6
PRESUPUESTO El presupuesto puede considerarse una parte importante del clásico ciclo administrativo de planear, actuar y controlar o, más específicamente, como parte de un sistema total de administración que incluye: Formulación y puesta en práctica de estrategias. Sistemas de Planeación. Sistemas Presupuestales. Organización. Sistemas de Producción y Mercadotecnia. Sistemas de Información y Control. TIPOS DE PRESUPUESTOS Los presupuestos se clasifican de distinta manera, según el grado de flexibilidad de las asignaciones, según el período de tiempo que abarcan, según el sector en que serán aplicados, y según el campo de aplicación dentro de la empresa. •· Según el grado de flexibilidad de las asignaciones •- Rígidos También denominados presupuestos fijos, son aquellos que se elaboran para un solo nivel de actividad, es decir que el presupuesto no varía, sea cual fuere el volumen de actividad. Este tipo de presupuesto es el utilizado tradicionalmente por el sector público. •- Flexibles También denominados presupuestos variables. En este tipo de presupuestos, las cifras presupuestadas para los distintos

Pre Supuesto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tipos de interes

Citation preview

Page 1: Pre Supuesto

PRESUPUESTO

El presupuesto puede considerarse una parte importante del clásico ciclo

administrativo de planear, actuar y controlar o, más específicamente, como parte

de un sistema total de administración que incluye:

Formulación y puesta en práctica de estrategias.

Sistemas de Planeación.

Sistemas Presupuestales.

Organización.

Sistemas de Producción y Mercadotecnia.

Sistemas de Información y Control.

TIPOS DE PRESUPUESTOS

Los presupuestos se clasifican de distinta manera, según el grado de flexibilidad de las asignaciones, según el período de tiempo que abarcan, según el sector en que serán aplicados, y según el campo de aplicación dentro de la empresa.

•· Según el grado de flexibilidad de las asignaciones

•- RígidosTambién denominados presupuestos fijos, son aquellos que se elaboran para un solo nivel de actividad, es decir que el presupuesto no varía, sea cual fuere el volumen de actividad. Este tipo de presupuesto es el utilizado tradicionalmente por el sector público.

•- FlexiblesTambién denominados presupuestos variables. En este tipo de presupuestos, las cifras presupuestadas para los distintos rubros van variando, en la medida que se producen cambios en los niveles de actividad de la empresa. Para cada nivel de actividad de ventas o producción, los presupuestos flexibles muestran diferentes niveles de costos y gastos.

•· Según el período de tiempo que abarcan

•- De corto plazoLa planificación se realiza para cubrir un ciclo de operaciones de un año o menos.

Page 2: Pre Supuesto

•- De largo plazoAbarcan un periodo de tiempo mayor de un año. Este es el caso de los planes de desarrollo, en el sector público, o losplanes estratégicos, en el sector privado.

•· Según el sector en que serán aplicado

•- Sector PúblicoSon los presupuestos del Estado, de organismos y entidades oficiales, que generalmente se elaboran por programas, esto es, prestando atención más a las acciones que se van a realizar que a las adquisiciones. Esta técnica presupuestaria fue puesta en práctica por la mayoría de las entidades oficiales, a partir de 1959, por iniciativa de la ONU. Modernamente, y como medio más efectivo de control del gasto público, hizo su aparición el presupuesto base cero.

•- Sector PrivadoTambién se conocen como presupuestos empresariales y están dedicados a la planificación de las actividades de la empresa.

•· Según el campo de aplicación dentro de la empresa

•- OperativosO presupuestos económicos, comprenden un conjunto de presupuestos que abarca todas las actividades del período siguiente. Su contenido se resume, generalmente, en el Estado de Resultados proyectado.•- FinancierosComprenden cuentas o partidas que inciden fundamentalmente en el Balance. Pueden ser de dos tipos:

•· De tesorería, comprende estimaciones previstas de fondos disponibles en caja, bancos o en valores fácilmente negociables. También se conoce como presupuesto de caja, flujo de caja o cashflow, porque en él se hace una previsión del flujo de entradas y salidas de fondos y de necesidades de efectivo de la empresa.

•· De capital, que comprende todas las inversiones en activos fijos, o proyectos de inversión.

Page 3: Pre Supuesto

Según la flexibilidad

Rígidos Presupuestos fijos. Se elaboran para un solo nivel de actividad. Tradicionalmente utilizados por el sector público.

Flexibles 

Presupuestos variables. Se elaboran para diferentes niveles de actividad; para cada nivel de actividad de ventas o producción, muestran diferentes niveles de costos y gastos.

Según el período de tiempo

De corto plazo La planificación se realiza para cubrir un ciclo de operaciones de un año o menos.

De largo plazo 

Comprende períodos de mayor duración que un año (planes de desarrollo, en el sector público o planes estratégicos, en el sector privado).

Según el sector 

Sector público Presupuestos del Estado, de organismos y entidades oficiales, que generalmente se elaboran por programas, esto es, prestando atención más a las acciones que se van a realizar que a las adquisiciones.

Sector privado También se conocen como presupuestos empresariales y están dedicados a la planificación de las actividades de la empresa.

Según el campo de aplicación 

De operación O presupuestos económicos, comprenden un conjunto de presupuestos que abarca todas las actividades del período siguiente. Su contenido se resume, generalmente, en el Estado de Resultados proyectado.

Financieros Comprenden cuentas o partidas que inciden fundamentalmente en el Balance. Pueden ser de dos tipos:De tesorería (presupuesto de caja, flujo de caja ocashflow)De capital (presupuesto de inversiones).

PRINCIPALES TIPOS DE PRESUPUESTOS

Una sola empresa o negocio puede tener varios tipos de presupuestos, ya sea una pequeña empresa con un par de empleados o una organización internacional a gran escala. Cada tipo de presupuesto tiene un propósito específico, incluido el control del gasto en la empresa, o los costos de producir los productos o servicios que son vendidos por la empresa. Cada empresa sólo puede tener algunos tipos de presupuestos, pero cada tipo tiene una función de gran alcance.

Presupuesto del flujo de caja

Page 4: Pre Supuesto

Un tipo común de presupuesto de negocios es el presupuesto de flujo de caja. Este rastrea todo el dinero destinado al negocio y el dinero en efectivo dejando el negocio. Esto es tanto en términos de ingresos por ventas e inversiones, y gastos en términos de compras y gastos. Su propósito es identificar cómo la empresa gestiona su dinero y revelar si la empresa gasta más de lo que invierte sobre una base mensual. Los ejecutivos de la compañía utilizan el presupuesto de flujo de caja para planificar el futuro para hacer grandes compras o pagar los préstamos.

Presupuesto de Ventas/ Ingresos

El presupuesto de ventas o ingresos es un presupuesto que registra la cantidad de fondos que entran en el negocio. En otras palabras, tiene aproximadamente la mitad de la información del presupuesto de flujo de caja. Se trata de un presupuesto específico y detallado que explica de dónde proviene el ingreso, mediante la definición de cada fuente de ingresos. El presupuesto también explica cuánto dinero gana la empresa en términos de ventas, y la cantidad que queda en ingresos y beneficios.

Presupuesto de Producción

Un presupuesto de producción explica la cantidad de dinero que cuesta producir el producto o servicio que la compañía está vendiendo. El presupuesto pone de relieve los costes de las materias primas, insumos, herramientas, maquinaria, costos de mano de obra y el trabajo subcontratado ocasional. El presupuesto de producción también puede incluir una estimación del valor total de las existencias o inventarios, ya que sirve como un activo para la empresa.

Presupuesto de Compras/Gastos

El presupuesto de compras/ventas rastrea el dinero dejando el negocio, ya sea en los gastos fijos o flexibles. Realiza un seguimiento del dinero gastado en sus actividades, incluyendo alquiler, servicios públicos y suministros de oficina. El presupuesto de compra también hace un seguimiento de las compras realizadas para mantener el negocio en funcionamiento, incluyendo las nuevas máquinas para el equipo de producción. Este tipo de presupuesto se utiliza para controlar el gasto para satisfacer los objetivos financieros de la empresa.

Presupuesto maestro

Un presupuesto maestro es un gran presupuesto, colectivo que aborda todos los otros presupuestos. Se ofrece una amplia visión de la empresa como un todo. También proporciona un equilibrio entre los presupuestos, sobre todo si se presenta un presupuesto de cifras positivas, mientras que otro tiene sobre todos los números negativos. El presupuesto maestro proporcionará a los ejecutivos el valor neto total de la empresa, ya que también se ocupa de los activos y pasivos.