9
I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 1ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Realiza con el programa los siguientes circuitos, utilizando la paleta analog components toolbar. Sigue las normas de la hoja 1ª. En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito, así como responder a las cuestiones que se te dicten. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se puntuará. Guarda cada ejercicio con el número del ejercicio, y pon las etiquetas necesarias. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 1 Cambio de sentido de giro de un motor. Monta un circuito básico como el visto en clase, que cambie el sentido de giro de un motor mediante dos baterías y dos pulsadores. Añade después dos diodos LED para indicar el sentido de giro. Dos baterías 4,5V, dos pulsadores (en la paleta switches –> push-to-make switches), y dos diodos LED. 2 Circuito con batería de 12v, y tres resistencias en serie de 2, 4y 6. ¿Por qué se queman dos resistencias? Cambia los valores a 20, 40y 60. Pon los voltímetros y amperímetros necesarios para conocer la intensidad y caída de tensión en cada resistencia. Pon una tabla con los resultados. Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro). 3 Batería de 6v, y tres resistencias en paralelo de 6, 12y 4. ¿Por qué se queman las resistencias? Cambia los valores a 60, 120y 40. Pon los voltímetros y amperímetros necesarios para conocer la intensidad y caída de tensión en cada resistencia. Pon una tabla con los resultados. Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro). 4 Monta el siguiente circuito, y calcula en el cuaderno las intensidades y voltajes en cada resistencia. Comprueba que coincidan los valores calculados con los que indica el programa. Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro). 5 Como en la actividad anterior: Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro).

Practicas Con Elementos Resistivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 1ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Realiza con el programa los siguientes circuitos, utilizando la paleta analog components toolbar. Sigue las normas de la hoja 1ª. En la libreta, tienes que dibujar cada uno de los circuitos, utilizando símbolos eléctricos y explicar el funcionamiento del circuito, así como responder a las cuestiones que se te dicten. En caso contrario no se considerará realizado en ejercicio y no se puntuará. Guarda cada ejercicio con el número del ejercicio, y pon las etiquetas necesarias. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 1 Cambio de sentido de giro de un motor. Monta un circuito básico

como el visto en clase, que cambie el sentido de giro de un motor mediante dos baterías y dos pulsadores. Añade después dos diodos LED para indicar el sentido de giro.

Dos baterías 4,5V, dos pulsadores (en la paleta switches –> push-to-make switches), y dos diodos LED.

2 Circuito con batería de 12v, y tres resistencias en serie de 2Ω, 4Ω y 6Ω. ¿Por qué se queman dos resistencias? Cambia los valores a 20Ω, 40Ω y 60Ω. Pon los voltímetros y amperímetros necesarios para conocer la intensidad y caída de tensión en cada resistencia. Pon una tabla con los resultados.

Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro).

3 Batería de 6v, y tres resistencias en paralelo de 6Ω, 12Ω y 4Ω. ¿Por qué se queman las resistencias? Cambia los valores a 60Ω, 120Ω y 40Ω. Pon los voltímetros y amperímetros necesarios paraconocer la intensidad y caída de tensión en cada resistencia. Pon una tabla con los resultados.

Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro).

4 Monta el siguiente circuito, y calcula en el cuaderno las intensidades y voltajes en cada resistencia. Comprueba que coincidan los valores calculados con los que indica el programa.

Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro).

5 Como en la actividad anterior:

Generador, resistencias y aparatos de medida (voltímetro y amperímetro).

Page 2: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 2ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 6 En el siguiente circuito, entre que valores máximo y mínimo

variará en voltaje en la lámpara, según la posición del potenciómetro:

Generador de 12V, resistencia 100 Ω, potenciómetro de 3KΩ, lámpara y voltímetro.

7 Monta el siguiente circuito y experimentalmente, calcula a que temperatura aplicada a la NTC se puede considerar que el LED esta encendido.

Generador de 12V, dos resistencias, una resistencia NTC y un diodo LED.

8 Monta un circuito com el anterior, pero con una LDR. ¿Qué valor tiene la LDR para considerar que el LED esta encendido?

Generador de 12V, dos resistencias, una resistencia LDR y un diodo LED.

9 En el siguiente circuito, calcula el tiempo de carga y descarga del condensador, y dibuja las curvas de carga y descarga.

Generador de 12 V, dos resistencias, condensador y conmutador.

Page 3: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 3ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 10 Calcula el valor de la resistencia R para que el diodo L.E.D. funcione

correctamente al conectarlo a 12V, y monta el circuito.

Generador de 12V, diodo L.E.D., resistenciaR cuyo valor has de calcular con la ecuación: R= (Vcc-VD) / I = (12-2) / 0,03

11 Monta el siguiente circuito que rectificador de media onda, y visualiza la onda obtenida con una sonda.

Atención: el generador de corriente alterna esta en la paleta signal generator (pondremos en este 50 Hz y 311V). Para que el voltímetro mida valores eficaces, activaremos la casilla RMS Measurement del menú Measure -> Meter controls. El transformador esta en passive components -> Transformer (pondremos relación 11:1). El diodo esta en discrete semiconductors. Hay que poner una conexión a masa que esta en power supplies. En la gráfica pones Max:40 y Time : 8 ms.

12 Como en el caso anterior, pero ahora de doble onda:

Los mismos que en el circuito anterior, pero ahora con 4 diodos.

13 Coloca en paralelo con la resistencia de carga de 10KΩ, un condensador (filtro) de10 µF y luego otro de 100 µF explicando lo que se obtiene en la gráfica.

Los mismos que en el circuito anterior, pero ahora añadiendo un condensador de 10µF y luego de 100 µF. El condensador esta en Passive components -> capacitor.

Page 4: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 4ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 14 Monta el siguiente circuito, que permite mediante un relé, activar una

u otra lámpara.

Generadores de 9V, interruptor, relé (esta en Switches -> SPDT Relay) y dos lámparas.

15 Monta el siguiente circuito con pulsadores de marcha paro.

Generador de 9V, pulsador NC y NA, relé (esta en Switches -> DPDT Relay) y motor.

DIGITAL 16 Monta el circuito y pon la tabla de verdad de la puerta NOT (NO).

Paleta Digital components -> logic gates Inversor, batería 5V, diodo L.E.D., resistencia, entrada lógica, salida lógica.

17 Monta el circuito y pon la tabla de verdad de la puerta OR (O).

Paleta Digital components -> logic gates puerta OR, batería 5V, diodo L.E.D., resistencia, entrada lógica, salida lógica.

Page 5: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 5ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 18 Monta el circuito y pon la tabla de verdad de la puerta AND (Y).

Paleta Digital components -> logic gates puerta AND, batería 5V, diodo L.E.D., resistencia, entrada lógica, salida lógica.

19 Repite el anterior montaje utilizando una puerta NOR (NO O).

20 Repite el anterior montaje utilizando una puerta NAND (NO Y).

21 Repite el anterior montaje utilizando una puerta EXOR (O Exclusiva).

22 Monta el circuito de la actividad 12 del libro y completa la tabla de verdad.

Paleta Digital components -> logic gates entrada lógica, salida lógica.

23 Como en el anterior, de la actividad 15 del libro, y responde a las preguntas.

Paleta Digital components -> logic gates puertas, batería 5V, diodo L.E.D., resistencia, interruptores, entrada lógica, salida lógica.

Page 6: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 6ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 24 Indica lo que marcará el display según los niveles de a, b, c, y d.

Paleta Digital components -> digital integrated circuits -> BCD to 7 segment decoder, analog components -> Light outputs -> 7 segment display, entrada lógica, resistencias.

25 Monta el siguiente circuito contador:

Paleta Digital components -> digital integrated circuits -> BCD to 7 segment decoder, ->digital integrated circuits ->4 bits binary counter. Clock analog components -> Light outputs -> 7 segment display, resistencias.

26 Monta el siguiente circuito, explicando su funcionamiento:

Paleta Digital components -> logic gates puertas, entrada lógica, salida lógica.

Page 7: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 7ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 27 Monta el biestable RS, y completa la tabla de verdad para la salida Q.

Recuerda que Qt-1 representa el valor de la salida Qt anterior a que cambie algun valor en las entradas.

Paleta Digital components -> logic gates entrada lógica, salida lógica.

28 Monta el biestable JK, y completa la tabla de verdad para Q. Recuerda que es un biestable síncrono, y que actúa cuando cambia la señal de reloj.

Paleta Digital components -> logic gates JK Flip-flop, entrada lógica, salida lógica, clock.

29 Monta el siguiente circuito: contador de 0 a 15. El circuito contará cada vez que cambie en “pulsos a contar”.

Paleta Digital components -> logic gates JK Flip-flop, entrada lógica, salida lógica, clock.

Page 8: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 8ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 30 Monta el siguiente contador cíclico.

Paleta Digital components -> logic gates entrada lógica, salida lógica.

31 Monta el biestable D, y explica su funcionamiento.

Paleta Digital components -> logic gates DFlip-flop, entrada lógica, salida lógica, clock.

32 Monta el siguiente circuito denominado registro de desplazamiento, y comprueba como los datos que se introducen por su entrada de datos, se van desplazando por los indicadores de las salidas.

Paleta Digital components -> logic gates DFlip-flop, entrada lógica, salida lógica, clock.

Page 9: Practicas Con Elementos Resistivos

I.ES. PICASSENT. –TECNOLOGIA HOJA 9ª Ejercicios para el programa de ordenador Crocodile Technology. Explica en todos los casos el funcionamiento del circuito. EJERCICIOS : Nombre - Descripción Operadores 33 Monta el siguiente circuito de reloj con un 555. Modifica el valor del

condensador y analiza los resultados. Pon una sonda para ver la señal en la salida (time=3s)

Paleta Digital components -> logic gatesentrada lógica, salida lógica.

34 Monta el siguiente circuito (dado electrónico) explicando su funcionamiento.