Practica Transmisores

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    1/10

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA QUMICA E INDUSTRIASEXTRACTIVAS

    LABORATORIO DE INSTRUMENTACIN Y CONTROL

    PRACTICA 2

    TRANSMISORES

    ALUMNO:

    PAREDES CASIMIRO JULIO CSAR

    PROFESORA:ING. CONCEPCION SOBERANES PEREZ

    GRUPO 8IM2TURNO MATUTINO

    FECHA DE ENTREGA21/02/2014

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    2/10

    OBJETIVO:

    Determinar la relacin cuadrtica entre el gasto y la cada de presin o seal desalida del transmisor, en una placa de orificio con el propsito de apreciar el efecto

    de la no linealidad sobre un lazo de control.

    INTRODUCCIN:

    Que son los transmisores?

    Se encargan de amplificar la seal proveniente del elemento primario de medicin,o bien transformar esa funcin en una seal til, fcilmente medible como unaseal elctrica o presin neumtica

    Qu tipo de seales emiten?

    De acuerdo al fabricante cuando son elctricos van de 4 a 20 o 10 a 50 mA en loselectrnicos y de 3 a 15 o de 6 a 30 lb/in2

    Cul es la clasificacin ms comn de los transmisores?

    Transmisores neumticos

    Los transmisores neumticos generan una seal neumtica variable linealmentede 3 a 15 psi para el campo de medida de 0-100% de la variable. Utilizando elsistema mtrico decimal la seal que se emplear ser de 0,2-1 bar, siendoprcticamente equivalente a la anterior. As, por este procedimiento, segn lapresin de salida se transmitir un valor de la variable.

    Existen varias configuraciones posibles basndose todas ellas en un sistematoberaobturador, mediante el cual se regula la presin de la seal de salida. Elmovimiento del obturador, dejando ms seccin de la tobera libre o menos, nosdetermina la presin de salida, as slo queda regular el movimiento de ste enfuncin de la seal de entrada. A continuacin se presenta el dispositivo toberaobturador, adems de diferentes variantes de este tipo de transmisores.

    Fig. 1. Sistema Tobera Obturador

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    3/10

    Fig. 2. Curva de respuesta del Sistema Tobera Obturador

    Transmisores electrnicos

    Los transmisores electrnicos generan una seal estndar de 4-20 mA c.c. Aveces esta seal de salida es sustituida por un voltaje de 1-5V, si existenproblemas de suministro electrnico. As cualquier seal captada se podrtransmitir en forma de seal elctrica estableciendo una relacin, a ser posiblelineal, entre el valor de la variable recibida y el de corriente saliente. El hecho detener como valor asignado a la entrada nula una corriente de 4 mA se debe a laposibilidad de detectar de este modo cortes de lnea.

    Fig. 3. Transmisor de equilibrio de fuerzas (posicin de inductancia)

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    4/10

    Fig. 4. Transmisor de equilibrio de fuerzas (transformador diferencial)

    Transmisores digitales

    Los transmisores digitales emiten una seal digital, que consiste en una serie deimpulsos (seal de muy pequea duracin) en forma de bits. Cada bit consistir endos signos, el 0 y el 1, que corresponden al paso o no de corriente. As segn elnmero de bits que tengamos podremos codificar diferente nmero de niveles,mayor a ms bits. As al tener un mayor nmero de niveles de seal de salidamejor ser la resolucin al poder representar niveles de la de entrada msprximos, suponiendo una relacin lineal entre ambas variables en todo el campode medida. La principal ventaja de este tipo de transmisor es que su seal desalida puede ser recibida directamente por un procesador.

    Fig. 5. Transmisor con microprocesador y comunicador

    La gran innovacin de este tipo de transmisor fue la posibilidad de introducir en lfunciones adicionales, a la propia de medida de la variable.

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    5/10

    Cules son los tipos de errores que presentan los transmisores?

    Error de cero.

    Todas las lecturas estn desplazadas en un mismo valor con relacin a larecta representativa del instrumento. Este error puede ser positivo onegativo. El punto de partida o base de la recta representativa cambia sinque vare la inclinacin o la forma de la curva.

    Error de multiplicacin

    Todas las lecturas aumentan o disminuyen proporcionalmente con relacin a larecta representativa, se observa que el punto base no cambia y que la desviacinprogresiva puede ser positiva o negativa.

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    6/10

    TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

    TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

    CORRIDA NIVELREAL Lreal

    cm

    NIVEL EN ELINDICADOR LI %

    1 50 100

    2 45 100

    3 40 97.98

    4 35 88.925 30 78.84

    6 25 68.76

    7 20 59.86

    8 15 49.6

    9 10 40.52

    10 5 32.46

    11 0 20.38

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    7/10

    TABLA DE RESULTADOS

    TABLA DE RESULTADOS

    CORRIDANIVELREAL

    Lreal cm

    NIVELREAL

    Lreal %Nivel en el

    indicador Li %

    1 50 100 100

    2 45 90 100

    3 40 80 97.98

    4 35 70 88.92

    5 30 60 78.84

    6 25 50 68.76

    7 20 40 59.86

    8 15 30 49.6

    9 10 20 40.52

    10 5 10 32.46

    11 0 0 20.38

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    8/10

    GRAFICA

    NIVEL REAL % VS NIVEL EN EL INDICADOR %

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

    NIVELINDIC

    ADOR%

    NIVEL REAL %

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    9/10

    CONCLUSIN

    AL GRAFICAR EL VALOR REAL CON LOS OBTENIDOS DURANTE

    LA OPERACIN SE PUEDE AFIRMAR QUE EL ERROR QUEPRESENTA EL INSTRUMENTO ES DE CERO DEBIDO A QUE NOINICIA LA GRFICA DEL ORIGEN Y ESTO SE PUEDECOMPROBAR GRAFICANDO UNA LNEA DE REFERENCIARESPECTO AL ORIGEN. CUANDO SE PRESENTA ESTE TIPO DEERROR SE PUEDE AJUSTAR EL INSTRUMENTO MEDIANTE SUMANIPULACIN O MEDIANTE SOFTWARE DEPENDIENDO SI ESELECTRNICO NUESTRO INSTRUMENTO.

    OTRO TIPO DE ERROR QUE EXISTE ES EL DE MULTIPLICACIONDEBIDO A QUE LA GRAFICA PIERDE EL ANGULO DE 45 GRADOSY ESTE ERROR SE CORRIGE AJUSTANDO TORNILLOS YHACIENDO PRUEBA Y ERROR PARA OBTENER MEDICIONESMAS ACERTADAS.

    JULIO CESAR PAREDES CASIMIRO

    CONCLUSIN

    LOS RESULTADOS EXPERIMENTALES OBTENIDOS DURANTE LAPRCTICA DEMOSTRARON QUE EL INDICADOR PRESENTAERRORES, LOS CUALES AL SER GRAFICADOS SE OBTUVO UNANOTORIA TENDENCIA DE ERROR DE TIPO CERO. SE SUGIEREQUE PARA CORREGIR ESTE ERROR SE AJUSTE LA AGUJA CONEL EQUIPO CORRESPONDIENTE.

    SAUZA DE LA VEGA ARTURO.

  • 8/12/2019 Practica Transmisores

    10/10

    BIBLIOGRAFIA

    PAGINAS WEB

    http://laboratorios.fi.uba.ar/lscm/Instrum01.pdf

    http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/escobar_a_g/capitulo2.pdf

    LIBRO

    EL ABC DE LA ISNTRUMENTACION EN EL CONTROL DE PROCESOSINDUSTRIALES

    ENRIQUEZ HARPER

    EDITORIAL LIMUSA

    PRIMERA EDICION

    AO 2000

    http://laboratorios.fi.uba.ar/lscm/Instrum01.pdfhttp://laboratorios.fi.uba.ar/lscm/Instrum01.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/escobar_a_g/capitulo2.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/escobar_a_g/capitulo2.pdfhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/escobar_a_g/capitulo2.pdfhttp://laboratorios.fi.uba.ar/lscm/Instrum01.pdf