12
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS PRÁCTICA 4: Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Participante: Cecilia Maihuay Castro TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Práctica4 portafolio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica4 portafolio

INNOVACIÓN EDUCATIVA CON RECURSOS ABIERTOS

PRÁCTICA 4:

Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje

Participante: Cecilia Maihuay Castro

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Page 2: Práctica4 portafolio

1.- EXPLORANDO POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

La institución educativa superior en la cual me desempeño como docente es de reciente creación aún no hay promoción de egresados y tiene por

Misión formar profesionales integrales con excelencia académica en el área de salud, comprometidos en la construcción de una sociedad equitativa justa y humana.

Visión Estar acreditada y reconocida por su excelencia, prestigio y liderazgo nacional e internacional, por sus logros académicos y la formación de profesionales integrales, responsables y promotores del desarrollo de nuestro país.

Page 3: Práctica4 portafolio

1.-EXPLORANDO POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

En cuanto a producción no se cuenta con ninguna revista académica ni administrativa de la institución. No se cuenta con ningún repositorio.

Mantiene contacto como institución con otras universidades y redes académicas.

Algunos docentes en forma personal, por curso tienen blog y utilizan las redes sociales para tener contacto con los estudiantes.

Estamos iniciando algunos proyectos de investigación con los estudiantes en el área de salud ya que nuestros estudiantes son de Carreras profesionales: Enfermería Obstetricia y Terapia y Rehabilitación.

Page 4: Práctica4 portafolio

2.-PLAN DE ACCIÓN “HOJA DE RUTA”

OBJETIVO

Incentivar la investigación, utilizando REA, sobre experiencias de prevención de enfermedades infecciosas

“Promoviendo la prevención…evitamos las enfermedades infecciosas”

Page 5: Práctica4 portafolio

Estudiantes, profesores,

coordinadores, responsables de

la carrera de Obstetricia y Enfermería

Comunidad: Organizaciones

sociales: Vaso de leche, Comedores

populares

AUDIENCIA

Page 6: Práctica4 portafolio

3.- ENFOQUE

Seleccionamos: Enfoque pedagógico en

el uso de REAP2 Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica.

P6 Sensibilicen sobre el papel de las REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA

Page 7: Práctica4 portafolio

Corto

plazo

• Realizar la búsqueda de información, utilizando REA, sobre enfermedades infecciosas con énfasis en prevención

Mediano

plazo

• Adecuar las técnicas y procesos recogidas de la información (remezcla) para elaborar un plan de prevención en la comunidad sobre una enfermedad infecciosa en nuestro medio

Largo

plazo

• Aportar su experiencia en la red social• Construir un repositorio de las experiencias

en la comunidad.

P2 Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación práctica

4.- ACCIONES

Page 8: Práctica4 portafolio

Corto

plazo

• Seleccionar guías, manuales, artículos sobre practicas de prevención en parásitos.

Mediano

plazo

• Adecuar la información y adicionar la experiencia en nuestro medio sobre los parásitos más comunes en nuestro país.

Largo

plazo

• Brindar capacitación sobre infección y prevención de parásitos utilizando los REA . Dirigido a las organizaciones sociales, promotores de salud, dirigentes vecinales etc. en la comunidad

P6 Sensibilicen sobre el papel de las REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA

Page 9: Práctica4 portafolio

5.- EVALUACIÓN

La evaluación sería por etapas:

Pero considero que llegar al final sería exitoso

En la P2: que los estudiantes contribuyan con su experiencia en al comunidad en las redes sociales

P6: Capacitar a los integrantes de la comunidad a través de REA ( información, plataformas educativas, software etc.)

Page 10: Práctica4 portafolio

6.- MÁXIMO LOGRO

En el curso aprendí mucho sobre REA: su disponibilidad como usarlo y contribuir a enriquecerlo.

El máximo logro fue internalizar el mensaje de Antonio Machado

“En cuestiones de cultura y del saber, solo se pierde lo que se guarda, solo se gana lo que se da”

Lo he compartido con muchos docentes, amigos, estudiantes y el blog, lo cual presente en el portafolio 3.

http://microbiologiaual.blogspot.com/p/blog-page_18.html

Page 11: Práctica4 portafolio

DESEO EXPRESAR MI AGRADECIMIENTO

A los organizadores del curso por permitirme integrar esta comunidad de aprendizaje.

A los profesores del curso Marisol Ramírez y Vladimir Burgos porque orientaron nuestro aprendizaje.

A los TA (Teacher Assistant) que nos dieron sugerencias para una mejor presentación de nuestros portafolios.

A todos los participantes, con los que tuve oportunidad de intercambiar ideas, sugerencias.

Hasta otra oportunidad!!!

Page 12: Práctica4 portafolio

Gracias