3
UNIVERSIDAD PRIVADA ROOSEVELT FACULTADES DE: ENFERMERÍA , OBSTETRICIA, FARMACIA Y BIOQUÍMICA, ESTOMATOLOGÍA EJERCICIO 01 Las partes posterior y anterior del músculo deltoides elevan el brazo al ejercer las fuerzas Fp = 4 kgf y Fa = 6 kgf que muestra la figura, ¿cuál es la magnitud de la fuerza total sobre el brazo y qué ángulo forma con la vertical? EJERCICIO 02 ¿Cuánta fuerza debe ejercer el bíceps cuando se sostiene una masa de 5 kg en la mano, como muestra la figura? Suponga que la masa del antebrazo y la mano juntos es de 2 kg y que su centro de gravedad está como se indica en la figura. Considere que el sistema se halla en equilibrio y que g = 10 m/s 2 . EJERCICIO 03 Hallar la fuerza que ejerce sobre el pie el dispositivo de tracción de la figura mostrada. EJERCICIO 04 En la figura mostrada, considere que la fuerza muscular ejercida por el tríceps tiene una magnitud de 200 N. ¿Cuál es el torque producido por la fuerza muscular, respecto a la articulación del codo? EJERCICIO 05 Decir si es verdadero (V) o falso (F) cada una de las afirmaciones siguientes: I. El bíceps es un músculo flexor, mientras que el tríceps es un músculo extensor. ( ) II. La fuerza ejercida por el deltoides sobre el húmero se denomina fuerza de contacto. ( ) III. La fuerza ejercida por el fémur sobre la rótula se denomina fuerza muscular. ( ) EJERCICIO 06 La fuerza ejercida por una articulación sobre un hueso, o la que ejerce un hueso sobre una articulación se denomina: …………………………………………………... EJERCICIO 07 La figura muestra la forma del tendón de cuadriceps al pasar por la rótula. Si la tensión T del tendón es 140 kgf ¿Cuál es

PRÁCTICA Nº 01_UPR_2013_I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRÁCTICA Nº 01_UPR_2013_I

UNIVERSIDAD PRIVADA ROOSEVELTFACULTADES DE: ENFERMERÍA , OBSTETRICIA, FARMACIA Y

BIOQUÍMICA, ESTOMATOLOGÍAEJERCICIO 01Las partes posterior y anterior del músculo deltoides elevan el brazo al ejercer las fuerzas Fp = 4 kgf y Fa = 6 kgf que muestra la figura, ¿cuál es la magnitud de la fuerza total sobre el brazo y qué ángulo forma con la vertical?

EJERCICIO 02¿Cuánta fuerza debe ejercer el bíceps cuando se sostiene una masa de 5 kg en la mano, como muestra la figura? Suponga que la masa del antebrazo y la mano juntos es de 2 kg y que su centro de gravedad está como se indica en la figura. Considere que el sistema se halla en equilibrio y que g = 10 m/s2.

EJERCICIO 03Hallar la fuerza que ejerce sobre el pie el dispositivo de tracción de la figura mostrada.

EJERCICIO 04En la figura mostrada, considere que la fuerza muscular ejercida por el tríceps tiene una magnitud de 200 N. ¿Cuál es el torque producido por la fuerza muscular, respecto a la articulación del codo?

EJERCICIO 05Decir si es verdadero (V) o falso (F) cada una de las afirmaciones siguientes:I. El bíceps es un músculo flexor, mientras que el

tríceps es un músculo extensor. ( )II. La fuerza ejercida por el deltoides sobre el húmero

se denomina fuerza de contacto. ( ) III. La fuerza ejercida por el fémur sobre la rótula se

denomina fuerza muscular. ( )

EJERCICIO 06La fuerza ejercida por una articulación sobre un hueso, o la que ejerce un hueso sobre una articulación se denomina: …………………………………………………...

EJERCICIO 07La figura muestra la forma del tendón de cuadriceps al pasar por la rótula. Si la tensión T del tendón es 140 kgf ¿Cuál es el módulo y la dirección de la fuerza de contacto FC ejercida por el fémur sobre la rótula?

EJERCICIO 08Una persona de 70 kgf de peso está en posición erecta parada sobre un piso horizontal. Su centro de gravedad se encuentra en la línea recta que pasa por el punto medio de la distancia entre sus pies, que es de 30 cm, ¿cuáles son las fuerzas, en kgf, que ejerce el piso sobre su pie derecho y sobre su pie izquierdo?

EJERCICIO 09El freno de alambre que se ve en la figura tiene una tensión T igual a 2 N a lo largo de él. Por, lo tanto ejerce fuerzas de 2 N en los dientes a los que se fija, en las dos direcciones que se indican. Calcular la fuerza resultante sobre el diente, debida al freno.

Page 2: PRÁCTICA Nº 01_UPR_2013_I

UNIVERSIDAD PRIVADA ROOSEVELTFACULTADES DE: ENFERMERÍA , OBSTETRICIA, FARMACIA Y

BIOQUÍMICA, ESTOMATOLOGÍA

EJERCICIO 10Calcule la masa m que se necesita para sostener la pierna mostrada en la figura. Suponga que la pierna tiene una masa de 12 kg y que su centro de gravedad esta a 36 cm de la articulación de la cadera. El cabestrillo esta a 80.5 cm de la articulación de la cadera.

EJERCICIO 11Calcule las fuerzas F1 y F2 que ejercen los soportes sobre el trampolín de la figura cuando una persona de 50 kg de masa se para en la punta. La masa del trampolín es 40 kg y el centro de gravedad de la tabla está en su centro. (g = 10 m/s2)

EJERCICIO 12¿Qué fuerza muscular FM debe ejercer el tricrps sobre el antebrazo para sujetar una bala de 7.3 kg como se muestra en la figura? Suponga que el antebrazo y la mano tienen una masa de 2.8 kg y su centro de gravedad esta a 12 cm del codo. (g = 10 m/s2).

EJERCICIO 13Un alumno puede ejercer una fuerza máxima T de 30 kgf (medida con un dinamómetro). Si la fuerza T está a

28 cm del codo y el bíceps está unido a 5 cm del codo, ¿Cuáles son los módulos de las fuerzas ejercidas por el bíceps y por el húmero?

EJERCICIO 14Calcule la fuerza muscular FM que necesita hacer el deltoides, para mantener el brazo extendido como lo indica la figura. La masa total del brazo es 2,8 kg (g = 10 m/s2)