2
Práctica No. 1 de Mecánica de Suelos I: Profesor: Ing. Juan José Bello Francisco Resuelva los siguientes problemas: 1. Una muestra de arcilla con una longitud de 100 mm. se extrae de un tubo muestrador U100 cuyo diámetro interno es de 100 mm. Esta tiene una masa de 1,531 gr. y cuando se seca en el horno de 1,178 gr. Si la densidad de los sólidos es de 2.75, calcule el peso específico, el contenido de humedad, la relación de vacíos, porosidad, peso específico seco y el grado de saturación. 2. Una muestra de arena totalmente seca llena un cilindro metálico de 200 cm 3 y su masa es de 260 gr. Sabiendo que la densidad de los sólidos es de 2.60 calcular: relación de vacíos, porosidad, peso específico. 3. El contenido de agua de un suelo saturado es de 40%. Si la densidad de los sólidos es de 2.65. Calcular: la relación de vacíos, porosidad y peso específico. 4. En un suelo parcialmente saturado e = 1.20; humedad es 30%, Gs = 2.66, calcule: peso específico seco y húmedo. 5. Una muestra tiene una masa de 122 gr. y tiene por peso específico relativo 1.82. Si Gs = 2.53 y después de de secada la masa de muestra en el horno es de 104 gr. ¿Cuál será su volumen de sólidos y cuál será su volumen de aire? 6. Una muestra de arcilla saturada cuya masa es de 1526 gr. y 1053 gr. después de secada en el horno, calcular su humedad, la relación de vacíos, porosidad, peso especifico húmedo, considerado que la densidad seca es de 2.70 gr./cm 3 . 7. Una arena cuarzosa típica tiene 45 cm 3 cuando está húmeda y 80 gr. de masa. Después de secada al horno su masa se reduce a 70 gr. si Gs = 2.65 calcule: humedad, grado de saturación, relación de vacíos, porosidad, peso específico seco y húmedo, peso específico de sólidos. 8. En un suelo parcialmente saturado: Gs = 2.60; e = 1.0 y densidad húmeda 1,600 kg/m 3 . Calcule: Grado de saturación, porosidad, relación de vacíos, humedad, peso específico seco 9. En un suelo parcialmente saturado: e = 1.0; humedad 32%, Gs = 2.70, Calcule a: peso específico seco y húmedo, Grado de saturación, Densidad relativa de los sólidos. 10. En un suelo saturado: masa natural: 200 gr. volumen de sólidos 60 cm 3 y Gs = 2.70; calcular la humedad, relación de vacíos y peso específico. 11. Una muestra de suelo tiene un volumen de 52.3 cm 3 y cuya masa es de 74.2 gr., después de secada al horno su masa disminuye a 63.3 gr., Gs = 2.67, obtenga: Grado de saturación, humedad, relación de vacíos, porosidad. 12. El peso húmedo de 0.00283 m 3 de suelo es de 54.3 N. Si el contenido de humedad de 12% y la densidad relativa de los sólidos es de 2.72, encuentre lo siguiente: Peso específico húmedo, peso específico seco, relación de vacíos, porosidad, grado de saturación, volumen de agua. 13. La densidad seca de una arena con porosidad de 0.387 es de 1600 kg/m 3 , encuentre Gs, y la relación de vacíos. 14. El peso específico húmedo de un suelo es de 19.2 kN/m 3 . Si Gs = 2.69 y el contenido de humedad es de 9.8%, determine lo siguiente: peso específico seco, relación de vacíos, porosidad, grado de saturación. 15. Para un suelo saturado la humedad es de 40% y Gs = 2.71, determine los peso específico saturado y seco.

Práctica+No.+1+de+suelos+I

  • Upload
    wsamper

  • View
    792

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica+No.+1+de+suelos+I

Práctica No. 1 de Mecánica de Suelos I: Profesor: Ing. Juan José Bello Francisco

Resuelva los siguientes problemas:

1. Una muestra de arcilla con una longitud de 100 mm. se extrae de un tubo

muestrador U100 cuyo diámetro interno es de 100 mm. Esta tiene una masa de

1,531 gr. y cuando se seca en el horno de 1,178 gr. Si la densidad de los sólidos

es de 2.75, calcule el peso específico, el contenido de humedad, la relación de

vacíos, porosidad, peso específico seco y el grado de saturación.

2. Una muestra de arena totalmente seca llena un cilindro metálico de 200 cm3 y su

masa es de 260 gr. Sabiendo que la densidad de los sólidos es de 2.60 calcular:

relación de vacíos, porosidad, peso específico.

3. El contenido de agua de un suelo saturado es de 40%. Si la densidad de los

sólidos es de 2.65. Calcular: la relación de vacíos, porosidad y peso específico.

4. En un suelo parcialmente saturado e = 1.20; humedad es 30%, Gs = 2.66,

calcule: peso específico seco y húmedo.

5. Una muestra tiene una masa de 122 gr. y tiene por peso específico relativo 1.82.

Si Gs = 2.53 y después de de secada la masa de muestra en el horno es de 104

gr. ¿Cuál será su volumen de sólidos y cuál será su volumen de aire?

6. Una muestra de arcilla saturada cuya masa es de 1526 gr. y 1053 gr. después de

secada en el horno, calcular su humedad, la relación de vacíos, porosidad, peso

especifico húmedo, considerado que la densidad seca es de 2.70 gr./cm3.

7. Una arena cuarzosa típica tiene 45 cm3 cuando está húmeda y 80 gr. de masa.

Después de secada al horno su masa se reduce a 70 gr. si Gs = 2.65 calcule:

humedad, grado de saturación, relación de vacíos, porosidad, peso específico

seco y húmedo, peso específico de sólidos.

8. En un suelo parcialmente saturado: Gs = 2.60; e = 1.0 y densidad húmeda 1,600

kg/m3. Calcule: Grado de saturación, porosidad, relación de vacíos, humedad,

peso específico seco

9. En un suelo parcialmente saturado: e = 1.0; humedad 32%, Gs = 2.70, Calcule a:

peso específico seco y húmedo, Grado de saturación, Densidad relativa de los

sólidos.

10. En un suelo saturado: masa natural: 200 gr. volumen de sólidos 60 cm3 y Gs =

2.70; calcular la humedad, relación de vacíos y peso específico.

11. Una muestra de suelo tiene un volumen de 52.3 cm3 y cuya masa es de 74.2 gr.,

después de secada al horno su masa disminuye a 63.3 gr., Gs = 2.67, obtenga:

Grado de saturación, humedad, relación de vacíos, porosidad.

12. El peso húmedo de 0.00283 m3 de suelo es de 54.3 N. Si el contenido de

humedad de 12% y la densidad relativa de los sólidos es de 2.72, encuentre lo

siguiente: Peso específico húmedo, peso específico seco, relación de vacíos,

porosidad, grado de saturación, volumen de agua.

13. La densidad seca de una arena con porosidad de 0.387 es de 1600 kg/m3,

encuentre Gs, y la relación de vacíos.

14. El peso específico húmedo de un suelo es de 19.2 kN/m3. Si Gs = 2.69 y el

contenido de humedad es de 9.8%, determine lo siguiente: peso específico seco,

relación de vacíos, porosidad, grado de saturación.

15. Para un suelo saturado la humedad es de 40% y Gs = 2.71, determine los peso

específico saturado y seco.

Page 2: Práctica+No.+1+de+suelos+I

16. La masa de una muestra de suelo húmedo obtenido en el campo es de 465 gr. y

su masa secada al horno es de 405.76 gr. La densidad relativa de los sólidos del

suelo es de 2.68. Si su relación de vacíos en estado natural es de 0.83, encuentre:

la densidad y el peso específico húmedo y seco, la masa de agua en Kg. por

añadírsele por metros cúbicos para poder saturarlo al 100%

17. Un suelo tiene un peso específico de 19.9 kN/m3. si Gs = 2.67 y la humedad es

de 12.6% determine: peso específico seco, relación de vacíos, porosidad, peso de

agua necesaria por m3 para obtener una saturación completa.

18. El peso específico saturado de un suelo es de 20.1 kN/m3. si Gs = 2.74,

determínese: peso específico seco, porosidad, relación de vacíos y humedad.

19. Para un suelo: e = 0.86, humedad 28% y Gs = 2.72, determine: peso específico

húmedo, grado de saturación.

20. Para un suelo saturado, el peso específico seco es de 15.3 kN/m3 y la humedad

es de 21%, determine los siguientes valores: peso específico saturado, relación

de vacíos, Gs, peso específico húmedo cuando el grado de saturación es de 50%

21. El peso específico húmedo de un suelo es de 18.12 kN/m3. Si Gs = 2.63 y el

contenido de humedad es de 11.3%, determine lo siguiente: peso específico

seco, relación de vacíos, porosidad, grado de saturación.

22. Para un suelo saturado la humedad es de 30% y Gs = 2.68, determine los peso

específico saturado y seco.

23. En un suelo parcialmente saturado: Gs = 2.64; e = 0.89 y densidad húmeda

1,750 kg/m3. Calcule: Grado de saturación, porosidad, relación de vacíos,

humedad, peso específico seco

24. Una muestra tiene una masa de 145 gr. y tiene por peso específico relativo 1.94.

Si Gs = 2.66 y después de de secada la masa de muestra en el horno es de 133

gr. ¿Cuál será su volumen de sólidos y cuál será su volumen de aire?

25. Para un suelo saturado, el peso específico seco es de 14.3 kN/m3 y la humedad

es de 33%, determine los siguientes valores: peso específico saturado, relación

de vacíos, Gs, peso específico húmedo cuando el grado de saturación es de 50%