clientes a sus

procesos empresariales?

¿Conoce realmente el software que deberá utilizar para comenzar a ser competitivo en el medio

actual?

9. Ciclo de vida del producto

Uno de los mecanismos de oportunidad de negocio de desarrollar empresa es el ciclo de vida de los productos y servicios, porque esto implica establecer y diferenciar las estrategias de mercado en cada etapa con el fin de obtener la información que ayuda a desarrollar la decisión de conformar el negocio. Un producto y/o servicio, en lo posible debe tener un ciclo de vida largo, con él se podrá pensar en montar empresa, de lo contrario no será sino un negocio pasajero.

10. Condiciones a presentar en un producto y/o servicio

Etapa de Introducción: Se requiere información de debilidades del producto-servicio ; condiciones del producto frente a un canal; evitar resistencia de los clientes a cambiar sus hábitos establecidos

Etapa de Crecimiento: Éxitos inesperados resultar en un hábito abrumador; Fracasos reparables cuando los componentes de venta no se desarrollan y se deben tomar medidas para corregir la causa del problema.

Etapa de Madurez: La intensidad de la competencia hace bajar las utilidades; las ventas continúan aumentando durante un tiempo, pero a una tasa menor descienden, hasta que se nivelan en un punto de mercado. La oferta excede a la demanda por vez primera; Los competidores promueven fuertemente sus marcas resaltando sus diferencias; los bienes durables, se aumentan las ventas de repuesto, pasando a dominar el mercado.

Etapa de Declinación: Esta es la vejez del producto, empieza a declinar se deberá pensar en hacer cambios en: producto físico; posicionamiento; segmentos del mercado; publicidad; nombre; empaque, precios; distribución. 2

Examine:

¿Qué podrá suceder en el tiempo con el producto y/o servicio que desea presentar?

2 Cifuentes Álvaro y Rosa María Planeación Comercial; páginas 343-350.