5
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ANABEL MARTÍN ÁVILA 2ºB WEBS Y BLOG EDUCATIVOS Para comenzar, empezaremos con la definición de web el cuál es un documento o información electrónica capaz de contener texto, videos, imágenes, sonidos, enlaces y pueda acceder a ella mediante un navegador. Por otro lado un blog es un sitio donde uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente. Vamos a observar la distribución, color, accesibilidad,…etc., de los blogs educativos que hemos elegido de un listado. Una de las webs es UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA: http:// www.ull.es/ Está estructurada de la siguiente manera: - En la parte superior, encontramos una serie de apartados informativos, cultura, los servicios disponibles, y los estudios que se imparte, etc. - A un lado observamos las noticias más destacadas de la universidad y demás aspectos del resto de las islas. - Al otro lado encontramos las elecciones a la junta, congresos que se llevan a cabo, etc. Accesibilidad: - Tenemos desde esta página web acceso a la biblioteca de la universidad, las tecnologías de la información, sede electrónica, paraninfo (en ella se encuentra la programaciones que se pueden encontrar en Tenerife), etc. Apariencia: - El diseño de la web es atractiva, te incentiva a querer descubrir cada uno de sus opciones. - En la portada se encuentra toda la información más destacada del momento. - Tiene unos colores muy llamativos que

Practica grupo eduación y sociedad

  • Upload
    anabel

  • View
    17

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica grupo eduación y sociedad

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ANABEL MARTÍN ÁVILA 2ºB

WEBS Y BLOG EDUCATIVOS

Para comenzar, empezaremos con la definición de web el cuál es un

documento o información electrónica capaz de contener texto, videos,

imágenes, sonidos, enlaces y pueda acceder a ella mediante un navegador.

Por otro lado un blog es un sitio donde uno o varios autores publican

cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente.

Vamos a observar la distribución, color, accesibilidad,…etc., de los blogs

educativos que hemos elegido de un listado.

Una de las webs es UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA: http:// www.ull.es/

Está estructurada de la siguiente manera:

- En la parte superior, encontramos una serie de apartados informativos,

cultura, los servicios disponibles, y los estudios que se imparte, etc.

- A un lado observamos las noticias más destacadas de la universidad y

demás aspectos del resto de las islas.

- Al otro lado encontramos las elecciones a la junta, congresos que se

llevan a cabo, etc.

Accesibilidad:

- Tenemos desde esta página web acceso a la biblioteca de la

universidad, las tecnologías de la información, sede electrónica,

paraninfo (en ella se encuentra la programaciones que se pueden

encontrar en Tenerife), etc.

Apariencia:

- El diseño de la web es atractiva, te incentiva a querer descubrir cada

uno de sus opciones.

- En la portada se encuentra toda la información más destacada del

momento.

- Tiene unos colores muy llamativos que

Page 2: Practica grupo eduación y sociedad

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ANABEL MARTÍN ÁVILA 2ºB

Hemos observado el blog del ampa http://ampaalfonsovi.blogspot.com.es/

Este blog ha sido creado en noviembre del 2013, titulado:

“AMPA Alfonso VI”

Ilustración 1 - Captura de pantalla del Blog"

- Al tratarse de un blog prácticamente nuevo, todavía no tiene casi

material educativo pero ya apunta a maneras.

- Lo más destacado de este blog son los contenidos educativos de ayuda

para padres y profesores. Podemos encontrar enlaces de descargar de

libros y cuentos orientados a la educación sexual, a la educación en TIC

y la educación en la igualdad entre chicos y chicas.

Estructura:

- Destacar una pestaña dedicada a la exposición de la aclaración de qué

es el AMPA y cómo ponerse en contacto con ellos.

- Otra pestaña que hace referencia a las actividades complementarias de

las que se encarga el AMPA (y otras ocasionales como la formación de

Page 3: Practica grupo eduación y sociedad

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ANABEL MARTÍN ÁVILA 2ºB

un belén o la creación de un mercadillo de libros) y hay un buzón de

sugerencias para proponer o cambiar dichas actividades.

- Desde nuestro punto de vista la disposición de las pestañas se podría

hacer de otra manera.

Apariencia:

- Página sencilla

- Fácil de manejar

- El colorido que ofrece es muy sencillo

- Pensamos que todavía le falta un empujo a esta página web.

La tercera web que hemos observado es Alfonso VI

http://edu.jccm.es/cp.alfonsovi/

La página del colegio Alfonso VI, está estructurada por los siguientes

elementos:

INICIO

EL CENTRO

NOTICIAS DEL CENTRO

ACTIVIDADES

DATOS DEL CENTRO

SECRETARÍA

ORIENTACIÓN

COMEDOR ESCOLAR

AMPA

WEB DE PROFES

SECCIONES EUROPEAS

- En la pestaña de inicio encontramos una pequeña presentación muy

escueta del colegio Alfonso VI, que resulta útil para que los alumnos se

informen de manera rápida.

- En el apartado del centro destaca la parte de proyectos donde ven las

actividades que se realizarán de manera dinámica. También muy

Page 4: Practica grupo eduación y sociedad

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ANABEL MARTÍN ÁVILA 2ºB

importante los horarios y el calendario escolar como información para los

padres

- Encontramos en las noticias del centro información sobre el alumnado y

los cambios docentes que surgen en el centro de un año a otro, como

jubilaciones, premios por diversas actividades realizadas de manera

destacable por el alumno, etc.

- La parte de actividades informa sobre las diversas actividades

complementarias que ayudaran a desarrollar el currículo como la

seguridad vial, lo que realizarán en la semana cultural, carnaval,

Halloween, etc.

- Observaremos un poco de información sobre los datos del centro por si

surgen problemas a los alumnos para poder contactar con el personal

competente del centro.

- En el espacio reservado de secretaria podemos observar desde mi

punto de vista que no está muy bien hecho debido a la poca información

que ofrece, tan solo horario de atención.

- Muy interesante y de lo más útil es la sección de orientación, donde

encontramos recursos múltiples y muy dinámicos, enlaces para niños

para familias, etc., todo dirigido en apoyo al alumno que necesita

aumentar su información sobre la materia o necesita apoyo.

- En la parte de comedor escolar encontramos un enlace del proveedor de

alimentos del centro donde así los alumnos se conciencian sobre su

alimentación.

- El apartado del AMPA nos lleva a un blog que está en plena realización.

- Las Webs de los profesores tampoco podemos ver todas y para

cualquier curso, sino tan solo las de los alumnos de sexto curso, no es

muy útil desde mi punto de vista

- Secciones europeas contribuye en este caso a ayudar en la producción

del inglés como segundo lengua realizadas en diferentes actividades.

En general encontramos una página web más dirigida para padres que para

alumnos desde mi punto de vista, debido a que existe mucha información que

al niño le resulte aburrido pero que al padre le resultara de gran interés para

conocer cómo va el alumno.

Page 5: Practica grupo eduación y sociedad

EDUCACIÓN Y SOCIEDAD ANABEL MARTÍN ÁVILA 2ºB

El diseño y apariencia de la página es monótono con pocos dibujos, pero que si

profundizamos en su información como la que existe en el apartado de

orientación (sección de mayor interés para mi) podemos encontrar recursos

muy dinámicos para el aprendizaje.

Por ultimo hemos observado la web del COLEGIO INFANTES

www.colegioinfantes.com

Apariencia:

- El diseño de esta página web es muy simple, con coloridos muy simples

como son el negro y el gris.

- En un lado encontramos varias opciones en las cuales podemos

encontrar: calendario escolar, plataforma educamos, etc.

CONCLUSIÓN

Hemos podido comprobar las múltiples diferencias que podemos encontrar

entre las diferentes páginas de los diferentes colegios. Podemos decir como

referencia que comparando dos de las páginas buscadas que son la

Universidad de la Laguna y el Colegio Infantes podemos decir que la primera

tiene una buena distribución de los contenidos, la presentación de la misma es

muy organizada y llama a que busques por ella, mientras que en la segunda la

apariencia desde nuestro punto de vista es muy sencilla y apena dispone de

información en comparación con la primera.

Por otro lado vamos a comparar el blog del colegio Alfonso VI esta creado muy

reciente y apenas tiene contenidos. Pero con respecto a la apariencia podemos

decir que está bien organizada, se centra en gran mayoría con el AMPA del

centro y tiene unos colores e imágenes que son llamativos. Y la web de este

colegio y a diferencia del blog contiene mucha información muy variada e

importante con respecto a todo lo que nos ofrece el centro, está muy

estructurada y organizada.