10
LENGUAJE

Precentaciones don julio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Precentaciones don julio

LENGUAJE

Page 2: Precentaciones don julio

TEMA.

La comunicación literaria

Page 3: Precentaciones don julio

Valorando oralmente y por escrito según criterios de literalidad de comunicación ; construyendo además , los significados y el sentido de cada muestra , con el fin de desarrollar habilidades para desarrollar críticamente toda la clase de discurso y producir escritos de cualquier tipo, las propiedades de coherencia ,cohesión , adecuación, y corrección elaborar textos escritos relacionados con la interacción social. Específicamente el memorando y el oficio para acomodarlos a una situación de comunicación

Page 4: Precentaciones don julio

EL lenguaje literario busca la expresividad por eso emplea recursos que lo alejan de lenguaje común. Cuando se informa, las palabras remiten a conceptos ; pero en la obra literaria esta asociada a imágenes o representaciones en el primer caso , las palabras se relacionan con el pensamiento.

Page 5: Precentaciones don julio

El segundo con los sentimientos y las emociones ; por ejemplo la muerte persona que se trasmitirá en una noticia periodística mas o menos así : RAMON SIGE A MUERTO HOY EN ORIBUELA . Para expresar sus sentimientos entre ese echo el escritor Miguel Hernández emplea un lenguaje literario que se aporta voluntariamente del lenguaje de forma normal .

Page 6: Precentaciones don julio

El poeta subraya mediante el lenguaje , los lazos que les unían al amigo muerto , su pueblo el mío , se me ha muerto con quien tanto quería y además enfatizo lo inesperado de la noticia por medio de una comparación como el rayo. Sin embargo lo leído atreves de la literatura no es la vos del escritor /a, con excepción cuando escribe elementos autobiográficos hace uso de la voz literaria para llegar a sus receptores utiliza el “yo” poético en la poesía.

Page 7: Precentaciones don julio

Un tipo de narrador en la narrativa de los diálogos de los distintos personajes en el teatro ; de esta forma quien escribe es depender de el mismo , la vos literaria quien al lector o lectora ; narra acciones expresa sentimientos expone pensamientos describe y presenta personajes . El fragmento del poeta de miguel Hernández manifiesta el profundo dolor de la muerte de ramón sigue.

Page 8: Precentaciones don julio

El “yo” petico es el medidor del poeta pues atraves de este , manifiesta sus, sentimientos ,deseos , sueños , razones y experiencias; es la vos de la cual atreves de la cual pensamientos del escritor/a adquiere sentido el yo poético dialoga, propone , sugiere y seduce a lectoras y lectores . La poesía es una de las formas de expresión que resulta mas subjetivas es decir parece que el poeta , el autor de carne y hueso nos hablara directamente a los lectores; cuando leemos un poema escuchamos la voz que expresa las emociones y las ideas.

Page 9: Precentaciones don julio

De acuerdo con el contexto situacional el yo poético puede ser un personaje mitológico , un animal o una flor como parte de una metamorfosis o como dice el poeta octavo paz , el peta tiene una vos que misteriosamente es y no es suya .Por da majó Alonso como genial epígono de la generación del 27.

Page 10: Precentaciones don julio

Uno de los elementos que permiten la cohesión dentro del texto es la repetición o recurso ante mecanismo tiene por objetivo asegurar la comodidad .El fragmento anterior por ejemplo se repiten las palabras vosotros tres veces para enfatizar un sujeto en quien reconozcan las ocasiones un argumento personal y plural quien se le adjunta una responsabilidad.

Mary Carmen Orellana