Preescolar, Primero y Segundo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Preescolar, Primero y Segundo

    1/4

    CAMPOS FORMATIVOS1. Lenguaje y comunicacin (Espao!"

    ASPECTOS PREESCOLAR PRIMARIAPRIMERO SEGUNDO

    E#FO$%E

    Aprendan y desarrollenhabilidades para hablar

    Escuchen e interacten con los

    otros

    Identifquen problemas y

    soluciones

    Comprendan, interpreten y

    produzcan diversos tipos de

    textos, los transormen y creen

    nuevos gneros y ormatos! esdecir, re"exionen

    individualmente y en colectivo

    acerca de ideas y textos#

    $os alumnos son su%etos

    inteligentes susceptibles deadquirir, ba%o procesos

    constructivos, el conocimiento y

    los usos de las dierentes

    maniestaciones sociales del

    lengua%e#

    & $a lengua, oral y escrita, es un

    ob%eto de construcci'n y

    conocimiento eminentemente

    social! por lo que las situaciones

    de aprendiza%e y uso m(s

    signifcativas se dan en contextos

    de interacci'n social#

    & El lengua%e en la escuela tiene

    dos unciones) es un ob%eto de

    estudio y un instrumento

    undamental para el desarrollo del

    aprendiza%e y la adquisici'n deconocimientos en diversas (reas#

    & El centro de atenci'n del

    proceso educativo es el

    aprendiza%e del alumnoPROP&SITO & Aprendan a regular sus

    emociones, a traba%ar en

    colaboraci'n, resolver

    con"ictos mediante el

    di(logo y a respetar las

    *tilicen efcientemente el

    lengua%e para organizar su

    pensamiento y su discurso!

    analicen y resuelvan problemas

    de la vida cotidiana! accedan y

    & +articipen efcientemente en

    diversas situaciones de

    comunicaci'n oral#

    & $ean comprensivamente

    diversos tipos de texto para

  • 7/24/2019 Preescolar, Primero y Segundo

    2/4

    reglas de convivencia en el

    aula, en la escuela y uera

    de ella, actuando con

    iniciativa, autonoma y

    disposici'n para aprender#

    & Adquieran confanza para

    expresarse, dialogar yconversar en su lengua

    materna!

    me%oren su capacidad de

    escucha, y enriquezcan su

    lengua%e oral al comunicarse

    en situaciones variadas#

    & -esarrollen inters y gusto

    por la lectura, usen diversos

    tipos de texto y sepan para

    qu sirven! se inicien en la

    pr(ctica de la escritura al

    expresar gr(fcamente

    las ideas que quieren

    comunicar y reconozcan

    algunas propiedades del

    sistema de escritura#

    participen en las distintas

    expresiones culturales#

    & $ogren desempe.arse con

    efcacia en diversas pr(cticas

    sociales del lengua%e y participen

    de manera activa en la vida

    escolar y extraescolar#& /ean capaces de leer,

    comprender, emplear, re"exionar

    e interesarse en diversos tipos de

    texto, con el fn de ampliar sus

    conocimientos y lograr sus

    ob%etivos personales#

    & 0econozcan la importancia del

    lengua%e para la construcci'n del

    conocimiento y de los valores

    culturales, y desarrollen una

    actitud analtica y responsable

    ante los problemas que aectan al

    mundo#

    satisacer sus necesidades de

    inormaci'n y conocimiento#

    & +articipen en la producci'n

    original de diversos tipos de texto

    escrito#

    & 0e"exionen consistentemente

    sobre las caractersticas,uncionamiento y uso del sistema

    de escritura 1aspectos gr(fcos,

    ortogr(fcos, de puntuaci'n y

    morosint(cticos2#

    & Conozcan y valoren la

    diversidad ling3stica y cultural de

    los pueblos de nuestro pas#

    & Identifquen, analicen y

    disruten textos de diversos

    gneros literarios#

    ESTRATE'IASO REC%RSOSI)CTICOS(P*oyec+os,p*-c+icassocia!es"

    Las estrategias y recursos didcticos son los mismos y se enocan en garanti!ar la creaci"n de o#ortunidades #ara$ue todos los alumnos e%#resen sus ideas& identii$uen sus necesidades y las e%#resen de manera clara& dise'ar&

    #lanear y ensayar acti(idades e%#roeso #ara la e%#osici"n de temas& con el in de lograr #rogresi(amente me)ores

    resultados*

    Sin em+argo en segundo la #artici#aci"n de los alumnos es mayor& el tra+a)o ad$uiere un sentido #ara los

    alumnos& se #ro#icia el tra+a)o cola+orati(o y la escuela se (incula con la comunidad*

    EVAL%ACI(Ap*eni/ajes

    espe*aos"

    Utili!a el lengua)e materno& oral

    y escrito& #ara comunicarse con

    claridad y luide! e

    interactuar en distintos conte%tos

    $os alumnos logran leer en orma

    aut'noma una diversidad de

    textos con mltiples

    prop'sitos) aprender, inormarse o

  • 7/24/2019 Preescolar, Primero y Segundo

    3/4

    sociales y culturales, adems&

    #osee -erramientas +sicas

    #ara comunicarse en ingl.s*

    +/ Argumenta y ra!ona al

    anali!ar situaciones& identiica

    #ro+lemas& ormula #reguntas&

    emite)uicios& #ro#one soluciones&

    a#lica estrategias y toma

    decisiones* 0alora los

    ra!onamientos y

    e(idencias #ro#orcionados #or

    otros y #uede modiicar& en

    consecuencia& los #ro#ios

    #untos

    de (ista*

    c/ 1usca& selecciona& anali!a&

    e(al2a y utili!a la inormaci"n

    #ro(eniente de di(ersas uentes*

    d/ Inter#reta y e%#lica #rocesos

    sociales& econ"micos&

    inancieros& culturales y

    naturales #ara tomar decisiones

    indi(iduales o colecti(as $ue

    a(ore!can a todos*

    e/ Conoce y e)erce los derec-os

    -umanos y los (alores $ue

    a(orecen la (ida democrtica,

    act2a con res#onsa+ilidad social

    y a#ego a la ley*

    / Asume y #ractica la

    interculturalidad como ri$ue!a y

    orma de con(i(encia en ladi(ersidad social& cultural y

    divertirse! emplean la escritura

    para comunicar

    ideas, organizar inormaci'n y

    expresarse# Entienden que leer y

    escribir requiere adoptar

    modalidades dierentes, de

    acuerdo con el tipo de texto quese lee o el prop'sito

    con el cual se escribe#

  • 7/24/2019 Preescolar, Primero y Segundo

    4/4

    ling34stica*