34
PRE SPANISH III Semana # 18 http://www.rae.es/ https://www.wordreference.com/ http://www.elcastellano.org/diccio.html

PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

PRE SPANISH III Semana # 18

http://www.rae.es/

https://www.wordreference.com/

http://www.elcastellano.org/diccio.html

Page 2: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

https://www.cisd.org/cms/lib6/TX01917765/Centricity/Domain/1438/Vocabulary_Review%20List%20Chapters%201-9%20Spanish%20II.pdf

https://www.cisd.org/cms/lib6/TX01917765/Centricity/Domain/1438/Vocabulary%20List%20Chapters%201-4%20-%20Spanish%20II.pdf

http://www.spanishromance.com/

http://www.languageguide.org/spanish/vocabulary/

https://www.quia.com/shared/spanish/

Page 3: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

Hoy es lunes. Es el primer día de la semana.

A. Vocabulario/Pág. 66 → Haz las siguientes actividades:

A.1 Traduce.

En el teatro 1. la actuación

2. el argumento

3. la comedia

4. el concierto

5. el drama

6. los efectos especiales

7. el ensayo

8. la escena

9. la luz

10. la obra de teatro

Comentarios

1. emocionante

2. estar basado, -a en …

3. flojo, -a

4. increíble

5. inolvidable

6. largo, -a

7. más o menos

8. talentoso, -a

En el concierto

1. el auditorio

2. la banda

3. la canción

4. el coro

5. la música

6. la orquesta

7. la voz

Participantes 1. el actor, la actriz

2. el bailarín, la bailarina

3. el / la cantante

4. el crítico, la crítica

5. el director, la directora

6. el galán

7. el músico, la música

8. el personaje

Actividades 1. bailar

2. cantar

3. ensayar

4. hacer el papel de …

Page 4: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

5. hacer el papel principal

6. tener éxito

7. tocar …

8. la guitarra

9. el piano

Reacciones

1. aburrirse

2. aplaudir

3. divertirse

4. dormirse

5. gritar

A.2 En el teatro/Pág. 66 → Haz las siguientes actividades. Revisa tu vocabulario

antes de iniciarlas.

#1. Completa el siguiente mensaje usando las palabras del recuadro.

galán drama aplaudió argumento comedia actor

Anoche fui al teatro. Desde el principio, el 1. __________ de la obra me

pareció muy divertido. Prefiero ir al teatro a reír con una 2. __________ que

llorar con un 3.__________ . El 4. __________ que hacía el papel

del 5. __________ tuvo una actuación extraordinaria. Al final, el

público 6. __________ por más de cinco minutos.

#2. Usa las palabras del vocabulario para escribir una descripción de estas

personas. Incluye lo que hace la persona y dónde lo hace.

Modelo

un actor

Un actor hace el papel de un personaje en una película o una obra de teatro.

1. un(a) músico(a)

2. un(a) crítico(a)

3. un(a) cantante

4. un bailarín, una bailarina

Page 5: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

#3. Contesta las siguientes preguntas relacionadas con las Reacciones de las

personas ante ciertas situaciones.

1. ¿Qué cosas te aburren? Dame tres ejemplos y explica cada uno de ellas.

2. ¿En qué ocasiones aplaudes? ¿Por qué lo haces?

3. ¿Qué cosas o actividades te divierten? Dame tres ejemplos y explica

cada uno de ellas.

4. ¿Cuándo resulta más agradable dormir?

5. ¿En qué situaciones te gusta gritar? Dame tres ejemplos y explica cada

uno de ellas.

Hoy es martes. Es el segundo día de la semana.

En el arte, ¿qué busca representar “el realismo”?

En el campo del arte, se conoce como realismo a la estructura estética que busca surgir como una imitación fiel de la naturaleza. Puede hablarse de realismo pictórico (el cual pretende plasmar la realidad en cuadros).

A. Describe la pintura “Paisaje hondureño de San Antonio de Oriente”,

(1957), José Antonio Velásquez/Pág. 64. → Usa las siguientes preguntas

para escribir tu descripción.

1. En tu opinión, ¿crees que el cuadro tiene un estilo realista? ¿Por qué

opinas esto?

2. ¿Qué elementos encuentras interesantes en este cuadro? ¿Por qué?

3. Completa las siguientes oraciones.

a) El cuadro de … es…

Page 6: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

b) Yo creo que en este cuadro titulado …José Antonio Velásquez desea

representar…

c) Me parece que …

d) El cuadro de Velásquez me parece (más … que) el cuadro de Picasso.

(menos … que)

(tan … que)

Pienso que el cuadro de Picasso es … porque…

Los tres músicos/Pablo Picasso

e) También pienso que el cuadro de Picasso es (mejor que)… porque …

(peor que)…

Page 7: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

C. Vocabulario en contexto/Páginas. 70 a 72 → Lee la información de

las páginas 70 y 71 de tu libro de texto. Enseguida haz las

actividades 1 y 2 en base a las instrucciones que se te dan.

Estrategia Context clues When you read, try to determine the meaning of

unknown words by looking at other words in the same sentence or surrounding

sentences. For example, the words “él lo pintó” may help you understand

that autorretrato is a self-portrait.

Arte para todos Este fin de semana mis amigos y yo fuimos al centro para ver obras de

arte hispanas en el museo. Había pinturas y esculturas de varios

artistas famosos del siglo XX y algunas fotos de los artistas, también.

Vimos una escultura abstracta de Joan Miró que me fascinó y un retrato de Pablo

Picasso, más bien un autorretrato , pues él lo pintó. Había una foto de la escultora

argentina Dina Bursztyn sentada en su taller y otro de Fernando Botero

parado delante de una obra suya, con paleta y pincel . También tenían

una naturaleza muerta de Pablo Picasso.

El día se volvió aun más interesante cuando fuimos al festival de arte cerca del

museo. Había muchas obras interesantes. Varias personas participaban en un

proyecto muy especial: pintar un gran mural en el parque. Los artistas no son

profesionales, pero su arte representa muchos estilos diferentes

y expresa sus sentimientos personales. Compré una pintura hermosa con un árbol

en primer plano y el mar en el fondo .

Mientras haces las actividades, vuelve a repasar las imágenes y el audio.

1. El festival de arte → Escribe los números del 1 al 6 en una hoja de papel.

Escucha cada frase y escribe C (cierto) o F (falso) según las fotos y la información

de la lectura. Vas a oír cada frase dos veces.

Page 8: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

2. En el museo de arte → Escucha la descripción de las obras de arte. Señala cada

obra que se describe.

Hoy es miércoles. Es el tercer día de la semana.

A. Arte y cultura de España: Picasso y el cubismo → Lee la siguiente

información y la de la página 68 de tu libro de texto. Enseguida

responde las preguntas en oraciones completas.

El cubismo es una escuela y teoría estética de las artes plásticas y el diseño.

Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos,

los triángulos y los rectángulos.

El movimiento nació en Francia y tuvo su apogeo entre 1907 y 1914. El término

cubismo proviene del vocablo francés cubisme, que fue propuesto por el

crítico Louis Vauxcelles. Este especialista hacía referencia a los cubos que

aparecían en las pinturas de artistas como Pablo Picasso, Juan

Gris y Georges Braque, entre otros exponentes del cubismo.

Los cubistas buscaban descomponer las formas naturales y presentarlas

mediante figuras geométricas que fragmentaban las superficies y las líneas.

Esta perspectiva múltiple permitió, por ejemplo, reflejar un rostro tanto de

frente como de perfil, ambos a la vez.

Otra característica del cubismo es la utilización de colores apagados como el

verde y el gris, sobre todo en la primera época del movimiento. Con el tiempo, los

cubistas comenzaron a incorporar colores más vivos.

1. ¿Qué caracteriza el cubismo?

2. ¿Qué formas geométricas se utilizan en el cubismo?

Page 9: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

3. ¿En qué país nació el movimiento del cubismo? ¿Cuál es la

capital de este país?

4. ¿Cuántos años duró el apogeo de este movimiento?

5. ¿Quiénes fueron algunos exponentes del cubismo?

6. ¿Qué buscaban hacer los cubistas en sus pinturas?

7. ¿Qué permitió esta perspectiva múltiple?

8. ¿Cuál es otra característica del cubismo?

9. ¿Qué puedes ver en el cuadro de la página 68?

10. ¿Te gusta este estilo de arte? ¿Por qué?

B. Vocabulario en contexto/Pág. 72 → Lee la información de la

página 72 de tu libro de texto. Enseguida haz las actividades 3, 4 y

5 en base a las instrucciones que se te dan.

Clara / Professor Torres

Clara toma clases de cerámica en el taller del profesor Torres. Hoy

están hablando sobre las cerámicas que se hacen en Puebla, una ciudad

de México.

Profesor Torres: A través de la cerámica, los artistas

mexicanos muestran muchos aspectos de la cultura de su país. La

cerámica de Puebla es parte de un movimientoartístico muy interesante.

Page 10: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

Clara: ¡A mí me encanta este tipo de cerámica! Sus colores

yfiguras son increíbles.

Profesor Torres: Así es. Mira estos platos. ¿Cuál crees que fue

la fuente de inspiración para el artista?

Clara: ¡Las flores de México! Este país tiene flores muy lindas.

Profesor Torres: De acuerdo. Fíjate en el plato de arriba. ¿Cómo se

representan las flores aquí?

Clara: De manera simétrica. Y por los colores azul y blanco, el artista se

debió inspirar en las cerámicas de Talavera, que se hacen en España.

Profesor Torres: Así es. España influyó mucho en este tipo de

cerámica. ¿Y qué me dices de los otros dos platos?

Clara: Las imágenes del plato de la mitad son realistas. Se ven

claramente las flores. Las del plato de abajo son más abstractas.

Profesor Torres: Exacto. Los tres platos tienen el tema de las flores

pero con un estilo diferente.

Page 11: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

3.Las cerámicas de México → Escribe los números del 1 al 4 en una hoja.

Escucha cada frase y escribe C (cierto) si la frase es correcta o F (falso) si la frase

es falsa.

4.Los platos de Puebla → Elige el plato que más te guste y descríbelo. Explica

por qué lo elegiste.

5.Festival de arte → Vas a participar en un festival de arte. Escoge 5 obras que

vas a incluir. Descríbelas en detalle.

Page 12: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

Hoy es jueves. Es el cuarto día de la semana.

A. La Navidad en América Latina y España → Aquí tienes un texto sobre

cómo se celebra la Navidad en América Latina y España. Despué de leer

el texto sobre la Navidad, completa las siguientes actividades de

comprensión y de vocabulario.

Page 13: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

La Navidad en América Latina y España

La Navidad es una fiesta cristiana muy popular en todo el mundo. La

forma de celebrarla cambia muy poco entre los países de habla

hispana, aunque siempre hay alguna peculiaridad.

Oficialmente, la fiesta de Navidad empieza el 25 de diciembre con el

nacimiento del niño Jesús, y termina el 6 de enero con la llegada de los

Reyes Magos. Aunque durante todo el mes de diciembre, incluso desde

noviembre, se pueden ver calles iluminadas y casas decoradas.

Uno de los elementos más característicos del mundo católico es el

Belén, también llamado “nacimiento”, “pesebre” o “portal”. Consiste

en una representación a escala del nacimiento de Jesucristo. La

tradición de los belenes comenzó en el siglo XIII con San Francisco de

Page 14: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

Asís. Este monje italiano instaló un pesebre viviente con animales en

una cueva y desde entonces, la tradición se popularizó.

Hay belenes de todos los tipos y tamaños, pero las figuras que nunca

pueden faltar son estas: la Virgen María, San José el niño Jesús y, a su

lado, la mula y el buey.

En algunas zonas, además de los personajes habituales como los Reyes

Magos o los pastores, también aparecen otras elementos curiosos: el

“caganer”, de origen catalán, pero ya extendido en España, o la flor de

cocotero en Paraguay.

Otro elemento muy popular en estas fechas es el árbol de Navidad.

Tiene su origen en la Alemania del siglo VIII, pero no fue hasta el siglo

XIX que llegó a España. Actualmente es un elemento muy extendido en

los países de habla hispana y es el lugar preferido para dejar los regalos.

Suele utilizarse un abeto natural o artificial y decorarse con lazos,

esferas, luces y un sinfín de adornos, pero el árbol de Navidad no es un

árbol de Navidad hasta que no se le pone una estrella en lo alto. Esta

estrella simboliza a la que, según la tradición cristiana, guió a los Reyes

Magos hasta el pesebre.

Por otra parte, en las zonas donde nieva se suelen hacer muñecos de

nieve. A los niños les encanta. Decorarlo es mucho más económico que

el árbol de Navidad. Bastan un par de botones para los ojos, un par de

ramas para hacer los brazos, una zanahoria como nariz, una bufanda,

un gorro y una escoba.

Page 15: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

En Navidad hay muchos objetos decorativos que dan color y alegría a

los hogares. La guirnalda o el muérdago, que se colocan normalmente

en la puerta de entrada, la flor de pascua, las velas, los calcetines o

botas navideñas, donde se suelen dejar dulces el Día de Navidad, o las

luces de led que pueden decorar el belén, el árbol de Navidad o el

exterior de la casa.

El aguinaldo es la paga extra que las empresas dan a los trabajadores

antes de las Navidades. Además de este dinero, muchas empresas

suelen repartir entre sus empleados una cesta de Navidad cargada de

productos típicos de estas fechas como el turrón, el cava, el paté, el

embutido, el jamón serrano, el vino o cualquier dulce típico navideño.

En algunas zonas, los más jóvenes salen a la calle a cantar villancicos de

puerta en puerta para “pedir el aguinaldo”. Un dinero que pueden

utilizar para gastárselo en regalos o para ahorrar. Parecido al

“aguinaldo” son las “estrenas”, un sobre con dinero dentro que se suele

dar en Valencia a los más jóvenes justo después de la cena de

Nochebuena.

La lotería de Navidad es realmente algo muy típico en España, aunque

también existe algo parecido en Argentina, conocido como el “grande

de la nacional” o en Venezuela, “sorteo navideño millonario”. En

España la lotería de la Navidad es todo un evento. Semanas y meses

antes de que se celebre el sorteo el 22 de diciembre, millones de

españoles se lanzan en masa para comprar un décimo con el que ganar

“el gordo”, valorado en 4 millones de euros. Pero además del gran

premio, hay otros 15.000 números premiados con diversas cantidades.

Page 16: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

La noche del 24 de diciembre es el momento más importante de la

Navidad. Es el momento en el que nos reunimos con nuestra familia o

nuestros seres queridos para celebrar la cena de Nochebuena, una cena

muy especial que supera nuestras propias creencias, porque creyente o

no, es un momento familiar que se suele vivir con bastante intensidad.

Después de la cena se continúa hablando y se comen turrones y otros

dulces, en algunas casas incluso se cantan villancicos o se intercambian

regalos, aunque otros prefieren dejar que los traiga Papá Noel y abrirlos

al día siguiente.

A medianoche, las familias católicas practicantes acuden en sus iglesias

a la “misa del gallo” para rezar y celebrar la llegada del Mesías

cantando villancicos.

Hay muchos elementos que nos hacen saber que estamos en Navidad.

Además de los belenes, árboles de Navidad o muñecos de nieve,

muchas calles están decoradas con luces de Navidad y las tiendas están

más abarrotadas de lo normal. La gente se envíapostales de Navidad

para felicitarse las fiestas y come muchos productos típicos de estas

fechas, sobre todo, dulces. En España el más popular es el turrón, un

alimento hecho a base de miel y almendra. En algunos países de

América Latina es más popular el panetón o pan dulce, un bollo hecho

con una masa tipo brioche con pasas y frutas confitada originario de

Italia. Y, por supuesto, también se pueden ver los famosos muñequitos

de jengibre.

Page 17: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

El 28 de diciembre, en la mayoría de los países de habla hispana se

celebra el Día de los Inocentes. Esta fecha hace referencia a la matanza

de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada

por el rey Herodes con la intención de de deshacerse del recién nacido

Jesús de Nazaret. En Hispanoamérica y en España es costumbre realizar

en esta fecha bromas de toda índole. La más famosa es pegar un

monigote de papel en la espalda de otra persona sin que se entere.

Además, los medios de comunicación hacen bromas o tergiversan su

contenido de tal modo que la información parezca real.

A muy pocos días de la Nochebuena se celebra otra gran cena: la

de Nochevieja. Es la noche en la que se celebra el último día del año y

se da la bienvenida al nuevo año. Es un gran evento no religioso, que se

suele celebrar con los amigos, a diferencia de la cena de Nochebuena

que se celebra con la familia. Después de la cena la gente se pone el

cotillón para darle color y alegría a la fiesta. En las calles la gente se

divierte, se tiran fuegos artificiales a medianoche y se bebe cava para

celebrar la entrada del nuevo año. Algunas personas escriben su lista de

propósitos para cumplirlos en el nuevo año.

Es una tradición muy extendida entre los países hispanohablantes

comer una uva por cada una de las doce campanadas que marcan la

entrada del nuevo año y vestir ropa interior roja o amarilla según el

país, comúnmente la amarilla para atraer el dinero y la roja para el

amor. Singular de América Latina es la quema de un muñeco de trapo.

Cientos de muñecos son quemados para festejar el fin de año. En La

Plata, Argentina, a estos muñecos se les llama momo y son aún más

grandes y decorados que los de otras partes de América.

Page 18: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

El 5 de enero, según la tradición cristiana, guiados por la estrella polar

llegan los Reyes Magos hasta el lugar donde estaba el niño Jesús, y le

hacen entrega de tres regalos: mirra, incienso y oro. Con este motivo en

gran parte del mundo hispánico, se reparten regalos a los niños. Se dice

que si han sido buenos, recibirán lo que han pedido en la carta que

escribieron a los Reyes Magos, y, por el contrario, si han sido malos,

recibirán solo carbón, un carbón, eso sí, azucarado. Pero lo cierto es

que todos los niños reciben regalos y esperan con mucha emoción este

momento mágico. En algunas ciudades se organizan cabalgatas. Un

gran desfile donde los Reyes Magos, colectivos de la ciudad y muchos

personajes infantiles famosos, saludan y tiran dulces y regalos a los

asistentes.

Ese día se suele comer un roscón o rosca de Reyes Magos. Dentro de

este dulce suele haber escondidas alguna figura para el más

afortunado. Por otro lado, en Paraguay la comunidad afro celebra

la pascua de los negros, en honor a San Baltasar.

Comprensión de lectura → Enumera tu papel del 1 al 16. Enseguida

escribe la letra de tu respuesta al lado del número (#).

1. En muchos países hispanohablantes se comen las uvas al oír las...

a. Campanadas .

b. Guirnaldas .

c. Luces

2. Tiene dos botones como ojos, una zanahoria como nariz, una

bufanda y un gorro y es un personaje muy, muy frío.

Page 19: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

a. San José .

b. Muñeco de nieve .

c. Rey Mago

3. En el periodo navideño se pone en las puertas para decorar.

a. Guirnalda .

b. Velas .

c. Flor de Pascua

4. Está hecho normalmente de almendras, miel y azúcar y el más

conocido se fabrica en Alicante.

a. Roscón de Reyes .

b. Turrón .

c. Belén

5. Es el lugar preferido para dejar los regalos de Navidad.

a. Roscón de Reyes .

b. Pesebre .

c. Árbol de Navidad

6. Es redondo como una rueda y se come el día de Reyes. Busca bien,

siempre hay un regalito dentro.

Page 20: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

a. Roscón de Reyes .

b. Turrón .

c. 12 uvas

7. Una planta muy típica de la Navidad, sus hojas son rojas.

a. Incienso .

b. Muérdago .

c. Flor de Pascua

8. Se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar.

a. Reyes Magos .

b. Reyes mágicos .

c. Reyes Navideños

9. La gente lo canta en Navidad:

a. Estribillo .

b. Canción de la felicidad .

c. Gusanillo .

d. Villancico

Page 21: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

10. No es mucho dinero, pero la gente se alegra al recibirlo en

Navidad y otras personas lo piden cantando villancicos.

a. Guirnalda .

b. El Gordo de Navidad .

c. Aguinaldo

11. ¿Cuál de estas palabras no se utiliza para nombrar al lugar del

nacimiento de Jesús, donde puede haber muchos personajes, pero

nunca pueden faltar ni la Virgen, ni San José, ni el niño Jesús.

a. Postal .

b. Belén .

c. Pesebre .

d. Casa de Navidad

12. Planta con la que se decora y se hacen coronas en Navidad. Se

dice que si te encuentras bajo ella con alguien has de darle un beso.

También es portadora de fortuna y protección.

a. Muérdago .

b. Incienso .

c. Flor de Pascua

13. Es muy alto y blandito, y muchos no pueden esperar a Navidad

para comérselo, sobre todo en países de América Latina.

a. Panetón .

Page 22: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

b. Turrón .

c. Roscón de reyes

14. El día de Navidad se mueve por todo el mundo con un trineo

volador y no suele entrar por la puerta en las casas.

a. Papá Noel .

b. San José .

c. Reyes Magos

15. En España el día 22 de diciembre te puede tocar y si lo hace, te

“vuelves de oro”.

a. El super premio .

b. El millonario .

c. El gordo

16. Es negro y los Reyes Magos se lo traen a los niños que se han

portado mal.

a. Carbón .

b. Café .

c. Chocolate

https://www.profedeele.es/actividad/cultura/la-navidad/

Page 23: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

El vocabulario de la Navidad.

La Navidad es una importante fiesta cristiana que se celebra en todos

los países de habla hispana y en otras partes del mundo. Aquí tienes

varios lugares que puedes visitar para aprender vocabulario.

100 palabras de Navidad en inglés y español

Personajes navideños, regalos, ropa de invierno, tradiciones de navidad, etc.

https://www.aboutespanol.com/100-palabras-de-navidad-en-ingles-y-espanol-

1961307

La Navidad - Tradiciones y Vocabulario

https://www.spanish.cl/vocabulario/navidad.htm

La Navidad en 31 palabras en español

https://www.practicaespanol.com/la-navidad-en-31-palabras-en-espanol/

ACTIVIDADES: LA NAVIDAD EN ESPAÑA

https://www.laclasedeele.com/2011/12/feliz-navidad.html

Page 24: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia
Page 25: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

Sopa de letras

Instrucciones: Encuentra las 10 palabras de la Navidad que están escondidas.

1. Son tres.

2. Se cantan.

3. Con ella felicitamos la Navidad.

4. Dulce que se come en Navidad.

5. Se coloca en la puerta.

6. Se come el Día de Reyes.

7. Se comen doce con el Fin de Año.

8. Los puede traer Papá Noel.

9. Representación del nacimiento de Jesús.

10. Se decora con luces y una estrella.

W D T N J F U V B O C K I P V S P T T W L Z J K U N A F V I L H X C I W J H B Q C R T D L L P I B H Q Z R G I X A J K L Z B O Y X W S V U F Q C N B A A V Z W H K R R I F C L G R N J O N D K L T B R I W Y F A C B T F A U L U E N Q N P V E I R K R L V V R L A T T J R K C P O S T A L R É L R Á X E O O N W R O S C Ó N D E R E Y E S J H R L W C N M A G B O E E K S A X M C D V D V A O N S E F G F S B L D R K S L L X M O S E Z Z D A D N N Q O D Y A E S Y O G F L N N W H S E P G F W Y D A Y N W R P P V N G O A R A R J H H Z C J Y R A K S A V B X C H H W M J U R V F M U K O Q N V R E X Q J O I H D M P M D Z I O B I R U W D V G U M O P E K E T N S H E A B I W X H V D U T N C K Z P D B B K P

1. ______________

2. ______________

3. ______________

4. ______________

5. ______________

6. ______________

7. ______________

8. ______________

9. ______________

10. ______________

Page 26: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

Hoy es viernes. Es el quinto día de la semana.

https://www.youtube.com/watch?v=8WQ5VdmPhp0

EARLY RELEASE

Report to 8th period 7:53 – 8:00

8th period: 8:00-8:40 7th period: 8:44-9:25

6th period: 9:29-10:00 5th period: 10:04-12:00

Holiday Movie, Lunch, and Christmas Party

Page 27: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

WINTER BREAK

December 23,2019 – January 3, 2020

Do you need help? ↓ ¿Necesitas ayuda?

When to Use the Imperfect

Use the imperfect tense for talking about the following in the past:

1. Habitual or repeated actions

De niña, yo dormía con mi elefante. - When I was a little girl, I slept with my elephant.

2. Actions that were in progress and have no specified end point

Yo trepaba el árbol. - I was climbing the tree.

3. Physical traits

Yo era pequeña y pelirroja. - I was little and had red hair.

Page 28: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

4. Mental and emotional states

Yo quería mucho a Bruno. - I loved Bruno a lot.

5. Age

Yo tenía 8 años y Bruno tenía 2. - I was 8 years old and Bruno was 2.

6. Telling time

Eran las dos de la tarde. - It was 2 in the afternoon.

Repaso del Pretérito e Imperfecto https://studyspanish.com/grammar/lessons/pretimp1

https://studyspanish.com/grammar/lessons/imp1

https://studyspanish.com/grammar/lessons/imp2

Page 29: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pretimp2

https://studyspanish.com/grammar/lessons/imp3

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pretimp3

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pretimp4

https://study.com/academy/lesson/the-imperfect-tense-in-spanish.html

https://espanol.lingolia.com/en/grammar/tenses/preterito-imperfecto

Imperfecto

¿Recuerdas?

Expresiones como generalmente, a menudo, muchas veces, todos los

días, siempre y nunca indican el uso del IMPERFECTO.

Use the imperfect tense to talk about actions that happened regularly. In

English you often say “used to” or “would” to express this idea.

Todos los meses, mi escuela organizaba una carrera.

Nuestro equipo nunca perdía.

estar

estaba estábamos

estabas estabais

estaba estaban

tener

Page 30: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

tenía teníamos

tenías teníais

tenía tenían

vivir

vivía vivíamos

vivías vivíais

vivía vivían

Stem-changing verbs do not have a stem change in the imperfect.

Quería participar en el campeonato pero no me sentía bien.

The verbs ir, ser, and ver are the only irregular verbs in the

imperfect. Here are their forms:

ir

iba íbamos

ibas ibais

iba iban

ser

era éramos

eras erais

era eran

Page 31: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

ver

veía veíamos

veías veíais

veía veían

The imperfect form of hay is había (“there was / were, there used to

be”).

Generalmente, no había muchos participantes en el campeonato.

NOTAS

You have learned to use the imperfect to describe something that used to take place

regularly. You also use the imperfect

to describe people, places, and situations in the past.

Hacía mucho calor. El estadio estaba lleno. Los espectadores gritaban.

to talk about a past action that was continuous or that kept happening.

Los atletas se entrenaban en el gimnasio.

to describe the date, time, age, and weather in the past.

Era el 5 de noviembre. Eran las seis de la mañana pero ya hacía calor.

Do you need help? ↓ ¿Necesitas ayuda?

Pretérito

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pret1

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pret2

Page 32: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pret3

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pret4

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pret5

https://studyspanish.com/grammar/lessons/pret6

Page 33: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia
Page 34: PRE SPANISH III - cisd.org€¦ · Se caracteriza por la utilización de las formas geométricas, como los cubos, los triángulos y los rectángulos. El movimiento nació en Francia