2
DIVISIONES ESTRUCTURALES PARA VIVIENDAS PREFABRICADAS USANDO HORMIGÓN AUTOCOMPACTABLE SEBASTIÁN PÉREZ ZULUAGA 11/02/2016 La construcción prefabricada, es una idea que se remonta varios siglos atrás, donde Leonardo da Vinci, en el siglo XVI, planifico una ciudad con una fábrica productora de elementos básicos en el centro. Ya en el siglo XVIII se empezó a hacer el uso de hierro para la construcción de puentes y cubiertas. Y seria en 1889 cuando Edward T. Potter haría la primera patente de edificio prefabricado y en 1891 prefabrica la primera viga de hormigón armado. [1] Desde 2010, se manejan dos aspectos de gran importancia para la producción de elemento prefabricados: mejorar los medios productivos; usando nuevas tendencias en materiales, como los Hormigones autocompactables y de alta resistencia, que optimizan las producciones. Y la optimización de la organización de producción, que ha permitido solucionar los problemas que le presentan a la prefabricación. [1] [2] Los elementos prefabricados tienen diversos usos y es seguro el desarrollo de aún más, con la implementación de los nuevos materiales ya mencionados, se podrían reemplazar el uso de madera y draibol en las divisiones de los nuevos sistemas constructivos, usando hormigón autocompactable de resistencia media para realizar muros estructurales prefabricados, que aportarían a los usuarios una mayor seguridad y comodidad. [3] REFERENCIAS: [1] Escrig Pérez, C., “EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓNINDUSTRIALIZADOS A BASE DE ELEMENTOS PREFABRICADOSDE HORMIGÓN”. 2010

Prefabricación de Divisiones Para Vivienda Usando Hormigón Autocompactable

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PREFABRICACIÓN DE DIVISIONES PARA VIVIENDA USANDO HORMIGÓN AUTOCOMPACTABLE

Citation preview

Page 1: Prefabricación de Divisiones Para Vivienda Usando Hormigón Autocompactable

DIVISIONES ESTRUCTURALES PARA VIVIENDAS PREFABRICADAS USANDO HORMIGÓN AUTOCOMPACTABLE

SEBASTIÁN PÉREZ ZULUAGA 11/02/2016

La construcción prefabricada, es una idea que se remonta varios siglos atrás, donde Leonardo da Vinci, en el siglo XVI, planifico una ciudad con una fábrica productora de elementos básicos en el centro. Ya en el siglo XVIII se empezó a hacer el uso de hierro para la construcción de puentes y cubiertas. Y seria en 1889 cuando Edward T. Potter haría la primera patente de edificio prefabricado y en 1891 prefabrica la primera viga de hormigón armado. [1]

Desde 2010, se manejan dos aspectos de gran importancia para la producción de elemento prefabricados: mejorar los medios productivos; usando nuevas tendencias en materiales, como los Hormigones autocompactables y de alta resistencia, que optimizan las producciones. Y la optimización de la organización de producción, que ha permitido solucionar los problemas que le presentan a la prefabricación. [1] [2]

Los elementos prefabricados tienen diversos usos y es seguro el desarrollo de aún más, con la implementación de los nuevos materiales ya mencionados, se podrían reemplazar el uso de madera y draibol en las divisiones de los nuevos sistemas constructivos, usando hormigón autocompactable de resistencia media para realizar muros estructurales prefabricados, que aportarían a los usuarios una mayor seguridad y comodidad. [3]

REFERENCIAS:

[1] Escrig Pérez, C., “EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONSTRUCCIÓNINDUSTRIALIZADOS A BASE DE ELEMENTOS PREFABRICADOSDE HORMIGÓN”. 2010

[2] Salas, J., “De los sistemas de prefabricación cerrada a la industrialización sutil de la edificación: algunas claves del cambio tecnológico”. Madrid 2008.

[3] De La Cruz Morales, C., “DESARROLLO DE HORMIGONES AUTOCOMPACTABLES DE RESISTENCIA MEDIA (HAC-RM), EN COLOMBIA”. 2009