3
Universidad técnica de Machala Facultad de ciencias químicas y la salud Senecyt Cátedra de biología PRÁCTICA Nº 7 Alumna: Tania Barrezueta Fecha: 02/02/2014 Tema: Historia de la microscopía celular Objetivo: Observar las células que por primera vez fueron vistas a través del microscopio por (ROBERT HOOKE) en 1665. MATERIALES Microscopio Porta objeto Bisturí Sustancias Agua destilada Corcho GRAFICO: PROCEDIMIENTO: 1) Con la Gillette cortar una lámina muy fina del corcho 2) Poner encima del porta objeto 3) Ubicar respectivamente el porta objeto en el microscopio

Práctica nº 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica nº 7

Universidad técnica de MachalaFacultad de ciencias químicas y la salud

SenecytCátedra de biología

PRÁCTICA Nº 7

Alumna: Tania Barrezueta

Fecha: 02/02/2014

Tema: Historia de la microscopía celular

Objetivo: Observar las células que por primera vez fueron vistas a través del microscopio por (ROBERT HOOKE) en 1665.

MATERIALES

Microscopio Porta objetoBisturí

Sustancias

Agua destiladaCorcho

GRAFICO:

PROCEDIMIENTO:

1) Con la Gillette cortar una lámina muy fina del corcho2) Poner encima del porta objeto3) Ubicar respectivamente el porta objeto en el microscopio4) Buscar un mejor ángulo5) Observar en el microscopio la estructura celular del corcho

OBSERVACIONES:

Observamos que la estructura de similar a un panal de abeja de color café

Page 2: Práctica nº 7

Universidad técnica de MachalaFacultad de ciencias químicas y la salud

SenecytCátedra de biología

Ilustración 1 vista 40x

CONCLUSIONES:

Que mediante el microscopio se nos hace posible ver elementos que no son visibles a simple vista del ojo humano.

RECOMENDACIONES:

Utilizar mandilTener cuidado al cortar el corchoManipular los objetos de laboratorio con cuidadoNo tocar directamente el lente del microscopio con los dedos

CUESTIONARIO:

1) ¿Como obtener el corcho?

Se extrae de la corteza de un árbol alcornoque

2) ¿Qué estructuras se observan en la lámina del corcho?

Al observar el corcho se puede apreciar pequeñas celdas muy unidas entre si en forma de panal.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.monografias.com/trabajos91/observacion-celulas-epidermis-cebolla/observacion-celulas-epidermis-cebolla.shtml#ixzz2WzDFmZJa

Firma