2
Escuela de Contabilidad Asignatura: Auditoria III Prof. Ramon Matos Practica I -Tema II La empresa Manufacturing Group, ha decidi do realizar una auditoria a sus estados nancieros presentados al 31-12- 2012, y ha decidido contratarlo a usted como auditor externo para tales nes !l primer re"uerimiento "ue le exigen es el de realizar un an#lisis exhausti$o de los estados nancieros pres ent ados por su departamento de conta%ilidad& y corregir una serie de interrogantes "ue la alta gerencia de la empresa entiende "ue no fueron presentados de manera correcta y acorde a la normati$a scal $igente en nuestro pa's y ademas si est#n acor de con las (ormas )nternacionales de )nformaci*n +inanciera e"uerimientos 1 .alcula la tasa de /) , a los %eneci os la cual esti pula la ley 11-2, .odigo ri%utario es de un 24 2 .onsiderar del total de las cuantas por co%rar, como pro$isi*n de cuentas i nco%ra%les el 54, acorde al articulo 267, p#rrafo ))), Letra h, de la Ley 11-2, .odigo ri%utario, y los art'culos 26 y 2 del eglamento de aplicaci*n del referido codigo 3 .onsiderar como eser$a Legal, el 84 acorde a la Ley, del monto de los %enecios acumulados 5 La poliza de seguro contra incendios y $eh'culos de la empresa por $alor de 9:3,680,;2800, s e reno$* el 01 - 08-2012, realizar los c#lculos de amortizaci*n correspondientes 8 La conciliacion %ancaria tiene che"ues en transito por $alor de 9:2,380,;28, de los cual es 1,380,000 00, so%repasan los ; meses de su emisi*n

Practica I-Auditoria I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica I-Auditoria I

7/24/2019 Practica I-Auditoria I

http://slidepdf.com/reader/full/practica-i-auditoria-i 1/2

Escuela de ContabilidadAsignatura: Auditoria III

Prof. Ramon MatosPractica I-Tema II

La empresa Manufacturing Group, ha decidido realizar unaauditoria a sus estados nancieros presentados al 31-12-2012, y ha decidido contratarlo a usted como auditor externopara tales nes

!l primer re"uerimiento "ue le exigen es el de realizar unan#lisis exhausti$o de los estados nancieros presentadospor su departamento de conta%ilidad& y corregir una serie deinterrogantes "ue la alta gerencia de la empresa entiende"ue no fueron presentados de manera correcta y acorde a lanormati$a scal $igente en nuestro pa's y ademas si est#nacorde con las (ormas )nternacionales de )nformaci*n+inanciera

e"uerimientos

1 .alcula la tasa de /) , a los %ene cios la cual estipula laley 11- 2, .odigo ri%utario es de un 2 4

2 .onsiderar del total de las cuantas por co%rar, comopro$isi*n de cuentas inco%ra%les el 54, acorde al articulo267, p#rrafo ))), Letra h, de la Ley 11- 2, .odigo ri%utario,y los art'culos 26 y 2 del eglamento de aplicaci*n delreferido codigo

3 .onsiderar como eser$a Legal, el 84 acorde a la Ley, delmonto de los %ene cios acumulados

5 La poliza de seguro contra incendios y $eh'culos de laempresa por $alor de 9:3,680,;28 00, se reno$* el 01-08-2012, realizar los c#lculos de amortizaci*ncorrespondientes

8 La conciliacion %ancaria tiene che"ues en transito por$alor de 9:2,380,;28, de los cuales 1,380,000 00,

so%repasan los ; meses de su emisi*n

Page 2: Practica I-Auditoria I

7/24/2019 Practica I-Auditoria I

http://slidepdf.com/reader/full/practica-i-auditoria-i 2/2

; !l 26-12-2012, se compro una mercancia por $alor de1,780,000 00, y se conta%ilizo como in$entario& pero enfecha 02-01-2012

Nota: Elaborar los estados, después de realizar las reclasificaciones y ajustes correspondientes.