2
Práctica No. 4. Uso de arreglos y agrupaciones Objetivo: Comprender el manejo de arreglos o matrices (array) y agrupaciones (clusters) y su aplicación en el análisis y manipulación de datos. Introducción: Un arreglo consiste en una colección de elementos del mismo tipo. El arreglo tiene una o más dimensiones y hasta todos los elementos por dimensión que la memoria permita. Los arreglos en LabVIEW pueden ser de cualquier tipo. Se puede acceder a cada elemento de la matriz a través de su índice. El índice está en el rango de 0 a n - 1, donde n es el número de elementos en el array. El siguiente arreglo unidimensional de valores numéricos ilustra esta estructura. Observe que el primer elemento tiene el índice 0, el segundo elemento tiene el índice 1, y así sucesivamente. Planteamiento del problema: Se va a construir un VI que genera un arreglo mediante el VI Generador de Señales y traza el arreglo en un gráfico Waveform Graph. También se modificará el VI graficar varios trazos. Posteriormente, se va a construir un VI que mide la temperatura cada 0,25 segundos por un tiempo de 10 segundos. Durante la adquisición, el VI muestra las mediciones en tiempo real en un gráfico Waveform Chart. Después de completar la adquisición, el VI representa los datos en un gráfico Wafeform Graph y calcula las temperaturas media, máxima y mínima. Desarrollo: 1. Para el primer VI ejemplo: Panel frontal Diagrama de bloques 2. Para crear el digital indicator array coloque un núcleo arreglo (array) de Controls -> Array, Matrix & Cluster en el panel frontal y etiquételo como Waveform Array. Coloque un indicador digital de Controls -> Numeric dentro del núcleo de array como se muestra en la siguiente figura. 3. En el diagrama de bloques coloque un elemento bundle de Programming - > Cluster, Class & Variant y conecte las constantes y las etiquetas que se muestran en el diagrama de bloques. 4. Coloque en el panel frontal la gráfica Waveform Graph y deshabilite el autoescalado en Y. Cambie la escala Y a mínimo -0.5 y máximo 1.5. 5. Complete las conexiones mostradas en el diagrama de bloques. 6. Corra el VI y observe el funcionamiento. 7. Modifique el VI empleando el siguiente diagrama de bloques:

Práctica No. 4-Instrumentacion y Control

Embed Size (px)

DESCRIPTION

l

Citation preview

  • Prctica No. 4.

    Uso de arreglos y agrupaciones Objetivo: Comprender el manejo de arreglos o matrices (array) y agrupaciones (clusters) y su aplicacin en el anlisis y manipulacin de datos. Introduccin: Un arreglo consiste en una coleccin de elementos del mismo tipo. El arreglo tiene una o ms dimensiones y hasta todos los elementos por dimensin que la memoria permita. Los arreglos en LabVIEW pueden ser de cualquier tipo. Se puede acceder a cada elemento de la matriz a travs de su ndice. El ndice est en el rango de 0 a n -1, donde n es el nmero de elementos en el array. El siguiente arreglo unidimensional de valores numricos ilustra esta estructura. Observe que el primer elemento tiene el ndice 0, el segundo elemento tiene el ndice 1, y as sucesivamente.

    Planteamiento del problema: Se va a construir un VI que genera un arreglo mediante el VI Generador de Seales y traza el arreglo en un grfico Waveform Graph. Tambin se modificar el VI graficar varios trazos. Posteriormente, se va a construir un VI que mide la temperatura cada 0,25 segundos por un tiempo de 10 segundos. Durante la adquisicin, el VI muestra las mediciones en tiempo real en un grfico Waveform Chart. Despus de completar la adquisicin, el VI representa los datos en un grfico Wafeform Graph y calcula las temperaturas media, mxima y mnima. Desarrollo: 1. Para el primer VI ejemplo:

    Panel frontal

    Diagrama de bloques

    2. Para crear el digital indicator array coloque un ncleo arreglo (array) de Controls -> Array, Matrix & Cluster en el panel frontal y etiqutelo como Waveform Array. Coloque un indicador digital de Controls -> Numeric dentro del ncleo de array como se muestra en la siguiente figura.

    3. En el diagrama de bloques coloque un elemento bundle de Programming - > Cluster, Class & Variant y conecte las constantes y las etiquetas que se muestran en el diagrama de bloques.

    4. Coloque en el panel frontal la grfica Waveform Graph y deshabilite el autoescalado en Y. Cambie la escala Y a mnimo -0.5 y mximo 1.5.

    5. Complete las conexiones mostradas en el diagrama de bloques. 6. Corra el VI y observe el funcionamiento. 7. Modifique el VI empleando el siguiente diagrama de bloques:

  • 8. Para el segundo VI:

    Panel Frontal

    Diagrama de bloques

    Reportar: 1. Instrumentos virtuales generados. 2. Observaciones 3. Conclusiones.