2
2.¿COMO IDENTIFICAR SI ES GAS IDEAL O REAL? El método de identificarlos es a través de sus características, es decir: Un gas ideal se caracteriza por su baja presión, su alta temperatura y además de eso está en bajas concentraciones En cambio un gas real no se comporta idealmente en todas las condiciones de presión y temperatura, todos estos gases se desvían del comportamiento ideal, sobre todo a presiones elevadas y bajas temperaturas En resumen para definir el estado de un gas se necesitan tres magnitudes que son las que se analizan en las leyes de la física, estas son la PRESION, el VOLUMEN y la TEMPERATURA. 8 ¿QUE SON LOS COEFICIENTES VIRIALES, COMO SE DETERMINAN Y QUE QUIEREN DECIR? Ecuación virial B, C, D,... se llaman coeficientes viriales y dependen de la temperatura y del compuesto. Estos coeficientes están relacionados directamente con las fuerzas intermoleculares que existen entre grupos de moléculas; por ejemplo el coeficiente B describe interacciones entre pares de moléculas, C entre grupos de tres moléculas y así sucesivamente. Estas interacciones se denominan viriales y pueden ser expresadas como complicadas integrales de las fuerzas intermoleculares.

PREGUNTA 8.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREGUNTA 8.docx

2.¿COMO IDENTIFICAR SI ES GAS IDEAL O REAL?

El método de identificarlos es a través de sus características, es decir:

Un gas ideal se caracteriza por su baja presión, su alta temperatura y además de eso está en bajas concentraciones

En cambio un gas real no se comporta idealmente en todas las condiciones de presión y temperatura, todos estos gases se desvían del comportamiento ideal, sobre todo a presiones elevadas y bajas temperaturas

En resumen para definir el estado de un gas se necesitan tres magnitudes que son las que se analizan en las leyes de la física, estas son la PRESION, el VOLUMEN y la TEMPERATURA.

8 ¿QUE SON LOS COEFICIENTES VIRIALES, COMO SE DETERMINAN Y QUE QUIEREN DECIR?

Ecuación virial

B, C, D,... se llaman coeficientes viriales y dependen de la temperatura y del compuesto. Estos coeficientes están relacionados directamente con las fuerzas intermoleculares que existen entre grupos de moléculas; por ejemplo el coeficiente B describe interacciones entre pares de moléculas, C entre grupos de tres moléculas y así sucesivamente. Estas interacciones se denominan viriales y pueden ser expresadas como complicadas integrales de las fuerzas intermoleculares.

El número de términos del desarrollo que deben tomarse dependen de la densidad.

Los coeficientes viriales se determinan de forma experimental o teórica a partir de la mecánica estadística, de donde resulta obvio que a medida que la presión de aproxima a cero los coeficientes viriales desaparecerán y la ecuación se reducirá a la de estado de gas ideal.

Page 2: PREGUNTA 8.docx

El comportamiento P-V-T de una sustancia se puede representar con precisión con la ecuación virial de estado en un ámbito amplio gracias a la inclusión de suficientes términos