2
Práctica No 3. Cristalizacion por par de disolventes Objetivos Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par de disolventes para ser utilizado en una cristalización. Realizar la purificación de un sólido mediante una cristalización por par de disolventes Resultados Sustancia problema: 7-hidroxi-4-metilcumarina E Tabla 1. Solubilidad en disolventes orgánicos. Disolventes Hexan o Acetato de etilo Aceto na Etan ol Metan ol Agu a Soluble en frío no si si si no No Soluble en caliente no si si si si no Formación de cristales Peso inicial: 0.2986 g Peso final: 0.0334 g Rendimiento = ( 0.0334) ( 0.2986 ) 0.2986 x100 = 88.81 % Temperatura de fusión teórica: 189-191°C Temperatura de fusión experimental: 184-186°C Par de disolventes usados: acetona-hexano CUESTIONARIO 1. ¿Por qué es importante mantener el volumen de la solución durante el calentamiento? 2. ¿Por qué es necesario quitar la turbidez de la solución? 3. ¿Qué cualidades presentan cada uno de estos disolventes? 4. ¿Cuáles son las diferencias que encuentras entre la sustancia purificada y sin purificar? Sus puntos de fusión pueden variar de acuerdo a cuanto se purificó, la sustancia sin purificar tendrá un punto de fusión un poco mayor que la sustancia purificada.

PRÁCTICA No3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRÁCTICA No3

Práctica No 3. Cristalizacion por par de disolventes

Objetivos

Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par de disolventes para ser utilizado

en una cristalización. Realizar la purificación de un sólido mediante una cristalización por par de disolventes

ResultadosSustancia problema: 7-hidroxi-4-metilcumarina E Tabla 1. Solubilidad en disolventes orgánicos.

Disolventes Hexano

Acetato de etilo Acetona Etanol Metanol Agua

Soluble en frío no si si si no NoSoluble en caliente no si si si si noFormación de cristales

Peso inicial: 0.2986 gPeso final: 0.0334 g

Rendimiento = (0.0334 )−(0.2986 )

0.2986 x100 = 88.81 %

Temperatura de fusión teórica: 189-191°CTemperatura de fusión experimental: 184-186°CPar de disolventes usados: acetona-hexano

CUESTIONARIO 1. ¿Por qué es importante mantener el volumen de la solución durante el

calentamiento?

2. ¿Por qué es necesario quitar la turbidez de la solución?

3. ¿Qué cualidades presentan cada uno de estos disolventes?

4. ¿Cuáles son las diferencias que encuentras entre la sustancia purificada y sin purificar? Sus puntos de fusión pueden variar de acuerdo a cuanto se purificó, la sustancia sin purificar tendrá un punto de fusión un poco mayor que la sustancia purificada.

5. En el proceso de cristalización se efectúan dos tipos de filtraciones, ¿en qué se diferencian? y ¿qué tipo de impurezas se eliminan en cada una de ellas?