2
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CENTRO PREUNIVERSITARIO CICLO INVIERNO 2012-II PRACTICA Nº 01 QUÍMICA 1. Con respecto al estudio de la Química, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda. ( ) La química estudia fundamentalmente la materia y los cambios que en ella ocurren. ( ) La química sólo abarca el estudio de las propiedades químicas de la materia. ( ) La química también estudia la energía involucrada en los cambios que sufre la materia. A) VVV B) VVF C) VFV D) FVV E) VFF 2. La siguiente relación corresponde a ciertas sustancias presentes en el aire. N 2 , O 2 , H 2 , Ar , Ne , He , O 3 , C , CH 4 , NO , NO 2 , CO 2 , H 2 O. Indique el número de proposiciones correctas: Existe un mayor número de compuestos que elementos. Hay mayor número de elementos que compuestos. Cada componente del aire posee composición definida y constante. El aire es una mezcla homogénea. A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4 3. Con respecto a la materia, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda las siguientes proposiciones. ( ) Las principales propiedades generales de la materia son la masa y la extensión. ( ) La naturaleza corpuscular de la materia significa que esta consta de “partículas” de tamaño finito. ( ) La composición química de un compuesto es definida y constante, en una mezcla puede variar. A) VVF B) VFV C) FVV D) VVV E) VFF 4. Con respecto a las siguientes aseveraciones, indicar la incorrecta. A) La obtención del estado plasmático requiere de elevadas temperaturas. B) Los componentes de la salmuera pueden separarse por evaporación. C) Una mezcla de arena y agua se puede separar por decantación. D) Un líquido “x” es miscible con un líquido “y”, entonces la mezcla de estos líquidos forma una sola fase. E) Combinación química es sinónimo de mezcla. 5. En un recipiente cerrado donde se ha practicado vacío se coloca, hasta las partes de su volumen: alcohol etílico, agua, aceite y un trozo de cobre; luego de agitar la mezcla. ¿Cuántas fases existen en el sistema descrito? (No incluya el recipiente). A) 3 B) 4 C) 5 D) 2 E) 1 6. ¿Cuántas de las siguientes proposiciones son incorrectas? Toda sustancia es un compuesto. Las soluciones son mezclas homogéneas. En las mezclas heterogéneas se presentan varias fases. La materia es toda realidad objetiva susceptible de cambios y transformaciones, que puede ser apreciada directa o indirectamente. La materia es de naturaleza corpuscular. La materia está constituida por partículas discretas. Experimentalmente, es posible determinar que la materia es discontinua. A) 1 B) 2 C) 4 D) 5 E) 7 7. Indique cuál de las siguientes proposiciones es incorrecta. A) La materia es de naturaleza corpuscular. B) Extensión y volumen son propiedades equivalentes de la materia. C) Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo. D) La inercia es la resistencia que opone la materia al modificar su estado de reposo o movimiento. E) Una fase presenta un solo componente. 8. Se conoce que el cloruro de sodio posee una temperatura de fusión de 801 ºC, una vez fundido, NaCl (l) viene a ser un líquido incoloro; durante su electrólisis produce sodio y cloro gaseoso. Entonces son correctas:

Práctica Nº 01 Materia y Energía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CEPU- Práctica Número 01~

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

    CENTRO PREUNIVERSITARIO

    CICLO INVIERNO 2012-II PRACTICA N 01 QUMICA 1. Con respecto al estudio de la Qumica, indique

    verdadero (V) o falso (F) segn corresponda.

    ( ) La qumica estudia fundamentalmente la materia y los cambios que en ella ocurren.

    ( ) La qumica slo abarca el estudio de las propiedades qumicas de la materia.

    ( ) La qumica tambin estudia la energa involucrada en los cambios que sufre la materia.

    A) VVV B) VVF C) VFV D) FVV E) VFF

    2. La siguiente relacin corresponde a ciertas sustancias presentes en el aire. N2 , O2 , H2, Ar , Ne , He , O3 , C , CH4 , NO , NO2 , CO2 , H2O. Indique el nmero de proposiciones correctas:

    Existe un mayor nmero de compuestos que elementos.

    Hay mayor nmero de elementos que compuestos.

    Cada componente del aire posee composicin definida y constante.

    El aire es una mezcla homognea.

    A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) 4

    3. Con respecto a la materia, indique verdadero

    (V) o falso (F) segn corresponda las siguientes proposiciones.

    ( ) Las principales propiedades generales de

    la materia son la masa y la extensin. ( ) La naturaleza corpuscular de la materia

    significa que esta consta de partculas de tamao finito.

    ( ) La composicin qumica de un compuesto es definida y constante, en una mezcla puede variar.

    A) VVF B) VFV C) FVV D) VVV E) VFF

    4. Con respecto a las siguientes aseveraciones,

    indicar la incorrecta.

    A) La obtencin del estado plasmtico requiere de elevadas temperaturas.

    B) Los componentes de la salmuera pueden separarse por evaporacin.

    C) Una mezcla de arena y agua se puede separar por decantacin.

    D) Un lquido x es miscible con un lquido y, entonces la mezcla de estos lquidos forma una sola fase.

    E) Combinacin qumica es sinnimo de mezcla.

    5. En un recipiente cerrado donde se ha

    practicado vaco se coloca, hasta las partes de su volumen: alcohol etlico, agua, aceite y un trozo de cobre; luego de agitar la mezcla. Cuntas fases existen en el sistema descrito? (No incluya el recipiente).

    A) 3 B) 4 C) 5 D) 2 E) 1

    6. Cuntas de las siguientes proposiciones son

    incorrectas?

    Toda sustancia es un compuesto.

    Las soluciones son mezclas homogneas.

    En las mezclas heterogneas se presentan varias fases.

    La materia es toda realidad objetiva susceptible de cambios y transformaciones, que puede ser apreciada directa o indirectamente.

    La materia es de naturaleza corpuscular.

    La materia est constituida por partculas discretas.

    Experimentalmente, es posible determinar que la materia es discontinua.

    A) 1 B) 2 C) 4 D) 5 E) 7

    7. Indique cul de las siguientes proposiciones es

    incorrecta.

    A) La materia es de naturaleza corpuscular. B) Extensin y volumen son propiedades

    equivalentes de la materia. C) Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo

    espacio al mismo tiempo. D) La inercia es la resistencia que opone la

    materia al modificar su estado de reposo o movimiento.

    E) Una fase presenta un solo componente.

    8. Se conoce que el cloruro de sodio posee una temperatura de fusin de 801 C, una vez

    fundido, NaCl(l) viene a ser un lquido incoloro;

    durante su electrlisis produce sodio y cloro gaseoso. Entonces son correctas:

  • UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

    CENTRO PREUNIVERSITARIO

    CICLO INVIERNO 2012-II PRACTICA N 01 QUMICA I. El punto de fusin es una propiedad

    qumica.

    II. El color es una propiedad fsica. III. La electrlisis es un proceso qumico.

    A) Slo I B) Slo II C) Slo III D) II y III E) Todas

    9. Con respecto al siguiente enunciado el yodo de color gris oscuro, que se sublima con facilidad para dar vapores de color prpura, se combina con los metales alcalinos para formar yoduros; uno de los cuales es el NaI; interviene para el buen funcionamiento de la glndula tiroides. Cuntas propiedades fsicas y qumicas se han mencionado respectivamente?

    A) 2 y 2 B) 3 y 2 C) 3 y 4 D) 4 y 3 E) 2 y 4

    10. El agua oxigenada es una mezcla que contiene

    agua y perxido de hidrgeno; es un lquido incoloro, inodoro que tiene numerosas aplicaciones tales como: blanqueador de pieles, desinfectante, oxidante, etc; con respecto a estas caractersticas indique: cul de las siguientes proposiciones es incorrecta.

    A) Una propiedad qumica del agua oxigenada

    es ser desinfectante. B) Las propiedades fsicas que se indican son

    su color y olor. C) En el enunciado se sealan igual nmero

    de propiedades fsicas y qumicas. D) Su capacidad blanqueadora es una

    propiedad qumica. E) La propiedad de ser blanqueadora de

    pieles es intensiva.

    11. Un slido se asemeja a un lquido en que ambos:

    A) Poseen forma definida. B) Poseen volumen definido. C) Poseen alto grado de desorden molecular. D) Poseen alotropa. E) Son fluidos.

    12. Un elemento Q radiactivo posee una masa de 120 kg y al desintegrarse parte de l libera 2,7 EJ de energa. Qu porcentaje del elemento Q no se desintegr?

    A) 75 % B) 44 % C) 25 %

    D) 56 % E) 5 %

    13. Cul debe ser la velocidad de un cuerpo para que su masa vare en un 10 %? (c = velocidad de la luz)

    A) 2 1

    c1 1

    B) 2 6

    c5

    C) 3 6

    c7

    D) 6

    c5

    E) 3

    c2

    14. Si se cumple: i

    f

    m 3 =

    m 2, Cul sera la

    velocidad en cm/s que alcanzara dicho cuerpo en ese instante?

    A) 3 x 10

    10

    B) 1,5 x 1010

    C) 3 x 10

    8

    D) 1 x 1010

    E) 1,5 x 10

    8

    Ing Fernando Cceres Yez

    Coordinador Qumica