9
PRÁCTICA VII: TOMA DE MUESTRA DE EXUDADO FARÍNGEO INTRODUCCIÓN El exudado faríngeo es una prueba de laboratorio que tiene la finalidad de identificar y aislar aquellos microrganismos que son los causantes de una infección en la garganta. También llamada frotis faríngeo, puede ayudar a determinar las causas del dolor de garganta. Con frecuencia el dolor se debe a un virus, pero el cultivo permite determinar si se debe a una bacteria estreptocócicca, para que los médicos puedan brindar el tratamiento adecuado. De manera particular, se realiza utilizando un hisopo especial para detectar la presencia de estreptococo grupo A, que es la causa más común de la faringitis estreptocócicca. OBJETIVO: Aprender a realizar en forma correcta la toma de muestra para un exudado nasofaríngeo u orofaríngeo y las condiciones adecuadas para su transporte y conservación. FUNDAMENTO: Los objetivos primordiales en el diagnóstico de la faringitis aguda consisten en distinguir los casos de etiología viral común de los producidos por estreptococos u otros patógenos. El exudado faríngeo es un estudio en el que se buscan especies bacterianas asociadas a infecciones del tracto respiratorio superior (orofaringe), principalmente estreptococos beta-hemolíticos ya que son los de mayor importancia.

PRÁCTICA VII Exudado Faríngeo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte

Citation preview

PRCTICA VII: TOMA DE MUESTRA DE EXUDADO FARNGEO

INTRODUCCIN

El exudado farngeo es una prueba de laboratorio que tiene la finalidad de identificar y aislar aquellos microrganismos que son los causantes de una infeccin en la garganta. Tambin llamada frotis farngeo, puede ayudar a determinar las causas del dolor de garganta. Con frecuencia el dolor se debe a un virus, pero el cultivo permite determinar si se debe a una bacteria estreptoccicca, para que los mdicos puedan brindar el tratamiento adecuado. De manera particular, se realiza utilizando un hisopo especial para detectar la presencia de estreptococo grupo A, que es la causa ms comn de la faringitis estreptoccicca.

OBJETIVO:

Aprender a realizar en forma correcta la toma de muestra para un exudado nasofarngeo u orofarngeo y las condiciones adecuadas para su transporte y conservacin.

FUNDAMENTO:

Los objetivos primordiales en el diagnstico de la faringitis aguda consisten en distinguir los casos de etiologa viral comn de los producidos por estreptococos u otros patgenos. El exudado farngeo es un estudio en el que se buscan especies bacterianas asociadas a infecciones del tracto respiratorio superior (orofaringe), principalmente estreptococos beta-hemolticos ya que son los de mayor importancia.

Las condiciones para realizarse este estudio son:

No tomar antibiticos 10 das antes de la toma de muestra.

Presentarse en el laboratorio en completo ayuno (no ingerir alimentos ni tampoco tomar lquidos).

No realizarse aseo bucal

Se usa para el diagnstico de faringitis estreptocccica. Excepcionalmente se pueden requerir bsqueda de otros patgenos (por ejemplo: Neisseria gonorrhoeae) consultar con el laboratorio. Se pueden conservar en heladera a 4C hasta 12 horas. Se investigar rutinariamente la presencia de Streptococcus beta-hemoltico del grupo A (S. pyogenes) y otros grupos beta hemolticos como C y G.

MATERIAL Y REACTIVOS

Bajalenguas (imprescindible)

Hisopo de algodn con medio de transporte

Hisopo de dacrn o nylon con medio de transporte

MUESTRA

Mucosa farngea.

PROCEDIMIENTO

1.- Se pide al paciente que se siente y coloque su cabeza hacia atrs.

2.- Para exudado nasofarngeo. Se introduce un hisopo de alginato de calcio, dacrn o nylon (nunca de algodn en caso de sospechar Bordetella) por las fosas nasales hasta la nasofaringe, sin tocar los cornetes y tratando de producir un acceso de tos.

3.- El hisopo se mantiene in situ de 10- 15 segundos durante el acceso de tos, despus de lo cual se retira rpidamente.

4.- Para exudado orofaringeo. Se ilumina bien la cavidad orofarngea y con la ayuda del abatelengua se empuja la lengua hacia abajo para facilitar el acceso a la parte posterior de la faringe.

5.- Con el hisopo de algodn se hace un raspado de todas las partes con exudado, membranas, inflamacin, hipermicas, purulentas o necrticas, as como manchas de koplic, si las presenta.

6.- En lo posible no tocar la mucosa oral, lengua, vula ni dientes.

7.- Envo:

Agentes virales: El hispo con la muestra se introduce en un tubo de tapn de rosca con 1 a 2 ml de solucin salina isotnica estril. Se rompe la varilla de madera a la altura del tapn y se tapa hermticamente.

Agentes bacterianos: El hispo con la muestra se introduce en un tubo de tapn de rosca con medio de Amies o de Stuart. Se rompe la varilla de madera a la altura del tapn y se tapa hermticamente.

OBSERVACIONES

Durante la realizacin de esta toma de muestra, el paciente puede experimentar dolor e incluso sensacin de nuseas pero slo dura unos segundos. Para evitar esto es esencial no tocar partes como la vula, en dado caso que el paciente se incomode se debe retirar el hisopo y repetir la toma con uno nuevo.

RESULTADOS

Para la correcta interpretacin de las muestras orofarngeas y nasofarngeas es necesario cultivar la muestra, esto se hace preferiblemente en un agar sangre o agar chocolate. La mucosa era de color semitransparente, lo cual en el caso de la nasofarngea puede ser indicio de un estado de salud normal, ya que cuando se est en proceso de infeccin se torna verde o amarilla. En una persona sana se encuentra Streptococcus hemolticos en su mucosa.

EXUDADO OROFARNGEO Y NASOFARNGEO

Se pida al paciente que incline su cabeza hacia atrs

Se introduce el hisopo en la cavidad nasa y se hace el raspado

Se baja la lengua y se raspa con el hisopo el rea de la orofaringe

Resultados del cultivo

Desarrollo de infeccin

SINO

NEGATIVO

POSITIVO

CONCLUSIN

Es importante realizarse un examen de exudado farngeo cuando existen enfermedades infecciosas en la garganta recurrentes, que suelen parecer erradicadas pero vuelven rpidamente; con el fin de conocer el agente o la bacteria que lo est ocasionando y poder emitir un diagnstico y un tratamiento que nos lleve a la cura de este problema.

No es un proceso complicado, en realidad es muy sencillo aunque si no se hace con cuidado el paciente puede experimentar dolor y nauseas, pero son simples malestares pasajeros.

CUESTIONARIO

1.- Qu es un exudado farngeo?

Es la toma de muestra realizada con ayuda de un hisopo para raspar las reas amigdalinas.

2.- Para qu nos sirve este examen?

Para conocer la flora que habita en nuestro tracto respiratorio superior

3.- Con qu material se realiza esta toma de muestra?

Con un hisopo largo

4.- Qu se debe evitar antes de la toma de muestra?

Ingerir alimentos o lavarse la boca.

5.- En qu parte se realiza el exudado nasofarngeo?

En las fosas nasales

6.- A qu temperatura se deben conservar los hisopos de exudado farngeo?

A 4C

7.- Durante cunto tiempo es conveniente conservar la muestra?

12 horas aproximadamente

8.- Por qu no se debe tocar con el hisopo la vula, los dientes o la mucosa oral?

Porque se contamina con otras bacterias que alterarn el resultado

9.- Cules son algunos ejemplos de la flora normal del tracto respiratorio superior?

Streptococcus spp (alfa, beta, no hemolticos), Veillonella spp. y Neisseria spp.

10.- En qu se debe de transportar el hisopo para agentes virales?

En un tubo de rosca con 1 a 2 ml. De solucin salina isotnica estril.

INVESTIGACIN

FLORA NORMAL DEL TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR

-Streptococcus spp (alfa, beta, no hemolticos) -Veillonella spp.

-Neisseria spp. -Peptostreptococcus spp.

-Haemophilus spp. -Actynomyces spp.

-Corynebacterium spp. -Mycoplasma spp.

-Staphylococcus spp -Bacteroides spp.

-Micrococcus spp. -Fusobacterium spp.

-Candida spp.

FARINGITIS

La principal causa de faringitis es por Streptococcus pyogenes (grupo A). Otras bacterias que se incluyen son: Streptococcus grupo C, G, y Arcanobacterium (Corynebacterium) haemolyticum. El examen de rutina de laboratorio debe incluir mtodos para el diagnstico de Streptococcus grupo A que sean sensibles ya que un nmero bajo de esta bacteria puede indicar no solo colonizacin sino representar una infeccin, adems es importante detectarlo por la reemergencia de la fiebre reumtica aguda y la posibilidad de un shock txico like. El estudio de Neisseria meningitidis generalmente se hace con propsitos epidemiolgicos. El estudio de faringitis gonoccica debe ser solicitada en forma especfica por el mdico.

CUNDO Y PARA QU SE SOLICITA UN EXUDADO FARNGEO

Es una prueba de laboratorio que se hace para identificar microorganismos que pueden causar una infeccin en la garganta. Casi siempre se utiliza para diagnosticar faringitis estreptoccica. Se realiza generalmente cuando se presentan enfermedades infecciosas en el tracto respiratorio superior de manera frecuente.

BIBLIOGRAFA

http://miyospiral.blogspot.mx/2013/07/practica-no-26-toma-de-muestra-de.html

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003746.htm

https://espanol.kaiserpermanente.org/health/care/

http://www.ispch.cl/lab_sal/doc/mues_trac.pdf

http://www.salud180.com/salud-z/exudado-faringeo-detecta-infecciones

http://clubensayos.com/Temas-Variados/Exudado-Faringeo/446852.html