3
TRABAJO PRACTICO Nº 11: PATRIMONIO NETO – REGISTRACIÓN DE APERTURA Tarea: 1. Registrar las operaciones que se detallan en el libro Diario. 2. Clasificar por su naturaleza las cuentas utilizadas. 3. Indicar el o los documentos que son fuente de registración de cada una de las operaciones. CASO I El 01/01/2004 el Sr. Jorge Palumbo decide abrir un negocio a la venta de helados. Para dicha actividad afecta una heladera por valor de $10.000, un máquina de fabricar helados de $15.000 y dinero en efectivo por valor de $3.000.- CASO II El 15/03/2004 los Sres Mario Cárdenas y José Gutierrez deciden iniciar una Sociedad Colectiva, que se dedicará a la compraventa de máquinas y amoblamientos de oficina. El capital ascenderá a la suma de $ 25.000, dividido en partes iguales entre ambos socios. Integran en el momento de la firma del contrato su aporte de la siguiente manera: 1. Socio Mario Cardenas: Dinero en efectivo por $5.000 y 10 máquinas de escribir por un valor total de $5.000. Una de ellas se destinará para uso de la empresa. 2. Socio José Gutierrez: un edificio que será sede de la empresa y cuyo valor asciende a $24.500. Sobre el mismo recae una hipoteca a favor de un tercero por $ 12.000 CASO III El 20/01/2004 inicia sus actividades comerciales Shagai S.A. cuyo capital asciende a $50.000 y está compuesto por acciones de valor nominal $1 c/u y suscriptas en su totalidad por los accionistas. En el mismo el capital se integra de la siguiente manera: 1. El 70% del compromiso en efectivo. 2. El 30% con mercaderías que costaron $12.000 pero cuyo valor actual en plaza es de $15.000

Practico 11

  • Upload
    analia

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Practico de Contabilidad

Citation preview

Page 1: Practico 11

TRABAJO PRACTICO Nº 11: PATRIMONIO NETO – REGISTRACIÓN DE APERTURA

Tarea:1. Registrar las operaciones que se detallan en el libro Diario.2. Clasificar por su naturaleza las cuentas utilizadas.3. Indicar el o los documentos que son fuente de registración de cada una de las

operaciones.

CASO IEl 01/01/2004 el Sr. Jorge Palumbo decide abrir un negocio a la venta de helados.

Para dicha actividad afecta una heladera por valor de $10.000, un máquina de fabricar helados de $15.000 y dinero en efectivo por valor de $3.000.-

CASO IIEl 15/03/2004 los Sres Mario Cárdenas y José Gutierrez deciden iniciar una Sociedad

Colectiva, que se dedicará a la compraventa de máquinas y amoblamientos de oficina. El capital ascenderá a la suma de $ 25.000, dividido en partes iguales entre ambos socios. Integran en el momento de la firma del contrato su aporte de la siguiente manera:1. Socio Mario Cardenas: Dinero en efectivo por $5.000 y 10 máquinas de escribir por un

valor total de $5.000. Una de ellas se destinará para uso de la empresa.2. Socio José Gutierrez: un edificio que será sede de la empresa y cuyo valor asciende a

$24.500. Sobre el mismo recae una hipoteca a favor de un tercero por $ 12.000

CASO IIIEl 20/01/2004 inicia sus actividades comerciales Shagai S.A. cuyo capital asciende a

$50.000 y está compuesto por acciones de valor nominal $1 c/u y suscriptas en su totalidad por los accionistas. En el mismo el capital se integra de la siguiente manera:1. El 70% del compromiso en efectivo.2. El 30% con mercaderías que costaron $12.000 pero cuyo valor actual en plaza es de

$15.000

CASO IVEl 15/04/2004 Estela Gómez y Marina Valdés deciden conformar una Sociedad de

Responsabilidad Limitada, cuyo capital será de $40.000. La primera de las socias se compromete a aportar el 70 % del capital, mientras que la otra socia, se compromete al 30 % restante. En el mismo acto Estela Gómez efectiviza su compromiso de la siguiente manera:1. Un edificio que será la sede de la empresa. En la escritura original, consta que la 1º venta

se realizó en $22.000, pero por su estado actual, el edificio fue tasado en $20.0002. Una camioneta que se utilizará para realizar la entrega de mercaderías. Su valor asciende

a $10.000 y sobre la misma recae una prenda a favor d un tercero por $2.000La Sra. Marina Valdés integra su aporte de la siguiente manera:1. Mercaderías por $2.5002. Dinero en efectivo por $10.0003. Cheques del Banco Crédito Provincial por $1.000

Page 2: Practico 11

CASO VEl 25/02/2004 los Sres. Alfredo Farías y Franco Guerra constituyeron la sociedad

Luces Sociedad Colectiva, comprometiéndose a aportar $25.000 cada uno. Según lo establecido en el contrato el Sr. Farías cumple con su aporte en efectivo mientras que el Sr. Franco Guerra entrega un inmueble tasado en $ 35.000 que reconoce una hipoteca de $10.000

CASO VICon fecha 09/04/2007 se constituye la empresa Datalife Sociedad Anónima dedicada

a la comercialización de elementos de informática. El capital asciende a $10.000. Se emiten y suscriben 10.000 acciones de valor nominal $1 c/u. Los accionistas integran el 75% del capital comprometido en efectivo.Cumpliendo con la totalidad del compromiso asumido, se integra con fecha 25/04/2004 el 25% restante en efectivo.

CASO VIILos Sres. Julio Rojas y Carlos Andrada acuerdan el día 16/06/2003 constituir una S.R.L

cuyo objeto principal es la comercialización de televisores. El capital será de $28.000, aportado en parte iguales entre ambos socios. Estos integran en el momento de la firma del contrato, su aporte de la siguiente manera:1. Socio Julio Rojas: dinero en efectivo por $5.8000, una máquina de escribir eléctrica por

$3.2000, un pagaré extendido a su orden y que endosa a favor de la sociedad por $5.0002. Socio Carlos Andrada: dinero en efectivo por $4.000, cinco televisores por un valor total

de $10.000.-

CASO VIIIEl 03/07/2003 inicia su actividad comercial la Sra,. Agustina Montero, dedicándose a

la compraventa de artículos para naútica. Afecta a dicho negocio 2 mostradores por valor de $6.000, una vitrina por valor de $20.500 y dinero en efectivo por $3.000

CASO IXEl 14/04/2004 los Sres. Estanislao Pereyra y Florencio Gil constituyen una sociedad

de Hecho aportando cada uno $ 5.000 en efectivo