Practica Ultimo Bio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS

Citation preview

Especie AEspecie BAbundancia relativa de AAbundancia relativa de Bni(ni-1) para Ani(ni-1) para Bpi Ln(pi) para Api Ln(pi) para B

3200.24409920-0.3440

24130.1830.089552156-0.311-0.215

1460.1070.04118230-0.239-0.131

600.0460300-0.1410

820.0610.014562-0.171-0.059

800.0610560-0.1710

200.015020-0.0640

370.0230.048642-0.086-0.146

5540.0380.370202862-0.125-0.368

0310.0000.21209300-0.329

300.023060-0.0860

6100.0460.0683090-0.141-0.184

300.023060-0.0860

300.023060-0.0860

100.008000-0.0370

100.008000-0.0370

100.008000-0.0370

200.015020-0.0640

200.015020-0.0640

300.023060-0.0860

440.0310.0271212-0.107-0.099

060.0000.0410300-0.131

030.0000.021060-0.080

020.0000.014020-0.059

020.0000.014020-0.059

020.0000.014020-0.059

020.0000.014020-0.059

020.0000.014020-0.059

I. RESULTADOS

1.1. Cuadro de resultados obtenidos

PARA APARA B

# DE ESPECIES20# DE ESPECIES15

# DE INDIVIDUOS131# DE INDIVIDUOS146

ITEMPARA APARA B

INDICESMARGALEF3.8972.809

SIMPSON0.1240.197

SHANNON2.4842.035

1.2. Interpretacin de resultados

1.2.1. Indice de Margalef

Para A: De acuerdo al resultado obtenido de 3.897; la diversidad en la especie A es relativamente alta.

Para B: De acuerdo al resultado obtenido de 2.809; la diversidad en la especie B es media (normal); ni tan alta ni tan baja diversidad.

1.2.2. Indice de Simpson

Para A: De acuerdo al resultado obtenido de 0.124; la diversidad en la especie A es muy alta.

Para B: De acuerdo al resultado obtenido de 0.197; la diversidad en la especie B es alta.

1.2.3. Indice de Shannon

Para A: De acuerdo al resultado obtenido de 2.484; la diversidad en la especie A es media (normal); ni tan baja ni tan alta diversidad. Tiene una diversidad relativamente mayor con respecto a la especie B.

Para B: De acuerdo al resultado obtenido de 2.035; la diversidad en la especie B es media (normal); ni tan baja ni tan alta diversidad. Tiene una diversidad relativamente menor con respecto a la especie A.

II. DISCUSION

A. Se encuentran diferencias en la diversidad obtenida con las distintas estimaciones de abundancia? A que puede ser debido?

De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede apreciar que presenta variaciones en la diversidad obtenidas mediante los tres ndices (Margalef, Simpson y Shannon). Esto puede ser debido a los diferentes criterios de los autores de dichos ndices para evaluar la biodiversidad, los autores tienen diferentes puntos de vista sobre su evaluacin.

B. Ordene las comunidades de mayor a menor diversidad para cada ndice y discuta los resultados obtenidos.DE MAYOR A MENOR DIVERSIDADPARA APARA B

INDICESSIMPSON0.1240.197

MARGALEF3.8972.809

SHANNON2.4842.035

De acuerdo a los resultados ordenados de mayor a menor diversidad para cada ndice se puede apreciar que presentan variaciones ya que todos no indican las mismas interpretaciones con respecto a la diversidad tanto para A como para B, como por ejemplo; el ndice de Simpson indica una alta diversidad tanto para A como para la B, sin embargo en el ndice de Shannon indica una diversidad media (normal) tanto para A como para B; lo cual se puede observar una clara variacin en los ndices utilizados.C. En este caso Hubiese sido la riqueza de especies un buen indicador de la diversidad?La riqueza de especies es relativamente un buen indicador de especies, pero no es del todo confiable debido que presentan errores; tambin es importante tener en cuenta que la riqueza de especies aporta una visin parcial, pues no dan informacin acerca de la distribucin espacial de las especies.

III. CONCLUSION

De acuerdo a las interpretaciones de los ndices de diversidad tanto para A como para B se puede observar que presentan variaciones en los resultados obtenidos, los cuales pueden ser debido a los diferentes criterios de los autores de los ndices para evaluar la diversidad.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Margalef https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_Simpson https://jesusmsaiz.wordpress.com/2011/05/30/estudios-de-la-estructura-de-las-comunidades/