Precipitación Media sobre un Área

Embed Size (px)

Citation preview

Estimacion de la precipitacion media sobre un rea (cuenca) Se utiliza mucho en el calculo de la disponiblidad media anual de una cuanca. Existen diversos metodos para la estimacion de la precipitacion media anual; en el presente trabaja se realiza una estimacion de la precipitacion media anual con la ayuda de tres diferentes metodos que en su momento se describiran a detalla y el procedimiento para su realizacion. a) Promedio aritmetico Este metodo como su nombre lo dice, es simplemente el resultado de la suma de todos los elementos, entre el numero de elementos. Para ello se utiliza la siguiente ecuacion: donde: n=Es el numero de estaciones =La precipitacion en la estacion i Se sugiere, tomar este metodo solo como una referencia; pues no toma en cuenta muchos otros aspectos importantes. Como se mensiono en la practica anterior, las estaciones con las que se trabajara son las siguientes:

No. Estacion Estado Clave 1 2 4 Gto Gto Gto 11049 11039 11032

Nombre Leon, Leon (SMN)

Logitud Latitud Altitud Primer dato Ultimo dato Completo% 95.4 100 27.6 -101.683 21.1 1850 08 de 1956 12 de 1985 20.65 1697 01 de 1986 11 de 2007

Nuevo valle moreno, Leon -101.433 21.2 2200 06 de 1962 07 de 2008 Sta Cruz DE J. Rosas(DGE) -101

Estacion No. 4

Estacion No 1AO PRECIPITACION ANUAL mm 655.10 762.70 472.10 594.40 674.20 670.03

Estacion No 2Ao 1956 1957 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 PI Precipitacion anual mm 178.70 165.90 163.70 158.30 172.70 168.60 174.30 171.20 167.80 164.30 166.60 179.60 170.20 170.50 174.80 162.90 163.60 162.10 169.10 175.00 177.30 178.20 182.40 173.90 180.90 175.70 178.20 177.90 171.59

Ao 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Pi

Precipitacion Anual (mm) 550.70 688.30 555.71 600.10 614.90 647.20 809.30 597.29 644.50 464.50 729.81 526.20 575.00 421.00 567.00 614.00 384.00 693.00 934.00 431.00 431.00 765.00 601.98

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Pi

715.80 578.90 615.00 655.03 518.35 834.30 932.70 612.80 731.80 702.87 460.10 528.80 616.60 337.60 491.50 560.70 773.00 787.50 780.80 448.90 651.50 935.70 656.32 646.73

A continuacin se realiza el promedio aritmtico: ( )

b) Polgonos de thressen A partir de los polgonos realizados para determinar la eleccin de la estacin que tendra influencia sobre la cuenca; el mtodo pondera la precipitacin en cada estacin en funcin de su rea de influencia.

donde:

=rea de influencia de thressen para la estacin i, solo la que est dentro de la cuenca. =rea de la curva n= Nmero de estaciones

Tabla de clculo

Estacin 1 2 4

PI mm 646.73 171.59 601.98 Total

rea i (Ai) km2 56.04 8.26 5.31 69.61

Pi*Ai mm/km2 36242.7492 1417.3334 3196.5138 40856.60

c) Mtodo de isyetas Consiste en trazar a travs de las estaciones climatolgicas, lneas de igual precipitacin, PMa se obtiene sumando los productos de las reas de influencia de cada estacin, por su valor de precipitacin. Este mtodo nos permite tomar en cuenca el relieve y su influencia en la lluvia.(( )

Tabla de clculo Isyetas (mm) 700 800rea de influencia (km2)

Sy*Ainflu. 46466 2736 49202

66.38 3.42 69.8

Conclusin En el presente trabajo pudimos obtener las precipitacion media anual dentro de una cuenca, con la ayuda de diversos metodos que toman en cuenta diferentes factores. Pudimos ver que en consecuencia a tomar en cuanta mas factores, los resultados cambian y se obtienen datos mas precisos.