11
il daP rès S O L É Praga Autor y director de la colección Philippe Gloaguen

Praga

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La guía que te lleva donde las demás no llegan

Citation preview

il

d’aPr

èsS O

PragaAutor y director de la colección

Philippe Gloaguen

�p

rA

GA

> LOS COLORES Y LOS SIGNOSDEL TROTAMUNDOS EN EL TEXTO

> Cada CApítuLO de la guía se identifica mediante un color:

Sumario e índice

Visita

Cómo ir Generalidades

Cómo salir

> Cada SeCCIÓN de la vISItA se identifica mediante un color:

trANSpOrteS

Alquiler de coches

Autobuses

Avión

Barcos

Bicicletas

Metro

Taxi

Tranvía

Tren

dIreCCIONeS e INFOrmACIONeS ÚtILeS

¿dÓNde dOrmIr?

¿dÓNde COmer?

OCIO y tIempO LIbre

CuLturA y eSpeCtáCuLOS

COmprAS y merCAdOS

t ¿Qué vISItAr?

Aeropuerto,compañías,agencias

Bancos

Correos

Embajada,consulado

Informaciónturística

Internet/cibercafé

Policía

Sanidad

Varios

Hotel, B&B, albergue

Pastelería Restaurante

Club, pub, copas Discotecas, conciertos

Teatro, ópera, fiestas y festivales

Atención

Discapacitados

Q E-mail

Metro

S Página web

Para niños

Patrimonio Mundial

A Teléfono

> Otros SIGNOS:

Llegada al aeropuerto ...................71Orientarse ..........................................71Transportes urbanos......................72Direcciones e informaciones

útiles ...............................................76¿Dónde dormir?...............................79

¿Dónde comer?................................95¿Dónde tomar

una copa? ...................................108¿Dónde ir de marcha?..................117Vida cultural....................................120Compras...........................................122

PRAGA (PRAHA)

Señas de identidad.........................20Antes de partir .................................20Alojamiento ......................................22Bebidas ...............................................25Clima....................................................26Cocina .................................................27Compras .............................................29Correos ...............................................30Dinero, bancos, cambio ................30Direcciones en Internet ................31Electricidad .......................................32Fiestas y días festivos .....................32Historia ...............................................32

Hora local ...........................................43Lengua................................................43Libros de ruta....................................46Medios de comunicación .............47Patrimonio cultural de Praga.......47Peligros y contratiempos..............52Personajes célebres........................53Preguntas más frecuentes............23Presupuesto ......................................60Propinas..............................................61Salud....................................................62Teléfono..............................................62Transportes urbanos......................62

GENERALIDADES

En avión..............................................10En tren.................................................10En autobús ........................................11

En coche.............................................11Agencias de viajes ..........................12

SumarioCÓMO IR

�p

rA

GA

SUM

ARIO

■ ¿QUÉ VISITAR?

En la Ciudad Vieja(Staré Mĕstó)............................123> La plaza de la Ciudad

Vieja y su entorno haciael este ......................................123

> La ciudad judía (Josefov) ..133> Al sur y al oeste de la plazade la Ciudad Vieja...................144

Malá Strana ....................................149> La parte sur de Malá

Strana ......................................160Hradčany.........................................163

> El Castillo Real.......................163> El barrio del Castillo............173

• Alrededor de la HradčanskéNámĕstí • Alrededor de la plazaLoretánské

La Ciudad Nueva(Nové Mĕstó)............................179

El barriode Holešovice ..........................185

El barrio de Smíchov ..................186El barrio de Vyšehrad.................187Los barrios de žižkov

y Vinohrady...............................189La periferia .....................................192

> El Palacio de Troja................192> El barrio Baba........................193

«Praga, esa piedra preciosaengarzada en la coronade la Tierra...»

Goethe >La ciudad de los cien campanarios (y eso sin contar las

torres de vigía, torreones y otras atalayas) essimplemente una de las ciudades más bellas del mundo y,en todo caso, una de las maravillas del continente europeo(junto con París, Venecia y Roma, nada menos). Se libró demilagro de las grandes destrucciones de las dos guerrasmundiales y ha sufrido muchos menos atentadosurbanísticos que otras ciudades europeas.Se trata de una de las raras capitales que se puedenrecorrer íntegramente a pie, donde el coche no esnecesario en ningún momento y el tráfico, salvo algunasexcepciones, nunca es criminal. Reina una serenidad totalpara admirar todos los estilos que han moldeado la ciudad:románico, gótico, renacimiento, barroco, modernismo ycubismo (un conjunto salpicado con caprichos híbridos dediversas épocas). La ausencia de publicidad y de neonesagresivos hace valorar aún más los balcones locos, porchesdelirantes, nobles ventanales, jardines secretosy callejuelas románticas.

Porque Praga se presenta como la ciudad de losrománticos y los enamorados. Por la noche, la claridadparsimoniosa de sus viejas farolas favorece todo tipo deterremotos sentimentales, las palabras más suaves, losgozos estéticos más intensos. Praga, el «sueño de piedra»,

pr

AG

A¿D

ÓN

DE

DO

RMIR

?

Konvex(Plano general, E4, 1�): V. Smečkách29, Praga 1. A 2-22-21-04-73, 2-96-32-60-81 o 2-96-32-60-82.Swww.konvex.cz Está en una calleque da a la plazaVenceslao (Václavskénám.). Abierta de lunes a viernes de9 a 12. 30 h y de 13. 30 a 18 h. A nues-tro parecer es la dirección más sim-pática de Praga. Es una agencia cre-ada por un equipo joven, dinámico ycompetente. Ofrece habitaciones encasas particulares en pleno centro dela ciudad y alquiler de apartamentosy habitaciones en residencias uni-versitarias.Tienen apartamentos nue-vos con terraza y parking subterráneo.Una buena relación calidad-precio.También hace reservas para aloja-mientodegrupos,conosinprograma.Y, si es preciso, el equipo os encon-trará un guía que hable español o seocupará del alquiler de un coche.

reNteGOLesnická 7, Praga 5 (Smichov).A 2-24-32-37-34.Swww.rentego.comCalculad entre 840 y 3.500 Kcs (33,50-140 €) por persona y noche, según lacategoría (sábanas y toallas inclui-das, así como los gastos de limpieza).Proponen, para estancias cortas (reco-miendan un mínimo de 3 noches),apartamentos modernos y muymonos en pleno centro de Praga.Vie-nen a costar la mitad que una habi-tación de hotel y, además, están muybien situados. Pago seguro en línea.No es necesario pasar por la agenciaa recoger las llaves. Si reserváis consuficiente antelación, recibiréis unallave y un código que os permitiránacceder a vuestro apartamento contodas las explicaciones necesarias.

Čedok(Plano general, E3, 9): Nekázanka 4,Praga 1.A 2-24-19-76-42Swww.cedok.cz

Fue la agencia oficial del país. Abiertade lunes a viernes de 9 a 19 h y lossábados de 9. 30 a 13 h; abierta losdomingos por la mañana en los puen-tes. Cerrada los días festivos. Ver«Direcciones e informaciones útiles».Ofrece toda una gama de serviciosturísticos e información. Alojamientoen hoteles, pensiones, dormitorios yalquiler de apartamentos. En veranosuele haber plazas en los dormito-rios. Para obtener un alojamiento hayque presentarse en la agencia y setramitará vuestra demanda por rigu-roso orden de llegada.

Ave(Plano general, E3, 1�): en la estacióncentral (Hlavní nádraží), Wilsonova8, Praga 2. A 2-51-09-11-11. Infor-mación las 24 h. Centro de reservas:A 8-00-04-68-35Swww.avehotels.czEn el lado derecho de la estación, esun puesto de cara a los andenes.Abierta todos los días de 6 a 22 h.Tiene varias oficinas en Praga, en con-creto en el aeropuerto o en la esta-ción de tren Nádraž Holešovic. Estaagencia, ya antigua, es la más impor-tante de la ciudad. Ofrece una gamamuy amplia de alojamientos, desdedormitorios a hoteles de cinco estre-llas. Lo mejor es que tratéis de expli-car qué tipo de alojamiento estáisbuscando y lo más probable es queencontréis una solución a vuestramedida. Precios regresivos en fun-ción de la duración de la estancia.

KmC travel Service(Centro, C3, 1�): Karoliny Světlé 31,Praga 1.A 2-22-22-03-47.Swww.kmc.czAbierto de 9 a 16.30 h de lunes a vier-nes. Es el organismo nacional para lajuventud, encargado de los alberguesjuveniles. Comunica las direccionesde los AJ y los medios para llegar. Enel mismo Praga, varias direcciones

reServA de ALOjAmIeNtO

��

pr

AG

A¿D

ÓN

DE

DO

RMIR?

permanentes: Praha hotel Beta, Praga4 ( Budějovická, línea C), hotel Stan-dard, Praga 7 ( Vltavská o NádražíHolešovice, línea C), hotel Klub Habi-tat (ver «¿Dónde dormir?»). Posibili-dad de reservar por la red de la IYHF(ver el apartado «Alojamiento» en elcapítulo «Generalidades»). Los alber-gues juveniles de verano, abiertosen julio y agosto la mayoría, suelenestar en colegios y universidades, ycambian de lugar cada año.

IpAS(Plano general, C4, 11): Náplavní 1, enla esquina con Jiráskovo náměstí.Praga 1.A 2-24-92-27-75.Fax: 2-24-92-31-50Swww.ipas.czAbierto todos los días de 9 a 21 h enverano (de 12 a 20 h el resto del año).Recibimiento agradable. Proponeuna amplia selección de alojamien-tos para vuestra estancia en la capi-tal checa.

CAmpINGSAmplio surtido, sobre todo al oeste de la ciudad. La mayor parte estánsituados a lo largo de una carretera y son bastante ruidosos. Para másinformación: S www.camp.cz He aquí los más próximos al centro:

Kemp džbánNad Lávkou 5, Praga 6.A 2-35-35-85-54Swww.camp.cz/dzbanEste camping está situado a 4 km aloeste del centro urbano. En coche,coged la carretera de Chomutovhasta el barrio de Vokovice, despuésseguid los carteles que indican elestablecimiento. Tranvías nos 20 y 26desde la estación de metro Dejvická(línea A). Zona reservada a las tiendasdecampañayabiertatodoelaño. Unas150 Kcs (6 €) por persona, más 130 Kcs(5,40 €) por tienda y 120 Kcs (5 €) porcoche. También tienen habitacionespor 360 Kcs (15 €) por persona o bun-galows para cuatro: 320 Kcs (13 €) porpersona. Está situado junto a un bos-que y cerca de un lago, es el cámpingmás tranquilo de los alrededores. Dis-pone de pistas de tenis, minigolf ysauna. Aseos comunes bastante lim-pios. Ambiente muy juvenil y ani-mado, con grupos cantando y to-cando la guitarra. No hay plazas consombra, pero sí suficiente espaciopara disfrutar de la naturaleza. Otraventaja: también hay restaurante(buena cocina checa, a buen precio)y hotel (algunas habitaciones senci-llas y limpias).

Autocamp trojskáTrojská 157, Praga 7.A 2-83-85-04-87Swww.autocamptrojska.czA 3 km al norte, al lado del zoo.Tran-vía n° 17 de Staroměstská hasta laparadaTrojská. Desde la parada, pri-mera carretera subiendo a la iz-quierda. Abierto todo el año. Calcu-lad 440 Kcs (17,50 €) por dos personas,incluida la tienda y el coche. Posibi-lidad de alquilar bungalows demadera por 285 Kcs (11,50 €) por per-sona. También, habitaciones doblescon cuarto de baño privado por unas1.000 Kcs (40 €). Restaurante abiertode 8 a 10 h y de 13 a 21 h. Un cám-ping muy pequeño ubicado en unparque privado, bien mantenido ycon mucha sombra. Frecuentado porfamilias en caravana.

Sokol trojaTrojská, Praga 7.A2-33-54-29-08.Swww.campsokol-troja.czTranvía nº 17 desde Staroměstská,parada Trojská. Abierto todo el año.A unos metros del anterior. Alrede-dor de 500 Kcs (20 €) por dos perso-nas, con la tienda de campaña y elcoche. Restaurante abierto de 10 a

�1

1��p

rA

GA

¿QU

ÉV

ISIT

AR?

rior y la falta de un estilo definido. Bajo la sinagoga se descubrió unbaño ritual. Diez años después de la última guerra se decidió trans-formarla en recordatorio judío por las víctimas del nazismo en lasregiones de Bohemia y Moravia. Las paredes están cubiertas conmás de 77 000 nombres de víctimas de las persecuciones nazis, consus fechas de nacimiento y de fallecimiento. Un nombre, un muerto;un nombre, un muerto; un nombre... El impacto de esa letanía infi-nita es terrible. Durante la guerra de los Seis días, en 1967, el gobiernocomunista hizo blanquear las paredes.

En el primer piso se encuentra un pequeño museo consagradoal campo de Terezín. Sobre las paredes hay decenas y decenas dedibujos realizados por niños, en blanco y negro o en colores, queevocan el campo, los temores y esperanzas de esos niños que, ensu gran mayoría, no volvieron.

t t t el cementerio judío (plano centro, D2): entrada porla calle Široká. Cerrado los sábados. Entrada pagando, incluida enel billete general. Tiempo acordado para la visita: 20 minutos. Es elcementerio judío más antiguo de Europa. Fue fundado a principiosdel siglo XV y cerrado en 1787 por orden de José II, que no queríaque se siguiera enterrando a los muertos en los barrios de vivien-das. Se ha preparado un camino de visita que os permite recorrerun del cementerio. Más de 12 000 lápidas funerarias brotan en undesorden inaudito, entre árboles que filtran la luz. Los montículosy protuberancias diseminados por el terreno revelan las doce capasde sepulturas que se amontonaron durante tres siglos unas sobreotras. En efecto, en la religión judía está prohibido tocar las sepul-

> LA memOrIA de uN puebLOEl cementerio judío es un testimonio sorprendente de lossiglos últimos gracias a las inscripciones que figuran sobrelas sepulturas seculares, gracias a las formas, a los tiposde inscripciones hebraicas y a las tallas de las lápidas fune-rarias que se entremezclan. En algunas aparece la profe-sión del muerto, así como alabanzas en su honor o inclusolos rasgos de su carácter. En gres o en mármol. Renacen-tistas o barrocas, sencillas o talladas, forman un conjuntode una rara coherencia y de un increíble romanticismo.Durante el periodo barroco estos epitafios tomaron ladimensión lírica y poética propia de la época. En cambio,las primeras tumbas chocan por su simplicidad. La tumbamás antigua data de 14�9. Es la del sabio Abigdor Karo.La más famosa es la de Jehuda Löw ben Bezalel (el rabinoLöw), matemático y astrónomo cuyo nombre está rela-cionado con la historia del Golem. Es una bella sepulturarenacentista, muy grande, rematada por una gran piña.De la parte central del cementerio destaca la tumba altay grande de Mordechai Maisel, primado de la ciudad judía.

1�9p

rA

GA

¿QU

ÉV

ISITAR?

turas. Se limitaban, pues, a echar tierra sobre las tumbas más anti-guas. En cada elevación del terreno se levantaban algunas piedrasde la capa precedente.

Por la mañana, cuando abre el cementerio y sólo algunos rayosde luz alcanzan este bosque lapidario y hacen surgir de la penum-bra las piedras una a una, la impresión es fuerte a pesar de la mul-titud. Esto crea una atmósfera inolvidable, acentuada por el cantode los pájaros que han elegido vivir aquí (lástima que su presenciaensucie las lápidas).

Aquí y allá, veréis pequeños guijarros sobre las sepulturas. Estatradición proviene de que cuando los judíos visitaban sus tumbasen el desierto les resultaba imposible dejar flores, porque no había.Depositaban entonces pequeños guijarros, lo que acabó convir-tiéndose en costumbre.

t t La sinagoga Klaus (plano centro, D2): U Starého hřbi-tova, a la derecha de la salida del cementerio. Entrada pagando,incluida en el billete general. Tiempo acordado para la visita: 20minutos.

Edificada a finales del siglo XVII en estilo barroco, justo en el lugarde la antigua escuela del rabino Löw. El interior es relativamenteinsustancial porque ha sido reformado varias veces. Presenta actual-mente una bóveda decorada en estuco. La sinagoga fue transfor-mada en museo de las tradiciones y la vida en el gueto a través dela historia y de las costumbres religiosas judías: hay numerosos obje-tos de culto con explicaciones en inglés. Las fiestas religiosas y losobjetos relacionados con ellas están ampliamente representadosen las vitrinas. En el primer piso se muestran los objetos de la vidacotidiana de una familia judía.

El conjunto permite entender mejor las costumbres ligadas a cier-tas etapas de la vida, como la circuncisión, el matrimonio... Se diceque aquí, en este lugar, las autoridades alemanas concibieron elterrible y siniestro proyecto de abrir un «museo de las razas des-aparecidas» después de la «solución final». Nunca ha sido confir-mado y los judíos también lo dudan.

t t La antigua sala de Ceremonias (plano centro, D2):inmediatamete a la izquierda de la salida del cementerio, subiendopor la escalera exterior. Entrada pagando incluida en el billete gene-ral. Tiempo acordado para la visita: 20 minutos.

Esta construcción neorrománica de principios del siglo XX (1908)sirvió de tanatorio y de sala de purificación ritual de los difuntos.En la actualidad se utiliza como espacio para una exposición sobretradiciones y costumbres judías. El calendario anual está marcadopor las fiestas rituales. La sala complementa la exposición de la sina-goga Klaus.

Una interesante serie de quince cuadros del siglo XVIII da testi-monio de las actividades del gremio de pompas fúnebres en esaépoca. Una de las telas muestra la asistencia a un moribundo, enotra un grupo de hombres se reúne en la tumba de un difunto, unatercera muestra un entierro, una cuarta evoca un banquete de losmiembros de la cofradía...

pr

AG

AA

LRED

EDO

RES

���

EL CASTILLO DE KOKOříN

Al noreste, a una quincena de kilómetros de Mělník, en una regiónque anuncia el «paraíso de Bohemia», situado más al norte haciaTurnov y Jičín.

¿CÓMOLLEGAR?

en autobúsDesde Praga sale cada día un auto-bús de la terminal de Holešovice( Nádraží Holešovice, línea C). Si no,desde Mělník parten unos cuantos.Pero, lástima, el acceso en autobúsno es de lo más fácil.

en cocheEl paseo es soberbio a la salida de Měl-ník. Seguid la dirección Kokořín Důl

o Mšeno y cruzad la vía férrea. Algu-nos kilómetros después de salir de laciudad atravesáis un bosque del cualsurgen rocas de gres de formas extra-ñas, y pasáispor delantedel lago Hara-sov, un lugar muy recurrido parabañarse, antes de avistar el castillo.No subáis en coche, la policía osespera a la vuelta. Dejadlo en el apar-camiento y dirigíos hacia el castillo apie: una subida de 15 minutos.

¿DÓNDE DORMIR?

Camping AtC KokořínA 3-15-69-30-69. Situado en plenobosque en KaninskýDůl. Abierto en

verano. Podéis plantar vuestra tiendaen un entorno agradable y tendréispor vecinas simpáticas ardillas.

¿QUÉVER?

t El castillo (A 3-15-69-50-64) está abierto de martes a domingode 9 a 17 h de mayo a septiembre; en abril y octubre solamente losfines de semana de 9 a 16 h. Última visita: una hora antes de cerrar.Entrada: 70 Kcs (2,80 €).

Shakespeare había descrito Bohemia como una región costera.¡Id a saber por qué! Pero bien se puede concebir el castillo de Koko-řín como un navío flotando entre los bosques. Construido en elsiglo XIV y reducido a ruinas, fue restaurado en el estilo román-tico propio del siglo XIX. El interior del edificio no tiene mayorinterés, pero podéis disfrutar explorando las murallas o subiendoa la torre más alta.

> AvISOLa guía del Trotamundos defiende valores como los derechosdel hombre, la solidaridad entre los pueblos, la biodiversidadcultural y la protección del medio ambiente.

pr

AG

AA

LREDED

ORES

KUTNá HORA

A 68 km al este de Praga, la ciudad de Kutná Hora rivalizó hasta elsiglo XVI con la mismísima Praga. La explotación de las minas deplata y de cobre explica el desarrollo de la ciudad y su riqueza cul-tural. Hoy día un poco olvidada, sigue siendo sin embargo un des-tino nada desdeñable, puesto que pertenece al patrimonio culturalmundial de la Unesco.

¿CÓMOLLEGAR?

��1

en cocheTomad la carretera n° 12 pasando porKolín o, más directo, seguid la carre-tera Kutnohorská, que es la prolon-gación de la calle Vinohradská enPraga.

en autobúsCuenta con varios enlaces diariosdesde la terminal Florenc ( Florenc,

líneas B y C); calculad 1.30 h de tra-yecto.

en trenSalida de la estación Hlavní Nádraží( Hlavní Nádraží, línea C). De la esta-ción de Kutná Hora, situada a 3 kmdel centro, hay que hacer un enlacehasta un punto más céntrico, o utili-zar los autobuses nos2 y 4.

DIRECCIONES ÚTILES

Información turísticaInfocentrum: Palackého nám. 377.A 327-512-378.Swww.kutnahora.czAbierto todos los días de 9 a 18 h (eninvierno, de 9 a 17 h y de 10 a 16 h losfines de semana). Buen recibimiento.Proporcionan un plano de la ciudadasí como una lista minuciosa de los

hoteles y de los campings. Informaosacerca de la ruta ciclista del vino, unagradable paseo de 6 km que pasapor los viñedos de Sukov. Como anéc-dota: un príncipe apasionado por laalquimia habría vivido en esta casa.En el sótano se le ha dedicado undivertido museo, con estampas ytubos de vidrio.

¿DÓNDE DORMIR?

Precio medio

Hotel u HrnčířeBraborská 24.A 3-27-51-21-13.En pleno corazón de la ciudad anti-gua, en las proximidades del Hrádek.Habitaciones dobles sin baño 750 Kcs(30 €), con baño 1.200-1.500 Kcs (48-60 €). Se trata de una pequeña pen-sión que dispone de tres habitacio-nes dobles con baño común yhabitaciones grandes para cuatro

personas. Bella vista al jardín y a laiglesia de Santiago. El desayuno setoma en la terraza.

Hotel mědínekPalackého náměstí 316.A 3-27-51-27-41 o 42.Fax: 3-27-51-27-43.El hotel «oficial», en la plaza princi-pal de la ciudad antigua. Habitacio-nes dobles a 1 540 Kcs (46,2 €) conbaño, sin nada de especial.