14
www.sipse.com VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XXXVIII No. 13,308 Abren puerta a un misterioso pasado Renán Moguel E l presidente Felipe Calderón Hinojosa presidió ayer la in- auguración del Mu- seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ayudado por gran la cantidad de turistas que viene al destino, se espera que su asistencia alcan- ce en su primer año completo un millón de visitantes. Luego de casi tres años de construcción y una inversión de 163 millones de pesos, de los cuales 18 fueron aportados por el Gobierno estatal, el mandatario de la nación mencionó que “es- tas instalaciones complementan y diversifican a Cancún, ya que no sólo ofrecerá sol y playas, sino también cultura”. Aseguró que se estima que antes que concluya este año ha- brán visitado el museo alrededor de 100 mil personas. El Museo Maya de Cancún cuenta con tres salas de exhibi- ción: una de arqueología de Quin- tana Roo, otra de los mayas y una de exposiciones temporales. Este sitio cuenta con 400 pie- zas (que van desde el año 300 a.C hasta el 1527 d.C), que fue- INTERéS: El presidente Calderón y el gobernador quintanarroense Roberto Borge observan con interés el acervo del Museo Maya de Cancún. > Inaugura el presidente Felipe Calderón el Museo Maya de Cancún, con el cual esperan captar, en su primer año completo, y con la ayuda del turismo de todas latitudes, al menos un millón de visitantes ron recuperadas durante las ex- cavaciones que realizaron los ar- queólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Xel-há, Cobá, El Meco, El Rey, San Miguelito y San Gervasio. Destacan vasijas, collares, pendientes y figuras de divini- dades mayas como los dioses Ix- chel, Itzamná y Chaac, mascaro- nes mortuorios y una cabeza de estuco que representa a un sacer- dote maya, en la cual también se pueden observar serpientes. Info. Pág. |10 Ernesto Neveu F ruto de trabajos de inte- ligencia militar, se de- tectó que en varios puntos a lo largo de los 130 kilómetros del litoral de la Costa Maya, al sur de Quintana Roo, opera un complejo grupo de delin- cuentes que cometen delitos del orden federal. De acuerdo con el coman- dante de la XI Zona Naval Mi- litar, con sede en Chetumal, Fernando Castañón Zamaco- na, existe un grupo de pesca- dores furtivos que se dedican primordialmente a la captu- ra de especies en peligro de extinción y protegidas por ve- das, quienes están asociados con la recolecta de droga. Reportes de inteligencia asocian a estos grupos de pescadores ilegales, conoci- dos como “playeros”, con el narcotráfico, pues son los encargados de recorrer lar- gas distancias de litoral en busca de los recales de droga. “Esta gente depreda ca- racol y langosta, y ‘playean’, que es caminar sobre la costa recogiendo recales”, dijo. Info. |Municipios RECALES: Fernando Castañón, comandante naval militar. Foto | Ernesto Neveu Foto | De la Redacción Embellecen la casa de sus muertos > Recuerdan entre música y “retoques” cancunenses a sus deudos en Los Olivos Claudia Olavarría Amor eterno” fue una de las canciones más solicita- das ayer en el panteón Los Oli- vos, donde la interpretación del trío del Instituto de Cultura logró arrancar las lágrimas de quienes la dedicaron a sus difuntos al pie de la tumba. Este año, familias coincidie- ron en que la limpieza del cam- posanto municipal era evidente y, sobre todo, no había montones de basura escondidos en la par- te trasera de los recintos, lo que les dio confianza de permanecer más de una hora en el lugar, re- correr otras tumbas o visitar las de sus conocidos. Alrededor de 400 familias se OBREROS: Varios niños se ofrecen en estas fechas como improvisados pintores y albañiles para realizar mejoras en panteones cancunenses. Foto | Tomás Álvarez SORPRESA: Personal del Semefo revisa el interior del vehículo que ma- nejaba un taxista asesinado, cuyo cuerpo fue encontrado luego. Foto | Eric Galindo dieron cita ayer en el panteón mu- nicipal para limpiar las tumbas y visitar a sus familiares. Otros optaron por contratar a quienes ofrecían este trabajo; el costo de estos servicios, según se pudo ver, era de acuerdo al tipo de tumba y a cómo vestían los clientes, ya que como dice el dicho, “de acuerdo al sapo es la pedrada”. Tenían listas sus cubetas de cuatro litros con pintura en varios colores, y si ha- cía falta resanar o hacer mejoras a las sepulturas, se ofrecían. Info. Págs. |2, 3 y 4 Asesinan e incineran a taxista; después, incendian su vehículo Eric Galindo A una distancia de 10 cua- dras entre las regiones 216 y 252 encontraron el cadáver calcinado de un taxista identi- ficado como Alex Iván Ciau Dizb de su taxi con número económi- co 6628, también calcinado. A las autoridades policíacas primero les llegó el reporte del incendio de un vehículo, y des- pués de un cuerpo en el Arco Vial Norte. En una inspección encontra- ron documentos personales y un gafete con número 3086 a nom- bre de Alex Iván Ciau Dzib, ade- más de la póliza de la unidad. Poco después, ingresó otro reporte al 066 donde se notifi- caba que en un área verde de la Región 252, cerca del Fraccio- namiento Vista Real, había un cuerpo sin vida y quemándose. Tenía heridas por arma blan- ca y ante-mortem en cráneo y tó- rax, además estallamiento de ór- ganos, riñón, páncreas y bazo. Se sospecha de un crimen pasional. Info. Pág. |12 Van por sabuesos de droga en el sur Aumenta número de invasores en un terreno Info. | Municipios ¥ ¥ SUPERAN EL MILLAR, EN PLAYA DEL CARMEN Triste final del polémico lanzador Pascual Pérez Deportes Pág. | 1 ¥ ¥ LO MATAN DURANTE UN ATRACO El hampa no respeta ni a funcionarios cozumeleños Info.| Municipios ¥ ¥ ROBAN LA CASA DE FRANCISCO REYES Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.63 13.18 16.61 17.08 Dólar OCUPACIÓN HOTELERA 61.5%

PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

www.sipse.comVIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XXXVIII No. 13,308

Abren puerta a un misterioso pasadoRenán Moguel

E l presidente Felipe Calderón Hinojosa presidió ayer la in-auguración del Mu-

seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ayudado por gran la cantidad de turistas que viene al destino, se espera que su asistencia alcan-ce en su primer año completo un millón de visitantes.

Luego de casi tres años de construcción y una inversión de 163 millones de pesos, de los cuales 18 fueron aportados por el Gobierno estatal, el mandatario de la nación mencionó que “es-tas instalaciones complementan y diversifican a Cancún, ya que no sólo ofrecerá sol y playas, sino también cultura”.

Aseguró que se estima que antes que concluya este año ha-brán visitado el museo alrededor de 100 mil personas.

El Museo Maya de Cancún cuenta con tres salas de exhibi-ción: una de arqueología de Quin-tana Roo, otra de los mayas y una de exposiciones temporales.

Este sitio cuenta con 400 pie-zas (que van desde el año 300 a.C hasta el 1527 d.C), que fue-

Interés: El presidente Calderón y el gobernador quintanarroense Roberto Borge observan con interés el acervo del Museo Maya de Cancún.

> Inaugura el presidente Felipe Calderón el Museo Maya de Cancún, con el cual esperan captar, en su primer año completo, y con la ayuda del turismo de todas latitudes, al menos un millón de visitantes

ron recuperadas durante las ex-cavaciones que realizaron los ar-queólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

en Xel-há, Cobá, El Meco, El Rey, San Miguelito y San Gervasio.

Destacan vasijas, collares, pendientes y figuras de divini-

dades mayas como los dioses Ix-chel, Itzamná y Chaac, mascaro-nes mortuorios y una cabeza de estuco que representa a un sacer-

dote maya, en la cual también se pueden observar serpientes.

Info. Pág.|10

Ernesto Neveu

F ruto de trabajos de inte-ligencia militar, se de-

tectó que en varios puntos a lo largo de los 130 kilómetros del litoral de la Costa Maya, al sur de Quintana Roo, opera un complejo grupo de delin-cuentes que cometen delitos del orden federal.

De acuerdo con el coman-dante de la XI Zona Naval Mi-litar, con sede en Chetumal, Fernando Castañón Zamaco-na, existe un grupo de pesca-dores furtivos que se dedican primordialmente a la captu-ra de especies en peligro de extinción y protegidas por ve-das, quienes están asociados con la recolecta de droga.

Reportes de inteligencia asocian a estos grupos de pescadores ilegales, conoci-dos como “playeros”, con el narcotráfico, pues son los encargados de recorrer lar-gas distancias de litoral en busca de los recales de droga.

“Esta gente depreda ca-racol y langosta, y ‘playean’, que es caminar sobre la costa recogiendo recales”, dijo.

Info. |Municipios

recales: Fernando Castañón, comandante naval militar.

Fo

to |

Ern

est

o N

eve

u

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Embellecen la casa de sus muertos> recuerdan entre música y “retoques” cancunenses a sus deudos en los Olivos

Claudia Olavarría

“Amor eterno” fue una de las canciones más solicita-

das ayer en el panteón Los Oli-vos, donde la interpretación del trío del Instituto de Cultura logró arrancar las lágrimas de quienes la dedicaron a sus difuntos al pie de la tumba.

Este año, familias coincidie-ron en que la limpieza del cam-posanto municipal era evidente y, sobre todo, no había montones de basura escondidos en la par-te trasera de los recintos, lo que les dio confianza de permanecer más de una hora en el lugar, re-correr otras tumbas o visitar las de sus conocidos.

Alrededor de 400 familias se

ObrerOs: Varios niños se ofrecen en estas fechas como improvisados pintores y albañiles para realizar mejoras en panteones cancunenses.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

sOrPresa: Personal del Semefo revisa el interior del vehículo que ma-nejaba un taxista asesinado, cuyo cuerpo fue encontrado luego.

Fo

to |

Eri

c G

alin

do

dieron cita ayer en el panteón mu-nicipal para limpiar las tumbas y visitar a sus familiares. Otros optaron por contratar a quienes ofrecían este trabajo; el costo de estos servicios, según se pudo ver, era de acuerdo al tipo de tumba y a cómo vestían los clientes, ya que

como dice el dicho, “de acuerdo al sapo es la pedrada”. Tenían listas sus cubetas de cuatro litros con pintura en varios colores, y si ha-cía falta resanar o hacer mejoras a las sepulturas, se ofrecían.

Info. Págs.|2, 3 y 4

Asesinan e incineran a taxista; después, incendian su vehículoEric Galindo

A una distancia de 10 cua-dras entre las regiones 216

y 252 encontraron el cadáver calcinado de un taxista identi-ficado como Alex Iván Ciau Dizb de su taxi con número económi-co 6628, también calcinado.

A las autoridades policíacas primero les llegó el reporte del incendio de un vehículo, y des-pués de un cuerpo en el Arco Vial Norte.

En una inspección encontra-ron documentos personales y un

gafete con número 3086 a nom-bre de Alex Iván Ciau Dzib, ade-más de la póliza de la unidad.

Poco después, ingresó otro reporte al 066 donde se notifi-caba que en un área verde de la Región 252, cerca del Fraccio-namiento Vista Real, había un cuerpo sin vida y quemándose.

Tenía heridas por arma blan-ca y ante-mortem en cráneo y tó-rax, además estallamiento de ór-ganos, riñón, páncreas y bazo. Se sospecha de un crimen pasional.

Info. Pág.|12

Van por sabuesos de droga en el sur

Aumenta número de invasores en un terreno

Info. |Municipios

¥¥ superAn el millAr, en plAyA del cArmen

Triste final del polémico lanzador pascual pérez

Deportes Pág.|1

¥¥ lo mATAn durAnTe un ATrAco

el hampa norespeta ni a funcionarios

cozumeleñosInfo.|Municipios

¥¥ robAn lA cAsA de frAncisco reyes

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.63 13.18

16.61 17.08

Dóla

r

OCUPACIÓN hOtelerA 61.5%

Page 2: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

2QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

Prevén mejore el clima en Quintana RooDe la Redacción

E l sistema anticiclónico o de alta presión localiza-

do sobre el Golfo de México, en su circulación periférica con-tinúa impulsando aire polar continental muy modificado hacia la Península de Yucatán, lo que originará una gradual recuperación en las temperatu-ras, viento fresco y nubosidad

con lluvias ocasionales sobre el Quintana Roo, informó el me-teorólogo de la dirección esta-tal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el pronóstico para los municipios del norte del estado, como son Benito Juárez, Láza-ro Cárdenas, Isla Mujeres, Cozu-mel, Solidaridad y Tulum, es de cielo despejado a medio nubla-

do, caluroso, viento fresco del Norte y Noreste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora.

Para José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco, se espera cie-lo medio nublado, lluvias oca-sionales, caluroso, viento fresco del Norte y Noroeste de entre 25 y 35 kilómetros por hora y ra-chas de 45 kilómetros por hora.

Se espera una temperatura máxima de 34 grados centí-grados y mínima de 32 grados centígrados.

Además, de acuerdo al Siste-ma Meteorológico Nacional, la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, ori-ginará nublados con lluvias y aguaceros en el Sureste del país y de menor intensidad en la Pe-nínsula de Yucatán.

“Lo que la tierra nos da”> Agricultores mayas comparten la tradición del Hanal Pixán con alumnos de la Universidad del Caribe Esmeralda Espinoza

Agricultores de ori-gen maya que parti-cipan en el Tianguis del Mayab, compar-

tieron con los asistentes relatos y costumbres en la Universidad del Caribe, como parte de la ce-lebración del Día de Muertos, o Hanal Pixán

Los agricultores han habita-do durante toda su vida en las comunidades de Yodzonot, cer-ca de en Valladolid, Yucatán; otros vienen del Campamen-to Hidalgo, al interior del área de protección de flora y fauna “Otoch Ma’ax Yetel Kooh”, y de Nuevo Durango; en el municipio de Lázaro Cárdenas, en Quin-tana Roo.

Sin embargo, cuando salen de sus comunidades para ven-der sus productos en Cancún y otras ciudades, se han topado con que sus costumbres, que fueron aprendidas desde la in-fancia, contrastan con las que la gente tiene, especialmente en la zona norte de Quintana Roo.

Ayer, estos pobladores de la zona maya dieron muestraa gastronómicas que ellos elabo-ran de forma orgánica, y tam-bién participaron en la exposi- OFRENDA: Otro de los elementos del altar yucateco es la Cruz Parlante, que porta un hipil.

Fo

tos

| T

om

ás Á

lvar

ez

ción de altares que realizó la Universidad del Caribe, donde decenas de estudiantes, docen-tes y colaboradores de la ins-titución educativa, se presenta-ron para colocar las ofrendas a los difuntos que recuerdan con cariño.

Para el armado de los alta-res y puesta de las ofrendas, los participantes siguieron las instrucciones de los agriculto-res mayas, por lo que colocaron alimentos típicos de la región, esto para no olvidar el lema del

Tianguis del Mayab: “Lo que la tierra nos da”.

P a s t o r a Poot Cumul, productora or-gánica de hor-talizas, expli-có que en su poblado ce-lebran el Día de Muertos, el Hanal Pixán,

con una ofrenda de alimentos variados entre los que resaltan el “noj hua”, que es una torti-lla grande con pollo y especies, misma que acompañan con ato-le de maíz, leche y pinole.

También comentó que la de-coración del altar la realizan

CIUDAD

con dulces de papaya, yuca y camote; para que al final de los rezos sea el alimento para los participantes.

A diferencia de la mayoría de los estados de México, que co-locan como ofrenda el pan con figuras de personas, los agri-cultores mayas de la región su-plen el pan por la tortilla, por-que aquél es un producto que no pertenece a la cultura maya, comentó Poot Cumul.

Alejandra Cazal Ferreira, investigadora de la universi-dad; en vinculación con Sandra Flores Hernández, represen-tante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); comentó que se bus-ca fomentar la cultura maya a los alumnos, ya que no existe arraigo en aquellas personas que emigran de otras ciudades.

EDitOREs: R. Cruz | B. Hipólito | E. Tun | N. Hernández E-mAiLs: [email protected] - [email protected]

§ mayas de campesinos visitaron el Tianguis del Mayab

3comunidades

¥¥ Los campesinos dijeron que la ofrenda de Hanal Pixán no lleva “pan de muerto”, sino una tortilla, ya que el pan no era un elemento conocido por los antiguos mayas.

Hechos¥¥

Page 3: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

3QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

Narra veladorexperiencia de ultratumba> Durante un mes una extraña mujer, que nunca pronunció alguna palabra, aparecía y luego desaparecía en el cementerio F

oto

s |

To

más

Álv

are

z

Abigail Becerra

C on más de 50 años de edad, y casi 30 de experiencia con todo lo relaciona-

do a la muerte, Tomás Gómez Gutiérrez aseguró que es más difícil tratar con vivos que con muertos.

A sus 25 años de edad, y con una familia que alimentar, este pintoresco personaje se inaugu-ró en el tratamiento de cadáve-res en la funeraria municipal.

En aquél lugar él era el en-cargado de preparar los cuer-pos, lavarlos, acomodarlos, re-llenarlos y costurarlos para pre-sentarlos en sus cajas mortuo-rias para que familiares y ami-gos les dieran santa sepultura.

Se hizo experto y buen infor-mador entre el personal nuevo sobre que todos los movimien-tos involuntarios de los difun-tos, eran reacciones anatómicas del cuerpo, desencadenadas por la relajación de músculos y ten-dones, pero que en su momento también a él le propinaron bue-nos sustos.

Sin embargo, por el desgaste de las fuerzas y el aumento de edad, Tomás pasó a ser el cui-dador del panteón municipal Los Álamos, empleo que consi-dera tranquilo, casi como estar jubilado, aunque en ocasiones ha tenido que sortear algunas apariciones y experiencias de ultratumba.

El “panteonero”, como las personas lo conocen, comentó que durante tres décadas de es-tar vigilante de las bóvedas que ahí reposan ha visto de todo, desde personas que se meten a hacer ritos satánicos, drogarse, tener relaciones sexuales, hasta intentar exhumar restos huma-

nos, pero na-da comparado con la histo-ria de la mu-jer desnuda.

Cuenta que hace varios años, en una ocasión oyó cantar y reír a una mujer en una pequeña rehollada en la parte trase-

ra del cementerio. Extrañado, de inmediato acudió con una lámpara y machete hasta ese lugar, para sacar de ahí a los malhechores que osaran impor-tunar la última morada de los difuntos.

Con cada paso no daba cré-dito a lo que sus ojos le reve-laban, una mujer bellísima de piel blanca, con una cabellera oscura, larga y brillosa, la cual acariciaba o agitaba dependien-do los movimientos que escogía con su sensual rutina de baile, lo llamaba insistentemente pa-ra que se acercara a ella.

Petrificado, como las bóvedas que ahí permanecían, observó por unos instantes el desenvol-vimiento de la chica, sin embar-go, al regresar de su ensimisma-miento, dirigió la luz de su lám-para hacia el rostro de la dan-zante, un destello blanco lumi-noso, poco usual en las personas, salió de repente de sus pupilas, junto con una sonrisa maliciosa, que le erizó todo el cuerpo.

La mujer ignoró todas las invitaciones que le hizo el ve-lador para que abandonara el panteón, por lo que osadamen-te raspo el machete en una de las bóvedas, mandándole un mensaje amenazador para inti-midarla y accediera a salir, sin embargo, esa acción la desqui-ció y sus bailes se volvieron atre-vidos, vulgares y arrebatados.

Una risa aun más maléfica salía desde su interior cuando Tomás le gritó que por las bue-nas o por las malas la sacaría

perspectiva: El “panteonero” asegura que tratar con los vivos es más difícil que con los muertos.

olvidados: Pocas tumbas tienen rotulado el nombre de la persona enterrada en el lugar.

CIUDAD

aunque sea a rastras a la calle. Estática, sin moverse, lo obser-vó fijamente y apuró su paso hacia la salida del panteón.

Detrás de ella, y aún con-fundido, el “panteonero” acompañó a la extraña mujer que nunca pronunció ni una sola palabra hasta la salida, sin embargo, un tropiezo y la caída de su machete hizo que irremediablemente volteara al suelo para levantarlo, sólo

unos segundos pasaron y al in-corporarse no hubo rastro de aquella persona, ni cuál fue el rumbo que tomó, aunque afa-nosamente buscó en toda la ex-tensión del terreno.

Tomás dijo que “la apari-ción” continuó manifestándo-se por un mes completo, pos-terior al primer encuentro, ya sea observando las tumbas o limpiándolas, para desapare-cer inesperadamente.

§de experiencia tiene Tomás Gómez en todo lo relacionado con la muerte

30años

conocedor

Arranca lágrimas la canción “Amor eterno” en el panteón> autoridades ponen veladoras y flores para quienes están en la fosa común

Claudia Olavarría

“Amor eterno” fue una de las canciones más solicitadas

ayer en el panteón Los Olivos, donde la interpretación del trío del Instituto de Cultura logró arrancar las lágrimas de quie-nes la dedicaron a sus difuntos, al pie de la tumba.

Con agrado, este año las fa-milias coincidieron en que la limpieza del camposanto mu-nicipal era evidente y sobre to-do que no había montones de basura escondidos en la parte trasera de los recintos, lo que les dio confianza de permane-cer más de una hora en el lugar, recorrer otras tumbas o visitar las de sus conocidos.

Alrededor de 400 familias se dieron cita este uno de noviem-bre en el panteón municipal, pa-ra realizar la visita y limpieza de las tumbas de sus familiares. Otros optaron por contratar a quienes ofrecían este trabajo, además de darle “una manita” de pintura a las mismas; el cos-to de estos servicios, según se pudo ver, era de acuerdo al tipo de tumba a limpiar y a cómo vestían las personas que lo so-licitaban, ya que como dice el

dicho, “de acuerdo al sapo es la pedrada”.

Estas personas tenían listas sus cubetas de cuatro litros con pintura en varios colores, para que sus clientes escogieran; y si hacía falta resanar o hacer otras mejoras a las sepulturas, igualmente se ofrecían a ello.

Además, independientemen-te de que el municipio llevó a un trío, un mariachi y a la banda del Ayuntamiento, para que ale-grarán la visita de las personas al panteón y ofrecieran complacen-cias musicales; otros tríos y conjuntos musi-cales ofrecieron sus ser-vicios con precios desde 50 pesos.

Como detalle signi-ficativo, alrededor de las 10 horas autorida-des municipales depo-sitaron una corona de flores blancas y amari-llas, formaron un cami-no y una cruz de veladoras, en memoria de los ocupantes de la fosa común. Las personas que acudieron a este acto y los que se encontraban en el cemente-rio a esa hora, disfrutaron del tradicional mucbi pollo.

En la capilla del panteón Los Olivos se ofreció una misa para los difuntos a las 9, 11, 12, 14 y 17 horas; e igual horario para el día de hoy.

Durante la jornada se obser-varon tres sepelios recientes de

adultos; los servicios funerarios se llevaron a cabo el miércoles pasado, mientras que ayer hu-bo dos cremaciones, una por la mañana y la otra en la tarde; así como dos sepelios, a las nueve y a las 16 horas.

Por su parte, los comercian-tes de flores y otros artículos alusivos al Día de Muertos, co-mentaron que a diferencia del año pasado, en que la lluvia les “aguó” las ventas, éste 2012 es-

peran mejores resulta-dos y aseguraron que el primer día siempre tiene poca afluencia, y que su venta fuerte será hoy, cuando un mayor número de per-sonas acude a los dos panteones.

Los más de 10 pues-tos de flores ofrecen ramos desde 20 a 40 pesos, y arreglos de 80 a 300; ambos con flores naturales y ar-

tificiales. Apenas dos puestos ofrecieron veladoras, velas y anafres pequeños, para las per-sonas que ofrecen copal a sus difuntos; algunos vendían oco-te, así como rosarios e imágenes de santos.

Por su parte, la administra-ción del panteón privado Jardi-nes de Paz, indicó que alrede-dor de 200 personas visitaron el recinto por la mañana, quienes acudieron a depositar flores a las tumbas y bóvedas.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

servicio: El municipio llevó a un mariachi para que alegrara la visita de las personas al cementerio.

§visitaron el panteón Jardines de Paz ayer por la mañana

200personas

recuerdo

70 pesos. La pintura para piel en colores negra, blanca, roja y morada fue la que más se ven-dió en precios desde los 15 hasta 25 pesos.

Maira Zarapago, comercian-te dedicada a los disfraces, dijo que estaba floja la venta aún, pero esperaba que durante el día pudiera repuntar, pues re-cordó que el año pasado sí tuvo ventas muy buenas.

La comerciante vendió 25 mil pesos en el puente del 31 de octubre al 1 de noviembre el año pasado. De esto depen-derá qué tanto invierta para la venta de fin de año en los ador-nos y juguetes que ofrece en esa temporada.

En el mercado 28 también hubo venta de disfraces, aun-que en menor cantidad, los loca-les especializados tuvieron ven-tas, pero según el vendedor José Antonio Medina: “Las familias vienen para buscar disfraces para niños, son pocos quienes buscan para adultos, aunque los extranjeros son quienes les gusta buscar de la muerte, han venido varios fascinados por la fiesta a la muerte, así le dicen”.

Reportan baja venta negocios de disfraces> los más vendidos fueron las muertes, calaveras y diablos, dicen comerciantes

Yolanda Gallardo

Los disfraces de temporada, que mantuvieron sus pre-

cios de 2012, no logran repuntar las ventas, coinciden locatarios. Las calaveras, muertes y diablos infantiles son los más vendidos por los comerciantes de los mer-cados 23 y 28.

Los principales locales de venta de disfraces del mercado 23 tuvieron ventas bajas en los atuendos de temporada pese a que sus proveedores, en su ma-yoría de la Ciudad de México, no subieron los costos para ellos.

Úrsula Santiago, locataria dedicada a dicho negocio indicó: “no subieron los disfraces, los traemos en los mismos precios, pero la venta sí está baja para ser hoy día primero”.

Aunque los disfraces de muerte, bruja, diablo, fueron los pedidos por los consumidores, no lograron repuntar la venta en comparación con el año pa-sado. Los precios van de los 180 hasta los 225 pesos, los de niño y adulto.

Los accesorios, como más-caras, son vendidos desde 80 pesos las más sencillas, hasta los 180 pesos las de personajes; los dientes, cuernos, oz, uñas se vendieron desde los 25 hasta los

costo: Los accesorios como las máscaras tenían precios desde 80 pesos las más sencillas, hasta 180 las de personajes.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

¥¥ A pesar de que los disfraces mantuvieron los precios del año pasado, pocas personas se animaron a comprar, la mayoría fueron para los niños, ya que sólo algunos adultos se atrevieron a disfrazarse.

Hechos¥¥

Page 4: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

4QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 ciudad

rá propina por ofrecerles un lugar donde dejar su vehículo.

En el operativo de segu-ridad intervienen agentes de Tránsito, policías preventi-vos, bomberos y la Cruz Ro-ja, para que las familias pue-dan visitar los cementerios sin problemas.

El primer turno inició a las seis horas de este jueves uno y concluyó a las tres de la tarde, para dar paso al segundo tur-no que laboró hasta las 24 ho-ras, y el tercero lo hizo hasta las seis de la mañana de este viernes dos, el operativo con-cluirá mañana, en el caso de los elementos de Tránsito.

Los dos elementos que con-trolan la vialidad en la calle 135, igualmente evitan que los taxistas hagan sitio en el lugar, y cuando estos se esta-cionan en el área los invitan a circular para no entorpecer la circulación.

Por su parte, los policías preventivos recorren la calle y el interior del panteón muni-cipal brindando protección y seguridad a los visitantes, su presencia desanima a quie-nes quieran cometer alguna fechoría.

Como parte de las acciones de seguridad implementadas por las autoridades munici-pales, en la calle 14 está ins-talada una unidad de la Cruz Roja, para atender cualquier emergencia que pudiera pre-sentarse, igualmente hay una unidad de bomberos.

Controlan tráfico cerca de panteones> Tránsito bloquea la circulación para que la gente camine con tranquilidad

Claudia Olavarría

Personal de la Dirección de Tránsito municipal

controla desde ayer, y hasta el sábado tres de noviembre, la circulación en las calles Citin-ché (136) y la 14, en la Región 99, con motivo de la visita que realiza la población que tiene familiares enterrados en los panteones Los Olivos y Jardi-nes de Paz, por la celebración del Día de Muertos.

La calle 14, que es donde se encuentran los cemente-rios, permanece bloqueada a la circulación para que las personas puedan caminar con tranquilidad, sin riesgo a ser atropelladas. Además, se ha evitado el congestionamiento, ya que en esa vialidad están ubicados los vendedores de alimentos, bebidas, flores, ve-ladoras y santos.

Los automóviles que cir-culan sobre la calle Citinché, que conecta las avenidas An-drés Quintana Roo y Nichup-té, al llegar a la calle 14 son desviados por los agentes, pa-ra continuar su camino o esta-cionarse en las calles cercanas a los panteones de las regiones 96 y 99.

Por otro lado, en estas via-lidades, menores de edad que estos días no tienen clases y viven en las calles que desem-bocan con la 135, se ofrecen a cuidar el automóvil de las personas que llegan a cambio de una propina, y algunos más listos apartan los lugares con cubetas, ramas y palos, para asegurarse que la gente les da-

medida: Las personas que acudieron ayer a visitar a sus difuntos ca-minan con tranquilidad por la calle que fue cerrada al tráfico vehicular.

Fo

tos

| T

om

ás Á

lvar

ez

§personas integran la Asociación de Sordos en Cancún

20alumnos

dedican altar a fundador de educación para sordos> La actividad se llevó a cabo como parte de su integración a la sociedad, en la cual rindieron homenaje a Eduard Huet, quien inició la enseñanza a través de las señasClaudia Olavarría

L as personas con pro-blemas de audición (sordos), buscan in-tegrarse a la socie-

dad de forma normal y parte de esas actividades fue su partici-pación en el festival del Día de Muertos con un altar dedicado a Eduard Huet, fundador de la educación pública para sordos en Brasil y México.

El altar de un solo nivel fue decorado con los colores mora-do y anaranjado, en donde se colocaron frutas y alimentos, en forma triangular, dedica-dos al precursor del lenguaje de señas en México, al centro del mismo fue colocada la foto-grafía de Eduard Huet y arriba de ella un libro del lenguaje de señas que se utiliza en México.

El mundo de silencio, en el que vivían personas con esta discapacidad, lo rompió Huet al incluirlos en la sociedad con un lenguaje que es dominado por contadas personas, que tienen la necesidad de comunicarse con ellos (familiares, amigos).

El resto de la población ig-nora que un aplauso en su lenguaje es si-lencioso, pe-ro igualmente bello, porque se hace con las manos en alto y exten-didas se giran las muñecas de izquierda a derecha.

Estas per-sonas no escuchan, y por lo tan-to no hablan, aunque cuando se enojan o desesperan logran emitir un sonido inaudible, sa-ben leer y escribir, y en su si-lencio aprenden más rápido que los demás, porque no hay un ruido que los distraiga.

Javier Dimas Gómez, de la Asociación de Sordos en Can-cún Kankun kook (Cancún sor-dos) A.C., explicó que Huet fun-dó la escuela para sordos en México en 1866, en el convento San Juan de Letrán, y en 1867 la primera escuela municipal para sordomudos en el Colegio de San Gregorio, mediante el lenguaje de señas.

Tanto en Brasil como Mé-xico este personaje realizó varios programas educativos para sordos, e inició la educa-ción formal para los deficientes auditivos.

El lenguaje de señas de am-bos países tiene ascendencia francesa, de donde era origi-nario el maestro Huet.

Por ello, su participación en el festival de Día de Muertos se lo dedicaron a él, para que la población conozca un poco más

recuerdo: El altar de un nivel estaba decorado con papel morado y anaranjado, en el colocaron frutas, ali-mentos y al centro una fotografía de Eduard Huet, arriba de ella un libro del lenguaje de señas usado en México.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

lo en esta temporada sino en cualquier otra situación, sobre el abuso de los establecimientos que atenten contra su economía familiar, puesto que nadie pue-de estar por encima de la Ley Federal de Protección al Consu-midor y otras normas oficiales mexicanas.

> el operativo por día de muertos termina hoy con un recorrido por los cementerios

Abigail Becerra

Desde el 26 de octubre que inició el operativo especial

de Día de Muertos, en el cual se-rá verificado el comportamien-to comercial de velas, veladoras, disfraces, flores, dulces, pan, así como precios en restauran-

vigilancia: La Procuraduría Federal del Consumidor supervisa que los precios de velas y veladoras no aumenten estos días de gran demanda.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Verifica Profeco se respeten los preciostes, hasta ayer no había origi-nado reportes o sanciones por violaciones a la ley, dijo Víctor Manuel Sosa Santoyo, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Comentó que durante un re-corrido este uno de noviembre, tanto en los pasillos del merca-do 23 como en establecimientos que ofertan todos los productos para los altares de “muertos”, cuentan con el precio a la vista de los compradores, como fue solicitado por la Profeco, con el fin de respetar las ofertas anun-

¥¥ La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer que durante los operativos realizados se ha comprobado que los proveedores respetan las disposiciones para esta temporada como cada año.

Hechos¥¥

ciadas y no se ofrezca informa-ción engañosa, ni se condicione la venta de productos.

Indicó que el operativo que se ha efectuado en orden por los 10 inspectores a nivel estatal, han coincidido que todos los provee-dores han acatado las disposi-ciones para esta temporada co-mo cada año, sin embargo, no bajarán la guardia y será hasta hoy que finalizarán con los re-corridos en los panteones.

Exhortó a la población a asistir a las oficinas de la de-pendencia para reportar, no só-

de ellos y, sobre todo, que son gente normal, que ha superado su discapacidad y desea un tra-to equitativo.

Una de las principales accio-nes de la agrupación que diri-ge Dimas Gómez, integrada por más de 20 personas con proble-mas auditivos y del habla, es lograr incursionar en la educa-ción media superior y universi-taria, a la que no tienen acceso

actualmente, y sobre todo que son discriminados en el plano laboral porque las empresas les pagan salarios irrisorios.

El presidente de la agrupa-ción, Sergio Emanuel Matos Eu-án, recientemente se reunió con las autoridades municipales para solicitar su intervención en la inclusión de este grupo en el bachillerato escolarizado y universidades, puesto que tie-

nen la capacidad de aprender igual que cualquier persona.

Una persona normal, al en-tablar comunicación con estas personas por momentos puede desesperarse porque no entien-de, se frustran y pierden interés en la plática, pero ellos han su-perado esa etapa y, además del uso del lenguaje a señas con la manos, se valen de todo para que los entiendan.

¥¥ Como parte de las acciones de seguridad hay una ambulancia de la Cruz Roja y personal de bomberos, mientras policías recorren las calles y el interior del panteón.

Hechos¥¥

Tabasco, dijo que por el puen-te esperan repuntar las bajas ventas que traen arrastrando, esto porque el 31 de octubre tuvieron clientes en la tarde.

“Empiezan a llegar a partir de las tres de la tarde, por el frío no vienen en la mañana, además de que por la visita al panteón está más solo”, indicó.

Las lanchas que suelen lle-var turistas a Isla Mujeres e in-cluirles un tour con bebidas y comida, estuvieron a esa hora detenidas en espera de clientes.

Uno de los pequeños restau-ranteros expresó que espera que sus ventas suban hasta en un 15%, pues la gente aprove-cha el puente para salir con su familia, y al ser más económico Puerto Juárez que la zona ho-telera, prefieren salir ahí.

“Gastan menos y disfrutan de playa, comida, bebida y jue-gos para los niños. También los turistas nacionales consumen bien aquí, porque les gusta la vista y la comida”, señaló.

Esperan restaurantes repunte de 15%> ayer playa del niño lució semivacía, confían en que hoy mejore la afluencia

Yolanda Gallardo

Pequeños restauranteros de playa Del Niño espe-

ran un repunte de 15% para este puente de Día de Muertos.

Las ventas, afectadas por el frío y la visita a panteones, hicieron lucir el arenal casi vacío.

La playa lució semivacía ayer, la mayoría de los visi-tantes fueron jóvenes y niños, quienes disfrutaron de un día medio soleado.

Las pocas familias que se reunieron a mediodía en el lu-gar aprovecharon para degus-tar los alimentos que llevaron, y no gastar en los restaurantes frente al mar.

De cinco restaurantes al

lado del popular balneario, contadas mesas estaban ocu-padas; mientras los meseros trataban de atraer a la poca gente que pasaba por el lugar en vehículos.

Ismael Uc, originario de

¥¥ Ayer los restaurantes a la orilla de playa Del Niño tenían pocas mesas ocupadas; las familias que acudieron al mediodía degustaron los alimentos que llevaron.

Hechos¥¥

Page 5: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

5QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

Yolanda Gallardo

L os precios de la fruta de tempora-da en el Mercado 23 “se dispara-

ron” en comparación con los principales supermercados hasta en 300% en frutas como calabaza, mandarina, guaya-ba y manzana. La escasez de tejocote ha elevado su precio de 23 pesos el kilo, hasta 38 o 40 pesos.

En el Mercado 23, con mo-tivo del Día de Muertos, dece-nas de consumidores en bús-queda de fruta de temporada se acercaban pero no compra-ban. Los precios mostrados en los pizarrones manejaban al-zas de hasta 300% más que en los supermercados.

En el mercado 23 los prin-cipales precios por kilogramo son: guayaba 25 pesos, man-zana 44, calabaza de 23 a 25, naranja 14.90, mandarina 18. En lugares como Chedraui y Soriana los precios a la ven-ta son: guayaba nueve pesos, manzana de 37 a 50, calabaza ocho, naranja tres, mandari-na ocho.

Estos precios arrojan au-mentos, en el caso de la man-

darina de hasta 220%; de la gua-yaba 280%, la calabaza 290% y la naranja casi 500%.

En pro-ductos de temporada como tejoco-te, que no se encontraba

ayer en algunos supermerca-dos, tiene un precio de 35 a 38 pesos el kilo. Esta fruta co-mienza a escasear incluso en el tradicional mercado.

Las compras en su mayoría se registraron por dulces pre-parados de temporada, como el de calabaza, papaya y ca-mote, que se vende a 10 pesos la pieza. Las calaveritas y al-feñiques con precios desde los cinco hasta los 150 pesos fue-ron los más comprados, según comentaron comerciantes.

Las figuras como mesitas, cazos de mole, catrinas, cala-veritas, frutas fueron las más adquiridas por el costo no ma-yor a 10 pesos. Una locataria indicó que por la economía prefirió traer dulces de cinco hasta 20 pesos, limitándose en precios mayores de 50. “Por no perder las tradiciones poco a poco van comprando, pero la venta está a la baja”, expresó.

Sube 300% el precio de la fruta en Mercado 23

§costaba el kilo de naranja en los supers y 14.90 en el Mercado 23

$3Diferencia

caro: La mandarina fue uno de los productos que tuvieron un aumento de precio importante en el mercado.F

oto

s |

To

más

Álv

are

z

ciudad

Page 6: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

6QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 PUBLICIDAD

Page 7: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

7QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

Viven una noche de ‘terror’ en Las Palapas De la Redacción

D isfrazados de catrinas y catrines, con vestidos

de múltiples colores y elegan-tes esmóquines, decenas de niños emprendieron una ca-minata de la Plaza de la Re-forma al Parque Las Palapas, para recordar a los infantes que ya fallecieron; esto, como parte de las actividades de la segunda jornada del Segundo Festival de Día de Muertos, que organiza el gobierno mu-nicipal, a través del Instituto de la Cultura y las Artes en Benito Juárez.

“Recordemos que en estas fechas, se tiene la creencia de que vienen las almas de los difuntos que son niños, a buscar dulces, juguetes, que les gustaba en vida y a con-vivir con los seres queridos”, explicó en un comunicado el titular de esa dependencia, Alejandro Ramos Hernández.

El recorrido de las ánimas estuvo acompañado por dos enormes mojigangas en re-presentación de Frida Kha-lo y La Catrina, que bailaron al ritmo de la batucada. “El objetivo es que se preserven las tradiciones mexicanas y el arraigo a estas costum-bres; además hoy vemos ma-yor número de participantes que ayer”, agregó el servidor público.

Ramos Hernández ade-lantó que para este viernes 2 de noviembre se espera mayor número de asistentes, quienes podrán disfrutar del Concurso de Disfraces, las Calaveritas Literarias, entre otras actividades.

En esta ocasión, se contó con la participación de la Co-misión de cultura de #Yo Soy 132 y de la Escuela Secunda-ria “Benito Juárez”, así como de diversas escuelas de dan-za y asociaciones civiles.

Detectan 150 puestos fijos que operan con permisos de ambulantes> La Dirección de Comercio en la Vía Pública ha retirado a 40 comerciantes durante un barrido realizado en la ciudad

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Denis Ruiz

A lrededor de 150 ven-dedores fijos operan con permisos de ambulantes en Can-

cún, hecho que según el director de Comercio en la Vía Pública, Fernando Mateos Díaz, es irre-gular debido a que no está con-templado en el reglamento de di-cha dependencia, por lo que ini-ciaron un barrido en diferentes puntos de la ciudad para retirar este tipo de establecimientos.

“Tenemos un promedio de 150 puestos fijos detectados, y principalmente están colocados en las regiones 100, 90, entre las rutas 4 y 5”, dijo.

Luego del barrido han retira-do cerca de 40 tipos de estruc-

no porque no quieran, sino por-que deducen que la tramitología es muy complicada.

Por tal motivo -agregó- están en coordinación con las autori-dades municipales para saber

los trámites que tienen que ha-cer y en qué términos tienen que realizarlo.

“Para nosotros una empresa regular es aquella que tiene se-guro social, te responde en un

turas que estaban fijas en dife-rentes puntos, como banquetas.

El funcionario municipal de-talló que a los ambulantes que han sido retirados se les aplica una sanción de mil 700 pesos y después se les entrega la estruc-tura que les fue retirada, no sin antes identificarse como propie-tario legítimo. Además de que se les invita a que se regularicen como comercio normal, cuyos trámites los tienen que hacer en la Dirección de Fiscalización y dependencias federales, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El delegado de la Secretaría de Economía (SE) en la entidad, José Julio Aranda Manzanero, comentó que este tipo de ne-gocios (ambulantes) no pueden

LLAMADO: Las autoridades municipales aconsejan a los vendedores fijos a que regularicen su situación.

CIUDAD

accesar a los apoyos financie-ros por parte de la dependencia que representa, debido a que no tienen ningún tipo de cer-teza ni están completamente establecidos.

“Tienen que ser empresas formales a las que nosotros apo-yamos porque si no, cómo las lo-calizas”, se cuestionó.

Agregó que otro de los proble-mas es que a la hora de la ca-pacitación y a la hora de alguna consultoría es complicado para las autoridades por la referencia que tienen que dar, como la ubi-cación y el tipo de comercio. Dijo que no sería justo invertir recur-sos públicos en negocios que no pagan impuestos.

Aranda Manzanero dijo que los empresarios no son formales

¥¥ El director de Comercio en la Vía Pública aseguró que el universo de vendedores ambulantes que tiene registrado el Ayuntamiento de Benito Juárez es de cuatro mil personas distribuidas en diversos puntos de la ciudad.

Hechos¥¥

tema laboral, es el que paga su licencia de funcionamiento, lle-va su contabilidad, entre otros”.

El delegado de la SE en Quintana Roo informó que ac-tualmente existen dos tipos de herramientas que utilizan pa-ra regularizar los negocios, las cuales consisten en tomar un diplomado para la apertura de empresas, cuyo costo es de 17 mil pesos por grupo.

Otra herramienta es a través del portal de internet de la SE, en la que los interesados pueden registrarse para recibir conse-jos sobre cómo abrir una em-presa y los pasos a seguir para que sean negocios productivos.

No obstante, Mateos Díaz agregó que los costos de los per-misos para los puestos semifijos oscilan entre los 300 y 500 pe-sos, cantidad que va en función del tipo de producto a vender y la ubicación.

TRADICIÓN: Las ánimas con-tinúan desfilando en el Parque de Las Palapas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 8: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

8QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

fisiatría, y en ocasiones, sólo si causa molestias, la utilización de órtesis y zapato ortopédico.

El especialista reveló que la mayoría de los pies planos no causa dolor u otros proble-mas, pero en algunos casos el paciente manifiesta cansancio tras mantenerse de pie duran-te períodos prolongados, así co-mo molestias en los tobillos o en las piernas, lo cual debe ser reportado a un médico.

Dijo que el pie plano puede ser heredado de padres a hi-

jos, de lo con-trario puede ser un defec-to genético y por lo regu-lar estos ca-sos son diag-nos t ic ados con pie plano rígido, aún más severo que el flexi-ble, el cual

puede ser corregido con ciru-gía, aunque esta es la última opción.

Recomendó a quienes sos-pechen que sus hijos tienen pie plano, acudir con un especia-lista en ortopedia y no con las zapaterías que brindan el es-tudio rápido para determinar el grado de afectación, porque pueden ser muy caros y no ayu-dar en nada con la condición del pequeño.

Aumenta la cifra de niños con pie plano> Es la tercera causa de consulta en el Instituto Mexicano del Seguro SocialAbigail Becerra

U na de las preocu-paciones que agobian a los padres con hijos

menores de tres años es la au-sencia de arco en los pies (pie plano), ya que piensan que traerá problemas a futuro

De cada 10 bebés, nueve presentarán esta anormali-dad que con el crecimiento se corrige naturalmente; sin em-bargo, seis deberán formar el puente a través de plantillas y ejercicios, dijo Guillermo Lara Ibarra, especialista en ortope-dia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien co-mentó que es la tercera causa de consulta en la dependencia.

Comentó que el pie plano no es una enfermedad, es una condición de los recién nacidos y en los niños menores de tres años debido a que tienen una estructura del pie muscular y tendinosa con demasiada elas-ticidad y no tienen la suficiente fuerza para mantener el arco, pero esta situación se corrige conforme va creciendo.

Indicó que esta condición se corrige mediante ejercicios co-mo caminar de puntillas, con los talones, agarrar objetos con los dejos del pie y caminar so-bre la arena del mar, la reha-bilitación es otra alternativa que ofrece un especialista en

CONDICIÓN: El pie plano no es una enfermedad, es una condición de los recién nacidos y en los niños menores de tres años.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

§de cada 10 bebés presentarán este problema, aseguran

9

sus familias éstos días de des-canso, aseguró la trabajadora social de esa clínica, Leticia González Quiroz.

Estas faltas beneficiaron a Yeimi Hurtado Espinoza, de 19 años de edad, quien tras la au-sencia de las personas aprove-chó el espacio para solicitar una consulta con el médico en tur-no, por sus constantes mareos y dolor de cabeza que se le pre-sentaron desde una noche ante-rior. En cuanto a hospitales, el personal a cargo está operan-do de forma normal con toda la plantilla de médicos, enferme-ras, camilleros y personal ad-ministrativo, lo que alivió a Lu-cía Guillén Navarro, cuya ma-má sufrió una emergencia. Tu-vo que acudir a los servicios del área de urgencias para que le controlaran las complicaciones que presentó con la hiperten-sión que padece hace 10 años.

“Se agradece que estén dis-ponibles cuando más los nece-sitas”, dijo mientras en camilla ingresaban a su mamá a piso para su observación.

Aplauden decisión del IMSS de laborar el Día de Muertos> Muchos pacientes aprovecharon el ‘fin de semana largo’ para ir a consulta

Abigail Becerra

Derechohabientes del Ins-tituto Mexicano del Segu-

ro Social (IMSS) que obtuvieron citas para 1 y 2 de noviembre en las Unidades de Medicina Familiar ven con buenos ojos que no hayan suspendido acti-vidades por el Día de Muertos.

Para Patricia Álvarez Solís este “fin de semana largo” le permitió acudir a su médico familiar en la clínica número 15, para una revisión que lo-gre diagnosticarle el origen de su malestar en la espalda, con-sulta que tuvo que postergar más de un mes debido a que las agendas estaban saturadas y por sus ocupaciones laborales era imposible tomarse varias horas para formarse en la lista de espera o madrugar para al-canzar una de las cuatro fichas que se otorgan diariamente.

Afortunadamente fue be-neficiada con las festividades del Día de Muertos y con la cita concertada con anticipa-ción para el primero de este mes, por lo que ya no requirió un permiso para asistir a su consulta.

En este “fin de semana lar-go” algunos derechohabien-tes que agendaron visita para acudir al médico este jueves y viernes en la Unidad de Medi-cina Familiar número 16, no la aprovecharon por disfrutar con

¥¥ Un sinnúmero de derechohabientes del IMSS no acudieron a sus citas. Prefieren pasar con sus familiares las festividades por el Día de Muertos.

Hechos¥¥

ciudad

Page 9: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

9QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

“En aquel entonces denun-ciamos hechos que ocurren en las escuelas y que consideramos pueden ser constitutivos de deli-to contra quienes resulten res-ponsables de los cargos que pre-sentamos”, afirmó Vega Tato.

Esto con un respaldo de 995 firmas de los tutores de diferen-tes planteles públicos.

Consideró entendible que las

mesas directivas exijan aporta-ciones a los padres por la nece-sidad de mantenimiento de los planteles, pero al mismo tiem-po dijo que es inaceptable que el recurso que asigna la fede-ración para los gastos de edu-cación sea en su mayoría para los sueldos.

Aseguró que para principios de 2013 realizará junto con un

grupo de voluntarios un censo para conocer cuántos niños es-tán en casa sin estudiar a causa de este problema.

Los artículos seis, 27 y 75 de la Ley General de Educación prohíben condicionar los ser-vicios educativos de carácter público al pago de cuotas, do-nativos, dádivas en dinero o en especie.

Esmeralda Espinoza

L as decenas de de-nuncias ciudada-nas presentadas por más de cuatro años

a las instancias gubernamen-tales no fueron suficiente para terminar con la exigencia de las cuotas escolares, informó Maxi-miliano Vega Tato, presidente de Ciudadanet.

Aseguró que desde entonces han tratado y agotado todos los medios que han tenido a su al-cance y evitar que esta situación

FIRME: La eterna queja de los padres de familia en cada ciclo escolar es el pago de la “cuota voluntaria”, pero por más que se han manifestado en contra, continúan exigiéndolo en los planteles.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Lamentan no poder frenar las cuotas escolares> Líder de Ciudadanet afirma que todos los intentos ante las instancias de gobierno por eliminar los pagos han sido nulos

> Pueden participar los maestros de nivel básico y directores, afirma Coral Coral

Esmeralda Espinoza

Durante noviembre, los docentes de nivel bási-

co y directores podrán ins-cribirse al programa Carrera Magisterial.

Jorge Coral Coral, coordi-nador de educación básica, dijo que si bien el programa está abierto para todos los do-centes, los más de tres mil 300 maestros que participaron en la Evaluación Universal de for-

suPERaCIón: La preparación profesional, antigüedad y formación continua del maestro, entre los factores que serán evaluados.

COMPROMIsO: En las escuelas públicas no hubo clases, pero en las privadas sí.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Lanzan convocatoria para Carrera Magisterial

ma voluntaria y que deseen in-gresar a Carrera Magisterial, tendrán puntos que ayudarán a subir sus resultado final.

Este año calificarán el apro-vechamiento escolar, la forma-ción continua, actividades co-curriculares, preparación pro-fesional, antigüedad, gestión

se siga presentando cada año al interior de las instituciones edu-cativas de nivel básico públicas.

Acudieron al Congreso del Estado para exhortar a la Se-cretaría de Educación de Quin-tana Roo (SEQ) para terminar de condicionar a los padres para efectuar el pago por concepto de

inscripción, así como a la Comi-sión Estatal de Derechos Huma-nos y la Contraloría del Estado, pero los resultaron fueron casi nulos, aseguró.

“Esto resulta tan decepcio-nante por la falta de poder ins-titucional para poner un alto”, expresó.

Dijo que era tanta la nece-sidad de los padres que el año pasado presentó una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), con la finalidad de evitar la obstruc-ción del buen servicio público.

¥¥ No pueden participar en el programa los afiliados al Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de Quintana Roo porque es un plan liderado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Hechos¥¥

CIUDAD

escolar y apoyo educativo, y si en algunas de estas requieren puntos, podrán equilibrarlos por la Evaluación Universal.

Para la Carrera Magistral podrán participar los que des-empeñan las funciones propias como docentes frente a grupo, maestros en funciones directi-vas y de supervisión, así como profesores en actividades técni-co pedagógicas.

Actualmente hay cuatro mil 829 docentes de nivel básico en Quintana Roo inscritos al pro-grama, quienes lucharán por medio de la aplicación de sus conocimientos para obtener un ascenso en los niveles que esti-pula el programa y con ello un incentivo económico, dijo.

§de padres de familia respaldaron una denuncia ante las autoridades

995firmas

bemos si los alumnos podrán re-poner las clases perdidas, como en otras ocasiones ha pasado”,.

Explicó que a diferencia de 2011, cuando se perdieron días por la contingencia provocada por la tormenta tropical “Rina”, este año sólo fue un día libre más el solicitado por las orga-nizaciones sindicales.

“Sin duda la mayoría de los padres de familia están con-tentos porque sus hijos van a pasar la festividad con ellos, y considero que los que van a las escuelas privadas también querían su día libre”, puntua-lizó Lara Quijano.

Respecto a los planes de es-tudio que comprende el período escolar 2012-2013, Lara Quija-no solicitó el apoyo de los tuto-res para que estén al pendiente de que los maestros abarquen todos los temas a estudiar, an-tes de que inicie el período de vacaciones invernales.

En Quintana Roo, 292 mil 643 alumnos de educación bási-ca y 13 mil 206 docentes, regre-sarán a clases el próximo lunes.

Justifica asociación de padres falta de clases del 1 de noviembre> Dice que en casos de festividad de los muertos, los tutores no se pueden quejar

Esmeralda Espinoza

A diferencia de los alumnos y maestros de nivel bá-

sico de las escuelas públicas, que desde ayer gozan de un “puente”, los planteles priva-dos sí laboraron ayer.

Los colegios Juan Escutia, Boston, desde preescolar hasta secundaria; el Saint Johns, el Instituto Martí, La Salle, Xel Baalam y el Instituto Sumer-hill, son algunos de los plan-teles que no suspendieron las clases, confirmó el área de prefectura de cada plantel monitoreado.

Con ello, cientos de alum-nos y de maestros sí se pre-sentaron a clases ayer, como lo marca el calendario emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que contempla

como único día de asueto, el viernes 2 de noviembre.

Raúl Lara Quijano, presi-dente de la Asociación de Pa-dres de Familia en Benito Juá-rez, dijo que por “tradición” de muchos años, los padres de fa-milia no se pueden quejar por la falta de clases, ya que por co-modidad y para hacer sus pre-parativos del Día de Muertos, aceptan esas fechas como días de asueto. “Es válido ese tipo de actitudes que tiene la Secreta-ría de Educación de Quintana Roo (SEQ), sin embargo, no sa-

En el municipio de Benito Juárez son mil 995 y esperan que se sumen más docentes a esta convocatoria.

¥De acuerdo al portal electrónico de la Secretaría de Educación Pública, la Carrera Magisterial es un sistema de promoción horizontal en donde los profesores participan de forma voluntaria e individual y tienen la posibilidad de incorporarse o promoverse, si cubren todos los requisitos y se evalúan conforme a lo indicado en los Lineamientos Generales de Carrera Magisterial. El Programa consta de cinco niveles “A”, “B”, “C”, “D” y “E”, en donde el docente puede acceder a niveles superiores de estímulo, sin que exista la necesidad de cambiar de actividad.

Entorno¥¥

Sin duda la mayoría de los padres de familia están contentos porque sus hijos van a pasar la festividad con ellos, y considero que los que van a las escuelas privadas también querían su día libre”

Raúl Lara QuijanoRepresentante de padres de familia

Page 10: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

10QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

Nasdaq:

dow JoNes:

Nikei:

ibex:

Merval:

BMVGana 141.82 puntos

IPC: 41,761.78Variación: 0.34%

Inflación (Septiembre):

0.44%Onza de Oro:

$22,953.67Onza de Plata:

$ 442.22Barril mezcla mexicana

95.92 dls.

Bolsas InternacIonales

CeTes a 28 días: 4.33

Udis: 4,829.80

Tiie a 28 días: 4,835.00

2.689,20Variación 1,56

13.230,19Variación 1,02

8.946,87Variación 0,217.886,40Variación 0,552.350,33Variación 1,16

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la Baja

1. TEAK CPO 1.50

2. PE&OLES 26.73

3. SORIANA B 1.54

4. CIDMEGA 0.42

5. ARA 0.10

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la alza

1. MONEX B 1.10

2. BIMBO A 1.27

3. SANMEX B 1.43

4. TMM A 0.08

5. KIMBER A 1.04

Variación en puntosVariación en puntos

Fuentes: Banco de México, Bolsa Mexicana de Valores, Pemex y agencias

finanzas

Arranca el 5 el Latin American Food ShowDenis Ruiz

La edición número siete del Latin American Food

Show (Lafs) que se realizará el próximo lunes en Cancún contará con 35 de sus 400 estantes programados para productos de origen quinta-narroense, con el fin de que tengan una proyección inter-nacional por la participación de países como Tailandia, In-donesia y España.

Lo anterior lo dio a cono-cer el director general del La-fs, Armando Zenteno Rudol-ph, quien agregó que hasta el momento ya cuentan con mil citas de negocios, un au-mento del 200% con respecto al año pasado.

Detalló que el evento se llevará acabo en el hotel Ibe-rostar ubicado en la zona ho-telera de Cancún, los días 5, 6 y 7 de noviembre de 15 a 21 horas.

En el evento se darán ci-ta 400 empresas, las cuales exhibirán más de ocho mil productos de alimentos y de servicios para proveer a los hoteles y restaurantes.

Durante la conferencia de prensa en una casa de apues-tas ubicada en la avenida Tulum, los r epr e s en-tantes del Lafs expli-caron que este evento en su edi-ción del año pasado dejó una derra-ma econó-mica de 35 millones de pesos. “Es-tán invita-dos muchos compradores de América Latina y del Caribe, incluso de Estados Unidos y de algunas partes del mundo con énfasis en el Caribe, con el propósito de que este evento se consolide y se vuelva en el más importante del Continen-te Americano, que creo, por sus números, ya podemos ce-lebrarlo que es el mejor”.

Se van a ofertar productos nuevos -agregó- para todos los que quieran crecer el Lafs, es una gran opción en donde se-guramente encontrarán una respuesta para buscar distri-buciones en la región. Incor-poraron ideas nuevas deno-minada “Montaje en mano”, que consiste en la instala-ción de estantes que vienen de Europa, que son diferen-tes porque son transparentes; esto dará más dinamismo al evento debido a que no habrá muros y todo se verá de prin-cipio a fin entre cada estante.

Natalia Zenteno, coordi-nadora de Medios y Promo-ción del Lafs, explicó que los temas que manejarán en la conferencia serán: cómo lo-grar exportar productos al extranjero; alimentos Kosher y cómo se acopla a nuestras vidas el chocolate.

oPorTUNidad: Los pro-ductos de Q. Roo buscan tras-cender a nivel internacional.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

FeCHa: Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Xcaret, espera que en febrero o marzo se coloque la primera piedra del Ecopark.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Presenta un avance del 50% el Templo de la Esperanza> la obra estará lista para el 21 de diciembre, asegura Carlos Constandse

Renán Moguel

A pesar de los contratiempos que se han tenido, el Tem-

plo de la Esperanza presenta un avance del 50% en su construc-ción y se espera tenerlo listo el próximo 21 de diciembre, asegu-ró Carlos Constandse Madrazo, vicepresidente del Grupo Xcaret.

Explicó que la inversión que se destinará para esta obra, la cual se realizará con envases de

zar con nuestras excursiones a Chichén Itzá y Valladolid, don-de tiene que haber un guía es-pecializado que pueda platicar sobre la riqueza y antecedentes de los cenotes”, aseguró.

Refirió que son tres cenotes, con la diferencia que se buscará hacerlos sustentables sin afec-tar el entorno y únicamente se realizará snorkel. Además, re-veló que se espera que en febre-ro o marzo se pueda colocar la primera piedra de lo que será el Ecopark en Cancún, predio que colinda al norte con el proyecto Malecón Cancún en mil 413 me-tros. Al sur con un área natural protegida colindando en dos mil 367 metros. Al oeste, las super-

manzanas 8, 9, 10, y 10A, en una franja que comprende mil 413 metros. Finalmente, al este la Laguna Nichupté y el proyecto San Buenaventura, una exten-sión del Malecón Cancún, lo de-limitan en 518 metros.

El empresario comentó que el primer estudio que se hará de la zona es el de caracteriza-ción, que les permitirá conocer el área que pueden desarrollar

de las 107 hectáreas.“Se tiene que esperar el estu-

dio de caracterización y después ver la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), aunque espera-mos que en esta administración federal se pueda dejar asentado algo del proyecto como la ciclopis-ta o el lugar de esparcimiento, ya que al ser amigable (con el me-dio ambiente) esperamos que se apruebe la MIA”, aseguró.

pet, es de siete millones de pe-sos, y se espera que las autori-dades estatales y federales dejen un mensaje alusivo, tal y como lo harán todos los que la visiten.

El directivo del grupo Xca-ret reconoció que al inicio se tu-vieron algunos problemas, pero fueron solucionados y se termi-nará a tiempo esta estructura para que los turistas nacionales y extranjeros la puedan visitar en el marco del fin del calenda-rio maya. Con relación al pro-yecto de cenotes que tiene la em-presa que representa, comentó que en julio o agosto ya inicia-rán con los recorridos a estos sitios, ya que falta adecuarlos.

“Apenas nos vamos a organi-

Renán Moguel

E l Museo Maya de Cancún, que fue inaugurado ayer por la mañana por

el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, será a cor-to plazo uno de los tres museos más visitados del país, debido a la cantidad de turistas que vie-nen al destino y en donde se es-tima que en su primer año de funciones logre alcanzar un mi-llón de visitantes.

Luego de casi tres años de construcción y una inversión de 163 millones de pesos, de los cuales 18 fueron aportados por el gobierno estatal, el Presiden-te de la República mencionó que estas instalaciones complemen-tan y diversifican a Cancún, ya que no sólo ofrecerá sol y playas, sino también cultura.

Aseguró que se estima que antes que concluya este año ha-brán visitado el museo alrede-dor de 100 mil personas y que para el inicio del 2014 recibi-rá en promedio un millón de paseantes.

El Museo Maya de Cancún cuenta con tres salas de exhi-bición, una de arqueología de Quintana Roo, otra de los ma-yas y una más de exposiciones temporales.

Actualmente este sitio cuen-ta con 400 piezas (que van desde el año 300 A.C hasta el 1527 D.C) que fueron recuperadas duran-te las excavaciones que realiza-ron los arqueólogos del Institu-to Nacional de Antropología e Historia (INAH) en sus diferen-tes trabajos de restauración en Xel-Há, Cobá, El Meco, El Rey, San Miguelito y San Gervasio, entre otros.

Entre la arqueología que se encuentra en el lugar destacan vasijas, collares, pendientes y figuras de divinidades mayas como la diosa Ixchel, Itzamná y Chaac, así como mascarones mortuorios y una cabeza forma-da con estuco que representa a un sacerdote maya y del cual también se pueden observar serpientes.

Calderón Hinojosa asegu-ró que la cultura maya hasta la fecha tiene deslumbrado al mundo por sus conocimientos exactos de las matemáticas, ya que dieron origen al cero; por sus conocimientos astrales, por su arte, arquitectura, tradi-ciones y por la exactitud de su calendario.

A poco menos de un mes de

ven en el Museo Maya de Cancún un imán turístico> El recinto, inaugurado por Felipe Calderón, podría atraer hasta un millón de turistas en su primer año

¥En el Museo Maya de Cancún destacan vasijas, collares, pendientes y figuras de divinidades mayas como la diosa Ixchel, Itzamná y Cha’ac, así como mascarones mortuorios y una cabeza formada con estuco que representa a un sacerdote maya y del cual también se pueden observar serpientes. En la imagen inferior derecha, el presidente Felipe Calderón Hinojosa y el gobernador Roberto Borge Angulo. F

oto

s |

Isra

el L

eal

DE UN VISTAZ¥

que concluya su administra-ción, el jefe del ejecutivo federal dio a conocer que con la aper-tura del Museo Maya de Can-cún serán 14 las instalaciones de este tipo que inaugure en su período, cuando en otros sexe-nios apenas se realizaban dos o tres.

Alfonso Di María y Campos Castelló, director general del INAH, destacó que a lo largo del presente sexenio se logró la apertura de 64 unidades de atención de visitantes, 10 mu-

seos fueron dotados de accesos para personas con discapaci-dad, se instalaron plantas de aguas residuales, se efectuaron 40 exposiciones y 32 muestras de arqueología mexicana en el mundo, visitaron los museos del país 107 millones de personas y a través de las redes sociales se logró contactar a seis millones, así como también la Organiza-ción de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul-tura (Unesco), reconoció cinco nuevos sitios arqueológicos de

México, seis manifestaciones de patrimonio de la humanidad y se impulsaron mil 400 proyec-tos de investigación.

José Ángel Córdova Villalo-bos, secretario de Educación Pública (SEP), comentó que en esta administración federal se invirtieron mil 200 millones de pesos para incrementar el patri-monio cultural del país.

Roberto Borge Angulo, go-bernador de Quintana Roo, coincidió con el presidente de la República al decir que de esta

manera se diversifica a Quinta-na Roo para atraer un mayor número de visitantes.

En su discurso también le deseó suerte a Calderón Hino-josa, que en menos de un mes termina su administración, y le agradeció todo lo que ha hecho por la entidad.

En el evento asistieron dele-gados de dependencias federa-les, políticos locales y empresa-rios, quienes manifestaron su beneplácito por la apertura del museo en plena zona hotelera.

§productos de alimentos serán exhibidos. Participan 400 empresas

8mil

evento

Page 11: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

11QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012finanzas

> American Airlines, United Airlines, Aeroméxico y Jet Blue, sin problemas

Renán Moguel

Los vuelos hacia y desde Nueva York, Baltimore y

Filadelfia a Cancún, que fueron cancelados a consecuencia del huracán “Sandy”, operaron sin contratiempos ayer en la termi-nal aérea del destino.

Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del grupo Asur, dio a conocer que las aerolíneas Jet Blue, American Airlines, United Airlines y Aeroméxico, retomaron sus operaciones ha-cia las entidades antes mencio-nadas del país vecino.

Luego de tres días de afecta-

ciones, las 18 operaciones que registran estas aerolíneas vol-vieron a la normalidad y permi-tió el arribo de alrededor de mil 300 visitantes y la salida de un número similar a sus lugares de origen.

Durante el período que estu-vieron canceladas las operacio-nes, muchos de los turistas que deberían viajar a Nueva York, Baltimore o Filadelfia, decidie-ron irse a ciudades alternas o cercanas como Chicago.

“Sandy”, que azotó el pasado lunes la costa este de Estados Unidos, ocasionó que 38 opera-

ciones desde diferentes entida-des del vecino país del norte a Cancún fueran canceladas.

POSITIVO: Las operaciones volvieron a la normalidad en el aeropuerto de Cancún, donde se cancelaron vuelos por el huracán.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

¥¥ El huracán “Sandy” dejó unos 70 muertos a su paso por la costa este de Estados Unidos. Autoridades calculan el daño económico total entre los 30 mil y 50 mil millones de dólares. (eleconomista.com.mx)

Hechos¥¥

Vuelos se normalizan en Cancún luego de Sandy

Busca Holanda estrechar lazos con Quintana Roo> Hay interés en establecer vínculos sobre la tecnología ambiental, construcción y arquitectura sostenibleRenán Moguel

T ecnología ambien-tal, arquitectura sostenible e inter-cambios en mate-

ria agrícola, así como la posibi-lidad de mantener la presencia del mercado holandés en Quin-tana Roo, fueron los principa-les temas que el embajador de Los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning, platicó con autori-dades municipales en su visita al destino.

El diplomático, quien presen-tó sus credenciales al presiden-te Felipe Calderón Hinojosa en agosto pasado, comentó que pa-ra su país las entidades de Méxi-co son importantes por los lazos comerciales y culturales que se podrían fomentar.

Es por eso, dijo, que visitará

todos los estados del país, pues desde su arribo sólo ha podido ir a Querétaro.

Dejó en claro que buscan re-laciones de cooperación en seg-mentos como la tecnología am-biental, ya que pueden orientar a los productores sobre el mane-jo de pesticidas biológicos.

También hay el interés en el sector de la construcción y ar-quitectura sostenible, en donde reveló que hay grupos de cons-tructores quintanarroenses in-teresados en manejar este tipo de infraestructura.

Aseguró que también esta-rían dispuestos a realizar con-venios en cuanto al manejo del agua de una manera eficaz para mantener la calidad.

Con relación a los productos agrícolas, Dolf Hogewoning dijo que “en esta área tenemos mu-

OPINIÓN: El embajador de Los Países Bajos en México, Dolf Hogewoning, destacó las aportaciones que podrían hacer sobre la calidad del agua.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

cho conocimiento y además so-mos un país con un sector agrí-cola importante y México tiene este sector, sobre todo en hor-ticultura, ya hay muchos pro-ductores holandeses que tienen inversiones en varios estados y quizá en Quintana Roo se pue-dan dar facilidades para produ-cir productos alimenticios”.

En el área turística, dijo que esperan mantener el volumen de turistas que generan desde Holanda y que el museo será un argumento más para venir, ya que la cultura maya le interesa mucho a sus connacionales.

Alrededor de 50 mil turistas holandeses llegan a Quintana Roo, principalmente a la Riviera Maya y Cancún, donde realizan un promedio de dos semanas de estadía con un gasto promedio de seis mil dólares.

comer y HSBC.Con base en el calendario de

días feriados o inhábiles de la Asociación de Bancos de México (ABM), el viernes 2 de noviem-bre se cierran las operaciones bancarias, por lo que los ban-cos permanecerán cerrados y sólo aquellas sucursales auto-rizadas para abrir en sábado lo harán regularmente.

En caso de que se requiera disponer de efectivo, el delegado recordó que hay cajeros en dis-tintos puntos de la ciudad, y tien-das de autoservicio que permi-ten al momento de realizar una

Sucursales bancarias no abren hoy> Por el Día de Muertos suspenden actividad; mañana abrirán algunas

Yolanda Gallardo

Todas las sucursales ban-carias en Cancún per-

manecerán cerradas hoy de-bido al Día de Muertos, por lo que el delegado estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Finan-cieros (Condusef), Rafael de Moral González, recomien-da el uso de cajeros y tiendas de autoservicio para la dis-posición de efectivo. El sába-do abren mediodía los bancos Santander, Scotiabank, Ban-

OPCIONES: Las personas que deseen disponer de efectivo, lo pueden hacer en los cajeros automáticos o supermercados que presten este servicio.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

compra, retirar dinero.Pidió no perder de vista su

tarjeta a la hora de pagar sus compras, especialmente tener cuidado en restaurantes, ba-res y gasolineras.

Rafael del Moral adelantó que el 19 de noviembre tam-bién cerrarán las sucursales bancarias por el festejo del 20 de noviembre.

En el caso de Cancún los bancos que abrirán el sábado hasta mediodía son: Santan-der, Bancomer, HSBC y Scotia-bank. El Santander abrirá en sus sucursales de avenida Co-bá con Tulum, López Portillo, y el mercado 28. El Bancomer en la avenida Tulum y merca-do 28. El HSBC de la avenida Tulum y en el mercado 28. El Scotiabank en la sucursal de la avenida López Portillo.

logró con Virgin Atlantic y con British Airways en este año y que sostendrán reuniones con altos directivos de ambas em-presas, para ampliar vuelos, aunado a que también la agen-da de trabajo incluirá citas con diplomáticos.

González Hernández reve-ló que se aprovechará la visita que realizó a Cancún uno de los príncipes sauditas, para bus-car concretar un vuelo hacia el destino desde el país árabe.

“El príncipe de Arabia Sau-dita invitó a las autoridades es-tatales para ir a su país y tener una reunión de negocios en la feria de Londres, donde se bus-cará una conectividad con este lugar y Dubai, así como Qatar”, dijo el funcionario estatal.

El secretario estatal de Tu-rismo recordó que el año pa-sado en esta misma feria, uno de los principales mayoristas de Reino Unido ofreció esa co-nexión, pero por diversas cir-cunstancias no se pudo concre-tar y que ahora buscarán reto-mar el proyecto.

Quieren fortalecer conectividad aérea > Delegación de Q. Roo se reunirá con mayoristas ingleses en el World Trade Mark

Renán Moguel

Fortalecer la conectividad con las aerolíneas ingle-

sas Virgin Atlantic y Brithis Airways e insistir en la posibi-lidad de un vuelo con Emira-tos Árabes, serán los objetivos principales que tendrá la de-legación quintanarroense que participará en el World Tra-vel Mark (WTM), que se rea-lizará en Londres del 5 al 9 de noviembre.

Juan Carlos González Her-nández, secretario estatal de Turismo, comentó que este evento es una de las ferias más importantes en el mundo y par-ticiparán todos los fideicomisos de promoción de Quintana Roo.

Abundó que serán alrede-dor de 60 empresas de la enti-dad las que tendrán presencia en el WTM, en la cual esperan realizar una gran cantidad de citas de negocios y contactos con tour operadores, así como mayoristas.

“Se tendrán reuniones con los principales mayoristas in-gleses, que es el mercado más importante que tiene la enti-dad en Europa y el tercero en importancia en número de vi-sitantes hacia Quintana Roo, donde se reciben alrededor de 300 mil al año”, destacó Gon-zález Hernández.

Comentó que se buscará for-talecer la conectividad que se

§de noviembre tampoco habrá servicio de bancos, por el 20 de noviembre

19

Se requieren $40 mil Mlls. para ampliar red: CofetelEL UNIVERSAL México, D.F. | Noviembre 1

E l gobierno mexicano debe invertir unos 40

mil millones de pesos en in-fraestructura de telecomu-nicaciones para impulsar la competencia y la inversión de operadores, dijo la Comisión Federal de Telecomunicacio-nes (Cofetel).

El presidente de Cofetel, Mony de Swaan, indicó que la política en este sector debe garantizar la mayor cober-tura de todos los servicios y más baratos, lo que se logra principalmente por medio una mayor infraestructura para bajar los costos.

De Swaan explicó a co-rresponsales extranjeros que del total de 40 mil mi-llones de pesos, unos 10 mil millones deben destinarse a la ampliación de la red de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que abarate el acceso a la red a todas las operadoras.

Señaló que en Brasil el solo anuncio de la empresa estatal Telebras sobre la ex-tensión de su red hacia 100 nuevos puntos logró que en un año los precios por el ser-vicio de transmisión de datos bajara en un 54%.

Esta “amenaza” de am-pliar la red obligó a las com-pañías de telecomunicacio-nes a invertir y reducir sus precios.

Otros 12 mil millones de pesos, dijo, deben invertirse en la red de la coordinación para la Información y el cono-cimiento, que enlaza a todas las universidades, institucio-nes educativas en todo el país.

El resto de la inversión es-tatal está vinculado con los costos para la transición de la televisión analógica hacia la digital terrestre, en parti-cular con los subsidios para el uso de decodificadores y otras tecnologías, y la reor-ganización y uso eficiente de las bandas de los 700 y 600 megahercios.

Entre las tareas pendien-tes, el funcionario federal mencionó el reforzamiento de las capacidades y atribu-ciones a la Cofetel, así como la reforma a la Ley de Ampa-ro para evitar que cualquier juicio frene la aplicación de las medidas.

fUNCIONARIO: Mony de Swaan, titular de la Cofetel.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Se tendrán reuniones con los principales mayoristas ingleses, que es el mercado más importante que tiene la entidad en Europa y el tercero en importancia en número de visitantes hacia Quintana Roo, donde se reciben alrededor de 300 mil al año”

Juan Carlos González HernándezSecretario de Turismo

Page 12: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

12QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 seguridad

Quería pagar la cuenta

Turista endeudado asalta un banco

¥¥Jason Smith Anthony, de 34 años, originario de Alaska, Estados Unidos, y de ocupa-ción pescador, fue detenido la mañana de ayer por elementos de Seguridad Pública luego de que robara 8 mil 960 pesos de una sucursal bancaria. Los hechos se registraron a las 14:50 horas de ayer en el banco Santander que se loca-liza en la Supermanzana 24, cerca del Mercado 28. La cajera Rosario May Chulim, de 29 años, dijo que Smith An-tony llegó hasta la ventanilla del banco donde la amenazó para que le entregara el dinero que tuviera a la mano. Al lo-grar su cometido, el asaltante detuvo un taxi para escapar, pero los policías lograron detenerlo, y asegurarle una mochila negra con el dinero robado. El detenido posible-mente estaba bajo el efecto de alguna droga, y dijo que tenía un adeudo de dos mil pesos en el hotel Ramada, de la aveni-da Yaxchilán. Señaló que su familia vive en Los Cabos, Ba-ja California Sur, y que no le importaba la vida.

En Villas Otoch Paraíso

Sorprenden a jóvenes fumando marihuana

¥¥ Fredy Esly Carrillo Pa-rra, de 22 años; y a Benjamín Cetina López, de 19; fueron detenidos por la Policía Pre-ventiva en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, con una dosis de marihuana y un cu-chillo. Los sujetos fueron sor-prendidos fumando un ciga-rro, al parecer marihuana, a bordo de un Tsuru color blan-co, matrícula UVY-5935; y los agentes encontraron en la bolsa del pantalón de Cetina López, una dosis de la misma droga. Los individuos dijeron que acababan de comprar la dosis a una persona cerca de una obra, pero que no lo conocían. Sin embargo, al re-visar el vehículo, también se encontró debajo del asiento del conductor un cuchillo tipo “cebollero” de 30 centímetros de largo, aproximadamente.

BREVES

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

nF

oto

| D

e la

Re

dac

ció

ny con número económico 6628.

La unidad tenía el asiento trasero quemado y rastros de sangre en algunas partes. La PGJE encontró el cofre abierto del taxi parcialmente calcinado

en su interior, además de más manchas hemáticas.

En una inspección que rea-lizaron al interior de la unidad, encontraron documentos per-sonales y un gafete con núme-

ro 3086, a nombre de Alex Iván Eduardo Ciau Dzib, además de la póliza de la unidad.

Un delegado de conflictos del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo”, se presentó al

Hallan cuerpo calcinado de un taxista en la Región 252 > El chofer, identificado como Alex Iván Eduardo Ciau Dzib, fue encontrado a 10 cuadras del taxi 6628, en la 216, que también fue incendiado. Peritos creen que el crimen se debió a una venganza personal Eric Galindo

Fue a 10 cuadras aproximadamente, entre las regiones 216 y 252, donde en-

contraron el cadáver calcinado de un taxista, identificado como Alex Iván Ciau Dzib, y a su ta-xi con número económico 6628. Primero se reportó el incendio de un vehículo, después un cuerpo hallado en el Arco Vial Norte.

A las 2:25 horas del jueves, ingresó una llamada de auxilio al número de emergencia 066, que alertó a las autoridades del incendio de un vehículo en la Supermanzana 216, manzana 20, calle 12 de Diciembre, cerca de la calle Malvinas, en el frac-cionamiento Isla II.

Los primeros en llegar al lu-gar fueron las unidades de Se-guridad Pública Municipal y Bomberos, quienes encontra-ron, según la Procuraduría Ge-neral de Justicia del Estado (PG-JE), frente al cervefrío “La Gina-ta”, un taxi, modelo Tsuru, con placas de circulación 8705-TPB

DAÑOS: El taxi tenía quemado el asiento trasero y la cajuela, además de rastros de sangre en el interior.

ENCUENTRO: El comandante Anastacio García Rodríguez y el alcalde Julián Ricalde Magaña, acordaron trabajar por la seguridad.

DETENIDOS: Miguel Cadena Toscada, Luis Sánchez Valencia y Mario Lara Martín, aceptaron que venden droga.

IDENTIFICACIÓN: El taxista Alex Iván Ciau Dzib.

¥¥ El taxista de 30 años murió por una hemorragia interna y lesiones de órganos, producto de un arma blanca. Fue identificado por medio de un gafete, dato que fue corroborado por un inspector del sindicato.

Hechos¥¥

lugar de los hechos y confirmó que la unidad la operaba Alex Iván Ciau Dzib, de aproximada-mente 30 años de edad, y con domicilio en la Región 89.

A las 2:45 horas ingresó otro reporte al 066 donde se notifi-caba a las corporaciones policía-cas que en un área verde de la Región 252, cerca del Fracciona-miento Vista Real, por el Arco Vial Norte, había un cuerpo sin vida y en llamas.

Cuando arribaron las autori-dades competentes al lugar, en-contraron una placa de identifi-cación con el nombre de Alex Iván Ciau Dzib; cerca del cuerpo se en-contró también una chancla.

De acuerdo con los resulta-

dos de la necropsia, el taxista presentó quemaduras de cuarto grado en todo el cuerpo, y tenías algunas partes carbonizadas.

También la necropsia arrojó que el cuerpo presenta heridas hechas con arma blanca, y ante-mortem en cráneo y tórax; ade-más estallamiento de órganos, riñón, páncreas y bazo, que fue-ron clasificadas como mortales.

Por tal, la causa de muerte fue determinada en hemorragia interna y lesiones de órganos.

Peritos calcularon que la muerte de esta persona se regis-tró aproximadamente a las 2:25 horas.

Por estos hechos el Minis-terio Público del Fuero Común (MPFC) inició la Averiguación Previa 5098/2012, por el delito de homicidio calificado. Mien-tras tanto la Policía Judicial del Estado (PJE) dio a conocer que por la forma en cómo asesina-ron al taxista, este crimen po-dría ser una venganza personal.

Acuerda el alcalde entregar lista de policías al Ejército

Capturan a tres narcodistribuidores independientes

> Julián Ricalde Magaña se reunió con el general Anastacio García

Eric Galindo

La entrega de una lista del personal de seguridad pú-

blica, tanto policías operativos como administrativos, fue el principal punto que se trató en la reunión privada que sostu-vo la tarde de ayer el presiden-te municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña; y el co-mandante de la 34 Zona Militar, general de brigada, Anastacio García Rodríguez, quien en días pasados acusó que la “mayoría” de la policía de Cancún está co-ludida con el crimen.

Tras la reunión en las ins-talaciones de la Guarnición Mi-litar del 64 Batallón de Infan-tería, Ricalde Magaña dijo que hoy viernes le hará llegar al ge-neral García Rodríguez, la lista de los elementos policíacos de Benito Juárez, con el fin de que la información que tiene sobre la conducta de los agentes, esté vigente y coincida con los datos que tienen ellos.

El edil dijo que esto “quiere decir que se va a revisar la lis-ta y en su oportunidad veremos el tamaño del asunto y las vías

idóneas por las que se tiene qué perseguir”.

Julián Ricalde Magaña agra-deció al general García Rodrí-guez por la reunión, y la idea es que éste acercamiento sea para trabajar juntos, comentó.

El funcionario mu-nicipal dijo que con la información que cotejen, comparen y analicen, van a estar haciendo trabajos en común para realizar estrategias privadas, necesarias para man-tener la seguridad en Cancún.

Ricalde Magaña aclaró que la informa-ción brindada servirá para ac-tualizar los datos de ambas ins-tituciones y ver que tan grande es el problema en la policía, para que se actúe a través de los orga-nismos competentes “nosotros,

también desde nuestro nivel de competencia y nuestra esfera, también legal, hagamos lo pro-pio”, señaló.

Por otro lado, cuando se tocó el tema sobre si existen prue-bas sobre los dichos del general Anastacio García Rodríguez so-bre la conducta de la policía de Cancún, el jefe militar tomó la palabra y contestó que el prin-cipal motivo de la reunión fue ver los avances que ha habido en los últimos meses y años, en los trabajos conjuntos que se han realizado en Cancún.

Otro de los principales pun-tos que trataron el presiden-te municipal y el general, fue ver que estrategias van a im-plementar o seguir, para llevar

a cabo el trabajo en el municipio contra la de-lincuencia organizada.

García Rodríguez, dijo que se busca man-tener la tranquilidad que “hoy por hoy, hay aquí en el municipio, en Cancún, que es la ciudad que afortuna-damente tiene el mayor número de población”, dijo.

Agregó que hay confianza para trabajar con la Policía Mu-nicipal, por eso se reunieron y por eso van a seguir trabajando con ellos.

Al momento de que un repor-

> Dos de los sujetos fueron detenidos en la Región 67; el tercero atrás de Prado Norte

Eric Galindo

Luis Enrique Sánchez Valen-cia se encontraba tranqui-

lamente sentado en la banqueta leyendo un periódico en espera de que le llegaran clientes, pe-ro los que llegaron al lugar no fueron adictos a la droga, si no policías preventivos que al reali-zarle una revisión de rutina por su comportamiento sospechoso, le encontraron entre sus perte-nencias 14 dosis de enervante.

Sánchez Valencia, de 31 años, fue detenido a las 6:55 horas de ayer frente al lote 22, manzana 1, de la Supermanzana 67. En el interior de la bolsa de lado iz-quierdo de su pantalón, tenía dos

Soy el responsable de todo el estado; con todo los municipios y policías ha habido coordinación para abatir la criminalidad y mantener el equilibrio”

Anastacio García RodríguezComandante de la 34 Zona Militar

tero iba a tocar el tema del con-flicto creado por las declaracio-nes que hubo la semana pasada entre autoridades militares y de Cancún, el general García Ro-dríguez interrumpió al comuni-cador, para decir: “permítame, permítame por favor... esto es lo que vamos hacer, esto quiere decir que ha habido buena coor-dinación con las autoridades, y no tan sólo de aquí, lo hablo a nivel estatal, porque soy el res-ponsable de todo el estado; con

todo los municipios y policías ha habido coordinación para aba-tir la criminalidad y mantener el equilibrio”.

Antes de que concluyera la entrevista y evadir las pregun-tas sobre el “escándalo”, lo único que agregó fue: “por lo demás, por eso les pidieron ahorita un correo, estoy sacando un bole-tín de prensa, cuando ustedes se retiren van a estar saliendo en su lugar... nada más eso, ya con eso”, concluyó.

dosis de polvo blanco, al parecer cocaína; debajo del block donde estaba sentado, otras dos mues-tras; además de 10 bolsas trans-parentes con 2 “piedras” en cada una, al parecer de “crack”.

El sujeto se encontraba sen-tado sobre un block frente a un domicilio, pero al ver pasar a la policía se levantó y salió huyen-do, siendo detenido cuadras más adelante. Sobre la droga, Sán-chez Valencia negó que le per-teneciera; dijo que era empleado

y trabajaba para un tal Maxi-miliano de J. Poch Cob y mostró una tarjeta de presentación de “Consultoría Integral de Servi-cios Periciales”. Posteriormente aceptó que se dedica a la venta de droga de manera independiente.

En otros hechos, a las 18:15 horas, en el lote 13 de la mis-ma supermanzana y manzana; la Policía Municipal capturó a Miguel Ángel Cadena Toscada, de 50 años, originario de Ta-basco, y ocupación chatarrero,

a quien le encontraron siete do-sis de droga.

En este caso, también los po-licías municipales detectaron al sujeto sentado, y al ver el señor que los policías que se acerca-ban, se retiró del lugar.

Cuando lo detuvieron y le hicieron la revisión de rutina, se le encontraron siete dosis de droga, de una sustancia blanca, al parecer “crack”. Cadena Tos-cada confesó que se dedica a la venta de droga.

En un tercer hecho, la Se-cretaría Municipal de Seguri-dad Pública y Tránsito también detuvo a Mario Baltazar Lara Martín, de 25 años de edad, a quien se le encontró dentro de una bolsa de plástico, 12 peque-ños envoltorios con una sustan-cia blanca, supuestamente co-caína base.

El joven fue detenido a las 14:45 horas en la Región 260, en la glorieta del Arco Vial, atrás del fraccionamiento Prado Nor-te; y además le aseguraron un Ford Fiesta, tipo Ikon, color ne-gro, con placas UUD-1682.

Lara Martín dijo que la droga la compró para su consumo, y en ocasiones la vende a sus amigos.

§ de cocaína y “crack” se decomisaron en los operativos de la policía

33 dosis

§ conjuntos ha realizado la policía municipal con el Ejército

35operativos

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Page 13: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

13QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012

>> Presentarán resultados en diciembre Estudian usos del pepino de mar en Campeche

> El Instituto Tecnológico del Mar avanza en las investigaciones de producción a fin de lograr un consumo sustentable en las cos-tas campechanas, ante la demanda que tiene el pepino de mar, informó el director, Javier García González. Los primeros resultados de granjas del pepino de mar podrían tenerse en diciembre, comentó.

>> Será de 3 mil 500 pesos, en YucatánBurócratas federaleslogran bono sexenal

> La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos dio a conocer que sí habrá “bono sexenal” para 45 mil burócratas que laboran en dependencias federales en Yuca-tán, mismos que se pagarán a más tardar el 30 de este mes. El organismo dijo que se fijó el monto en tres mil 500 pesos, aunque a nivel nacional hay dudas sobre la cantidad.

península

Avanza la restauración de murallas en CampecheCAMPECHEAmérica García / SIPSE

Un importante avance lleva el proyecto de re-

construcción de las murallas de Campeche, una propuesta que sugiere la reposición de muros de piedras en algu-nos sectores del sistema de-fensivo, con las dimensiones originales.

Trascendió que entre las propuestas, figura el levan-tamiento de muro desde el baluarte de San Pedro unos 8 ó 10 metros, casi hasta la calle 16, donde la nueva pa-red cubriría la vista de la an-tigua iglesia de San Juan de Dios (Siglo XVIII) dejando ver su bella cúpula.

Del lienzo que plantea puerta de Mar se levantaría una muralla hasta la calle 61; del baluarte de San Pe-dro, que queda frente al mer-cado Pedro Sáinz de Baran-da, cerca de la iglesia de San Juan de Dios, se construiría una hasta la calle 16; con la propuesta de un puente qui-zá hecho de metal y cons-trucción de 10 metros más de muralla. El puente tendría pasamanos de vidrio y otros materiales; esto sería más bien como un pasillo peato-nal de muralla, a unos nueve metros del suelo. Por otra parte el proyecto de recons-trucción de murallas -que aún no ha sido dado a cono-cer al público oficialmente-, incluye otros aspectos como un plan de intervención en los muros antiguos que aún se conservan, donde se lle-varían a cabo trabajos de restauración de elementos de madera, mantenimiento y restauración de herrería; aplanado tendido a dos ca-pas (emparche y estuco).

Amplían concesión para la recolección de basura> Ante la quiebra de Servilimpia, la empresa Sana cubrirá 50 mil predios en la zona Centro y el Oriente, y deberá cumplir con el servicio en los próximos 30 días YuCAtánMartha Chan / SIPSE

En sesión extraordi-naria, el Cabildo de Mérida aprobó que la concesionaria de

basura Saneamiento Sana, So-ciedad Cooperativa de Respon-sabilidad Limitada; se le otor-garán 50 mil predios al decla-rarse en quiebra la empresa pa-ramunicipal Servilimpia.

La empresa Sana, que diri-ge Francisco Faller, tenía a su cargo la recolección de basura de 20 mil domicilios del Sur de la ciudad, aumentó a 70 mil, pues también le corresponderá el Nororiente, incluso esa con-cesionaria adquirió 18 camio-nes compactadores para brin-dar el servicio a la ciudadanía.

Durante la sesión que pre-sidió el alcalde Renán Barre-ra Concha se trataron cuatro asuntos, los cuales todos se aprobaron por unanimidad por los regidores del PRI, PAN y PRD.

Entre ellos, se aprobó el nombramiento del nuevo Ofi-cial Mayor, Mario Martínez La-viada, ante la renuncia por mo-tivos de salud de Ricardo Díaz Montes de Oca, así como la de-

SERVICIOS: La recolección de basura ha significado un problema grave en Mérida, ante la falta de equipo por parte de la empresa Servilimpia, que cuenta apenas con 11 camiones para atender más de 161 mil viviendas.

También con el voto a favor de los regidores se autorizó de-nominar “Avenida Líbano” a la calle 20 con 31 de la colonia Mé-

xico y México Norte. Otro punto que se decretó es la designación de los apoderados para asuntos administrativos.

signación de Felipe Riancho Cá-mara para sustituir a Martínez Laviada en la dirección de De-sarrollo Económico.

Las empresas que brindan el servicio de recolección de ba-sura en Mérida son Servilimpia que operaba en el 62% de la ciu-dad con poco más de 161 mil 388 casas; Pamplona tiene 25 %, en más de 65 mil 688 pre-dios; y Sociedad Cooperativa de Recolección de Basura y Servi-cios (Corbase), 5% con más de 10 mil 820 hogares.

Se informó que Servilimpia sólo tiene 11 camiones para brindar el servicio de recolec-ción de basura domiciliaria, la cual le corresponde el Centro y el Oriente de la capital yucateca.

El Cabildo acordó otorgar a Servilimpia 10 millones de pe-sos que le servirán para pagar cuotas al IMSS y al Infonavit; para reparación de vehículos, pago de aguinaldos y renta de volquetes.

En el caso de la concesiona-ria de basura Sana, Barrera Concha indicó que entre 15 y 30 días debe cubrir en su tota-lidad todos los predios que se le concesionaron.

de última hora¥¥

que no hay policías muer-tos ni heridos. Señaló que la agresión ocurrió la tarde de ayer jueves, cuando los GA-TES ponían a disposición de la Procuraduría General de la República a los cuatro sujetos que detuvieron, y fue cuando pasaron los pistoleros, dispa-raron y aventaron la granada.

Agregó que elementos del Ejército llegaron apoyar el resguardo de los detenidos en lo que quedan a disposición del Ministerio Público de la Federación.

Autoridades aseguraron fue una agresión directa a la policía de elite de Coahuila, pues posiblemente cómplices de la banda de los delincuen-tes arrestados pretendían res-catarlos, sin tener éxito.

Atacan con granadas a policías en Coahuila > Los agentes fueron “rafagueados” al trasladar a unos delincuentes

El univErsAlPiedras Negras, Coah. | Noviembre 1

Un comando que iba a bordo de varios vehícu-

los “rafaguearon” a elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATES) y le lanza-ron una granada, informó el vocero para temas de seguri-dad, Sergio Sisbeles.

Según testigos, fueron tres granadas las que explotaron durante la agresión directa a los policías estatales.

El funcionario mencionó

rección y perdió el control del vehículo en el que trasladaba pinturas.

Leticia Calderón no alcanzó a frenar y viró su unidad, pero golpeó la parte trasera del ca-mión de carga, lo que ocasionó el accidente.

Los vehículos involucrados son una camioneta Honda Ody-sey con placas 283 YKL, que ma-

nejaba la actriz y un camión con placas GM 23059. El accidente ocurrió a unos tres kilómetros del estado de Querétaro, sin que se tengan mayores informes.

Unas horas después la actriz escribió en su cuenta de Twitter: “Se los suplico (sic). Una oración x mis hijos. Después les explico”, sin ofrecer mayores detalles so-bre el incidente.

Sufre Leticia Calderón accidente automovilístico > La actriz está fuera de peligro, pero su hijo Luciano tiene lesiones graves

notiMExQuerétaro, Qro. | Noviembre 1

La actriz Leticia Calderón, sus dos hijos y una acom-

pañante, se accidentaron en la carretera Querétaro-Celaya, por lo que se les trasladó a un hos-pital de esta ciudad.

De acuerdo con las primeras versiones policiacas, la actriz se impactó contra un camión de carga, alrededor de las 14:45 horas, lo que movilizó a cuerpos de emergencia de Guanajuato y Querétaro.

CHOQUE: El accidente ocurrió a las 14:45 horas, cuando la actriz no pudo frenar su vehículo por una falla mecánica.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Se reporta que la actriz y uno de sus hijos se encuentran fuera de peligro, igual que la acompañante, pero uno de los menores presenta lesiones de consideración.

Los niños viajaban en la par-te de atrás de la camioneta y, de acuerdo con el chofer del ca-mión de carga, el incidente se debió a que su unidad presen-tó una falla mecánica en la di-

¥¥ Leticia Calderón es madre de dos pequeños, Luciano y Carlo, el primero padece de Síndrome de Down y es el que se encuentra grave tras el accidente en la carretera Querétaro-Celaya.

Hechos¥¥

§ casas, tenía Servilimpia, previo a la declaración de quiebra

161 mil 388

§ predios atiende la empresa Pamplona; 25% de la ciudad

§ lotes son responsabilidad de Corbase; el 5% del total en Mérida

65 mil 688

10 mil 820

Cobertura

Fo

to |

SIP

SE

Page 14: PRECIO: $8.00 VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 • …seo Maya de Cancún, el cual será a corto plazo uno de los tres más visitados del país, debido a que, ... las canciones más

14QUINTANA ROO • VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012 PUBLICIDAD