6
8/16/2019 Practica Limado http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 1/6 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN TALLER BÁSICO FECHA: dd/mm/aa FIMCP Título de la Práctica Ajustaje Paralelo  Nombre del alumno 1. Resumen:  Se debe especificar qué es lo que se realizó en la práctica, debe contener información de: ¿Que se realizó?, ¿Cómo se efectuó?, ¿Cuáles fueron los principales proceimientos ! los resultaos o"tenios?, etc. #. $"%eti&os Utilizar instrumentos de trazado al aire y plano. Reconocer los diferentes tipos de limas y sus aplicaciones. Elegir el tipo y tamao de la lima para el desbaste de una superficie. !onocer y aplicar el procedimiento de limado de una placa de "ierro negro. #imar las cuatro superficies laterales de una placa de "ierro para obtener planicidad, y ortogonalidad entre lados utilizando escuadras y mesa de precisión. '. Funamentos (eóricos: !omo marco teórico el estudiante debe realizar una pequea in$estigación acerca de las  bases teóricas, implementos, técnicas, y todo lo que sea rele$ante para la correcta realización de la práctica. %ratar de sintetizar lo re$isado en el aula y ad&untar lo in$estigado en otras fuentes de información. '%emas como: que es el limado, que es una lima, tipos y partes de una lima, caracter(sticas metal)rgicas, tipos de grado de corte, tipos de picado, reglas para un buen limado, seguridades en el proceso, etc.*. !olocar figuras, fotos, etc. +esde esta sección toda figura que sea colocada deberá lle$ar su respecti$o n)mero y un  pequeo teto indicando de qué se trata, siguiendo el formato de cualquier libro técnico. E&emplo: )imao: Página 1

Practica Limado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica Limado

8/16/2019 Practica Limado

http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 1/6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA

PRODUCCIÓN

TALLER BÁSICO

FECHA: dd/mm/aa

FIMCP

Título de la Práctica Ajustaje Paralelo

 Nombre del alumno

1. Resumen: 

Se debe especificar qué es lo que se realizó en la práctica, debe contener información de:

¿Que se realizó?, ¿Cómo se efectuó?, ¿Cuáles fueron los principales proceimientos !

los resultaos o"tenios?, etc.

#. $"%eti&os

• Utilizar instrumentos de trazado al aire y plano.

• Reconocer los diferentes tipos de limas y sus aplicaciones.

• Elegir el tipo y tamao de la lima para el desbaste de una superficie.

• !onocer y aplicar el procedimiento de limado de una placa de "ierro negro.

• #imar las cuatro superficies laterales de una placa de "ierro para obtener planicidad,

y ortogonalidad entre lados utilizando escuadras y mesa de precisión.

'. Funamentos (eóricos:

!omo marco teórico el estudiante debe realizar una pequea in$estigación acerca de las

 bases teóricas, implementos, técnicas, y todo lo que sea rele$ante para la correcta

realización de la práctica.

%ratar de sintetizar lo re$isado en el aula y ad&untar lo in$estigado en otras fuentes de

información. '%emas como: que es el limado, que es una lima, tipos y partes de una lima,

caracter(sticas metal)rgicas, tipos de grado de corte, tipos de picado, reglas para un buen

limado, seguridades en el proceso, etc.*.

!olocar figuras, fotos, etc.

+esde esta sección toda figura que sea colocada deberá lle$ar su respecti$o n)mero y un

 pequeo teto indicando de qué se trata, siguiendo el formato de cualquier libro técnico.

E&emplo:

)imao:

Página 1

Page 2: Practica Limado

8/16/2019 Practica Limado

http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 2/6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA

PRODUCCIÓN

TALLER BÁSICO

FECHA: dd/mm/aa

FIMCP

Es la operación que tiene por finalidad reba&ar, pulir o retocar piezas metálicas y arrancar,

 pequeas porciones de material en forma de $irutas o limaduras.

!onsiste en traba&ar caras planas o cur$as, interiores o eteriores por medio de las limas,

 para obtener:

• -lanitud o cur$atura

• &uste de medidas fi&adas, y

• !alidad superficial

El limado puede realizarse en dos fases: +esbastado y cabado. /

El proceso se muestra en la Fi*.1.

Fi*.1. Proceso e limao

+. Instrumentos, materiales ! euipos utilizaos

• 0esa de traba&o, tornillo de banco, broc"a, cepillo de acero.

• +os placas metálicas 1S12SE 3435 de 344 64 6 mm.

• Equipos de protección personal 'guantes, zapatos, mandil, gafas de seguridad*.

-. Proceimiento eperimental

Página 2

Page 3: Practica Limado

8/16/2019 Practica Limado

http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 3/6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA

PRODUCCIÓN

TALLER BÁSICO

FECHA: dd/mm/aa

FIMCP

Se deberá describir de manera ordenada el desarrollo completo de la práctica, indicando en

cada paso el procedimiento que realizo y en que se basó para realizarlo. Se deberá "acer 

mención de %ablas y planos, si fuera el caso. E&emplo: fi&ación de la placa metálica,

selección del tipo de lima, proceso de $erificación de planicidad y ortogonalidad, equipos,

"erramientas utilizadas, etc.

P/0$ IM/23 PR$C24IMI23($

1

1nstrumentos utilizados en el proceso de

limado: cepillo de acero, lima plana,escuadra.

Se deberá seleccionar la lima adecuada para

el proceso.

#

segurar la placa en el tornillo de banco.

#a altura debe ser seleccionada en función

de la estatura del operador, de manera que

 preste las facilidades para el limado y

 pueda e&ercer un desbaste apropiado de la

superficie.

'

-ara el desbaste de las superficies se realiza

mo$imientos de a$ance y retroceso de la

lima, tratando de mantener paralelismo con

el sitio de traba&o.

#as superficies de la placa a desbastar 

deben estar libre de grasas para que la

"erramienta de corte 'lima* no resbale.

Página 3

Page 4: Practica Limado

8/16/2019 Practica Limado

http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 4/6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA

PRODUCCIÓN

TALLER BÁSICO

FECHA: dd/mm/aa

FIMCP

+

El operario deberá colocarse en una

 posición cómoda y adecuada. El tronco

deberá permanecer inmó$il aunque puede

mo$erse ligeramente para el traba&o de

desbaste.

#a lima se su&etara con la mano derec"a

apoyándose el mango en el centro de la

mano y con la izquierda se su&etara el otro

etremo de la lima e$itando el balanceo.

Se debe presionar sua$emente la lima en elsentido de a$ance, y se apoyará ligeramente

en el retroceso.

-

!ada cierto tiempo se debe limar en las

 posiciones mostradas, de esta manera se

obtendrá un buen acabado superficial, y un

control de la planicidad y ortogonalidad..

5

-ara $erificar la ortogonalidad entre

superficies se debe utilizar la escuadra. #a

 placa debe estar su&eta en el tornillo de

 banco. Se debe obser$ar a cada momento la

zona desbastada para tener una referencia

clara del proceso.

-ara comprobar la planicidad de la cara se

deberá colocar sobre una mesa de

 precisión.

Página 4

Page 5: Practica Limado

8/16/2019 Practica Limado

http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 5/6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA

PRODUCCIÓN

TALLER BÁSICO

FECHA: dd/mm/aa

FIMCP

6

Una $ez que la superficie "aya sido

desbastada, se procede a colocarla sobre la

mesa de precisión. Si la placa se mantiene

$ertical, significa que tiene planicidad y

ortogonalidad, de lo contrario se debe

seguir limando la superficie.

5

Una $ez terminado el proceso de limado, se

deberá limpiar el área de traba&o 'banco,

tornillo de banco, limas, cepillo, escuadra,

etc.*. Se de&arán los implementos limpios

en el sitio donde se inició la práctica.

5. Cálculos Representati&os:

Se deberá incluir formulas y cálculos, si fuese el caso

6. Resultaos:

Se deberá colocar imágenes mostrando los resultados y una bre$e descripción de estos. Se

deberá colocar una tabla, si fuese el caso.

7. Conclusiones:

Se deberá concluir respecto a los ob&eti$os planteados al inicio. El estudiante deberá ser 

concreto al momento de concluir el reporte, refiriéndose a los principales resultados de

forma clara y precisa, además de cualquier situación rele$ante en la práctica.

8. Recomenaciones:

!omo recomendaciones se escribirán todos aquellos detalles que el estudiante "a

reconocido que ser(an de ayuda para me&orar la práctica y para obtener me&ores resultados.

El ob&eti$o de incluir recomendaciones dentro de un reporte es para recopilar información

que será de ayuda para prácticas futuras.

Página 5

Page 6: Practica Limado

8/16/2019 Practica Limado

http://slidepdf.com/reader/full/practica-limado 6/6

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DEL LITORAL

FACULTAD DE INGENIERÍA EN

MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA

PRODUCCIÓN

TALLER BÁSICO

FECHA: dd/mm/aa

FIMCP

19. Referencias i"lio*ráficas:

Se deberá incluir todas las fuentes consultadas. Si es un libro la fuente consultada, se

anotará el nombre del autor en letras may)sculas a continuación una coma, el t(tulo del

libro, editorial y ao de impresión, cap(tulo y páginas consultadas. Si es una dirección de

internet o eboo7 se deberá anotar el #in7 completo '-referiblemente no 8i7ipedia*.

11. /neos:

En esta sección deberá incluir:

#a presentación secuencial de las imágenes tomadas durante la realización de la práctica.

1nformación adicional que "a sido $ital para el desarrollo del informe como: planos de

diseo, de la placa, tablas de aplicación de las "erramientas de roscado, datos completos del

equipo 'si eistiesen*, etc., además de imágenes adicionales que sean rele$antes, las cuales

deben estar enumeradas y descritas.

Página 6