PRACTICAS.pdf

  • Upload
    paolo

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N1 Creacin de Aplicacin.

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza la creacin de una aplicacin de lavbiew con el fin de conocer los elementos principales del programa y tener una pequea introduccin al software. .

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos vertical switch.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos con el nombre que nos indica.

    4. luego nos vamos al diagrama de bloques, Colocamos el While Loop, Seleccionar la funcin Random Number (0-1) de la subpaleta Numeric del men de funciones, por ultimo seleccionar la funcin Wait until Next ms Multiple de la subpaleta Time & Dialog del men de funciones.

    5. luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N2 Creacin de un VI

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza la suma y resta de dos nmeros, para ello se utiliza dos controles numricos para que el usuario ingrese esos dos nmeros y se los visualiza luego de realizar las operaciones a travs de un indicador numrico. .

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos (Num Ctrls) e ingresamos dos y luego en el mismo panel seleccionamos indicador (Num Inds) numrico y del mismo modo colocamos dos.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como A y B a los controladores, A+B y A-B a los indicadores.

    4. luego nos vamos al diagrama de bloques, donde nos aparece dos controles y dos indicadores. Ahora nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Mathematics/Numeric dentro de este men escogemos la opcin adicin y sustraccin.

    5. luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N3 Conversin de C a F y F a C

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza la conversin de grados centgrados a grados Fahrenheit y viceversa.

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos (Num Ctrls) e ingresamos dos y luego en el mismo panel seleccionamos indicador (Num Inds) numrico y del mismo modo colocamos dos.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como CENTIGRADOS y FAHRENHEIT a los controladores, FAHRENHEIT y CENTIGRADOS a los indicadores. Tambin pusimos unas etiquetas para indicar cul es de centgrados a Fahrenheit y viceversa.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, donde nos aparece dos controles y dos indicadores. Ahora nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Mathematics/Numeric dentro de este men escogemos la opcin adicin y multiplicacin.

    5. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica. Para realizar estas conexiones vamos a introducir en este programa dos constantes, para ello le damos clic derecho en el conector de entrada de la suma o multiplicacin y ponemos en crear y all escogemos la opcin constante y luego le damos el valor adecuado.

    6. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    7. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N4 Configuracin de alarma visible

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza una alarma cuando un indicador sobrepasa un lmite en este caso es 7, para ello enciende un led de alarma.

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos el Knob luego en el mismo panel seleccionamos indicador numrico y escogemos Tank.

    3. En el mismo panel frontal en el men Boolean escogemos un led.

    4. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como BONBA, TANQUE Y ALARMA.

    5. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Mathematics/Comparison dentro de este men escogemos la opcin mayor e igual.

    6. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica. Para realizar estas conexiones vamos a introducir en este programa una constante, para ello le damos clic derecho en el conector de entrada de la operacin mayor e igual ponemos en crear y all escogemos la opcin constante y luego le damos el valor de 7.

    7. La salida de nuestro comparador ira conectada a nuestro led de alarma.

    8. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    9. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N5 Nodo de frmula

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza una aplicacin de labview muy importante que es el manejo de frmulas matemticas como son seno, raz cuadrada y otras.

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos 3 controles numricos luego en el mismo panel seleccionamos indicador numrico y escogemos 3 indicadores.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como X1, X2, X3 y Y1, Y2, Y3.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Formula/Mode. Dentro de esta aplicacin ingresamos las formulas indicadas en el diagrama de la figura, le damos clic derecho e ingresamos tres entradas y tres salidas a nuestra aplicacin de frmulas.

    5. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    7. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N6 Creacin y uso de un subVI

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza una aplicacin de labview que nos permite llamar a otro programa hecho, como si fuera una funcin de labview, en este caso se utiliza esta subrutina para hacer la transformacin de un numero polar a rectangular.

    PROCEDIMIENTO:

    PROGRAMA SUBVI:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos 2 controles numricos luego en el mismo panel seleccionamos indicador numrico y escogemos 1 indicadores.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como LIMITE SUPERIOR, LIMITE INFERIOR y SALIDA.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Mathematic/Numeric. Dentro de esta aplicacin ingresamos las aplicaciones de adicin, sustraccin y multiplicacin. Luego de ingresar esta damos clic derecho e ingresamos la opcin de random numeric.

    5. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. En este caso en nuestro subVI no se coloca el While Loop.

    7. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • 2

    PROCEDIMIENTO:

    PROGRAMA VI:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos 2 controles numricos luego en el mismo panel seleccionamos indicador numrico y escogemos 2 indicadores.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como LIMITE SUPERIOR, LIMITE INFERIOR y X, Y.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Comparison. Dentro de esta aplicacin ingresamos las aplicaciones de menor, mayor y select. Luego de ingresar esta damos clic derecho vamos a select a VI y seleccionamos nuestra subVI que hicimos anteriormente. Luego damos clic derecho y nos vamos a numeric escogemos la opcin complex y all polar to rectangular, tambin ingresamos las constantes con el nmero 1,0 y 360.

    5. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    7. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N7 Utilizacin de arreglos

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa nos sirve para saber el manejo de arreglos en labview, para ello realizamos ingreso de datos desde diferentes controles numricos y los visualizamos en un arreglo, tambin se visualiza el tamao del arreglo, el mximo y mnimo nmero del mismo y se utiliza una funcin para ordenar el mismo y visualizarlo en otro arreglo.

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos numeric control, knob y horizontal fill, luego en la opcin de array matrix, escogemos 2 arrays.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como ELEMENTO1, ELEMENTO2, ELEMENTO3 Y ARRAY.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Array. Dentro de esta aplicacin ingresamos las aplicaciones de Build Array, Index Array, Array Zise, Array Max & Min, Sort 1D Array. Luego de ingresar esta damos clic derecho e ingresamos la opcin de random numeric.

    5. Luego hacemos clic derecho en cada una de las aplicaciones que ingresamos y vamos ingresando un controlador, en la opcin aadir control.

    6. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    7. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    8. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N8 Utilizacin de Clusters

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa nos sirve para realizar varios procesos en una sola aplicacin de labview llamado Clusters lo cual nos ayuda a que nuestro programa en el diagrama de bloques sea mucho ms pequeo.

    PROCEDIMIENTO:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos la opcin Array Matrix, escogemos 2 Cluster, en uno de ellos ingresamos otro Cluster. Luego los controles numricos y escogemos numeric knob, numeric indicador, en boolean ponemos un vertical tog y led, luego en la opcin de String ponemos un String control y un indicador.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como NUMERICO, BOOLEANO, CADENA.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Array. Dentro de esta aplicacin ingresamos Index Array, tambin ingresamos en la opcin Cluster aqu escogemos Build Cluster. Luego de ingresar esta damos clic derecho en el Index Array e ingresamos un controlador.

    5. Luego hacemos clic derecho en cada una de las aplicaciones que ingresamos y vamos ingresando un controlador, en la opcin aadir control.

    6. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    7. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    8. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • UNIVERSIDAD CATLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO

    UNIDAD ACADMICA DE INGENIERA DE SISTEMAS Y ELCTRICA

    Practica N9 Voltmetro

    Paolo Sarmiento, Jhon Palomino, Luis Andrade, Geovanny Silva [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]

    El siguiente programa realiza una aplicacin de labview que nos permite llamar a otro programa hecho, como si fuera una funcin de labview, en este caso se utiliza esta subrutina para hacer la transformacin de un numero polar a rectangular.

    PROCEDIMIENTO:

    PROGRAMA SUBVI:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos 2 controles numricos luego en el mismo panel seleccionamos indicador numrico y escogemos 1 indicadores.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como LIMITE SUPERIOR, LIMITE INFERIOR y SALIDA.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Mathematic/Numeric. Dentro de esta aplicacin ingresamos las aplicaciones de adicin, sustraccin y multiplicacin. Luego de ingresar esta damos clic derecho e ingresamos la opcin de random numeric.

    5. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. En este caso en nuestro subVI no se coloca el While Loop.

    7. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques:

  • 2

    PROCEDIMIENTO:

    PROGRAMA VI:

    1. Abrimos LabVIEW. Luego seleccione la opcin Blank VI, del panel New.

    2. En el Panel Frontal damos clic derecho para visualizar la paleta de controles, all buscamos los controles numricos y escogemos 2 controles numricos luego en el mismo panel seleccionamos indicador numrico y escogemos 2 indicadores.

    3. Le damos doble clic sobre el nombre de los indicadores y controles para etiquetarlos como LIMITE SUPERIOR, LIMITE INFERIOR y X, Y.

    4. Luego nos vamos al diagrama de bloques, y nos vamos a la Paleta de funciones y seleccionamos Comparison. Dentro de esta aplicacin ingresamos las aplicaciones de menor, mayor y select. Luego de ingresar esta damos clic derecho vamos a select a VI y seleccionamos nuestra subVI que hicimos anteriormente. Luego damos clic derecho y nos vamos a numeric escogemos la opcin complex y all polar to rectangular, tambin ingresamos las constantes con el nmero 1,0 y 360.

    5. Luego hacemos las conexiones que nos indica en la imagen de la prctica.

    6. En el diagrama de bloques es necesario colocar un While Loop para ello damos clic derecho en l y vamos al men estructuras y escogemos nuestra funcin While Loop.

    7. Al final ejecutamos y probamos nuestra aplicacin y damos en guardar.

    DIAGRAMAS: Diagrama Frontal:

    Diagrama Bloques: