3
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: La contaminación del agua hoy en día es un tema muy importante pues el agua es considerada como fuente de vida y un recurso indispensable para la subsistencia de la humanidad, es por eso que se han creado leyes y normas internacionales para su conservación y mejor trato. De acuerdo a las normas legales vigentes el Ministerio de Energía y Minas, obliga a las empresas mineras a trabajar con responsabilidad ambiental y social dentro del área geográfico donde se desarrolla la actividad minera. Desde hace varios años, la explotación minera informal de Ananea y La Rinconada viene produciendo un grave daño ambiental en Puno contaminando principalmente la laguna rinconada y sobre todo el rio Ramis. Desde este punto de vista en la mina Rinconada se trabaja de una manera muy artesanal y descuidando el medio ambiente básicamente la contaminación de las aguas por los efluentes que emanan de los pequeños molinos, quimbaletes y drenaje acido de roca que existe en la mina, todo esto, es posible que esté causando alteraciones en las aguas de la laguna Rinconada y por ende, también estaría afectando la cuenca del río Ramis. El rio Ramis desde su origen en el lago Sillacunca (Ananea) hasta su desembocadura en el lago Titicaca, está siendo

PRACTICA N° 2RT

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ERYERY

Citation preview

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1DESCRIPCIN DEL PROBLEMA:

La contaminacin del agua hoy en da es un tema muy importante pues el agua es considerada como fuente de vida y un recurso indispensable para la subsistencia de la humanidad, es por eso que se han creado leyes y normas internacionales para su conservacin y mejor trato.

De acuerdo a las normas legales vigentes el Ministerio de Energa y Minas, obliga a las empresas mineras a trabajar con responsabilidad ambiental y social dentro del rea geogrfico donde se desarrolla la actividad minera.

Desde hace varios aos, la explotacin minera informal de Ananea y La Rinconada viene produciendo un grave dao ambiental en Puno contaminando principalmente la laguna rinconada y sobre todo el rio Ramis. Desde este punto de vista en la mina Rinconada se trabaja de una manera muy artesanal y descuidando el medio ambiente bsicamente la contaminacin de las aguas por los efluentes que emanan de los pequeos molinos, quimbaletes y drenaje acido de roca que existe en la mina, todo esto, es posible que est causando alteraciones en las aguas de la laguna Rinconada y por ende, tambin estara afectando la cuenca del ro Ramis.

El rio Ramis desde su origen en el lago Sillacunca (Ananea) hasta su desembocadura en el lago Titicaca, est siendo contaminada gravemente, en este caso la laguna Sillacunca por un drenaje acido, por la presencia de sulfuros, que llegan sin ningun tipo de tratamiento a la cabecera del rio Ramis, debiendo esto ser solucionado a la brevedad para asi poder conservar el agua.

Desde hace varios aos, la explotacin minera informal de Ananea y La Rinconada viene produciendo un grave dao ambiental en Puno contaminando el rio Ramis.

La contaminacin ambiental del rio Ramis es producto de la explotacin minera informal de distintos sectores del distrito de Ananea: La Rinconada y Cerro Lunar, as lo reporta la Oficina Regional Puno (2007).

Cabe indicar que el distrito de Ananea se encuentra en la provincia de San Antonio de Putina a una altitud de 4865 m.s.n.m. En dicho territorio se halla el nevado Ananea (5852 msnm) a cuyas faldas se encuentran los asientos aurferos ms importantes de la provincia y del departamento de Puno.

El rio Ramis desde su origen en el lago Sillacunca (Ananea) hasta su desembocadura en el lago Titicaca, est siendo contaminada gravemente, en este caso la laguna Sillacunca por un drenaje acido, por la presencia de sulfuros, que llegan sin ningun tipo de tratamiento a la cabecera del rio Ramis, por parte de las mineras informales de Ananea y La Rinconada. Provocando un pH extremadamente bajo que estara entre 2.0 producido en gran parte por las pilas de estril y las cuencas de desechos, lo cual con un pH tan bajo da a la formacin de acido sulfrico y a la poblacin de la bacteria acidofilica Thiobacillus ferrooxidans, Zavala y Guerrero (2005) reportan un alto contenido de hierro (1.40 mg/l) en las aguas del rio Ramis, lo que est produciendo un grave dao ambiental no solo a las especies acuticas del rio Ramis (animales y plantas), sino tambin est daando a la agricultura, ya que estas aguas son utilizadas en el riego de cultivos, a la ganadera y por ende directamente a la poblacin que vive circundante al rio Ramis como: Crucero, San Antn, Azngaro, Calapuja, Achaya, Caminaca, que viven de la agricultura y la ganadera.

Ante los efectos visibles de la contaminacin, como la presencia de enfermedades respiratorias y el deterioro de los cultivos regados con las aguas del rio Ramis.