6

Click here to load reader

Practica3gestordearranque

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practica Gestor Arranque

Citation preview

Page 1: Practica3gestordearranque

Julio Caballero BlascoRoberto Almena Arroyo

Jesús Lopez González

I. GESTORES DE ARRANQUE.Preguntas previas:1. ¿Qué es un gestor de arranque? ¿Cuando es necesario?Un gestor de arranque es un programa que administra el arranque del sistema operativo.En el caso de tener en tu ordenador más de un sistema operativo, el gestor lo que hace es permitir al usuario elegir entre un sistema u otro, mostrando al usuario un menú para que lo seleccione. Los gestores de arranque se instalan en la parte del disco duro llamada MBR o que está exclusivamente diseñada para almacenar la información del arranque del ordenador.En un ordenador en el que solo hay un sistema operativo, el programa de gestión al ejecutarsedetecta que no hay más de un sistema seleccionable por lo que no aparece en pantalla.En el caso de las computadoras con Linux, el gestor de arranque puede ser el LILO o el GRUB,entre otros. En el caso de sistemas Windows está el NTLDR y , para las últimas versiones de Windows , el BOOTMGR (Windows Boot Manager): BOOTMGR es el gestor de arranque para Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows 7. En Bootmgr el Boot Configuration Data (BCD) reemplaza al boot.ini del NTLDR y el winload.exe es ahora el encargado de cargar el sistema operativo (sustituye al programa de carga en NTLDR ). 2. Recuerda qué gestor de arranque es utilizado en:a) Un sistema Windows XP.-------->NTLDRb) Un sistema Windows 7.---------->BOOTMGRc) Un sistema Ubuntu.--------------->LILO o GRUB a) Investiga los gestores de arranque:• LILOLilo ("Linux Loader") es un gestor de arranque que permite elegir, entre sistemas operativos Linux y otras plataformas, con cual se ha de trabajar al momento de iniciar un equipo con mas de un sistema operativo disponible. Fue desarrollado inicialmente por Werner Almesberger, actualmente está a cargo de John Coffman.LILO funciona en una variedad de sistemas de archivos y puede arrancar un sistema operativo desde el disco duro o desde un disco flexible externo . LILO permite seleccionar entre 16 imágenes en el arranque. LILO puede instalarse también en el master boot record (MBR).Al iniciar el sistema LILO solamente puede acceder a los drivers de la BIOS para acceder al disco duro. Por esta razón en BIOS antiguas el área de acceso está limitado a los cilindros numerados de 0 a 1023 de los dos primeros discos duros. En BIOS posteriores LILO puede utilizar sistemas de acceso de 32 bits permitiéndole acceder a toda el área del disco duro. • GRUBGRUB (Grand Unifier Bootloader) es un gestor de arranque: es lo primero que se carga cuando se inicia la computadora. Permite tener diferentes sistemas operativos y diferentes versiones de ellos en el mismo disco duro. Por ejemplo podemos tener Windows y GNU/Linux en la misma computadora, GRUB se cargará antes que cualquiera de éstos permitiéndonos elegir cuál iniciar. • NTLDR

Page 2: Practica3gestordearranque

NTLDR (NT Loader) es el archivo encargado del arranque del Sistema Operativo en todas las versiones de Microsoft Windows NT, incluyendo Windows XP y Windows Server 2003. El NTLDR se encuentra usualmente en el disco duro principal, pero también puede encontrarse en dispositivos portátiles como CD-ROM, memorias USB, o disquetes.En Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows 7, el NTLDR fue reemplazado por dos componentes llamados winload.exe y Windows Boot Manager. • Windows Boot Manager (BOOTMGR)BOOTMGR es el gestor de arranque para Windows Vista, Windows Server 2008 y Windows 7. En Bootmgr el Boot Configuration Data (BCD) reemplaza al boot.ini del NTLDR y el winload.exe es ahora el encargado de cargar el sistema operativo (sustituye al programa de carga en NTLDR ). Explica en un documento (sin copiar y pegar) en qué SOs se utiliza, el funcionamiento de cada uno, sus archivos de configuración y sus opciones. LILO:- Sistemas: Linux.- Funcionamiento: Cuando Lilo arranca el sistema, utiliza llamadas a la bios y vuelca el kernel de Linux a memoria.- Archivo de configuración: /etc/lilo.conf- Opciones: cambiar el tiempo en el que espera al usuario antes de entrar al sistema GRUB:- Sistemas: Linux.- Funcionamiento: Se instala en el registro MBR, lo que le permite insertar instrucciones específicas carga un entorno de comandos o menú de GRUB para así poder iniciar el sistema operativo que elija.- Archivo de configuración: grub.cfg- Opciones: cambiar fondo menú GRUB, cambiar el tiempo de espera de selección de sistema, cambiar sistema por defecto y cambiar tipos de letra y colores. NTLDR:- Sistemas: Sistemas Windows anteriores a Windows XP inclusive.

- -Funcionamiento: carga los controles básicos de los dispositivos y ejecuta también los ficheros ntdetec.com, boot.in y bootsect.dos hasta que el sistema operativo Windows XP queda cargado. Una vez que el sistema se pone en funcionamiento, NTLDR carga los ficheros ntoskenl.exe y hall.dll, cuya función es mostrar las ventanas de Windows.- Archivo de configuración: boot.ini- Opciones: cambiar timeout BOOTMGR:- Sistemas: Sistemas Windows a partir de Windows Vista.- Funcionamiento: se instala en C:/ y cara los controles basicos de los dispositivos hasta

Page 3: Practica3gestordearranque

que el sistema operativo queda cargado completamente.- Archivo de configuración: boot.ini- Opciones: cambiar timeout. b) Configurar, según las indicaciones del profesor, el gestor de arranque Grub. Ayuda: http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=GRUB

a) Cambiar el sistema operativo por defectoPara cambiar el orden del sistema operativo por defecto editamos el fichero /boot/grub/

menu.lst como superusuario:$ sudo gedit /boot/grub/menu.lstBuscamos la línea “default 0“, es decir, que inicie ubuntu 10.04 en modo normal (la primera

opción) y lo cambiamos por “3” que es la opción que queremos validar por omisión.Esto obviamente nos valdrá para seleccionar el sistema que queramos en caso de que tengamos aún más, por ejemplo Ubuntu, Kubuntu, Debian, SuSE y Windows. Podemos tener todos instalados y eligiremos el número adecuado según el orden. Y en el fondo, dicho orden, podéis comprobarlo en el propio fichero menu.lst ya que las entradas aparecerán más abajo de la línea “default” pero si os liais miradlo directamente en vuestro Grub.

b) Cambiar el tiempo de esperaAprovechando que tenemos el fichero abierto, existe otra opción para cambiar el tiempo

que Grub se mostrará esperando a que decidamos qué sistema iniciar y si pasa el citado tiempo, se inicia el sistema por defecto.

Buscad la línea “timeout X” donde ‘X‘ es el número de segundos que Grub os esperará a que decidáis. Podéis alterar ese valor a vuestro gusto donde -1 es el mínimo y provocará que no haya tiempo. Si queréis que ni se muestre muestre Grub, usad el valor 0.

c) Cambia el fondo del grub: cambia color de fondo o añade una foto.Copiamos nuestra imagen al directorio /usr/share/images/grub.Para cambiar la imagen de fondo de grub, debemos editar el archivo 05_debian_theme. Para ello ejecutamos el siguiente comando : sudo gedit /etc/grub.d/05_debian_theme Ahora buscamos la siguientes línea: for i in {/boot/grub,/usr/share/images/desktop-base}/moreblue-orbit-grub.{png,tga} ; doy cambiariamos “moreblue-orbit-grub” por el nombre de alguna de las imagenes nuevas que tengamos añadidas en el directorio /usr/share/images/grub .Una vez terminada la edición guardamos el documento y ejecutamos el siguiente comando en consola para actualizar el grub: sudo update-grub2.

Recuperación del Grub.Si el arranque de tu equipo va bien, entonces primero tendremos que forzar el error para luego recuperar el arranque con Grub. Por tanto lo primero será ELIMINAR el Grub del sector de arranque:1- Arrancamos desde un cd de instalación WindowsXP (o Windows 7).2- Comenzaria el proceso de instalación de Windows pero nosotros debemos seleccionar Reparar Equipo de la lista de opciones que nos sale (R).3- Una vez en la consola de recuperación nos pedirá la clave de administrador (indicadadurante la instalación del SO)4- Introducimos los siguientes parámetros en la línea de comandos:

Page 4: Practica3gestordearranque

- Windows XP:prompt/> fixboot Pedirá confirmación y si todo ha ido bien dará mensaje de éxito. Indica qué mensajete devuelve.prompt/> fixmbr- Windows Vista y posteriores: prompt/> bootrec /fixboot---------> El mensaje que te devuelve es: La operacion se completó correctamenteprompt/> bootrec /fixmbr----------> El mensaje que te devuelve es: La operacion se completó correctamente5-Reiniciar y comprobar que se has eliminado el Grub y el sistema arranca directamente con Windows.Ahora busca información y procede a la recuperación de Grub y explica en el documento qué procedimiento has seguido para reinstalarlo.1- Entramos desde un live cd y ponemos en un terminal sudo fdisk -l para ver las particiones que hay. 2- Abrimos la consola y seguimos los pasos explicados aquí: www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB#Cambiando_el_origen_de_la_carpeta_ra.C3.ADz

Page 5: Practica3gestordearranque

e) Problemas en el arranque:e.1. Al arrancar el sistema me dice que no encuentra NTLDR, ¿cómo puedo solucionarlo?e.2. Tengo instalado un sistema Windows 7 y un sistema Ubuntu 11.04 pero al arrancar elequipo entra directamente a Windows 7 sin permitirme elegir. ¿Cómo puedo solucionarlo? e1.)Para solucionar el problema de Falta el archivo NTLDR hay seguir el procedimiento siguiente: 1.- Arrancar el pc con el disco de Windows XP.2.- Cuando aparezca el asistente de instalación de Windows Xp elegir la opción de “Reparar Sistema”.(En caso de que no salga el asistente significa que el sistema no ha podido arrancar desde el CD.

Page 6: Practica3gestordearranque

Prueba a ponerlo en otra unidad y volver a arrancar).Si sigue igual, entra en la BIOS y comprueba que la primera unidad en la secuencia de arranque es alguna de tus unidades de CD/DVD.3.- Una vez que tengamos en pantalla el editor con C:\Windows, teclear 1 y pulsar Intro4.- Nos pedirá la Clave de administrador. Si hemos puesto una clave la tecleamos. Si no hemos puesto clave pulsamos Intro.5.- Una vez que estemos en C:\Windows teclear FIXMBR y pulsar Intro.6.- El sistema nos advierte de que si queremos continuar, ponemos S y pulsamos Intro. Una vez que estamos en el punto 6, tenemos que copiar dos archivos, debido que en dicha pérdida se arrastra también otro que es el ntdetect, por lo tanto hay que copiar ntldr y ntdetect en nuestro disco duro. Para ello escribiremos lo siguiente:copy D:\i386\ntldr C:\copy D:\i386\ntdetect.com C:\ e2.)Lo que ha pasado en este equipo se ha perdidio el gestor de arranque GRUB. Para repararlo hay que seguir las siguientes instrucciones: 1- Entramos desde un live cd y ponemos en un terminal sudo fdisk -l para ver las particiones que hay. 2- Abrimos la consola y seguimos los pasos explicados aquí: www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Recuperar_GRUB#Cambiando_el_origen_de_la_carpeta_ra.C3.ADz