8
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE PROCESOS PRE INFORME DE LABORATORIO NO 1 2015 BATERIA DE PÉRDIDAS Abello Viviana 1 , Aguirre Johanna 1 , Albarracín Jorge 1 , Angarita Ivette 1 , Carvajalino Juan Diego 1 1 Estudiantes de Laboratorios de procesos. Grupo 1, practica B. Resumen Se denomina perdida de carga a la perdida de presión un fluido a través de todo su recorrido por la instalación como consecuencia de un estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de una válvula, entre otros. Las pedidas de carga se dividen en perdidas primarias y secundarias. El primer caso se produce cuando el fluido se pone en contacto con la superficie de la tubería, provocando el rozamiento de unas capas con otras (flujo laminar) o de las partículas entre sí (flujo turbulento). En la perdida secundaria se presentan perdidas de forma en transiciones de la batería (estrechamiento o expansión) y en los accesorios (válvulas, codos). La realización de este laboratorio tiene como propósito identificar, analizar y calcular las perdidas por fricción de un fluido que circula en un sistema de tuberías y accesorios. Palabras claves: Régimen laminar, Régimen turbulento, factor de fricción, tuberías 1. INTRODUCCIÓN Las perdidas por fricción suceden al presentarse una resistencia al movimiento del fluido que fluye a través de las tuberías. Las válvulas y accesorios se encargan de controlar la dirección o el flujo volumétrico del fluido, generando una turbulencia. Cuanto mayor sea el

Pre Informe Perdida de Carga LAB de PROCESOS GRUPO1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

perdida por friccion y por accesorios

Citation preview

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERESCUELA DE INGENIERA QUMICALABORATORIO DE PROCESOSPRE INFORME DE LABORATORIO No 12015

BATERIA DE PRDIDASAbello Viviana1, Aguirre Johanna1, Albarracn Jorge1, Angarita Ivette1, Carvajalino Juan Diego11 Estudiantes de Laboratorios de procesos. Grupo 1, practica B.ResumenSe denomina perdida de carga a la perdida de presin un fluido a travs de todo su recorrido por la instalacin como consecuencia de un estrechamiento, un cambio de direccin, la presencia de una vlvula, entre otros. Las pedidas de carga se dividen en perdidas primarias y secundarias. El primer caso se produce cuando el fluido se pone en contacto con la superficie de la tubera, provocando el rozamiento de unas capas con otras (flujo laminar) o de las partculas entre s (flujo turbulento). En la perdida secundaria se presentan perdidas de forma en transiciones de la batera (estrechamiento o expansin) y en los accesorios (vlvulas, codos). La realizacin de este laboratorio tiene como propsito identificar, analizar y calcular las perdidas por friccin de un fluido que circula en un sistema de tuberas y accesorios.Palabras claves: Rgimen laminar, Rgimen turbulento, factor de friccin, tuberas

1. INTRODUCCINLas perdidas por friccin suceden al presentarse una resistencia al movimiento del fluido que fluye a travs de las tuberas. Las vlvulas y accesorios se encargan de controlar la direccin o el flujo volumtrico del fluido, generando una turbulencia. Cuanto mayor sea el rozamiento del fluido contra las paredes de la tubera, mayor ser la perdida de presin a travs del recorrido por la

instalacin. Esta prdida se conoce como perdida de carga.2. OBJETIVOSObjetivo General:Determinar las prdidas de carga en un sistema de tuberas circulares por medio de secciones de tubera, codos, vlvulas y bifurcacionesObjetivos especficos: Aplicar la ecuacin de Bernoulli y de Darcy para hallar las prdidas por friccin, por accesorios. Comprobar los resultados experimentales, utilizando el anlisis terico con la ayuda del diagrama de Moody Comparar los datos obtenidos experimentalmente de las prdidas de carga en un sistema de tuberas en funcin del nmero de Reynolds y el factor de friccin f.

3. MARCO TEORICOEn el flujo interno, una tubera est totalmente llena con un fluido. Este fluido puede presentar tres tipos de regmenes entre los que se en cuentan el rgimen laminar, el transicional y el turbulento. (ENGEL & CIMBALA, 2006)El tipo de flujo est determinado por el numero adimensional de Reynolds, definido como

Se tiene entonces la siguiente clasificacin:Si Re< 2000, rgimen laminarSi Re> 4000, rgimen turbulentoSi 2000