2
1- Leé con atención la siguiente crítica periodística de una película argentina: HERENCIA En un año crítico para nuestro cine, con pocos estrenos locales sin adhesión del público, esta entrañable historia, que no tiene apoyo de la televisión ni de una gran productora, se recibe con los brazos abiertos. Herencia es una obra llena de ternura, un regreso al barrio, a las vivencias cercanas y a los personajes queribles. Olinda es una inmigrante italiana que hace muchos años llegó a la Argentina tras un amor al que nunca pudo encontró, y ahora regentea un restaurante. Meter, un muchacho alemán, hizo un trayecto similar varios años después en busca de un amor adolescente que había pasado alguna vez por Berlín. Olinda y Meter se conocen y emprenden juntos un camino hacia un profundo cambio. Es la historia de la ciudad y su gente a través de diferentes generaciones. En ella también están los clientes del restaurante, testigos del tiempo: los mecánicos de la vuelta, la florista de enfrente; el mozo provinciano, los chicos del colegio y un viejo dibujante enamorado de Olinda. Merecen aplausos la directora debutante, Paula Fernández, y el gran elenco en el que se destaca la multipremiada Rita Cortese. FICHA TÉCNICA Origen: Argentina Año: 2000 Dirección y guión: Paula Fernández Intérpretes: Rita Cortese, Martín Adjemián, Julieta Diaz, Héctor Anglada Género: Drama 2- Explicá con tus palabras, en qué consiste la película. 3- ¿Cómo define el crítico que escribe la nota, a la película? 4- ¿Cuál es el origen de la película y el año en que se estrenó? 5- ¿Qué expresa el crítico sobre alguno de sus actores? Nombrá y explicá cada uno. Trabajo Práctico Nº 8 Prácticas del Lenguaje – 6º año- Nombre y apellido: ………………………………. Fecha de entrega: ……………………………….

práctico 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo práctico 8

Citation preview

Page 1: práctico 8

1- Leé con atención la siguiente crítica periodística de una película argentina:

HERENCIAEn un año crítico para nuestro cine, con pocos estrenos locales sin adhesión del público, esta

entrañable historia, que no tiene apoyo de la televisión ni de una gran productora, se recibe con los brazos abiertos.Herencia es una obra llena de ternura, un regreso al barrio, a las vivencias cercanas y a los

personajes queribles. Olinda es una inmigrante italiana que hace muchos años llegó a la Argentina tras un amor al que nunca pudo encontró, y ahora regentea un restaurante. Meter, un muchacho alemán, hizo un trayecto similar varios años después en busca de un amor adolescente que había pasado alguna vez por Berlín. Olinda y Meter se conocen y emprenden juntos un camino hacia un profundo cambio. Es la historia de la ciudad y su gente a través de diferentes generaciones.

En ella también están los clientes del restaurante, testigos del tiempo: los mecánicos de la vuelta, la florista de enfrente; el mozo provinciano, los chicos del colegio y un viejo dibujante enamorado de Olinda.

Merecen aplausos la directora debutante, Paula Fernández, y el gran elenco en el que se destaca la multipremiada Rita Cortese.

FICHA TÉCNICAOrigen: Argentina Año: 2000 Dirección y guión: Paula Fernández Intérpretes: Rita Cortese, Martín Adjemián, Julieta Diaz, Héctor Anglada Género: Drama

2- Explicá con tus palabras, en qué consiste la película.3- ¿Cómo define el crítico que escribe la nota, a la película?4- ¿Cuál es el origen de la película y el año en que se estrenó?5- ¿Qué expresa el crítico sobre alguno de sus actores? Nombrá y explicá cada uno.6- ¿Cuáles son los personajes de la película? Nombralos y si aparecen características de ellos

escribilas.

Trabajo Práctico Nº 8Prácticas del Lenguaje – 6º año-

Nombre y apellido: ……………………………….

Fecha de entrega: ……………………………….