2
PRE TEST EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA 2005. Preguntas para Evaluación del tema: Cultura Organizacional 1. La adopción de la filosofía de la calidad total implica principalmente un cambio en: a) La cultura organizacional. b) Los procesos de trabajo. c) Los equipos y maquinaria. d) El personal. e) La dirección. 2. ¿Cuál de los argumentos es el proceso lógico de relación entre la cultura, el clima organizacional y los trabajadores? EXISTENCIA PRODUCE MANIFIESTA a) Cultura Clima Actividades de trabajo b) Clima Cultura Actividades de trabajo c) Actitudes de trabajadores Cultura Clima d) Cultura Actitudes de Clima los trabajadores e) Clima Actitudes de Cultura los trabajadores 3. ¿Cuál es la razón del estudio de la Cultura y del clima organizacional como condición previa para Introducir la filosofía para trabajo en equipo? a) Mejorar los procesos de trabajo existentes. b) Optimización en el uso de los recursos disponibles por la organización. c) Identificar las dimensiones que pueden efectuar el rendimiento individual y grupal. d) Determinar la efectividad de la actual estructura orgánica. e) Evaluar la capacidad de los jefes para desempeñar tales cargos. 4. La Cultura Organizacional es: (excepto): a) Es la forma en que actúan sus empleados y que la diferencian de otras. b) Es una percepción común compartida por los miembros de una institución. c) La personalidad de una Institución. d) Es la simpatía ó antipatía que existe entre el personal de una institución.

Pre Test Epidemiología y Salud Pública 2005

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ggty

Citation preview

EPIDEMIOLOGA Y SALUD PBLICA 2005

PRE TEST EPIDEMIOLOGA Y SALUD PBLICA 2005.

Preguntas para Evaluacin del tema: Cultura Organizacional1. La adopcin de la filosofa de la calidad total implica principalmente un cambio en:

a) La cultura organizacional.

b) Los procesos de trabajo.

c) Los equipos y maquinaria.

d) El personal.

e) La direccin.

2. Cul de los argumentos es el proceso lgico de relacin entre la cultura, el clima

organizacional y los trabajadores?

EXISTENCIA

PRODUCE

MANIFIESTAa) Cultura

Clima

Actividades de trabajo

b) Clima

Cultura

Actividades de trabajo

c) Actitudes de

trabajadores

Cultura

Clima

d) Cultura

Actitudes de Clima

los trabajadores

e) Clima

Actitudes de Cultura

los trabajadores

3. Cul es la razn del estudio de la Cultura y del clima organizacional como condicin previa para Introducir la filosofa para trabajo en equipo?

a) Mejorar los procesos de trabajo existentes.

b) Optimizacin en el uso de los recursos disponibles por la organizacin.

c) Identificar las dimensiones que pueden efectuar el rendimiento individual y grupal.

d) Determinar la efectividad de la actual estructura orgnica.

e) Evaluar la capacidad de los jefes para desempear tales cargos.

4. La Cultura Organizacional es: (excepto):a) Es la forma en que actan sus empleados y que la diferencian de otras.b) Es una percepcin comn compartida por los miembros de una institucin.

c) La personalidad de una Institucin.

d) Es la simpata antipata que existe entre el personal de una institucin.e) Es un recurso valorable que puede convertirse en una fuente especial de ventaja competitiva.5) Qu elementos no intervienen en la cultura organizacional:a) Los valores compartidos

b) La estructura de la Organizacin, reglas, polticas, normas.

c) Costumbres, adiestramiento, recompensas.

d) Edad promedio entre 20 y 30 aos, aficin a deportes de riesgo, polipartidarismo poltico.e) Conductas gerenciales, comunicaciones, ambiente fsico, trato con terceros.

6) Que funciones no tiene una cultura organizacional?a) Define limites (sus miembros)

b) Facilita la creacin de compromiso personal con intereses ms amplios

c) No permite vnculos laborales permanentes.

d) Incrementa la estabilidad del sistema.

e) Estimula el trabajo responsable y proactivo.

7) Dentro de las estrategias para lograr un Cambio en la Cultura Organizacional debemos propiciar lo siguiente, con excepcin de:a) Remplazar las reglas no escritas por reglas formales.

b) Modernizar las subculturas mediante rotacin de puestos.

c) Mantenerse firme en las antiguas normas y misin institucional.d) Tener comunicacin eficaz, involucrar al personal y estimular la participacin.

e) Dar capacitacin en nuevos valores y comportamientos, sintonizar emocionalmente.

8. Quin califica la cultura organizacional de calidad de una institucin?

a) Los trabajadores.

b) Los clientes a travs de la calidad de los servicios productos.

c) Los accionistas.

d) Los directores.

e) Los proveedores.