8
 Practica notación científica 1. Conve rtir los n úmero s a la no tación cient ífica: a) 41 000 b) 0,0018 c) 3 240 000 d) 0,00000024 e) 310 000 f) 0,00008 2. Conve rtir lo s núme ros a la not ación decimal: a) 1,2 10 !" b) 8 10 4 c) 3,24 10 !# d) 1,$ 10 10 e) 8,1 10 !$ f) 1,12 10 # 3. %i m& lificar: # 10 !8  ' 2 10 !( . &resar el res*ltado en +.C. 4. & er ar : 3,2 1 0 10  ! 1,3 10 8 . &resar el res*ltado en +.C. $. %im&li fic ar: 4,$ 1 0 13  ' $ 10 12 . -ar la res&*esta en +.C. #. %im&lifi *e: 3 10 !8  ! 2 10 !( . -ar la res&*esta en +.C.

Practica Notación Científica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 1/8

Practica notación científica

1. Convertir los números a la notación científica:

a) 41 000

b) 0,0018

c) 3 240 000

d) 0,00000024

e) 310 000

f) 0,00008

2. Convertir los números a la notación decimal:

a) 1,2 10!"

b) 8 104

c) 3,24 10!#

d) 1,$ 1010

e) 8,1 10!$

f) 1,12 10#

3. %im&lificar: # 10!8 ' 2 10!(. &resar el res*ltado

en +.C.

4. &erar: 3,2 1010 ! 1,3 108. &resar el res*ltado

en +.C.

$. %im&lificar: 4,$ 1013 ' $ 1012. -ar la res&*esta en

+.C.

#. %im&lifi*e: 3 10!8 ! 2 10!(. -ar la res&*esta en

+.C.

Page 2: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 2/8

". &erar / e&resar el res*ltado en +.C.:

8 9

5

4 10 8, 4 10

1,1 10

× + ×

×

Convertir los si*ientes números a la +.C.

8. #4,8 10!"

(. 128,1 101$

10. 0,024 1010

1. Convertir los números a la notación científica:

a) 18 000

b) 0, 00032

c) 13 100 000

d) 0, 0000143

e) 134 $00

f) 34$ 200

) 341, 83

i) 0,00030"

 ) 0, 000000031(

) 0,0000000084

l) " 230 000 000

2. Convertir los números a la notación decimal:

PRACTIQUEMOS.

Page 3: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 3/8

b) 3,4 104

c) #,1 10!3

d) 1,02 10#

e) 8,(3 10!2

f) 1, 3" 10"

) $, 82 10#

) #,2$1 108

i) 2,(3 10!#

 ) 4,02 10!4

) ",132 10!$

l) (,034 108

3. l %istema %olar se formó a&roimadamente ace

$000 millones de aos. scribir este número de aos

en notación científica.

a) $ 108 b) $ 1010 c)

$,$ 10(

d) 0,$ 108 e) $ 10(

4. Para la &ro&aación de la l*5 en el vacío o en el aire, se

admite el valor &romedio de 300 000 m6s. &resareste valor como notación científica.

a) 3 108 b) 3 10$

c) 3,3 10$ d)

3 10!$

e) 3,0 104

5. l valor de la resistividad del 7ierro es 0,0000001.

ndicar este valor como notación científica.

a) 8 b)

c) 0,1 10!( d)

0,1 10!"

e) 10!"

#. %e sabe *e el calor es&ecífico del 9erc*rio es

0,00012. C*;l ser; este valor en notación científica<

a) 12 104 b)

1,2 104

c) 0,12 10!$ d)

1,2 10!4

e) 0,12 10$

". %e a determinado *e la densidad del 7idróeno es

0,00008(. &resar este valor como notación

científica.

a) ( 10!4b) 8,(

10$

c) 8,( 10!$ d)

8,( 10!#

e) 8,( 10!"

8. l ao 1("# se &rod*o en =ansan >Cina) *n

devastador terremoto *e trao como consec*encia#$$.000 víctimas. &resar este valor como notación

científica.

a) #,$$ 10$ b)

#,$$ 103

c) #,$$ 10!$ d)

#,$$ 104

e) #,$ 10#

(. l sat?lite =it;n de %at*rno tiene 2 $"# m de radio.

&resar el radio en metros como notación científica.

a) 2,$"# 103 b)

2,$"# 10!3

c) 2,$"# 10!# d)

2,$"# 10#

e) 2,$"# 104

Page 4: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 4/8

&resar este di;metro en metros, como notación

científica.

a) 1,4 10# b)

1,4 1010

c) 1,4 10( d)

1,4 108

e) 1,4 10"

@ %im&lifi*e / e&rese el res*ltado como *n solo

número escrito en notación científica:

11.

a) 2 10!"b) 8,$

10!2

c) $,0$ d) 1,02

10!1

e) #,0$1

1. Convertir los números a la notación científica:

a) 340 000 e)

$ "00 000

b) 0,00004 f)

412,0012

c) 14 300 000 )

0,0000801

d) 0,0000304 )

2 100 000 000

2. Convertir los números a la notación decimal:

a) 2,4 × 10!8 e)

8,12 104

b) 12,4 104 f)

",02 10!$

c) 8,3 10!3 )

$1,8 10#

d) 1,81 10!# )

1,"8 10!3

3. l &laneta m;s cercano al %ol es 9erc*rio *e tiene *n

di;metro de 4 8"3 m, lo *e sinifica *e es bastante

&e*eo com&arado con la =ierra. &resar este

di;metro >en metros) en notación científica.

4. %e calc*la *e eisten en total m;s de $00 000

notación científica.

$. Aa velocidad de &ro&aación de la l*5 en el a*a es de22$ 000 m6s. &resar este número como notación

científica.

@ %im&lifi*e / e&rese el res*ltado como *n sólo

número escrito en notación científica:

#.

 

6 8

7

8 10 4 10

2 10

− −

× + ×

×

".

 

5 6

5

9 10 4 10

2 10

− −

× − ×

×

8.

 

9 10

6

3 10 5 10

4 10

− −

× + ×

×

(.

 

4 2

3

1, 2 10 8 10

4 10−

× + ×

×

10.

TAREA DOMICILIARIA Nº 01.

Page 5: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 5/8

 

5 6

2

8,2 10 6,2 10

3 10

× + ×

×

11.

8 9

3

5, 4 10 1, 2 10

2 10

− −

× − ×

×

12.

4 4 5

2

8,5 10 7,5 10 1,6 10

8 10−

× + × + ×

×

13.

3 4 3

7

5,2 10 4,3 10 2 10

2 10−

× + × − ×

×

14.

8 9

4

18,2 10 1,8 10

5 10−

× − ×

×

1$.

7 7 8

5

8,4 10 1,2 10 2,8 10

4 10

− − −

× − × + ×

×

1#. Aa distancia media entre los centros de la A*na / la

=ierra es 384 000 m. &resar esta distancia >en

metros) en notación científica.

1". l radio medio de la =ierra es de # 400 m. &resar

esta distancia >en metros) en notación científica.

18. l radio del %ol es de #($ 000 m. &resar esta

distancia >en metros) en notación científica.

1(. %e sabe *e la densidad del &lomo en el %.. es:

11 300 6m3. &resar este valor como notación

científica.

20.%e sabe *e la densidad de la &lata en el %.. es:

10 $00 6m3. &resar este valor como notación

científica.

@ %im&lifi*e / e&rese el res*ltado como *n solo

número escrito en notación científica:

21.

 

6 5

2

4 10 2 10

4 10

− −

× + ×

×

22. 6 × 10-3 - 0,075

23.

 

3 2

3

6 10 4 10

1 10−

× + ×

×

Page 6: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 6/8

1. Convertir los números a la notación científica:

a) 340 000 e) $ "00 000

b) 0,00004 f) 412,0012

c) 14 300 000 ) 0,0000801

d) 0,0000304 ) 2 100 000 000

2. Convertir los números a la notación decimal:

a) 2,4 × 10!8 e) 8,12 104

b) 12,4 104 f) ",02 10!$

c) 8,3 10!3 ) $1,8 10#

d) 1,81 10!# ) 1,"8 10!3

3. l &laneta m;s cercano al %ol es 9erc*rio *e tiene *n di;metro de 4 8"3 m, lo *e sinifica *e es bastante &e*eo

com&arado con la =ierra. &resar este di;metro >en metros) en notación científica.

4. %e calc*la *e eisten en total m;s de $00 000 asteroides, a*n*e asta el momento *nos c*antos se an lorado

fotorafiar. &resar este número como notación científica.

$. Aa velocidad de &ro&aación de la l*5 en el a*a es de 22$ 000 m6s. &resar este número como notación científica.

@ %im&lifi*e / e&rese el res*ltado como *n sólo número escrito en notación científica:

#.

 

6 8

7

8 10 4 10

2 10

− −

× + ×

×

".

 

5 6

5

9 10 4 10

2 10

− −

× − ×

×

8.

 

9 10

6

3 10 5 10

4 10

− −

× + ×

×

Page 7: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 7/8

(.

 

4 2

3

1, 2 10 8 10

4 10−

× + ×

×

10.

 

5 6

2

8,2 10 6,2 10

3 10

× + ×

×

11.

8 9

3

5, 4 10 1, 2 10

2 10

− −

× − ×

×

12.

4 4 5

2

8, 5 10 7, 5 10 1, 6 10

8 10−

× + × + ×

×

13.

3 4 3

7

5, 2 10 4, 3 10 2 10

2 10−

× + × − ×

×

14.

8 9

4

18,2 10 1,8 10

5 10−

× − ×

×

1$.

7 7 8

5

8,4 10 1,2 10 2,8 10

4 10

− − −

× − × + ×

×

1#. Aa distancia media entre los centros de la A*na / la =ierra es 384 000 m. &resar esta distancia >en metros) en

notación científica.

1". l radio medio de la =ierra es de # 400 m. &resar esta distancia >en metros) en notación científica.

Page 8: Practica Notación Científica

7/21/2019 Practica Notación Científica

http://slidepdf.com/reader/full/practica-notacion-cientifica 8/8

18. l radio del %ol es de #($ 000 m. &resar esta distancia >en metros) en notación científica.

1(. %e sabe *e la densidad del &lomo en el %.. es:

11 300 6m3. &resar este valor como notación científica.

20.%e sabe *e la densidad de la &lata en el %.. es:10 $00 6m3. &resar este valor como notación científica.

@ %im&lifi*e / e&rese el res*ltado como *n solo número escrito en notación científica:

21.

 

6 5

2

4 10 2 10

4 10

− −

× + ×

×

22. 6 × 10-3 - 0,075

23.

 

3 2

3

6 10 4 10

1 10−

× + ×

×